Formación de los fósiles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS ENDÓGENOS Y EXÓGENOS DE NUESTRO PLANETA
Advertisements

Materiales artificiales
Cómo reconstruimos el pasado geológico
Fósiles.
La reconstrucción de la historia geológica
EL CARBÓN.
CARBONO NITRÓGENO FÓSFORO
PRODUCTOS BIODEGRADABLES
LA FORMACIÓN DEL PETRÓLEO
¿Cómo somos los seres vivos?
LA EDAD DE LA TIERRA EVOLUCION.
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
EL SUELO Es materia y es vida.
La Estructura y el Pasado de la Tierra
ROCAS IGNEAS Las rocas ígneas se forman cuando el magma se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman.
LA ESTRATIGRAFÍA La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características.
Alberto Hernández Fernández Francisco Sánchez Aznar
Alumna: Ana Laura Valdez López.
Ciclos Biogeoquímicos.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
EL SUELO Marina Ortega.
LOS ANIMALES.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
TIPOS DE FÓSILES..
Evolución. Docente: Martín Quiroga. Alumnas: Rocío Zapata
Circulación de nutrientes en la Biosfera
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
Ciclo de las rocas * 16/07/96 Nivel: 8 Objetivo de aprendizaje: 1
LA FORMACIÓN DEL CARBÓN
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
La Paleontología y la Preservación de los Organismos GEOL-4005 Introducción Hernán Santos, Ph.D Departamento de Geología Recinto Universitario de Mayagüez.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
Introducción a la Paleontología de Aysén
Cañón cañón: un profundo barranco entre acantilados a menudo tallada en el paisaje por un río durante un largo período de tiempo.
Paleontología Carlos Navarro.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Evidencias de la Evolución
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
Presentado por: Luisa Rivera Presentado a: Neidy Vásquez Informática Formación del petróleo Undécimo b 2012.
INFLUENCIA DEL PETRÓLEO EN LA ECONOMÍA MUNDIAL  Ha sustituido a el carbón como combustible.  Ha sustituido el 51% de la energía necesaria para la industria.
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
El petróleo Ciencias Físicas.
Evidencias que respaldan la Evolución
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
ECOSISTEMAS Fuentes de energía:
2.1 Los Fósiles 2.2 Tipos de Fósiles.
Paleontología Prof: Carlos Navarro.
EL SUELO.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
¿Qué es un Fósil? A menudo, los fósiles son la única pista sobre los animales y las plantas que vivieron hace millones de años. Pero, ¿cómo se forman?
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
EL CARBÓN.
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
Tipos de suelos.
Evidencias de la evolución
Prof. Erika Martínez Hidalgo Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
Evolución de la vida en la Tierra
¿QUÉ ES UNA ROCA? En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Estudiando el pasado de humanos
Ciclos biogeoquímicos
Plantel Reforma Ecología y medio ambiente Profesor: José Alberto Marroquin Jimenez Alumno: José Pablo Baltazar Olivas G/T: 601 V.
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
Tema 2: Las rocas sedimentarias
Las Ciencias Naturales. Los seres humanos somos muy curiosos, nos hacemos preguntas sobre el ambiente que nos rodea y sobre nosotros mismos. Además, tenemos.
Transcripción de la presentación:

Formación de los fósiles. Integrantes: Tania Fuentes, Stephanie Sexton, Ágatha Zapata Profesora: Ivonne Gacitúa Materia: Química Curso: 8º Básico

Índice Prólogo Preguntas Respuestas de las preguntas Curiosidades Imágenes Conclusión Bibliografía

Prólogo En este trabajo hablaremos de que son los fósiles, como se forman, su ubicación, como influyen en el medio ambiente y muchas curiosidades más… La fosilización es un proceso natural que conserva el pasado.

Preguntas ¿Qué son los fósiles? ¿De que están formados? ¿Dónde se encuentran los fósiles? ¿Cuáles son los procesos de la formación de fósiles?

¿Qué son los fósiles? Son restos de organismos muertos desde hace mas de miles de años. Son las partes duras de los restos de antiguas conchas marinas incrustadas en las rocas y también lo son los huesos, cráneos y los dientes de mamíferos del pasado.

¿De qué están formados? Pueden estar formados de restos de animales junto con minerales de la tierra, estos forman una masa que rodea el organismo para poder conservar su forma y para que perdure por más tiempo.

¿Dónde se encuentran? En rocas sedimentadas. En el mar. En las montañas. En el desierto(en muy pocos casos). En pantanos y tremedales de las tierras bajas.

¿Cuáles son los procesos de formación de los fósiles? Permineralización. Fosilización. Preservación.

Curiosidades No cualquier organismo muerto puede ser un fósil. Solo se considera fósil a un organismo que lleva muerto mas de mil años enterrado. Momificación no es lo mismo que fosilización. Aunque el animal quede cubierto rápidamente por los sedimentos, las partes carnosas suelen descomponerse mucho antes de que sus huesos comiencen a fosilizarse. La parte blanda de los organismos se transforma en petróleo, lo que afecta en el ambiente.

Imágenes

Fósiles de conchitas de mar y animales.

Conclusión Nosotras concluimos que los fósiles sirven para saber sobre el pasado y dar a conocer sobre el futuro, y preservar la historia para no perder nuestro origen y nuestras raíces. Además nos ayuda a darnos cuenta de nuestra evolución y como seguiremos evolucionando.

Bibliografía http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/fosiles.htm http://www.ehowenespanol.com/proceso-formacion-fosiles-como_43673/ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/02/05/0005/Fosilizacion.html http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091105152339AA7w8p2