La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y ACADÉMICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y ACADÉMICA"— Transcripción de la presentación:

1 ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y ACADÉMICA
Colegio : Giner de los Ríos 4º ESO

2 Y AHORA, ¿Qué hago?

3 SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

4 CONSEGUIR EL TITULO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
¿ Y DESPUÉS DE 4º ESO? NO CONSEGUIRLO CONSEGUIR EL TITULO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

5 PCPI

6

7 Pruebas Libres obtención Titulo Graduado en ESO
Estas pruebas contemplan dos convocatorias anuales (junio y septiembre). La Junta de Extremadura convoca anualmente las pruebas libres que permiten la obtención directa del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años. Los aspirantes podrán inscribirse en la prueba en distintos centros educativos de nuestra región.

8 CALENDARIO DE ACTUACIONES

9

10 BACHILLERATO Educación Secundaria Postobligatoria y comprende
dos cursos académicos.

11 BACHILLERATO PRESENCIAL
también Bachillerato nocturno Bachillerato a distancia Mayor de 18 años Estructurado: tres bloques. Un año de duración Mayor de 18 años. El alumno puede matricularse de las asignatura libremente

12 Organización de las enseñanzas Las materias que se cursan en Bachillerato se dividen en: 􀂾 Comunes para todas las modalidades 􀂾 Propias de cada modalidad 􀂾 Optativas Cada estudiante compondrá su itinerario educativo partiendo de una “modalidad” y de un “itinerario” dentro de ella. El itinerario se completa con la elección de materias optativas entre las que ofrezca cada centro.

13 PRIMER CURSO BACHILLERATO
Troncales (fondo marrón) Troncales de opción (con fondo blanco y en cursiva, de las que en cada modalidad o itinerario se escogen dos) Especificas (fondo verde)

14 Troncales (fondo marrón)
Troncales de opción (con fondo blanco y en cursiva, de las que en cada modalidad o itinerario se escogen dos) Especificas (fondo verde)

15 ASIGNATURAS ESPECÍFICAS
Asignaturas específicas a escoger en primero de bachillerato entre un mínimo de dos y máximo de tres, en función de la oferta de los centros docentes: Análisis Musical I Anatomía aplicada Cultura científica Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Lenguaje y Práctica Musical Religión Segunda Lengua Extranjera I Tecnología Industrial I Tecnologías de la Información y la Comunicación I Volumen

16 SEGUNDO CURSO BACHILLERATO
Troncales (fondo marrón) Troncales de opción (con fondo blanco y en cursiva, de las que en cada modalidad o itinerario se escogen dos) Especificas (fondo verde)

17 Troncales (fondo marrón)
Troncales de opción (con fondo blanco y en cursiva, de las que en cada modalidad o itinerario se escogen dos) Especificas (fondo verde)

18 ASIGNATURAS ESPECÍFICAS
Asignaturas específicas a escoger en segundo de bachillerato entre un mínimo de dos y máximo de cuatro, en función de la oferta de los centros docentes: Análisis Musical II Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Fundamentos de Administración y Gestión Historia de la Filosofía Historia de la Música y de la Danza Imagen y sonido Psicología Religión Segunda Lengua Extranjera II Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica Tecnología Industrial II Tecnologías de la Información y la Comunicación II

19 SE OBTIENE EL TITULO DE BACHILLER
CUANDO SE HA OBTENIDO UNA PUNTUACIÓN POSITIVA EN TODAS LAS MATERIAS. Evaluación Individualiza al finalizar

20

21 AL FINALIZAR BACHILLERATO
CICLO FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR MUNDO LABORAL AL FINALIZAR BACHILLERATO - Enseñanzas Artísticas Superiores, • Las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior • Las Enseñanzas Deportivas de Grado Superior UNIVERSIDAD

22 ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD

23 CALIFICACIÓN SELECTIVIDAD

24 OFERTA FORMATIVA

25 FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
CICLOS FORMATIVOS FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO

26 FORMACION PROFESIONAL BÁSICA
DIRIGIDOS: Alumnos de 15 años y que no superen los 17 años. Que no hayan obtenido el Título de Educación Secundaria Obligatoria. Se obtiene: Título Profesional Básico Posibilidad de obtener el título de Graduado en ESO tras la realización de una prueba. MODALIDADES: Aulas profesionales Talleres especializados Talleres específicos

27 FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO
ACCESO: Título de ESO - Título Profesional Básico. - Título de Bachiller. - Un título universitario. Un título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional. -Prueba de acceso (tener mínimo 17 años) SE OBTIENE: Título de Técnico de la correspondiente profesión.

28 26 FAMILIAS PROFESIONALES:
HOSTELERÍA Y TURISMO IMAGEN PERSONAL IMAGEN Y SONIDO 26 FAMILIAS PROFESIONALES: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO MADERA, MUEBLE Y CORCHO ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MARÍTIMO - PESQUERA AGRARIA QUÍMICA SANIDAD ARTES GRÁFICAS SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ARTES Y ARTESANÍAS SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD COMERCIO Y MARKETING TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA VIDRIO Y CERÁMICA ENERGÍA Y AGUA FABRICACIÓN MECÁNICA

29

30

31 FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR
ACCESO: Titulo de bachillerato Título Universitario Prueba de acceso (tener cumplidos 19 años o 18 y tener el Título de FP de Grado medio) SE OBTIENE: Título de Técnico Superior de la correspondiente profesión.

32

33

34 PÁGINAS DE INTERÉS http://www.educarex.es/fp/oferta-familias.html

35 FORMACIÓN DUAL 33% de horas de formación en la empresa. La formación teórica y la formación práctica se realizan en alternancia. Hay una retribución económica y la alta a la seguridad social. - La duración de los estudios puede ser de 3 años en lugar de 2 años. La Formación Profesional Dual o FP Dual es una modalidad de formación profesional que se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa.

36 FORMACIÓN DUAL EXTREMADURA

37 Escuela oficial de idiomas
ACCESO: 14 años para un idioma distinto al cursado en primera opción en la educación secundaria obligatoria 16 años cumplidos en el año en que se comiencen los estudios. El título de bachillerato del idioma cursado como la primera lengua extranjera da acceso a primer curso del Nivel Intermedio. - Se podrá acceder a cualquier curso de cualquier nivel mediante la prueba de clasificación.

38 BECAS Y AYUDAS PARA ESTUDIAR – MEC-
Primaria y secundaria Bachillerato Formación profesional Enseñanzas artísticas Enseñanzas deportivas Idiomas Grado, diplomatura y licenciatura Máster Doctorado Militares y religiosos

39 BECAS Y AYUDAS PARA ESTUDIAR - JUNTA DE EXTREMADURA-
DIRIGIDAS A ALUMNOS QUE CURSEN: - Ciclos Formativos de Grado Medio • Ciclos Formativos de Grado Superior. • Programa de Cualificación Profesional Inicial • Enseñanzas Básicas para Personas Adultas impartidas en Centros y Aulas dependientes de la Consejería de Educación • Enseñanzas Artísticas impartidas en Conservatorios de Música y Escuelas de Arte. • Enseñanzas en Escuelas Oficiales de Idiomas. - Modalidades de becas: Transporte y residencia. - Hay que cumplir ciertos requisitos: Económicos y académicos

40 PREPARATE PARA TRABAJAR
A partir de los 16 años ya podéis acceder legalmente a un empleo , pero la preparación a esta edad es menor. Serie de recomendaciones, si decides incorporarte al mundo laboral: Inscríbete en la Oficina de Empleo Pública Prepárate un buen Plan de Búsqueda de empleo. Estar atento a los avisos de la oficina de empleo Consultar a diario revistas, periódicos especializadas Aprender a elaborar documentos sencillos (CV, Carta de presentación, etc.) También puedes solicitar empleo en las agencias privadas de colocación. 3. Infórmate de las posibilidades de montar tu propia empresa. 4. Mientras tanto mantente ocupado/a, si es posible, en actividades de formación para conseguir un nivel profesional mínimo. Por ejemplo:

41 VIDEO: ¡No te rindas…Tú puedes. http://www. youtube. com/watch

42 - ¿Qué opinas sobre el video. - ¿Cómo definiríais a las hormigas
- ¿Qué opinas sobre el video? - ¿Cómo definiríais a las hormigas? ¿ Por qué? - ¿Qué reflexión final sacamos del video?

43 ¡ NUNCA TE RINDAS, NUNCA!

44


Descargar ppt "ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y ACADÉMICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google