Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente: 98078.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

LA MIOPÍA EN EL MARKETING
Sonia Fereres Rapoport Carlos Paredes Arango
2. Características del sector terciario
El sector de la madera y el mueble cuenta con un gran peso dentro de la industria del país por su número de empresas y por el empleo que genera. Según.
Libro Blanco de la Industria y Mercado del Juego en España Vol I. El mercado de los juegos de Envite, Suerte y azar en la Democracia española.
Industria Aeroespacial, Capitulo 2 : Estructura de la Industria Capitulo 2: Estructura de la industria aeroespacial en 2003 Capitulo 3: Reestructuración.
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS
SATÉLITES.
DATOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL AÑO 2003 SECTOR EQUIPOS Jose María Asín Berenguer Cristina Moreno Quintero.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
PYMES ESPAÑA.
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
LINEA MICROCRÉDITOS ICAF LINEA ICAF MICROCRÉDITOS 2013  Características de los Beneficiarios: MICROEMPRESAS y Autónomos Todas aquellas microempresas,
5. Posición de España en el mundo. 1.España en el contexto económico mundial 1.España es un país desarrollado con una economía moderna y un alto nivel.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL AviaciónGeneral. Aviación general-. Todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o chárter o bien, toda aeronave de.
Tema 2: Clasificación de la empresa
21/04/20151 Día de Europa Santo Domingo, 9 de Mayo 2012.
Industria Textil-Confección
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIVISIÓN MUNICIPAL Estructura económica, 2000 El comercio y los servicios constituyen 63.7% del Producto Interno Bruto (PIB). El.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESPAÑA
1 AVIACIÓN MILITAR DE CAZA Y ENTRENAMIENTO Características 1.Fuertemente influida por rentabilidad económica: –Costes. –Posibilidades de exportación. 2.Su.
Análisis de situación 16 de julio de 2008 COTEC. 16 de julio de ¿Qué es Proespacio? Asociación Española de Empresas del Sector Espacial. Creada.
Concentración y Descentralización del capital y Distribución de los Recursos Económicos Gestión de Tecnologia Prof. Luis Ovalles.
INUSTRIA AEROESPACIAL 2000 INTRODUCCIÓN Ana Gómez-Pineda y Mario Jiménez.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de diciembre de 2004 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2003.
El grupo alimentario IAN (Industrias Alimentarias de Navarra) es una industria de bienes de consumo en la que se envasan alimentos de procedencia agrícola.
Sr. José María MUÑOA Comisionado del Lehendakari para las Relaciones Exteriores Gobierno Vasco ___________ OPEN DAYS 2006.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
Helicópteros Civiles Sandra Aguilera Rubén Moreno.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 AVIONES MILITARES (CAZA Y ENTRENAMIENTO) Adrada Alba, Juanma Anguita Jiménez, Carlos.
La Industrial Aeroespacial Aviación Comercial. Características Dos fabricantes principales: Airbus y Boeing AirbusBoeing Pedidos48.8 %51.8 % Entregas44.3.
Ing. Juan Ramón Rivera Coordinador Comisión Comercio Internacional
MOTORES AERONÁUTICOS: TIPOS: Motores alternativos(aviación deportiva,pequeños aviones) Motores a reacción(mayor volumen industrial) Turbohélices(aviones.
21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL. 21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL.
JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA) Madrid, 18 Mayo 2010.
INDUSTRIA AEROESPACIAL
Sector Equipos LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. CARACTERISTICAS DEFINICIÓN DE EQUIPOS: todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta.
AVIACIÓN COMERCIAL AVIACIÓN COMERCIAL. CARACTERÍSTICAS (1) 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS AIRBUS ÚNICO FABRICANTE.
Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial en el año Desarrollos.
Restructuración de la industria aerospacial Pablo Madueño Asensio - Junio 2002.
III. REESTRUCTURACIÓN DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
“LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN ESPAÑA” Madrid, 25 de Junio de Calle Santos, Roberto. Solana Gázquez, Daniel J.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL MOTORES
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2005 ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA.
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA a)Desde el punto de vista de las empresas productoras. b) Desde el punto de vista de los productos que fabrican.
IV.6 Motores Características especificas: Competencia para cada modelo de avión Grado de fiabilidad necesario en los productos Muy altas necesidades de.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
El Turismo y el Desarrollo. Actualización 2010 Los destinos en todo el mundo registran un total de 900 millones de llegadas.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Importaciones e Exportaciones en América Latina. La 10 empresas mas importantes de América Latina en 2013.
Especialización de la industria española
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros. Sector: energético.
Marzo de 2014 Balance de 2013 y Previsiones 2014 Balance 2013 / Previsiones 2014.
Impacto Económico del Deporte Dr. José María Cubillo Director del Departamento de Dirección de Marketing ESIC Business & Marketing School Santander, 8.
EL FUTURO DEL DIÁLOGO SOCIAL EN LA UE. Madrid, 6 y 7 de Octubre 2015.
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros. Sector: energético.
29/02/2016 Concentración y Centralización del Capital y Distribución de los Recursos Económicos Gestión de Tecnología Prof. José Luis Ovalles.
La Industria Aeroespacial La Reestructuración de la Industria Aeroespacial.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
Productos españoles que triunfan en el exterior. Índice 1.Sector Agroalimentario 1.1. Evolución del comercio exterior de productos agroalimentarios. 1.2.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
Industria agroalimentaria Actividades económicas
Transcripción de la presentación:

Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente: 98078

Características Fundamentales No son necesarias grandes inversiones Importante contribución de las pequeñas y medianas empresasImportante contribución de las pequeñas y medianas empresas Participación de empresas de alta tecnología sin vocación aeronaúticaParticipación de empresas de alta tecnología sin vocación aeronaútica Gran importancia del gasto en I+DGran importancia del gasto en I+D

El Sector En EE.UU. Importante participación de la industria militar (70%).Importante participación de la industria militar (70%) trabajadores en el sector (un 20% del total de toda la industria aeroespacial) trabajadores en el sector (un 20% del total de toda la industria aeroespacial). El 45% de las exportaciones del conjunto de la industria aeroespacial corresponde a este sector.El 45% de las exportaciones del conjunto de la industria aeroespacial corresponde a este sector.

El Sector En Europa El volumen de negocio fue de millones de euros (un 26,8% del total del sector aeronaútico).El volumen de negocio fue de millones de euros (un 26,8% del total del sector aeronaútico). Más de la mitad de este volumen corresponde a exportaciones ( millones de euros).Más de la mitad de este volumen corresponde a exportaciones ( millones de euros). Es el sector en el que más se invierte (con respecto a su facturación) en I+D, un 16,1%.Es el sector en el que más se invierte (con respecto a su facturación) en I+D, un 16,1%.

empleados, lo cual representa el 29,3% del total de la industria aeroespacial empleados, lo cual representa el 29,3% del total de la industria aeroespacial. EADS constituye la principal empresa a nivel europeo, con un volumen de negocio de millones de euros en el apartado de sistemas de defensa y misiles.EADS constituye la principal empresa a nivel europeo, con un volumen de negocio de millones de euros en el apartado de sistemas de defensa y misiles.

El Sector En España El volumen de negocio fue de 326 millones de euros.El volumen de negocio fue de 326 millones de euros empleados en el sector (un 10% del total dedicado a la industria aeroespacial) empleados en el sector (un 10% del total dedicado a la industria aeroespacial). El gasto en I+D es del 9,31% sobre la facturación, mucho menor que en el resto de europa.El gasto en I+D es del 9,31% sobre la facturación, mucho menor que en el resto de europa.

INDRA y SENER constituyen las principales empresas dedicadas a la fabricación de equipos.INDRA y SENER constituyen las principales empresas dedicadas a la fabricación de equipos.