Educación Secundaria Obligatoria ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
Advertisements

INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
IES TAMOGANTE Refuerzo Educativo MATERIAS HORAS/SEMANA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA2 FÍSICA Y QUÍMICA2 EDUCACIÓN FÍSICA2 CCSS, GEOGRAFÍA E HISTORIA3.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN LOE: Ley Orgánica 2/2006,
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
OFERTA EDUCATIVA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LOS BOLICHES
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 26 DE FEBRERO DE 2015
LOMCE.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO.
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
REUNIÓN DE PADRES DE 4º DE ESO CURSO  1º ESO  2º ESO  3º ESO  4º ESO  1º de BTO  2º de BTO Bachillerato ARTES Ciencias y Tecnología Humanidades.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010 CRITERIOS DE PROMOCIÓN OFERTA FORMATIVA 4ºE.S.O.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. 3º E.S.O
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. 2º E.S.O I.E.S. LOS ROSALES. DPTO. DE ORIENTACIÓN/ JEFATURA DE ESTUDIOS CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O. IES Francisco Garfias.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
I.E.S. LOS ROSALES DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2º ESO
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
Itinerarios ESO Curso Itinerarios ESO. Colegio San José Hijas de María Auxiliadora curso Emilio Ferrari, Madrid LOMCE – Ley.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

Educación Secundaria Obligatoria ESO Colegio San Pedro y San Felices

ESO, Finalidades y objetivos De acuerdo con lo que establece la LOE y el Proyecto Educativo del centro, la finalidad de la ESO en el Colegio San Pedro y San Felices consiste en lograr que el alumnado: 1. Adquiera los elementos básicos de la cultura y desarrolle todas sus potencialidades, especialmente en sus aspectos humanístico, espiritual, artístico, físico, científico y tecnológico. 2. Desarrolle y consolide hábitos de estudio y de trabajo. 3. Aprenda a pensar y a tener espíritu crítico. 4. Ayudar a los alumnos en su proceso personal de crecimiento humano y cristiano.

¿Cómo se organizan las materias? La ESO se organiza a través de diversos tipos de materias: Materias comunes: obligatorias e iguales para todos los alumnos. Materias optativas: a elegir entre la oferta de cada centro. Materias específicas: para 4º y Diversificación.

La ESO en San Pedro y San Felices Totalmente concertado. Desde 1º a 4º organizados en dos grupos A y B. Grupo de Diversificación curricular para 3º y 4º.

1º E S O 1º E.S.O. COMUNES Ciencias de la Naturaleza. 3 hrs. Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 4 hrs. Educación Física. 2 hrs. Educación Plástica y Visual. 3hs. Lengua Castellana y Literatura. 4 hrs. Lengua Extranjera , Inglés. 3 hrs. Matemáticas. 4 hrs. Tecnologías. 3 hrs. Religión. 1 hrs. Tutoría. 1hrs. OPTATIVAS (Se cursa 1) 2 horas Francés Conocimiento del lenguaje Conocimiento de las matemáticas

2º E S O 2º E.S.O. COMUNES Ciencias de la Naturaleza. 3 hrs. Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 3 hrs. Educación Física. 2 hrs. Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos. 1hs. Lengua Castellana y Literatura. 5 hrs. Lengua Extranjera , Inglés. 4 hrs. Matemáticas. 4 hrs. Música. 3 hrs. Religión. 2 hrs. Tutoría. 1 hrs. OPTATIVAS (Se cursa 1) 2 horas Francés Conocimiento del lenguaje Conocimiento de las matemáticas

3º E S O 3º E.S.O. Biología y Geología 2 hrs. Física y Química. 2 hrs. COMUNES Biología y Geología 2 hrs. Física y Química. 2 hrs. Ciencias Sociales, Geografía. 3 hrs. Educación Física. 2 hrs. Educación Plástica y Visual. 2 hrs. Lengua Castellana y Literatura. 4 hrs. Lengua Extranjera , Inglés. 3 hrs. Matemáticas. 4 hrs. Música. 2 hrs. Religión. 1 hrs. Tecnologías. 2 hrs. Tutoría. 1 hrs. OPTATIVAS (Se cursa 1) 2 horas Francés Cultura Clásica Educación en los Medios de información y Comunicación

4º E.S.O. Obligatorias y Optativas Lengua Castellana y literatura. 4 hrs. Lengua extranjera (Inglés). 3 hrs. Matemáticas. 4 hrs. Ciencias Sociales. Historia. 3 hrs. Educación Ética-Cívica 1hrs. Religión 1hrs. Educación Física 2 hrs. Tutoría 1hrs. OPTATIVAS (Se cursa 1) 2 horas. Educación en los medios de Información y Comunicación Iniciativa Emprendedora

4º E S O 4º E.S.O. Específicas. Elegir 3 de cualquier opción (3 horas cada asignatura) Opción A Biología y Geología Física y Química Educación Plástica y Visual Francés Informática Tecnología Opción B Latín Música Educación Plástica y Visual. Para impartir una asignatura tiene que ser elegida por 8 o más alumnos

¿Qué medidas de refuerzo se emplean en Secundaria? Educación Compensatoria: para casos de 1º y 2º con necesidades educativas especiales.. Adaptaciones curriculares de las diferentes asignaturas, elaboradas por los profesores de cada asignatura que lo consideren oportuno Horas de refuerzo, impartidas por profesores del centro en horario de tarde. Diversificación curricular, para 3º y 4º.

Programa de diversificación Los programas de diversificación curricular son un camino alternativo para cursar 3º y/o 4º de ESO que se ofrece a aquellos alumnos que presentan dificultades de aprendizaje generalizadas. Igual pero diferente, los estudiantes que se acogen a estos programas aprenden lo mismo, en el mismo horario que sus compañeros del programa general, pero con distinta metodología, una organización de contenidos diferente y lo más importante, con una atención más personalizada que facilita que finalicen con éxito sus estudios, ya que, en todos los casos, los grupos de diversificación de los centros no pueden exceder de los 15 alumnos.

Programa de diversificación II Hasta ahora, a estos programas podían optar únicamente los estudiantes mayores de 16 años, sin embargo la LOE modifica este criterio, determinando que se pueden incorporar los alumnos a partir de tercero de ESO; asimismo, la nueva Ley incluye a aquellos estudiantes que después de cursar segundo no pueden promocionar a tercero, siempre que hayan repetido ya alguna vez en la etapa. Para poder incorporarse a estos programas se habrán tenido que agotar todas las vías disponibles para superar las dificultades de aprendizaje: refuerzo educativo, adaptaciones curriculares o repetición de curso.

3º ESO. Diversificación Educación Física. 2 hrs. COMUNES Educación Física. 2 hrs. Educación Plástica y Visual. 2 hrs. Música. 2 hrs. Religión. 1 hrs. Tutoría. 1 hrs. OPTATIVAS Del CENTRO Ofimática I. 2 hrs. Comunicación audiovisual. 2 hrs. ESPECÍFICAS Área Científico Tecnológica, ACT. 8 hrs. Área Socio-Lingüística, ASL. 6 hrs. Inglés. 3 hrs. Tutoría. 1 hr.

4º ESO. Diversificación Educación Física. 2 hrs. COMUNES Educación Física. 2 hrs. Educación Plástica y Visual. 3 hrs. Religión. 1 hrs. Tutoría. 1 hrs. OPTATIVAS Del CENTRO Ofimática II. 2 hrs. Iniciación a la Vida Laboral. 2 hrs. ESPECÍFICAS Área Científico Tecnológica, ACT. 8 hrs. Área Socio-Lingüística, ASL. 7 hrs. Inglés. 3 hrs. Tutoría. 1 hr.

Promoción en la ESO Promocionaran los alumnos que hayan alcanzado los objetivos de las materias cursadas, así como los alumnos con evaluación negativa en dos materias como máximo, y se repetirá curso con evaluación negativa en tres o más materias. Las asignaturas pendientes son acumulativas durante todos los cursos de la ESO.

Promoción excepcional Excepcionalmente podrá autorizarse la promoción con evaluación negativa en tres materias cuando el equipo docente considere que la naturaleza de las mismas no le impide seguir con éxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción beneficiará a su evolución académica.

Titulación Se titulará siempre y cuando se superen todas las materias de la etapa. También podrán titular los alumnos que hayan finalizado el 4º curso con evaluación negativa en una o dos materias, y excepcionalmente en tres. No podrán obtener el título aquellos alumnos que tengan pendiente simultáneamente Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas, junto a una tercera materia suspensa.

¿Qué salidas tengo cuando apruebe 4º de ESO? Los alumnos que al término de la ESO hayan alcanzado las competencias básicas y los objetivos de la misma recibirán el TITULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA que les faculta para... Acudir al mercado laboral. Acceder a la Formación Profesional de Grado Medio. Cursar el Bachillerato.

Colegio San Pedro y San Felices Burgos