Departamento de Orientación. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Advertisements

Departamento de Orientación
2º FERIA DE EMPLEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
FOLLETO INFORMATIVO PARA 4º DE ESO
Opciones al terminar secundaria
YA ME TOCA DECIDIR.
ESCUELA DE ARTE Corella
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Estudios y salidas profesionales Elaborada por Myriam Artigas Campos
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O Departamento de Orientación. I.E.S Ramón y Cajal. Curso 2011/2012.
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
¿Qué puedo hacer cuando termine 4º de la E.S.O.?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
ENSEÑANZAS ALTERNATIVAS. ENSEÑANZAS ARTISTICAS. ENSEÑANZA DE IDIOMAS. ENSEÑANZAS DEPORTIVAS.
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS ALTERNATIVAS AL TERMINO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA NO OBLIGATORIA.
IES TRAYAMAR DPTO. ORIENTACIÓN CURSO 2007/08 Bachillerato Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio Título Graduado en E.S.O. Incorporación.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y ACADÉMICA
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR
LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN CANARIAS
CONCEPTO: Conjunto de enseñanzas que capacitan a la persona para el desarrollo cualificado de una profesión. CARACTERÍSTICAS: - Organizadas en ciclos,
Acceso a la Universidad
COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Departamento de Orientación.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Qué es la FP y cómo está organi- zada? Al finali- zar la ESO, ¿qué puedo hacer? ¿Cómo se accede a ella?
Santa Mª de la Victoria “Gamarra”
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Estudios y salidas profesionales Elaborada por Myriam Artigas Campos
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Información general Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
Orientación académica y profesional
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACION PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR  Podrá accederse a los título universitarios de Grado una vez obtenido el título.
Orientación académica-Profesional
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
1 Salida profesional inmediata. Competencia profesional SUPERIOR del título.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Y DESPUÉS DE LA ESO,… QUÉ? 1.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
IES COMUNEROS DE CASTILLA
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
IES JULIO CARO BAROJA 2014 / IES JULIO CARO BAROJA 2014 / º DE ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL Castilla y León Gregorio Garrido García Asesor Técnico Docente Dirección Provincial de Educación Salamanca 2009.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL Castilla y León Gregorio Garrido García Asesor Técnico Docente Dirección Provincial de Educación Salamanca 2009.
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
ORIENTACIÓN 3º DE E.S.0. IES CARPE DIEM. Al acabar con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y obtener el título de Graduado en Secundaria,
Transcripción de la presentación:

Departamento de Orientación

¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO PRUEBAS LIBRES DE MÓDULOS PROFESIONALES DE CICLOS FORMATIVOS. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS: Arte Dramático Artes Plásticas y Diseño Danza Música ENSEÑANZA DE IDIOMAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS MUNDO LABORAL OTRAS OPCIONES

ESTRUCTURA DEL CURSO 1º DE BACHILLERATO

ESTRUCTURA DEL CURSO 2º DE BACHILLERATO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: - Actividades agrarias - Actividades físicas y deportivas - Actividades marítimo- pesqueras - Administración - Artes gráficas - Comercio y marketing - Comunicación, imagen y sonido - Edificación y obra civil - Electricidad y electrónica - Fabricación mecánica - Hostelería y turismo - Imagen personal - Industrias alimentarias - Informática - Madera y mueble - Mantenimiento de vehículos autopropulsados - Mantenimiento y servicios a la producción - Química - Sanidad - Servicios socioculturales y a la comunidad - Textil, confección y piel - Vidrio y cerámica Capacitan para el desempeño cualificado de las distintas profesiones. FamiliasProfesionales

ACCESO: - Graduado en E.S.O. - Mediante prueba (17 años) DURACIÓN: Entre horas (un curso académico) y horas (dos cursos académicos). Incluyen Formación en Centros de Trabajo (FCT). Los nuevos ciclos LOE  2000 horas: Formación laboral de 400 horas en las empresas ORGANIZACIÓN EN MÓDULOS: -Módulos relacionados con la competencia profesional. - Módulos socio-económicos y de formación y orientación laboral. - Módulos de formación en centros de trabajo.

TITULACIÓN Título de Técnico: Superando todos los módulos del mismo. Se obtiene el nivel de cualificación 2 según el Sistema profesional de cualificaciones profesionales en España. Puedes seguir estudiando: Bachillerato Ciclo formativo de grado superior (mediante prueba de acceso o un curso puente).

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

Dirección salón virtual del estudiante

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Artes Aplicadas de la Escultura Artes Aplicadas a la Indumentaria Artes Aplicadas al Libro Artes Aplicadas al Muro Arte Floral Cerámica Artística Diseño Gráfico Diseño Industrial Diseño de Interiores Esmaltes Artísticos Joyería de Arte Textiles Artísticos Vidrio Artístico Estructura similar a la de los Ciclos de la Formación Profesional Se agrupan por FAMILIAS PROFESIONALES

ACCESO: -Graduado en ESO -Superación de una prueba específica (17 años). TITULACIÓN: Los alumnos que superen el Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño recibirán el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño CENTROS Escuela de Arte Gaspar Becerra (Baeza) Escuela de Arte José Nogué (Jaén) Escuela de Arte Casa de las Torres (Ubeda) INSCRIPCIÓN: 1-31 Mayo (si no tienes la ESO) 1-20 Junio (si tienes los requisitos)

Tres niveles: Enseñanzas elementales (4 cursos). Enseñanzas artísticas profesionales (6 cursos). Enseñanzas de grado (4 cursos). MÚSICA Y DANZA Conservatorios elementales, profesionales y superior de música de la provincia de Jaén Conservatorios profesionales de Danza de Andalucía

PLANES DE ESTUDIO BÁSICO 1º y 2º AVANZADO 1º y 2º ACCESO: 16 años. Más de 14 para idioma distinto al cursado en la ESO CORRESPONDENCIAS: Con el título de Bachiller se accede al Nivel Intermedio. ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE JAÉN Jaén La Carolina Linares INTERMEDIO 1º

Grado Medio (ciclo inicial y ciclo final) y Superior. Organizadas en bloques y módulos de duración variable. Grado Medio  Título de Graduado en ESO Grado Superior  Título de Bachiller y el de Técnico deportivo, especialidad correspondiente. Además: hay que superar una prueba de acceso o acreditar un mérito deportivo. GRADOS ACCESO

OTRAS SALIDAS Policía nacional y guardia civil (con requisitos de edad, estatura, permiso de conducir y superar las pruebas de ingreso físicas, psicotécnicas y de conocimientos). Militar de tropa y marinería (si superas una serie de pruebas de personalidad, físicas y psicológicas. Puedes cursar un Ciclo Formativo a través del Ejército. Bomberos (pruebas de aptitud física y de conocimientos).

ACCESO AL MUNDO LABORAL Inscríbete en el SAE a partir de los 16 años (podrás hacer cursos de formación para el empleo). Otras actividades de formación : Formación Ocupacional Escuelas Taller Casas de Oficios (son programas de Empleo- formación dirigidos a jóvenes que buscan el primer empleo), Cursos de idiomas, informática, etc.

¿QUÉ HACER SI NO OBTIENES EL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO? Prueba libre de graduado en ESO (18 años) Se estructura en tres ámbitos: Comunicación Social Científicotecnológico. Secundaria de adultos (18 años). Son 2 cursos. Prueba de acceso a ciclos de Grado Medio (17 años). Se estructura en tres áreas: Comunicación Social Científicotecnológica Curso para preparar las pruebas de acceso (con 16 años en San Juan Bosco). Inscripción Junio.

PRUEBAS PARA OBTENER EL TÍTULO SI HAS FINALIZADO LA ESO Y NO TIENES MÁS DE 5 MATERIAS suspensas Tienes que tener 18 años. Puedes INSCRIBIRTE del 1 al 20 de ABRIL de cada año durante los dos cursos siguientes a la finalización de la ESO. Las pruebas se realizarán entre el 10 y el 31 de MAYO en el último año donde hayas realizado la E.S.O.