Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 1 Sistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERMOQUIMICA La termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Consiste en la aplicación especifica del Primer.
Advertisements

PROPOSICIONES SOBRE EL SEGUNDO PRINCIPIO DE TERMODINAMICA
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
TERMODINAMICA.
Unidad Termoquímica.
Química 2º bachillerato
PRACTICA #3: Entalpía de Combustión
Termodinámica.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
TERMODINÁMICA.
Termoquímica Capítulo 6
CONCEPTOS BÁSICOS DE BALANCES DE MASA Y ENERGÍA
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
RELACIONES DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
LABORATORIO DE QUÍMICA INDUSTRIAL
Principio de Le Châtelier
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 9 Módulo 1 Transparencia 1 Sistemas.
= U + p·V = + = + = Concepto de entalpía
ENTALPIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
Primera Ley: Los sistemas se desplazan espontáneamente a la posición dónde su contenido de energía sea mínimo. ESPONTÁNEO NO ESPONTÁNEO.
REACCIONES QUÍMICAS.
Introducción a la Química
Capítulo 5. Módulo 3. Transparencia 1 La segunda ley de la termodinámica – Equivalencia de los enunciados de Clausius y de Kelvin-Planck de la segunda.
Ayudas visuales para el Instructor Calor, trabajo y energy. Primer curso de termodinámica © 2001, F. A. Kulacki Capítulo 5. Módulo 1. Transparencia 1 Introducción.
MATERIA Y ENERGIA Prof. Valeria del Castillo.
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Proceso de Combustión República Bolivariana De Venezuela
TERMODINAMICA I: CONCEPTOS GENERALES PRIMER PRINCIPIO
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 12. Módulo 2. Transparencia 1.
Endotérmicas y Exotérmicas
1ra Ley de la Termodinámica y entalpía
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 4. Módulo 2. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 6. Módulo 4. Transparencia 1.
Principios de termodinámica
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y Energía. Primer curso de termodinámica © 2001, F. A. Kulacki Capítulo 5. Módulo 2. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 4. Módulo 7. Transparencia 1.
Velocidad de reacción y equilibrio químico
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 10. Módulo 2. Transparencia 1.
Intercambios de energía en las reacciones químicas Energética y cinética química: Intercambios de energía en las reacciones químicas.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica. © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 4. Módulo 2. Transparencia 1.
El ciclo Rankine con regeneración
METABOLISMO Y BIOENERGÉTICA
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 13. Módulo 1. Transparencia 1.
Unidad 4 Termoquímica.
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Profesor de Biología y Química
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 3. Módulo 2. Transparencia 1.
Termoquímica QUIMICA GENERAL
CINETICA QUIMICA.
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 1. Transparencia 1.
Efecto de la temperatura
Tema: Equilibrio Químico
Ayudas visuales para el Instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2001, F. A. Kulacki Capítulo 4. Módulo 9. Transparencia 1.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 13. Módulo 3. Transparencia 1.
Energía libre de Gibbs (I)
Termoquímica.
Valor del mes: Paz. Docente: Lcdo. Jorge Balseca Quimí Termoquímica. Objetivo: Reconocer los tipos de Sistemas Termoquímicos.
Preguntas de Indagación
CALORIMETRIA q = I  t H conocido C = kT H U
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 3. Módulo 3. Transparencia 1.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Explicación atómico-molecular del calor de reacción y la energía de activación.
TRANSFERANCIA DE CALOR MN 310
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
Lic. Amalia Vilca Pérez. La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al estudiar el intercambio.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 8. Módulo 5. Transparencia 1.
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 9. Módulo 2. Transparencia 1.
Transcripción de la presentación:

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 1 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática Sistemas de Reacción -4 Temperatura de Flama Adiabática

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 2 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama AdiabáticaPanorama Ecuación general para una reacción químicaEcuación general para una reacción química Temperatura de flama adiabáticaTemperatura de flama adiabática

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 3 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática Ecuación general para una reacción química

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 4 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática ReactivosProductos Calor + Conservación de energía (1a. Ley) (Suponga una reacción a presión constante.) Si Q p < 0, la reacción es exotérmica. Si Q p > 0, la reacción es endotérmica.

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 5 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática Calor de Reacción (Ejemplo de reacción exotérmica) p = 1 atm (h T -h 537 ) R reactivos productos (h R -h P ) 537 h T 537 T (h R -h P ) T (h T -h 537 ) P h 537,P h 537,R h R,T h P,T

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 6 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática Procesos de Combustión (Presión constante) Para los Reactivos y Productos: La Primera Ley:

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 7 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática Temperatura de flama adiabática

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 8 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama AdiabáticaSuponer: (a)La reacción es completa, i.e., no queda carbono sin quemar. (b)La transferencia de calor desde el sistema es de cero, i.e., combustión adiabática.Entonces: (a)Todo el calor de la reacción,  H RP, se va hacia los productos. (b)En este caso, la temperatura se llama temperatura de flama adiabática. Temperatura de flama adiabática

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 9 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática Primera Ley: T* = Temperatura de flama adiabática. Que generalmente se conoce como:

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 10 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática hT T1T1 T* reactivos productos Diagrama H - T

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 11 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática T* se obtiene con la suposición de un valor que satisfaga el balance de energía por ensayo y error. Obsérvese que el calor específico no es una constante, y por ello se necesitaría una tabla de valores. Determinación de T*

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 12 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática La disociación de los reactivos y los productos puede ocurrir a los valores elevados de T* que se obtendrían. La disociación disminuye la temperatura de los productos debido a su naturaleza endotérmica. Disociación

Ayudas Visuales para el Instructor Calor, Trabajo y Energía. Primer Curso de Termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 14 Módulo 4 Transparencia 13 Sistemas de Reacción-4 Temperatura de Flama Adiabática Fin de Sistemas de Reacción - 4