“Cristo padeció por nosotros, dejándonos un ejemplo para que sigamos sus huellas… Cargado con nuestros pecados, subió al leño, para que, muertos al pecado,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recordamos la vida de Cristo
Advertisements

Ciclo A Solemnidad de la Santa Cruz 14 de septiembre de 2008 Música: Canto bizantino(serena meditación sobre el Misterio de la Cruz)
para firmar este documento, deseo repartir mis bienes
Lo que la Biblia Enseña acerca de la Salvación
Reflexiones sobre la Ascensión del Señor por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan Avance automático.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Sagrado Corazón de Jesús.
Reflexiones sobre la Navidad por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan Avance automático.
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
“Mira cómo TE QUIERO”.
LAVAME CON TU SANGRE LÁVAME CON TU SANGRE. SANA MIS HERIDAS, VUELVE, ESCUCHA MI VOZ Y HÁBLAME.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades, para firmar este documento, deseo repartir.
ORAR en Semana de La Trinidad - Ciclo A
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
VIA CRUCIS de San Alfonso Jesucristo: con mucho amor recorriste este camino. Te amo con todo mi corazón y, porque te amo, me arrepiento sinceramente.
Y si no es este, ¿necesitamos humillarnos? ¿por qué? ¿ante quién? Sufrimientos y sacrificios, ¿será este el camino de la humillación que necesitamos.
Pensamientos sobre la Santísima Trinidad por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan. Avance automático.
Reflexiones sobre la Pasión de Cristo por la Sierva de Dios, Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan. Avance automático.
Jesús su único propósito
Aquí las gracias serán concedidas
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 28 de septiembre de 2014 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
Pensamientos de la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan. Avance automático.
Visítanos Online
Cuaresma, Camino hacia la Pascua “… Todos nosotros, como ovejas, andábamos errantes, cada cual siguiendo su propio camino. Y Yahvé ha hecho recaer sobre.
A vosotras queridísimas hermanas
Un Gran Hombre.
La Resurrección de Cristo ha rasgado el cielo para el hombre y lo ha puesto en sus manos. Avance automático.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
10. LA PASIÓN Y LA MUERTE EN LA CRUZ
El Vía Crucis de un Ingeniero
Calvary Chapel West Bienvenidos Abril 20, 2014 La Estoria Mas Significante Jamas Contada Isaiah 53:
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
Reflexiones sobre la Resurrección de Cristo por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan.
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
CONSUMADO ES.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
La hora de gloria de Jesús
VIGILIA DE PASCUA.
Sólo el cuerpo muere, no el hombre.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
Manantial de Salud María Queremos encontrarte,
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Siempre se puede comenzar…..
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
VIRGEN DOLOROSA.
Del Evangelistas Billy Graham
Monjas de Sant Benet de Montserrat La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR VI Pascua B 2015.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Coment. Evangelio Dom. Stma. Trinidad Ciclo B. 31 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Betania: La Ley Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Dios llora a medianoche
II Domingo Tiempo Ordinario
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
TE AS PREGUNTADO SI REALMENTE EXISTE EL INFIERNO O LO QUE LAQ BIBLIA LLAMA EL HADES ?
Recordemos el evangelio de Jesús
Reflexiones sobre el Adviento por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan. Avance automático.
Avance automático Reflexiones sobre el Espíritu Santo por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan.
Cuando Jesús queda en nuestra casa y le obedecemos de corazón, dejamos de ser esclavos del pecado. 8. ¿Por qué Jesús no nos llama siervos sino amigos?
Adoración Adoremos.
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
CULTIVA LA MATERNIDAD. Mi muy querida Hija: Rosario Kity Concha Villar Yolanda Bea M.G. Nilda Teresita Loly Ana Lúcia Keiko Carlota Carmen María Máxima.
¿Qué es el evangelio?. El evangelio parece contradictorio ◦MATEO 10:38 “El que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.”
Transcripción de la presentación:

“Cristo padeció por nosotros, dejándonos un ejemplo para que sigamos sus huellas… Cargado con nuestros pecados, subió al leño, para que, muertos al pecado, vivamos para la justicia…” “Sus heridas nos han curado” (1 Pe 2, 21 – 24)

Reflexiones sobre la Pasión de Cristo por la Sierva de Dios, Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan. Avance automático

Cristo nos eleva a la cima del amor que es dar la vida por el amigo. Y porque somos sus amigos, nos amó con el amor más grande, que fue dar la vida por nosotros. Pero miremos que Jesús siempre nos levanta hacia la acción, hacia la práctica del amor porque dice: “Seréis mis amigos si hacéis lo que yo os mando”.

Para que demos fruto del que glorifica al Padre hemos de vaciarnos de nosotros mismos para llenarnos del amor, de la atención, del respeto y delicadeza que necesitan nuestros hermanos.

¡Oh, amor infinito de Dios al hombre, inefablemente mayor que nuestro pecado, que asumiste tan generosa y amorosamente el riesgo de habernos creado libres entregándonos a tu único Hijo para que no perezcamos, sino que tengamos vida eterna!

¡Oh, locura del amor de Dios hacia su criatura, que llegaste hasta este extremo de entregarnos lo que más amabas, a tu Predilecto, para darnos tu Vida! ¡Con esfuerzo nos amó Dios! ¿Quién lo puede negar mirando la Cruz?

Como el cisne, que al morir entona la más suave y dulce melodía, así Jesús, próxima su muerte, nos abre su alma y su corazón y con acentos de ternura, de divinidad, de eternidad, nos dice: “Yo les he dado la gloria que tú me diste” Y, ¿cuál es esa gloria?

¿Cuál va a ser sino el conocimiento y el amor de su Padre todo entrañas de ternura hacia nosotros?

El amor se vive y demuestra en el esfuerzo. No podremos recordar a los hombres, sin sangre, lo que Cristo no hizo sin sangre… la redención, el acercamiento al Padre. El convencimiento nos impulsa al sacrificio.

Él había vivido inmolado, había aguantado afrentas, incomprensiones, privaciones, dando a cambio amor, amor, amor, para que ahora haya amor y unidad en los que creen en Él.

No tiene sentido nuestra vida si no lo hacemos una vez que le conocemos así a Él. ¿Qué mejor triunfo de nuestra vida a la hora de la muerte que éste?

¡Oh, negra ingratitud, si no inmolamos todo, hasta la vida, como tú, por corresponderte, por hacerte caso y poner empeño en seguirte entregando todo nuestro ser y fuerzas a tu servicio, en amarte a ti y al Padre y amando a los hermanos como tú quieres que nos amemos, como tú nos amaste!

Me gusta mucho contemplar la cara sonriente y gozosa de esos Crucifijos de siglos posteriores que expresan al máximo el triunfo de la bondad, del amor de Jesús. Es una alegría inmensa la que expresan.

La alegría de la entrega, de la donación máxima del amor y de la humildad, que supuso la salvación de sus seres queridos, sus hermanos los hombres. Alegría infinita del rostro de Cristo, del rostro del Dios inmolado por amor, por la bondad de su amor.

Jesús nos descubrió tan claramente su Pasión y dolores, primero para impulsarnos a amarle al ver cuánto le hemos costado y se logre el designio del Padre, y segundo para enseñarnos cómo hemos de hacerlo nosotros: “Ejemplo os he dado…”

Y Jesús, en esta angustia prolongaba su oración y decía: “Padre mío, si es posible, que pase de mí este cáliz, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú” (Mt 26, 39). Y a pesar de estar preso del terror y de la angustia prolongó su oración. Buena enseñanza para nosotros…

Miremos el secreto de su victoria. Peleó como hombre y se agarró a la oración como única tabla de salvación para no sucumbir y a pesar de la ansiedad volvió una y otra vez, por tres veces a la oración. ¡Manifestación impresionante de la imponente personalidad del Redentor! Fue la aceptación de la voluntad del Padre frente a la suya quien le hizo ser Redentor.

La fidelidad y la gracia nos las alcanzó Cristo por la Cruz. El camino de la Cruz es el único de retorno al Padre, a la santidad de nuestro Origen.

María ve cómo el “Hijo del Altísimo” e hijo de sus entrañas “era maltratado y se doblegaba y no abría la boca; - le veía – como cordero llevado al matadero, como ante sus esquiladores una oveja muda y sin abrir la boca” (Is 50, 7) y… calla ella también.

“Vosotros todos, los que pasáis por el camino mirad y ved si hay dolor como el dolor que me atormenta” (Lam 1, 11s) ¿Dónde podría buscar consuelo María ante su Hijo muerto? ¿Dónde, si Él era su Vida?

¡Solo en el silencio… pues que ya solo el silencio le quedaba en común con Él…!

OIC Realización: Monjas Concepcionistas de Alcázar de San Juan Texto: Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús Egido Música de John Debney Año 2011 PAX PER SANCTITATEM