CUENCA RIO MELENDEZ PLAN DE ACCION CONCERTADO. COMUNIDADES HABITANTES CORREGIMIENTO VILLACARMELO CORREGIMIENTO LA BUITRERA COMUNA 18, 19 Y 20.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

GESTION INTEGRAL DEL RIESGO EN LA
GESTIÓN DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA
METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN en AGUA Y SANEAMIENTO e HIGIENE
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
– RESOLUCIÓN No. DAM- 511 (03 de Mayo de 2007) Por la cual se autoriza la apertura de la Contratación Directa CD-SAF El Director Administrativo.
Los planes y programas ambientales Plan combinación de instrumentos y actividades dirigidas a poner en marcha las Políticas en relación con un problema.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
Programa de Trabajo Agenda Azul
PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
UTILIDADES DIRECTAS QUE SE DARÁ AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL INTERVENCIÓN INICIAL EN EL ESPACIO RURAL.
INFORME ÁREAS PROTEGIDAS JURISDICCIÓN DE LA CAR
PROGRAMA DE COMPENSACIÓN FORESTAL EN LA SERRANIA DEL PERIJÁ
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO RURAL
100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas SEMINARIOSEMINARIO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TECNOLOGIAS EN AGUA Y SANEAMIENTO Viceministerio.
RESULTADOS DEL PROYECTO BINACIONAL BOSQUES DEL CHINCHIPE.
Parque Metropolitano Guangüiltagua PLAN DE RECUPERACION Plan de Recuperación.
1. 2 Con esta iniciativa aspiramos a: al fortalecimiento de la participación ciudadana en la gestión ambiental del departamento de Montevideo el aporte.
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
Perspectivas del Medio Ambiente América Latina y el Caribe GEO ALC 3
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Ejecuta Organismos asociados en la ejecución del proyecto “Red de aprendizaje local para el uso sustentable del agua, la adaptación al cambio climático.
GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS
PROGRAMA DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Su Servicio de Acueducto y Alcantarillado debe ser Auto sostenible Financieramente.
Ampliación de Cobertura en Saneamiento Básico Instalación de 36 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas en la vereda Altos del Rosario –
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) EN LA JURISDICCIÓN DE CORANTIOQUIA Coordinación : Área de Ordenamiento Territorial Subdirección de Planeación.
Punto de partida Honduras y Nicaragua con alta pobreza rural y alta degradación de los recursos naturales Problemas agudas de agua en cantidad y cuantidad.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.
Sectores de la economía
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
Acercándose a La Visión TRABAJANDO PARA CUMPLIR LA MISION.
INFORME DE EL SALVADOR JORGE ANTONIO MELENDEZ LOPEZ
PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI
UNA APUESTA DE LA CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ Turismo de naturaleza, sostenible, responsable con énfasis en el enfoque de turismo rural comunitario Beatriz.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DE ABURRÁ.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
RESOLUCION DE CONFLICTOS SOCIOECOSISTEMCOS INCENTIVOS PARA LA CONSERVACIÓN Subdirección de Gestión y Manejo Octavio Eraso PARQUES NACIONALES NATURALES.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Licenciatura en Administración Publica
Medios Digitales Comunicaciones Corantioquia ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO (OAT) En el Plan de Acción Un buen plan: Participar Sept.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
10 EL ARTIÍCULO 147 BIS – ÚLTIMO PÁRRAFO Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 22, 65, 66, 67, 129 bis 1 y 141 inciso final, procederá la constitución.
Héctor Osorio Chumacero,
ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO
El Diagnóstico El diagnóstico evalúa la capacidad de acogida del territorio para las actividades de la sociedad SOSTENIBILIDAD HABITABILIDAD PRODUCTIVIDAD.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Tarificación de servicios de agua y saneamiento. La experiencia de Chile. Dialogues on Water Governance. Seminar: International perspectives on the role.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN La Secretaria de Planeación en cumplimiento de sus objetivos y con apego a su Misión y Visión procura brindar bienestar integral.
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
Competencias para el otorgamiento, conservación y extinción de derechos mineros Explotación áridos y pétreos.
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
Un Aporte para la Construcción del Plan de Desarrollo Municipal Un Aporte para la Construcción del Plan de Desarrollo Municipal
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Estrategia de Desarrollo del Valle de UCATA ASOCIACION DE MUNICIPIOS - SOTONORTE -
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
CORNARE CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO Y NARE CORNARE FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA PARTE ALTA DE.
Transcripción de la presentación:

CUENCA RIO MELENDEZ PLAN DE ACCION CONCERTADO

COMUNIDADES HABITANTES CORREGIMIENTO VILLACARMELO CORREGIMIENTO LA BUITRERA COMUNA 18, 19 Y 20

PLAN DE ACCION INICIAL Plan Acelerado de Ordenamiento y manejo de la cuenca del Meléndez participativo Estudios para evaluar las condiciones actuales de la cuenca Obligatoriedad de sistemas de monitoreo en las bocatomas y regulación de acuerdo a los caudales - implantación de sistemas con registro continuo (acuerdo CD ) Revisión de los usuarios del río y sus tributarios que no han legalizado concesiones. A su vez un plan de regalías concertado

PLAN DE ACCION INICIAL Plan Maestro de Reforestación y establecimiento de 5 viveros comunitarios Obligar a la reforestación y plan de manejo en el área de 30 metros a orillas del río, arroyos, quebradas Proyectos productivos sostenibles y sustentables para comunidades de la cuenca (reconversión productiva) Comunicaciones Plan de saneamiento básico Agua potable y aguas servidas.

PLAN DE ACCION INICIAL Programa de familias cuidadoras del agua Plan de mejoramiento de vivienda y alojamiento rural Plan de control de erosión y manejo adecuado de suelos Prohibición y cierre efectivo de explotación de minas Reordenamiento administrativo del territorio (área norte de la buitrera)

PLAN DE ACCION INICIAL Establecimiento de caminos ecológicos en las orillas del río, donde sea posible y compatible hacerlos Compra de predios, que serán manejados por la comunidad Programa concertado de titulación Capacitación en áreas del conocimiento que lo requiera la comunidad Coadyuvar a Frenar la fragmentación del territorio, venta de áreas, etc.

PLAN DE ACCION INICIAL Establecimiento de retén ambiental y control de actividades turísticas y recreativas Plan de mejoramiento vial Apoyo en la reconversión de la institución educativa Plan de inversiones Públicas y privadas en la cuenca Apoyo a la CORPORACIÒN RIOMELENDEZ

CARNAVAL DE LA VIDA DEL RIO MELENDEZ

DECLARATORIA DE LA EMERGENCIA AMBIENTAL Y SOCIAL DEL RIO MELENDEZ