ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
Advertisements

PÁGINA WEB DEL INSTITUTO Manual de utilización. ¿Cómo colgar información en la página web? Para colgar información se necesita: Un programa de confección.
Introducción a Bloc de notas
Iniciación al Power Point
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
LA WEB 2.0 EN EL AULA CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez.
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Juego de las Diferencias. Insertar una imagen en un documento 1- Puede insertarse una imagen que esté guardada en la PC. 2- Puede insertarse una imagen.
TUTORIAL 2012 PAINT 2007.
POWER POINT R POINT Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Gloria Inés Riascos Viáfara Mayo de 2009 Universidad.
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Word Francisco Jorge Valdovinos Barragán Agosto sección.
UNIDAD EDUCATIVA «LICEO NAVAL JAMBELÍ» ING.SIST. WELLINGTON GRANDA
MANUAL FREEMIND.
Tutorial de PowerPoint
Tutorial Fotonovela Índice *La plantilla *Cómo guardar el archivo
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Sign In Sign Up. 1.Ingresa: 2. Escribe el nombre de tu pagina, recuerda, este quedara:
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
1, 2, Inicio de Programa Se presentan dos opciones: Crear una presentación vacía o de plantilla.
DISEÑO DE SITIOS WEB FRONTPAGE 2003.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Insertar texto e imagen
T RABAJO DE COMPUTACIÓN. P ower Point 2007 Presenta una serie de novedades con la nueva cinta de opciones los SmartArt, ofrece la posibilidad de guardar.
En el menú de acceso, pon el nombre de usuario y la contraseña facilitados por el administrador.
POWERPOINT.
Técnico Superior en Administración. PROCESADOR DE TEXTOS Software que posibilita la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
MICROSOFT PAINT Microsoft Paint es un programa simple para editar gráficos, este programa esta incluido en Microsoft Windows. Muchas de las opciones.
POWER POINT.
CONCEPTOS BASICOS Es la herramienta que nos ofrece para crear presentaciones para desarrollar determinados temas.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
La multimedialidad de los mapas. Cómo se muestran los recursos Información oculta Imagen, definida como fondo Archivo Word, Como recurso Cmap como recurso.
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
Power Point 2007 es uno de los paquetes de la ofimática. Nos ayuda a la elaboración de presentaciones con diapositivas; consta de ocho (8) pestañas.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
SITIO RECOMENDADO PARA REALIZAR LA WIKI
UNIDAD V.
¿Que es hipervínculo? ¿Que nos permite?
PLAN DE MEJORA DE LA PÁGINA WEB
ORGANIZAR INFORMACIÓN EN WINDOWS
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
COMPUTO BÁSICO MTE José Ricardo Fernández Ruiz. Objetivo  Conocer los principales componentes de una computadora, aprender a utilizar la computadora.
Cándida Gallardo Tutorial de Wikispaces Comenzar a escribir 1. Entra en la Wiki del curso:
  Una ventaja de Weebly es que el proceso de registro es muy sencillo. ¿Cómo hacerlo en weebly?
Profesora: Angela Maiz
Wordpress Creación de Entradas – II Jesús Otero Seoane.
Para PowerPoint Herramientas básicas para realizar una presentación con diapositivas. Autor: Prof. Mariana López.
Presentaciones Interactivas con Prezi
¿Cómo hacer los Wikis?. CREAR TU PROPIO WIKI PRIMERO, para registrarse se debe tener una cuenta de correo electrónico, se recomienda abrirlo en GMAIL.
A personalizar una tabla de datos editando bordes y sombreados para darle un aspecto mas presentable.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Paso 1: Registrarse en weebly. Paso 2: Elegir el enfoque del sitio.
LOGO Unidad ¿Qué incluye un tema de Power Point? a) Diseño de los marcadores b) Imágenes o formas con fondos gráficos c) Conjunto de Fuentes: Uno.
Armar el esquema de la presentación Prof. Walter Teves.
Hipervínculos Tema II.
Hipervínculos Año: 2011 Materia: Tecnología de la información y comunicación Curso: Primero Polimodal.
Como usar Power point.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Uso del software CMAP TOOLS MAIDER PÉREZ DE VILLARREAL ZUFIAURRE Didáctica de Ciencias Naturales Área de Didáctica de Ciencias Experimentales Departamento.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
Barra de herramienta de dibujo en 3D para power point
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
* Ingresa a tu cuenta de * Una vez que has ingresado únete al grupo de ESTUDIANTES-ILAC * Una vez que has ingresado.
Aplicando formatos y estilos a un mapa conceptual.
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Profesora: Rosa Leonor Santiago Carrillo Deifilia del Carmen Flores García 2do Semestre “A” Turno:
Transcripción de la presentación:

ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS

Descripción de los objetivos a desarrollar (ejemplo): PROYECTO REVOLUCION MEXICANA: Realizaremos un mapa conceptual que incluirá el uso de paginas web, Presentación en Power Point, Videos. Podrás compartir mapas conceptuales por medio de internet y trabajar de forma sincronizada para alimentar de información tu mapa conceptual. El Proyecto incluirá: Imágenes alusivas a la Revolución Mexicana Video sobre la Revolución Mexicana. (Descargado por medio de Real Player) Presentación en Power Point sobre la Revolución Mexicana Paginas de internet alusivas a la Revolución Mexicana Objetivo: Realizar un mapa conceptual que incluya videos, una presentación en Power Point e imágenes para exponer el tema de la Revolución Mexicana

Mapas conceptuales guardados localmente Mapas conceptuales guardados en Servidores cmaps (Trabajo en Red)

- Creación de un Cmap En la ventana Vistas - CmapTools: Seleccionamos Archivo, y presionamos un clic en Nuevo Cmap.

Añadir un concepto al mapa: Usando el botón izquierdo del ratón, presione un doble clic en cualquier punto del mapa. (También puede realizarlo usando el menú 'Editar' y seleccionando "Nuevo Concepto" ). Aparecerá una forma con signos de interrogación dentro.

Crear una Nueva Proposición desde un Concepto Presionamos un clic con el botón izquierdo sobre el concepto con el que queremos hacer la proposición Con el botón izquierdo del ratón presionamos un clic sobre las flechas que aparecen sobre el concepto y arrastramos el ratón, aparecerá una flecha que se desplaza según el puntero. Cuando soltemos el ratón aparecerá una nueva caja en el lugar donde hemos soltado el ratón y en mitad de la línea de enlace tendremos la posibilidad de escribir el nexo de unión entre un concepto y otro.

Proyecto Revolución Mexicana El objetivo de esta capacitación es crear un mapa conceptual como el de la ilustración incorporando videos, presentación de power point, etc.

Paso 1: Llena la información del formulario ya que es importante para que después puedas guardar información en el servidor cmaps, observa la ilustración

Paso 2: Como primer paso crearemos los conceptos que formaran nuestro mapa conceptual (Recuerda que los conceptos se generan dando 2 clics izquierdos en el lienzo blanco, observa la imagen)

Ahora crearemos las proposiciones (uniones), observa en la imagen como hay un bloque de información el cual tendremos que formarlo usando Cmaps

Paso 3 seleccionaremos un bloque: Para lograrlo presionaremos las teclas ctrl + clic izquierdo Paso 4: Haz clic derecho y selecciona la opción Nodo Anidado y crear; mediante esta operación crearemos un solo bloque de información

Paso 5: Ahora con un clic izquierdo en la parte superior del concepto y aparecerán unas flechas . Paso 6. Sostén el botón izquierdo del mouse hasta seleccionar el concepto que necesites. Observa la imagen

Guardar un Mapa: En un mapa abierto: Seleccione Archivo, Guardar Cmap si quiere guardar un mapa ya existente, Guardar Cmap Como para guardar un nuevo mapa.

Importar Recursos : En la ventana Vistas - CmapTools: Para importar un recurso, presione un clic en Archivo y seleccione Adicionar Recursos

El recurso añadido aparecerá ahora en la lista de la ventana Vistas - CmapTools

Paso 7: En la ventana de Cmaps, daremos clic en archivo y escogeremos la opción guardar cmap Paso 8: En la ventana vistas, seleccionaremos la opción archivo.. Agregar recursos, seleccionaremos la opción escritorio y escogeremos los siguientes archivos de la carpeta “Revolución Mexicana”: - La revolución mexicana (power point) - Todas las imágenes alusivas a la revolución - Revolución mexicana Bicentenario 2010 (video)

Agregar enlaces a recursos: Simplemente mediante un clic izquierdo seleccionaras el archivo y lo mantendrás presionado. Arrastraras el archivo hasta el concepto al que desees agregar el recurso. Nota: si el archivo es una imagen te dará la opción de ponerla como fondo y agregarlo como enlace

Paso 9: Para insertar una imagen alusiva a la revolución , haz clic en la ventana vistas en la opción archivo, agregar recursos. Paso 10. Ahora solo arrastra el recurso que acabas de importar hacia el concepto que quieras vincular con el recurso. (Nota: te preguntara el programa si quieres colocarlo como fondo o como enlace, observa la imagen y así debe de quedar tu mapa conceptual)

Ahora para cambiar el tipo de letra, color de la misma, la tipografía, el tipo de objetos utilizaremos la ventana estilos y la puedes visualizar dando clic derecho sobre un concepto u objeto que quieras modificar y seleccionas la opción Formato de estilo

Paso 11. Seleccionaremos con el botón derecho en el concepto que dice: Maderismo, el primer gobierno democrático… y selecciona la opción formato , estilo, En esta ventana cambiaremos el color de los objetos “Amarillo”, la letra tahoma 14 y en negritas, observa la imagen de ejemplo para guiarte y cambiaremos el color de fondo en la opción Cmaps Paso 12. De la ventana Vistas arrastraremos el video “Revolución Mexicana” mediante el botón izquierdo del mouse hacia el concepto denominado “El significado histórico de la revolución mexicana”, así mismo para el archivo de power point con el nombre “Revolución Mexicana” hacia el concepto “La revolución mexicana, movimientos políticos…”

Paso 13: Ahora para agregar una pagina web como referencia solo tendremos que hacer clic con el botón derecho del mouse en algún concepto y elegir la opción “Agregar Pagina Web” y apareceré una ventana para escribir la dirección web por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=TNvuj4dDbkU Paso 14: Observa que aparece un icono para marcar que el recurso ha sido insertado

Paso 15: Ahora una vez finalizado tu mapa conceptual tu podrás exportarlo como imagen para ser insertado en word por ejemplo o en formato pdf que resulta mas elegante. Ahora para exportar haz clic en la opción archivo y selecciona la opción exportar cmap como: Si eliges imagen el mapa conceptual tendrá el formato de imagen, si eliges la opción formato de texto portátil el mapa conceptual será exportado en pdf Paso 16 : Ahora también podrás imprimirlo directamente haciendo clic en archivo en la opción imprimir

Paso 17: Ahora en la ventana Cmaps podemos encontrar la opción Cmaps en sitios donde podrás trabajar con otros mapas conceptuales elaborados por otros usuarios de cmaps o si haces clic derecho en la carpeta users y escoges la opción crear carpeta podrás alojar recursos y mapas conceptuales para que los puedan utilizar la comunidad cmap

ESPERO QUE ESTE TUTORIAL TE SEA DE GRAN AYUDA.