CAMBIOS BIOLÓGICOS Y FÍSICOS EN LA ADOLESCENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De la infancia a la vejez.
Advertisements

Tema 2 La función de reproducción de los seres humanos
Pubertad y Adolescencia
UNIDAD 2 HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Prof. Maria Elena Arapa Coyla
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Reconocimiento, aceptación y valoración de sí mismo
Cambios en Nuestro Cuerpo y en nuestra Imagen
La diferencia en los órganos sexuales de mujeres En las mujeres, los órganos sexuales internos son:  Vagina Útero o matriz Ovarios Trompas de Falopio.
CAMBIOS FÍSICOS Y EMOCIONALES
Pubertad y Ciclo sexual femenino
Lic. Nazarena M. Palladino
Caracterización de la pubertad
EL CUIDADO DEL CUERPO HUMANO Y LA SEXUALIDAD
LA REPRODUCCIÓN.
Cambios en la adolescencia
Adolescencia: Una transición del desarrollo El perfil del adolescente y la práctica docente.
EL CUERPO CAMBIANTE DEL ADOLESCENTE EDUARDO MARTI INTEGRANTES: MOLINA MERCADO LAURA LIZETH MUÑOZ PEREZ BLANCA MONSERRAT NIEVES LOPES DIANA ERIJA PEREZ.
ADOLESCENCIA.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
Programa Municipal de Juventud

LA REPRODUCCIÓN.
ADOLESCENCIA.
Órganos sexuales femenino y masculino
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
En ambos Los cambios psicológicos y sociales van acompañados de los cambios físicos que suceden durante la adolescencia. En general, en esta.
CAMBIOS FÍSICOS EN LOS CHICOS: √ Aumento de estatura √ Se ensancha la espalda y los hombros √ Disminuye la grasa del cuerpo √ Salen espinillas.
MADURACIÓN FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”.
Adolescentes. . Dra. Beatriz Dam P. Médico cirujano.
LA ADOLESCENCIA.
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL Pubertad
PUBERTAD, ETAPA DE CAMBIOS
Desarollo Fisico Advisory Jose Julian Mesa.
DESARROLLO FÍSICO OBJETIVO
LA PUBERTAD ¿Listos para el cambio?.
Pubertad y Adolescencia:
Pubertad y adolescencia 7° Básicos
LA ADOLESCENCIA ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN.
Reproducción caracteres sexuales primarios y secundarios
Pubertad-Adolescencia
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFIA DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES ASPECTOS GENERALES 1º.
PERFIL DEL USUARIO.
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
CAMBIOS FISICOS Y SOCIALES DE LOS ADOLESCENTES.
Pubertad v/s Adolescencia
CAPACITACIÓN PARA EL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO 2015
EL CICLO VITAL.
Ser joven hoy: una mirada al entorno social y la sexualidad
CAMBIOS BIOLOGICOS, FISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES
EVALUACION NUTRICIONAL EN EL ADOLESCENTE
MI CUERPO , ESTÁ CAMBIANDO.
Protección y Desarrollo Estudiantil Municipal y Formación Permanente. Distrito Escolar 07. Municipio Angostura: Lcda. Norelys Márquez.
1 Cambios hormonales y la transición adolescente Dr Sergio Eduardo Pérez Laínez Endocrinólogo Pediatra.
Adolescencia : tiempo de conocerte
¡Ha llegado la pubertad! Marta E Vázquez Fernández. Pediatra Ana Fierro Urturi. Pediatra.
La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los.
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
Transcripción de la presentación:

CAMBIOS BIOLÓGICOS Y FÍSICOS EN LA ADOLESCENCIA LOS CAMBIOS BIOLÓGICOS QUE TIENEN LUGAR A LO LARGO DE TODO EL CICLO VITAL, TIENEN IMPORTANTES CONSECUENCIAS TANTO A NIVEL PSICOLÓGICO COMO A NIVEL SOCIAL

LA PUBERTAD Entre los 10 y los 20 años Es bastante universal que es un cambio difícil Hay otros periodos que requieren reajustes constantes Etapa en que los adolescentes cometen errores Los cambios evolutivos comportan dificultades y es fuente de estímulos

PUBERTAD PERIODO DE CRECIMIENTO FÍSICO, RÁPIDO Y DE MADURACIÓN SEXUAL QUE PONE FIN A LA INFANCIA Y ACERCA AL JOVEN A LA TALLA, TIPO Y POTENCIAL SEXUAL ADULTO

A TENER EN CUENTA: Una vez empieza la pubertad los cambios aparecen en la misma secuencia. Existen diferencias significativas entre los dos sexos.

Una vez empieza la pubertad los cambios ocurren en la SECUENCIA DE CAMBIOS FÍSICOS Emergencia de los pechos Crecimiento de los testículos Aparición del vello púbico Crecimiento del pene Ensanchamiento de caderas 1ª aparición de vello púbico Estirón en el crecimiento Primera eyaculación Primer periodo menstrual Compleción del vello púbico Cambios en la gravedad de voz Desarrollo final del pecho Aparición de la barba Una vez empieza la pubertad los cambios ocurren en la misma secuencia

DESARROLLO HORMONAL Infancia Adolescencia Baja producción de estrógenos – niñas Baja producción de andrógenos – niños Adolescencia Se multiplican por 8 los estrógenos – niñas (al final de la pubertad) Se multiplican por 18 los andrógenos – niños (testosterona) (al final de la pubertad)

CRECIMIENTO FÍSICO Se dispara en la pubertad Se habla del estirón del adolescente NIÑAS – entre los 9 y los 14 NIÑOS – entre los 10 y los 16 Duración: aproximadamente 2 años Una vez acaba – MADUREZ SEXUAL

Aumento de la masa muscular Aumento del tamaño de la cabeza CRECIMIENTO FÍSICO CAMBIOS FISIOLÓGICOS Aumento en la longitud y densidad de los huesos Aumento de peso Aumento en la altura Aumento de la masa muscular Aumento del tamaño de la cabeza

CAMBIOS EN LOS CARACTERES MADUREZ SEXUAL CAMBIOS EN LOS CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS ORGANOS DIRECTAMENTE IMPLICADOS EN LA REPRODUCCIÓN: ÚTERO, OVARIOS, TESTÍCULOS Y PENE AUMENTO DEL TAMAÑO CHICAS: El útero empieza a crecer Revestimiento vaginal más grueso Al final: MENARQUIA CHICOS: Los testículos empiezan a crecer El pene se alarga El escroto se agranda Al final: ESPERMAQUIA

APARICIÓN DE LOS CARACTERES MADUREZ SEXUAL APARICIÓN DE LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS NO PARTICIPAN DIRECTAMENTE DE LA REPRODUCCIÓN: BARBA (HOMBRE), PECHO ( MUJERES) CHICAS: Desarrollo de los pechos (durante 4 a.) Cambio en la voz (+gutural) Cambio en el vello de la cara y el cuerpo Vello nuevo en zona púbica y axilas CHICOS: Aumento de la aureola del pezón Cambio en la voz DIFERENCIAS MÁS EVIDENTES: Vello facial en los hombres Cronología de los cambios

EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LA PUBERTAD Los cambios fisiológicos, requieren de una revisión drástica de la imagen corporal Esta evaluación puede tener un impacto importante en la autoestima del adolescente

EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LA PUBERTAD Importancia del entorno social en la percepción del adolescente sobre su apariencia física (esteriotipos). Diferencias de género en cuanto a la percepción de la apariencia física: Suelen mostrarse más insatisfechas Se muestran insatisfechos pero sin concretar

EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LA PUBERTAD Las reacciones de los adolescentes en la pubertad dependen de: Los patrones de pensamiento del adolescente Los sentimientos sobre sexualidad La reacción de los padres y amigos hacia el cambio físico Las reglas de su cultura (incluyendo las diferencias por género de cada cultura) Sincronía de los cambios respecto a la edad y el grupo

EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LA PUBERTAD Investigación de Hoffman, Paris y Hall 1996: LOS CHICOS QUE MADURAN ANTES Más populares y dinámicos en actividades escolares LOS CHICOS QUE MADURAN MÁS TARDE Más débiles y raramente líderes; poco populares LAS CHICAS QUE MADURAN ANTES Más generalmente más inseguras LAS CHICAS QUE MADURAN MÁS TARDE Más populares y sociable