IFIC Instituto de Física Corpuscular El Instituto de Física Corpuscular de Valencia IFIC: en la vanguardia de la investigación desde 1950 El Instituto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Advertisements

UNA INTRODUCCIÓN FENOMENOLÓGICA A LA
EL ÁTOMO MATERIA: QUIMICA ALVARO ANDRES PERDOMO OSORIO
Los futuros experimentos en el Large Hadron Collider (LHC) del CERN
Aplicación de la tecnología Grid: Portal de recursos de supercomputación José Ruedas Sánchez Instituto de Astrofísica de Andalucía Consejo Superior de.
Estructura y organización del programa
1.2 ¿Cómo es la estructura de los materiales?
Tema 1: El átomo..
Física cuántica.
Centro Europeo de Investigación Nuclear
UNIVERSO EN EXPANSIÓN: EL BIG-BANG
Introducción a la Química
Desvelando el Universo
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
EL SUPERACELERADOR LARGE HADRON COLLIDER JAVIER DE LUCAS.
Módulo 1 Física de partículas
El acelerador circular de partículas tendrá como finalidad el producir fotones - luz de sincrotrón-, que permita ver lo que está ocurriendo en la estructura.
Las Partículas Subatómicas
CURSO DE PREPARACION INTRODUCCION A LA FISICA CLASICA O NEWTONIANA
Física General FMF024-Clase A S1.
1.9 fronteras y perspectivas
F.J.B. con la ayuda de Sergio Pastor IFIC Física Teórica 17/12/2004 Informe del Departamento de Física Teórica.
PLACAS O CELDAS SOLARES.
Desarrollo y Validación del Algoritmo de Filtrado Óptimo para el Calorímetro Hadrónico del Experimento ATLAS Joaquín Poveda Dpt. Física Atómica, Molecular.
2007: AÑO DE LA CIENCIA ¡ VEN Y SORPRÉNDETE ! Ahora (13.7 billion años) Formación de las estrellas (1 billion años) Formación de atomos (380,000 añoss)
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
¿QUÉ ES EL PROYECTO LHC? ¿PELIGRA REALMENTE EL MUNDO? Prof. Abraham Salinas Castellanos.
El grupo de Física Experimental de Altas Energías en el experimento CMS CMS es uno de los cuatro experimentos del LHC en el que colaboran unos 3000 científicos.
Electrodinámica Cuántica en un trazo de lápiz Alfredo Raya Montaño, IFM-UMSNH
IFIC Instituto de Física Corpuscular Aplicaciones del GRID más allá del LHC Existen numerosas aplicaciones en sismología como la determinación de las características.
PARTÍCULAS ELEMENTALES Y FUERZAS DE LA NATURALEZA
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
V ENCUENTRO NACIONAL DE DIVULGACION CIENTÍFICA – VENEZUELA. ¨Hacia la ciencia 2.0 en América Latina. El caso del Centro Virtual de Altos Estudios en Altas.
 Es el período más temprano en la historia del Universo, entre 0 y 10 −43 segundos.
LA HISTORIA DE LA FISICA
Visita IFIC, 24 de Noviembre, 2005, Valencia Dra SUSANA CABRERA por Dr JOSE SALT VISITA AL IFIC (INSTITUTO DE FISICA CORPUSCULAR): 1.Bienvenida. 2.Video.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
MARTINEZ CHAPARRO MARCO ANTONIO
CIENCIA.
Una breve historia del universo
Prof. John Byron Valencia
RED FAE: Física de Altas Energías Impacto Social y Educación Manuel Torres Instituto de Física UNAM.
Física de Astropartículas en Granada MASTERCLASS 4 Marzo 2010 Parque de las Ciencias, Granada Diego García Gámez.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
El Gran Colisionador de Hadrones ( Large Hadron Collider, LHC)
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro - Modelos cuánticos Andrés Felipe Rojas Ramírez G1E24Andres
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
Física electricidad 11-8.
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
PARTICULAS ELEMENTALES
Avance de poster Netzalin Sarabia Ramos Darío González Herrera.
FÍSICA NUCLEAR.
LHC: El gran colisionador de hadrones
ELECTRONES Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
LA FISICA CIENCIAS NATURALES Prof: José Horacio Madrid
 Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.
Las ciencias constituyen construcciones culturales y simbólicas de la especie humana, cada una de ellas expresa y contiene diversidad de formas de pensar.
ACELERADOR DE PARTÍCULAS
1. ¿Qué es el LHC? 2. Características del LHC 3. Proyecto LHC at home.
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
Roque de Los Muchachos Instituto Astrofísico de Canarias-Observatorio.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. C 1. MAGNITUDES FÍSICAS La Física. Fenómenos naturales. Explicación científica. La Física. Fenómenos naturales. Explicación.
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
Espectroscopia La espectroscopia o espectroscopia es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
El estado cuántico es la descripción del estado físico que en un momento dado tiene un sistema físico en el marco de la mecánica cuántica. Un estado cuántico.
La Estática Profesor : Juan Nalvarte Alumnos: -Sebastián Dezar Huillcapuma.
Transcripción de la presentación:

IFIC Instituto de Física Corpuscular El Instituto de Física Corpuscular de Valencia IFIC: en la vanguardia de la investigación desde 1950 El Instituto de Física Corpuscular (IFIC) es un centro de investigación que pertenece a dos instituciones: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat de València. Su campo de estudio principal es la Física de Partículas, Nuclear y de Astropartículas, abordado tanto desde un punto de vista experimental como teórico. Por el nivel de sus publicaciones científicas y su extensa participación en colaboraciones internacionales, es uno de los institutos más importantes de España. Situado en el Campus de Burjassot-Paterna, el IFIC tiene una plantilla compuesta por más de 200 personas, entre personal científico, técnico, de servicios y administración. Física Experimental de Altas Energías en Aceleradores 1 Participación en los más potentes aceleradores de partículas y sus detecto- res, como el LHC, contri- buyendo a su diseño, construcción, operación y análisis de los datos. Física Nuclear Experimental 2 Estudio de la estructura de los núcleos atómicos y desarrollo de aplicaciones en la tecnología nuclear o la astrofísica. Se participa en experimentos interna- cionales en instalaciones como FAIR. GRID y E-Ciencia 3 Desarrollo de los equipos informáticos y tecnologías de alto rendimiento para cálculos y análisis de los datos de ATLAS, con apli- caciones posibles en otras disciplinas científicas. Teoría Nuclear y de Muchos Cuerpos Teoría Nuclear y de Muchos Cuerpos 9 Se estudia la naturaleza de los hadrones (partículas compuestas de quarks) y de los sistemas de muchos cuerpos. Intenta compren- der mejor las propiedades de los estados conocidos como líquidos cuánticos. Física Matemática y Teórica de Altas Energías Física Matemática y Teórica de Altas Energías 8 La meta es lograr una mejor comprensión de las leyes que rigen las interac- ciones, desde un punto de vista más formal, con es- pecial énfasis en la rela- ción entre la gravedad y la mecánica cuántica. Física Teórica de Astropartículas y Cosmología Física Teórica de Astropartículas y Cosmología 1010 Considera aquellos aspec- tos donde la Física de Par- tículas converge con la Astrofísica y la Cosmología. Se intenta saber más sobre las propiedades de los neu- trinos o la naturaleza de la materia y energía oscuras. Fenomenología de Altas Energías 6 Busca indicios del modelo teórico más allá del llama- do Modelo Estándar de las interacciones de las partí- culas elementales (como la supersimetría). Se intenta predecir los resultados de los distintos experimentos, Física de la Interacción Fuerte 7 Se pretende averiguar lo máximo posible sobre los procesos de Física de par- tículas donde predomina la interacción nuclear fuerte, la misma que liga a los protones y neutrones en el núcleo atómico. Física Experimental de Neutrinos y Astropartículas Física Experimental de Neutrinos y Astropartículas 4 Participación en el telesco- pio ANTARES, cuya meta es detectar neutrinos de fuentes astrofísicas, y en otros experimentos de físi- ca de neutrinos, que estu- dian sus oscilaciones (T2K) o su naturaleza (NEXT). Aplicaciones Médicas de la Física Nuclear y de Partículas 5 Utiliza las técnicas de de- tección de la Física nuclear y de partículas para desa- rrollar aplicaciones en la Medicina Nuclear, que ayu- den a mejorar el diagnósti- co y tratamiento de ciertas enfermedades. Líneas de Investigación Física Experimental Física Teórica