EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERCERO EN EL PROCESO CIVIL
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
La conceptualización tradicional.
Contrato de Suministro
CONCESION DE OBRA PUBLICA
Sobre el instrumento. Ursula Rodríguez.
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS.
Extinción Contratos Administrativos
16 de octubre del Es el contrato realizado entre el estado Y persona física o jurídica, en virtud del cual este se encarga por su cuenta y riesgo.
CLASES DE ACTOS JURIDICOS
CONTRATOS Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
EFECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Es aquel en virtud del cual la arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso.
Prof. Dr. José María Breuer Planas
Transparencia y Acceso a la Información Pública
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
R. Javier Gonzales Concepción
Documentación mercantil El contrato de compraventa
Procesos jurisdiccionales
TIPOS DE CONTRATOS REMUNERACION.
JORGE PINO RICCI LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO. LIQUIDACIÓN Y EQUILIBRIO CONTRACTUAL ___________________________ Calle 94ª 11A 66 Ofc Tel
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
MODALIDADES DEL NEGOCIO JURIDICO
ASISTENCIA TÉCNICO LEGAL A PRODUCTORES AGRÍCOLAS Febrero 2015.
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA NOTARIO 69 DEL D.F.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
1.- PRESTACION DEL SERVICIO: es la realización de actos materiales por parte del trabajador 2.- SUJETOS, PATRON Y TRABAJADOR: Patrón: persona moral o física.
Son aquellos en los que los sujetos de la relación jurídica tienen la doble calidad de acreedor y deudor. Nos referimos a la pluralidad de prestaciones.
EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACION
Transmisión de las obligaciones ABOG. CARLOS CODAS ZAVALA
Prof. Jose Antonio Camacho Beas
DERECHO EMPRESARIAL I: *CONTRATO DE SUMINISTRO*
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II b DERECHOS REALES DE GARANTÍA b CÉDULAS PRENDARIAS b b Prof. Marco Alvarado Quesada.
Obligaciones de Objeto Múltiple. Noción
Oferta y Demanda Conceptos.
Son modos de extinción de un contrato válido RESCISION.
SENTENCIA C -425 DE 2005 Integrantes: Cardona Marcela Coronado Karen
CLASES DE CONTRATOS.
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
EJECUCION CONTRACTUAL
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y DE TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
Sumario 2 Elasticidad.
I.- LESION. Definición La acción rescisoria por lesión sólo puede ejercitarse cuando la desproporción entre las prestaciones al momento de celebrarse.
TITULOS-VALORES.
 Es un contrato consensual en cuya virtud uno de los estipulantes, llamado “mandatario”, es encargado por el otro, que recibe el nombre de “mandante”,
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
Procedimiento. Artículo 634 del Código del Procedimiento Civil: Decretado el embargo de los bienes se procederá respecto de éstos con arreglo a lo dispuesto.
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
CONTRATOS INFORMÁTICOS
DERECHO DE TRANSPORTES
CONTRATOS PREPARATORIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
IMPUTADO – DERECHOS DEL IMPUTADO (Art. 60 CPP)
Contratos de Compra y Venta Internacional
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Contrato de obra Noemí L. Nicolau – abril 2015.
ALCANCES DE LA LEY Nº , DE , QUE MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE JORNADA LABORAL DE TRABAJADORES QUE SE DESEMPEÑAN A BORDO.
Renzo E. Saavedra Velazco
Gestión Ambiental y Cierre de Faenas Mineras Análisis del Impacto del costo financiero del IVA en las garantías de los Planes Cierre.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
DERECHO AERONÀUTICO 1 UNIDAD 9 DERECHO AERONAUTICO RESPONSABILIDAD POR ABORDAJE.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Dr. Aldo Candela.
EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Dr. Aldo Candela.
Transcripción de la presentación:

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Dr. Aldo Candela

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Artículo 1440º En los contratos conmutativos de ejecución continuada, periódica o diferida, si la prestación llega a ser excesivamente onerosa por acontecimientos extraordinarios e imprevisibles, la parte perjudicada puede solicitar al juez que la reduzca o que aumente la contraprestación, a fin de que cese la excesiva onerosidad. Si ello no fuera posible por la naturaleza de la prestación, por las circunstancias o si lo solicitara el demandado, el juez decidirá la resolución del contrato. La resolución no se extiende a las prestaciones ejecutadas.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN DEFINICIÓN Figura jurídica por la cual los titulares de una relación jurídica obligacional vigente tienen la facultad de solicitar al juez que reduzca la prestación a su cargo o que aumente la prestación de la contraparte, cuando se presente un evento extraordinario e imprevisible que haga excesivamente onerosa la ejecución de la prestación que le corresponde realizar.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Ejemplo: Suministro de gasolina por tres años al precio de 10. Si el gobierno eleva inesperadamente el precio de la gasolina a 1000, la prestación a cargo del suministrante devendría en excesivamente onerosa, pues tendría que seguir suministrando la gasolina al precio de 10 cuando él la compra ahora a 1000. En este caso, el suministrante tendría la posibilidad de solicitar al juez la reducción de su prestación o el incremento de la contraprestación.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN REQUISITOS: Que exista un contrato conmutativo de ejecución continuada, periódica o diferida De ejecución continuada: Una prestación que se prolonga en el tiempo. De ejecución periódica: Varias prestaciones que se repiten en el tiempo. De ejecución diferida: La prestación se ejecuta en un momento posterior a la celebración del contrato. Que se presente un evento extraordinario e imprevisible Un evento extraordinario es aquel que no ocurre ordinariamente. Un evento imprevisible es aquel imposible de prever para un hombre medio diligente. Que la ejecución de la prestación llegue a ser excesivamente onerosa Tradicionalmente “onerosidad” equivalía a “sacrificio” y esto es lo que entiende el Código por onerosidad.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN ¿Quién determina si la ejecución de la prestación es excesivamente onerosa? El juez. ¿Cómo lo hace? Analiza si hay desproporción económica entre las prestaciones. Determina si esta desproporción convierte en excesivamente onerosa la ejecución de la prestación.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN EFECTOS DE LA DECLARACIÓN JUDICIAL Si el juez determina que la ejecución de la prestación es excesivamente onerosa para la parte que la tiene a su cargo, deberá ordenar la reducción de la prestación o el aumento de la contraprestación. Solamente si esto no fuera posible o si lo solicita el demandado, ordenará la resolución de la obligación. Ejemplo: En el contrato de suministro, ordenará que se entregue menos gasolina o que se pague más por ella.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Artículo 1441º Las disposiciones contenidas en el artículo 1440 se aplican: 1.- A los contratos conmutativos de ejecución inmediata, cuando la prestación a cargo de una de las partes ha sido diferida por causa no imputable a ella. 2.- A los contratos aleatorios, cuando la excesiva onerosidad se produce por causas extrañas al riesgo propio del contrato.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Las reglas de la excesiva onerosidad de la prestación también se aplican a los contratos conmutativos de ejecución inmediata, cuando una de las partes no ejecuta su prestación en forma inmediata por una causa no imputable a ella (caso fortuito, fuerza mayor, diligencia ordinaria). Ejemplo: CV en que el vendedor no entrega inmediatamente el bien por demora en trámites aduaneros (sin su culpa o dolo) y durante ese tiempo se produce un evento que hace excesivamente onerosa la ejecución de la prestación. En este caso, el vendedor podría hacer uno de las reglas de la excesiva onerosidad de la prestación.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Las reglas de la excesiva onerosidad de la prestación también se aplican a los contratos aleatorios, cuando la excesiva onerosidad se produce por causas distintas al riesgo (azar) propio del contrato.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Artículo 1442º Cuando se trate de contratos en que una sola de las partes hubiera asumido obligaciones, le es privativo solicitar judicialmente la reducción de la prestación a fin de que cese su excesiva onerosidad. Si no se puede reducir la prestación, rige lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 1440.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN De acuerdo al artículo 1442º, cuando el contrato es con prestación unilateral y ésta deviene excesivamente onerosa, la parte perjudicada puede solicitar al juez la reducción de su prestación (no se puede pedir el aumento de la contraprestación pues ésta no existe). Si no fuera posible reducir la prestación o si lo solicita el demandado, el juez ordenará la resolución de la obligación.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Ejemplos: Donación de un bien que vale 1000 al celebrarse el contrato, pero que luego del evento valen 10000. Donación de un monto en dólares que equivale a 1000 en moneda nacional al celebrarse el contrato, pero que luego del evento equivale a 10000. Prestación de servicios gratuitos que valen 1000 al celebrarse el contrato, pero que luego del evento valen 10000.

EXCESIVA ONEROSIDAD DE LA PRESTACIÓN Artículo 1445º La acción por excesiva onerosidad de la prestación caduca a los tres meses de producidos los acontecimientos extraordinarios e imprevisibles a que se refiere el artículo 1440. El derecho que tiene la parte perjudicada de solicitar al juez la reducción de su prestación o el aumento de la contraprestación, caduca a los 3 meses de producido el evento extraordinario e imprevisible que hace excesivamente onerosa la prestación a su cargo. Ejemplo: En el caso del suministro, 3 meses desde que se realiza el ajuste económico que eleva el precio de la gasolina a 1000.