Tarea marzo -abril Cuestiones de la 30 en adelante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ÁRABE MUSULMAN
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. 1. La España de los Reyes Católicos.
BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
LÍNEA DE TIEMPO.
EL ISLAM.
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
La edad feudal.
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
LA EDAD MEDIA 5º Nivel CEIP Laureado Capitán Trevilla ADAMUZ
De la Antigüedad a la Edad Media (3) El Islam
Edad media.
“Los Hebreos, la primera civilización monoteísta.”
LOS ARABES.
El islam y la conquista del mediterráneo
Sistema feudal europeo
Crisis del imperio romano siglo IV
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
EL ISLAM Colegio de los SS.CC. Providencia
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
El Islam y el Imperio Carolingio
Introducción a la Literatura medieval
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Principales características
MESOPOTAMIA.
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
Asignatura de Religión
ISLAM “EL RECTO SENDERO” Colegio SSCC Providencia
La Edad Media LOS REINOS GERMANOS Colegio SSCC Providencia
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
LA EDAD MEDIA (La Alta Edad Media).
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática MONARQUÍA ABSOLUTA.
Destreza: Identificar, Inferir. Actitud: Cumplimiento
¿Qué observa en las siguientes imágenes?
Descubrimiento y conquista de américa
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
EL IMPERIO CAROLINGIO.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
EL ISLAM.
Las religiones del mundo
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
El Islam.
EDAD MEDIA I I.
María Cristina Meneses Albizu-Campos
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
Los reinos germanos y la conformación de Europa
La Edad Media en España Los árabes y visigodos.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
El ISLAM Reconocen el surgimiento del Islam apreciando la relevancia histórica que posee dicha religión y cultura.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
ORÍGENES Es una religión monoteísta que surge en la Península Arábiga en el siglo VII. Se basa en el sometimiento a Alá y significa “resignación a la voluntad.
Islam.
Ubicación temporal de la Edad Media.
EUROPA Y EL MEDITERRANEO
CRISTIANIS MO Origen.- Origen.- Nació en Judea, con la muerte de Cristo el Mesías. Al estar conquistados por los romanos alcanzo gran fama en el mundo.
Época de exploraciones
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
Ana valentina Rodríguez Miguel Andrés castro Juan Sebastián Mosquera
ROMA Unidad 8.
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
El nacimiento del Islam
MÓDULO 16. ¿Cuándo empieza la historia? Edad Antigua 3000 AEC a 400 EC Edad Media 400 EC a 1453 o 1492 Edad Moderna S XVI a S XIX.
Transcripción de la presentación:

Tarea marzo -abril Cuestiones de la 30 en adelante. No están aquí numeradas pero inicia en la 30 y termina en la 110. 

La vida en Europa durante la Edad Madia: El Feudalismo.   Hechos sobre el feudalismo: inicio, apogeo, zonas. (4) Explica el feudalismo. (5) ¿De qué dependía la riqueza de las personas? (3) ¿Cómo se obtenían las tierras? (4) ¿Qué esperaba el rey de las personas a las que les otorgaba tierras? (4)

Así se les llamaba a las personas que recibían tierras para explotarlas y al territorio. (3) ¿Cuál era la obligación de los campesinos? (5)   Los señores, los vasallos y la monarquía feudal. Describe cada uno de los grupos o jerarquías de la sociedad feudal. (1 página) ¿A quién le llamaban vasallo en la SF? Modo de vida acostumbrado en la Edad Media para los jóvenes hijos de nobles. (5)

La actividad económica Principal actividad económica durante la mayor parte de la Edad Media. (2) Propiedades más preciadas durante la EM. (4) Características de las familias medievales. (3) Organización de una aldea. (5) Lugar donde se hacía generalmente el intercambio o venta de productos. (3) Siglo en el que adquirió mayor importancia el intercambio mercantil entre los reinos europeos, el imperio bizantino y Medio Oriente. (2)

La importancia de la Iglesia Países de donde comenzaron a llegar productos. (3) ¿Cómo era la infancia en el medioevo? (4) Conocimiento heredado por los árabes que es de gran importancia para resolver problemas matemáticos hasta hoy día. (2)   La importancia de la Iglesia Religión adoptada a la caída del imperio romano de la cual su iglesia cobró importancia y autoridad, era obedecida en todos los reinos cristianos. (2) Jefe máximo de la religión cristiana y lugar de residencia. (3) ¿Por qué se dice que la religión era parte de la vida cotidiana y determinaba las ideas acerca del mundo? (4)

Razón por la cual los clérigos tenían gran influencian en la vida durante la EM. (5) ¿Cómo mantuvo su influencia la iglesia? (5) ¿Cuál era la otra función de los monasterios además de albergar la vida religiosa de monjes y monjas? (3) Dato interesante acerca del rito de matrimonio. (4) Visita esta página, diviértete y aprende. http://www.hdt.gob.mx/hdt/materiales-educativos-digitales/

El imperio bizantino Es otro nombre con que se le conoce al Imperio Bizantino (IB). (2) Región que abarcó el imperio bizantino. (4) Capital del imperio bizantino y ¿dónde estuvo situada? (3) Fue lo que permitió al IB acumular grandes riquezas y mantener su poder hasta el siglo XV. (3) Características de Constantinopla. Ciudad más grande y poblada de Europa. Allí se concentraban las mercancías que llegaban de Oriente.

La iglesia del Imperio Bizantino Eran las mercancías llegadas de Oriente al IB. (3) Lengua oficial del IB. (2) Elementos de que culturas se fusionaron favoreciendo el desarrollo de la cultura (arte y ciencias) en el IB. (4) Dibuja el mapa de la página 116. (1 pág.)   La iglesia del Imperio Bizantino Así se le conoce a la religión desarrollada en Bizancio y ¿dónde tiene aún seguidores? (5) Se le conoce también como “polvo negro” y durante la Edad Media fue llevado a Europa por los musulmanes; se emplea en la elaboración de explosivos, juegos pirotécnicos, como propulsor de proyectiles y cohetes. (2)

Las cruzadas   Serie de guerras en Medio Oriente, que emprendieron los reyes cristianos en el siglo XI, con el objetivo de recuperar la ciudad de Jeru­salén y la llamada Tierra Santa (hoy Israel). (2) ¿Quiénes tenían en su poder Tierra Santa y cuál era su religión? (3) Dibuja el emblema de las cruzadas. (10) ¿Cuál era otro de los objetivos de las cruzadas? (4) ¿Quiénes participaron en las cruzadas? (4) ¿Cuál era el ofrecimiento de la iglesia católica por participar en esa lucha? (4) Ganaron primero los cristianos, a finales del siglo XII los árabes, pero al final que trajo como consecuencia el contacto de estas culturas. (4) Papeles que desempeñaron las mujeres durante la Edad Media. (4) Mujeres guerreras medievales. (4)

El islam y la expansión musulmana ¿Cómo eran las relaciones entre las tribus árabes y a qué se dedicaban) (3) ¿Por qué no se desarrolló la agricultura en Arabia? (3) ¿Qué sucedió en algún momento del siglo VII con las tribus árabes? (5) Mahoma y el nacimiento del islam   Nació en el año 571 en La Meca, ciudad donde se encuentra el santuario de la Kaaba. (2) Describe “la noche del destino”, que hizo que Mahoma comenzara a predicar una nueva religión monoteísta, el islam. (4) Así se les llama a los seguidores del Islam. (2) Suceso que marca el inicio de la era musulmana conocido como Hégira (migración). (4) ¿Qué es la Meca y dónde se ubica? (5)

¿Qué es el Corán? R= Libro en el que Mahoma plasmó los principales preceptos del islam. Son los principales preceptos del Corán.   R= La existencia de un solo dios verdadero, Alá. Los deberes de los musulmanes (la oración, la profesión de la fe, la caridad, los ayunos y la peregrinación a La Meca por lo menos una vez en la vida). La obligación de los musulmanes de participar en la “guerra santa” (yihad) para defender y extender su religión. ¿Cómo y cuándo unificó Mahoma a los árabes bajo una misma fe y un solo gobierno? (5) Al morir Mahoma, continuaron con la expansión de la doctrina y conquistaron una región muy extensa que abarcaba Mesopotamia, Siria, Persia e India. (2) Otros lugares que conquistaron y ocuparon los musulmanes después de la muerte de Mahoma. (4)

India, China y Japón durante la Edad Media Los árabes fundaron varios reinos en la península Ibé­rica (España) y permanecieron en este sitio, período que duró esta ocupación. (2) Herencia que los árabes dejaron en Europa. (4) Ciudades españolas que llegaron a ser grandes centros culturales durante la ocupación árabe a España. (3) ¿Qué significa islam y musulmán? (5)   India, China y Japón durante la Edad Media Situación actual de las civilizaciones antiguas de oriente. R= Tienen economías muy poderosas y son las más pobladas de la Tierra, pues en ellas vive casi la mitad de los seres humanos.

India Por su ubicación geográfica, India, que en la antigüedad también ocupaba el territorio de los actuales Bangladesh y Pakistán fue de gran importancia por la razón de ser… (4) ¿Cómo se forjó la cultura India? (5) Religión profesada en India, China y Japón. (2) Fundador del budismo y significado del nombre. (3)

China   Durante de Edad Media, era una de las regiones más avanzadas del mundo, además de la más poblada y de mayor desarrollo tecnológico. (2) En que radicaba la fuerza de la sociedad china. (4) Los grupos de gobernantes chinos durante la Edad Media se les conocía como: (2) Eran considerados intermediarios entre la humanidad y las divinidades. (2)

Entre los siglos XIII y XIV China fue dominada por pueblos guerre­ros que habitaban las estepas, eran. (2) Dinastía fundada por los mongoles y gobernó desde 1271 hasta 1368. (2) Dinastía que sacó a los mongoles de China. (2) Inventos de los chinos. (5) ¿A qué se le llama la ruta de la seda? (6) Datos interesantes de la muralla china. (7) Vida de los niños en China medieval. (6) Mapa conceptual del subtitulo “Japón” (½ pág.) Organizador de “Los tiempos de la peste” Cuadro sinóptico de “El papel de los musulmanes en el conocimiento y la difusión de la cultura”. (1 pág.)  

Aquí podrás escuchar la lectura del bloque IV de historia para que la sigas y a la vez estudies. Dale Ctrl + click para seguir el vínculo http://www.audiolibros.dgme.sep.gob.mx/primaria/bloque.php?grado=6&asig=5&bloque=4 Escucha: Dale Ctrl + click para seguir el vínculo. Es un programa de radio con diferentes temas, aprenderás y te divertirás. http://www.debajodemicama.dgme.sep.gob.mx/#