Literatura e identidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Franco Galleguillos Bahamondes
Advertisements

Análisis de la narrativa
TEMA 2 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Clase 5 Géneros Literarios Narrativa
Tipos de textos aspectos 
Texto Narrativo.
Literatura contemporánea
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
EL NARRADOR Tipos y características
EL TIEMPO SUBJETIVO EN LA NARRACIÓN
Narrativo.
______________________________________________________________________
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
Los personajes en el relato
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
De la descripción a la narración
LA NOVELA.
Los géneros literarios
Lo que debes saber para poder
EL GÉNERO NARRATIVO Colegio Inmaculada Concepción
PROPUESTA PARA UN COMENTARIO DE TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
PREPARACIÓN PSU LENGUAJE / SESIÓN Nº8 LA NARRACIÓN
Subunidad Género Narrativo
OBJETIVO: Identificar función del tiempo en el relato.
Características generales de la narración
Elementos narrativos.
Tema 4. La metamorfosis, de Franz Kafka
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos narrativos
Características generales de la narración
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
Género literario género narrativo
El Género Narrativo u Obra Narrativa
LITERATURA SEGUNDO MEDIO
Trabajo de Lenguaje Género Narrativo
LOS MODOS DEL DISCURSO: LA NARRACIÓN
GÉNERO NARRATIVO.
Teoría: Textos narrativos
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
Los géneros literarios
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMOS BÁSICOS
TIPOS DE FOCALIZACIÓN del NARRADOR SEGUNDO MEDIO.
“CUANDO HITLER ROBÓ EL CONEJO ROSA”
El cuento y sus características
Integrantes. Anita Espinoza Paulina Martínez Profesora. Jessica Torres Curso. M1C.
Características del cuento
Lectura complementaria N° 4 Nombre del libro Imagen Datos Asignatura: Miss: Alumno: Fecha: 6 ptos Logo colegio.
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Comentario de textos literarios
Texto Descriptivo.
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
LA NARRACIÓN.
TEXTO NARRATIVO.
Nombre: Antonella Arata Curso: M1ºC Asignatura: Lenguaje.
Tiempo y Espacio El cuándo y el dónde en la literatura.
Integrantes: *Sandro Vera *Belén Carcamo
Integrantes: Jordán Borquez e Ingrid Vera Profesora: Scarla Pacheco.
Los géneros literarios
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
MODOS DEL DISCURSO Zaloa Arberas Pablo Alonso Monica Gaztelurrutia
MODOS DEL DISCURSO.
PARTE IV: LITERATURA: ESTUDIO CRÍTICO. Geografías (1984)
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
La narración Géneros narrativos El narrador Los personajes
Tipos de texto (Repaso de 1º)
REVISEMOS ALGUNOS ELEMENTOS QUE YA CONOCEN Y OTROS QUE PROFUNDIZAREMOS… TOMA APUNTES EN TU CUADERNO.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
Transcripción de la presentación:

Literatura e identidad Profesora: Yudy Bastias

I- Los géneros del yo: -Autobiografía (biografía) -Autorretrato (retrato) -Memorias -Cartas o epístolas -Diario de vida

II- Narrativa -Focalización -Personajes (clasificación y descripción) -Tipos de narradores -Focalización -Personajes (clasificación y descripción) -Modos narrativos -Tema, ideas -Tiempo, espacio y acontecimiento

III-Comprensión de lectura y léxico contextual.

Tipos de narradores I)Homodiegético -Protagonista -Testigo II) Heterodiegético -Omnisciente -Objetivo

Focalización I)Cero  Omnisciente II) Interna  Protagonista y testigo (fija, variable o múltiple) III) Externa  Narrador objetivo

Acontecimientos Tienen tres fases: -Planteamiento -Desarrollo - Desenlace

Tema ¿ De qué se trata el texto?

Personajes Retrato Según su jerarquía: -Principales o protagonistas -Secundarios Descripción: -Prosopografía -Etopeya Retrato

Modos Narrativos Estilo Directo -Estilo Indirecto -Estilo Indirecto Libre

El tiempo -Tiempo del relato -Tiempo referencial Histórico -Tiempo de la Historia -Tiempo del relato -Tiempo referencial Histórico

Anacronías Analepsis (retrospección) -Racconto -Flash-back Prolepsis (prospección) -Flash forward -Premonición

Orden de los hechos: -Ab ovo -In media res -In extrema res

El espacio: -Físico o escenario -Psicológico -Social

Descripción de los escenarios -Estática y Dinámica -Objetiva y Subjetiva

F I N F IN