MÉXICO Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ojeda Padilla Luisa Liliana | Hernández Sánchez Miguel Ángel | 1011
Advertisements

MEXICO Maria Fernanda Sànchez Cano| Miguel Hernández Sánchez | 102Maria Fernanda Sànchez Cano| Miguel Hernández Sánchez | 102.
MÉXICO Luisa Fernanda Gonzalez Diaz| Miguel Ángel Hernández S.Luisa Fernanda Gonzalez Diaz| Miguel Ángel Hernández S.
Elizabeth Hernández López Araiza| Miguel Angel Hernández Sánchez |
MÉXICO Sandra Janeth Barrera Amaro| Miguel Ángel Hernández SánchezSandra Janeth Barrera Amaro| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Andrea Ramírez Bermúdez| Miguel Ángel Hernández Sánchez |Grupo:104Andrea Ramírez Bermúdez| Miguel Ángel Hernández Sánchez |Grupo:104.
MÉXICO Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010.
México Osvaldo Escalante Diez de Sollano | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 105.
MEXICO Cesar Adrian Vazquez Castillo | Miguel ángel Hernández Becerra| 105Cesar Adrian Vazquez Castillo | Miguel ángel Hernández Becerra| 105.
MÉXICO Quiroz Reyes Juan Pablo | Miguel Sánchez |Quiroz Reyes Juan Pablo | Miguel Sánchez |
MÉXICO Elizabeth Martínez Ramírez| Miguel Ángel Hernández | 102Elizabeth Martínez Ramírez| Miguel Ángel Hernández | 102.
Karla Marlene Ponce Horta| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 104
MÉXICO Aldo de Jesús Cardona Medina | Miguel Ángel Hernández Sánchez | NotasAldo de Jesús Cardona Medina | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Notas.
Estados Unidos Mexicanos
NOMBRE DEL PAÍSNOMBRE DEL PAÍS Angélica del Roció Carrillo Martínez| Miguel Ángel Hernández Sánchez |Angélica del Roció Carrillo Martínez| Miguel Ángel.
MÉXICO Cesar Fernando García Esqueda | Miguel Angel Hernández Sánchez | Grupo 102Cesar Fernando García Esqueda | Miguel Angel Hernández Sánchez | Grupo.
MEXICO Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011.
Estados unidos mexicanos
Mexico Alan Javier Rincón Gallardo Flores | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:102.
MÉXICO Francisco Javier Avalos Godinez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 1011Francisco Javier Avalos Godinez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 1011.
MEXICO Andrea Paulette Flores Pérez | Miguel Ángel Hernández SánchezAndrea Paulette Flores Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108.
MÉXICO Adrian Esteban Rangel Pérez | Miguel Ángel Hernandez Sánchez | Grupo:1010Adrian Esteban Rangel Pérez | Miguel Ángel Hernandez Sánchez | Grupo:1010.
Ericka villegas | miguel angel |
MÉXICO Vega Manríquez Ricardo Saúl | Miguel Angel Rodríguez Saches | Grupo:1011Vega Manríquez Ricardo Saúl | Miguel Angel Rodríguez Saches | Grupo:1011.
MÉXICO Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
MÉXICO Tavares Cobián Stephany Valeria | Hernández Sánchez Miguel Ángel | Grupo 105Tavares Cobián Stephany Valeria | Hernández Sánchez Miguel Ángel | Grupo.
MÉXICO Julenny Guadalupe Rodríguez Ávila| Miguel Ángel Hernández SánchezJulenny Guadalupe Rodríguez Ávila| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO José de Jesús Andrade Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 101José de Jesús Andrade Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 101.
MÉXICO Cristina Abigail Amador Santos| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:101Cristina Abigail Amador Santos| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:101.
MÉXICO María Fernanda Vega Quintero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 105María Fernanda Vega Quintero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 105.
MÉXICO José Ulises Ledezma Hernández | Prof. Miguel Ángel Sánchez Hernández |José Ulises Ledezma Hernández | Prof. Miguel Ángel Sánchez Hernández |
México Irma Daniela López Bermúdez | ICS. Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
Ana Karina Cueto Murillo| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Gpo: 102
MÉXICO Esther Xcaret Mora Mora | Miguel Ángel Hernández | Grupo: #105Esther Xcaret Mora Mora | Miguel Ángel Hernández | Grupo: #105.
MÉXICO. Adriana Alejandra Proa González | Miguel Ángel Hernández SánchezAdriana Alejandra Proa González | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Daniel Gutiérrez Fernández | Miguel Angel Hernández Sánchez | 1010Daniel Gutiérrez Fernández | Miguel Angel Hernández Sánchez | 1010.
MÉXICO Paulina Jaqueline Muñoz Ibarra | Miguel Ángel HernandezPaulina Jaqueline Muñoz Ibarra | Miguel Ángel Hernandez.
Luz Andrea Zermeño Reyes | Miguel Angel Hernández Sánchez | Grupo:104
MEXICO Daniel Hernández| Miguel Ángel Hernández SánchezDaniel Hernández| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Carlos Andrés Vázquez Ramírez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Carlos Andrés Vázquez Ramírez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
Leslie Montserra Meza Ramírez| Miguel Ángel Hdez. Sánchez
MÉXICO Goretti Isabel De La Torre Hernández| Santiago Gonzalez Padilla | descripción de paísGoretti Isabel De La Torre Hernández| Santiago Gonzalez Padilla.
MEXICO Luis Emilio Torres Mena |Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo:100Luis Emilio Torres Mena |Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo:100.
MÉXICO Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |
MÉXICO Mónica Andrea Rangel Cabrera | Profesor: Miguel Hernández SánchezMónica Andrea Rangel Cabrera | Profesor: Miguel Hernández Sánchez.
MÉXICO Areli Nayely Zúñiga Sánchez | Miguel Ángel Hernández SánchezAreli Nayely Zúñiga Sánchez | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
Ana Karen Terrones Estrada | Miguel Angel Hernandez Sanchez| 1010
MÉXICO María Isabel Lugo López| Miguel Ángel Hernández | 105María Isabel Lugo López| Miguel Ángel Hernández | 105.
MÉXICO Lilián Ramírez Bermúdez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105Lilián Ramírez Bermúdez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105.
MÉXICO Jacqueline Escobedo García| Miguel aagel hernandez sanchez Grupo:102Jacqueline Escobedo García| Miguel aagel hernandez sanchez Grupo:102.
Jessica Yazmin Gil Méndez| Miguel Ángel Hernández Sánchez |
MEXICO Juan pablo Hernández murillo | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:104Juan pablo Hernández murillo | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:104.
Johan Ignacio Padilla Godoy| Miguel Ángel Sánchez Hernández| Grupo 101
MEXICO Abraham Orozco García | Miguel Ángel Hernández SánchezAbraham Orozco García | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Saira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | NotasSaira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Notas.
MEXICO Leonardo Daniel Castillo Manríquez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | NotasLeonardo Daniel Castillo Manríquez | Miguel Ángel Hernández Sánchez |
MEXICO Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo: 104Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo:
MÉXICO Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104.
MÉXICO. Laura Patricia Muñoz Luna | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 104Laura Patricia Muñoz Luna | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 104.
MÈXICO Juan Antonio Razo Quintana | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 103Juan Antonio Razo Quintana | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 103.
MÉXICO Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo101Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Ailed Moscosa Cornejo | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 1011Ailed Moscosa Cornejo | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 1011.
MÉXICO Daniela Santamaría Chávez | Miguel Angel Hernandez SanchezDaniela Santamaría Chávez | Miguel Angel Hernandez Sanchez.
MÉXICO Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
México Como nación.
MÉXICO Markakis López Enore Montserrat| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo: 101Markakis López Enore Montserrat| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:
MÉXICO Julieta Moreno Vázquez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Julieta Moreno Vázquez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
Felipe de Jesús Alcántara Tagle| Miguel Ángel Hernández |
MÉXICO Torres Galván Itzel| Miguel Ángel Hernández Sánchez |Torres Galván Itzel| Miguel Ángel Hernández Sánchez |
Transcripción de la presentación:

MÉXICO Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |

UBICACIÓN DEL PAÍSUBICACIÓN DEL PAÍS MÉXICO COLINDA: Al norte con los Estados Unidos de América, a lo largo de una frontera de km y al sureste con Guatemala y Belice con una frontera conjunta de km de extensión; la longitud de sus costas continentales es de km, por lo cual ocupa el segundo lugar en América, después de Canadá.

CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DEL PAÍS México tiene 85 ríos principales, que pueden agruparse en tres vertientes: * La occidental, que corresponde a la que vierte sus aguas al Océano Pacífico * La oriental, que corresponde a la que drena en el Golfo de México y el Mar Caribe * La interior, conformada por todos los ríos que no tienen salida a ninguno de los mares ni desembocan en una cuenca con desagüe marino. Los ríos mexicanos son, en general, cortos, innavegables y con un caudal relativamente modesto, debido a la presencia de importantes cadenas montañosas en las cercanías de las costas. En especial en la costa del Pacífico, en cuya vertiente desembocan algunos de los ríos más largos de México. Antiguas culturas mexicanas como Cuicuilco y Teotihuacán florecieron en las márgenes de los lagos y, en los islotes, como Tenochtitlán, que con el tiempo se convertiría en una de las ciudades más grande del mundo. Hace apenas 200 años, los lagos mexicanos se explicaban por el diluvio universal, concepto que fue desechado en las primeras décadas del siglo XX debido al desarrollo de la geología, con A. Humbold entre otros autores.

CLIMA DEL PAÍSCLIMA DEL PAÍS México es un país con una gran diversidad climática. El relieve y la presencia de los océanos influyen mucho en su configuración, por lo tanto, es posible encontrar climas fríos de alta montaña a unos cuántos centenares de kilómetros de los más calurosos de la llanura costera. En promedio, el clima va de 25 a 30°C, caluroso entre mayo y septiembre, sobre todo en las costas, y frío durante los meses que van de octubre a principios de mayo; pueden clasificarse, según su temperatura, en cálido y templado, y de acuerdo con la humedad existente en húmedo, subhúmedo y muy seco. Dependiendo de la zona en la que realices tus estudios, te servirá tomar en cuanta los siguientes datos: el clima seco está en la mayor parte del centro y norte del país, con temperaturas promedio de 22º a 26º C. El clima muy seco se registra también al norte, con temperaturas de 18º a 22º C. El clima cálido se subdivide en cálido húmedo y cálido subhúmedo, las zonas con este clima son las planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, el istmo de Tehuantepec, el norte de Chiapas y la península de Yucatán. El clima cálido húmedo y el subhúmedo se caracterizan por una temperatura media anual de entre 22° y 26°C. El clima templado subhúmedo o semiseco alcanza temperaturas que van de los 10 a los 20 °C y su presencia depende de la latitud de la región, las heladas son una constante anual y suelen ser más comunes en el norte del país y en las zonas montañosas. El clima templado húmedo registra temperaturas entre 18° y 22°C. Para conocer la previsión del tiempo actualizada y las condiciones meteorológicas en cada momento, lo mejor es consultar el sitio del Servicio Meteorológico Nacional.Servicio Meteorológico Nacional

ENTORNO DEL PAÍSENTORNO DEL PAÍS México es uno de los 12 países megadiversos del mundo. Con alrededor de 200 mil especies diferentes, México es hogar de 10–12 por ciento de la biodiversidad mundial. 1 México califica primer lugar en biodiversidad de reptiles con 733 especies conocidas, segundo en mamíferos con 448 especies, tercero en anfibios con 290 especies, y cuarto en flora, con diferentes especies. 2 México es también considerado el segundo país en el mundo en ecosistemas y el cuarto en total de especies. 3 Aproximadamente 2500 especies están protegidas por la legislación mexicanas. 3 El gobierno mexicano creó el Sistema Nacional de Información acerca de la Biodiversidad, que se encarga de estudiar y promover el uso sustancial de los ecosistemas. Méxicopaíses megadiversos 1reptilesanfibios 2ecosistemas 3 En México, 170 mil kilómetros cuadrados son considerados "Áreas Naturales Protegidas". Incluidos 34 biosferas reservas (ecosistemas inalterados), 64 parques nacionales, 4 monumentos naturales, 26 áreas para proteger la flora y la fauna, 4 áreas para la protección natural y 17 santuarios (zonas con rica diversidad de especies). 1 1

HISTORIA DEL PAÍSHISTORIA DEL PAÍS Nombre del evento 1 Nombre del evento 2 Nombre del evento 3 Nombre del evento 4 Nombre del evento 5 Nombre del evento 6 Mexico Virrreinal Mexico Independiente El PorfiriatoSiglo XXSiglo XXIFundacion de MExico Entre la caída de Tenochtitlán y el establecimiento del virreinato de Nueva España transcurrieron catorce años. En ese tiempo, el gobierno quedó primero a cargo de Hernán Cortés, que se autoproclamó Capitán General de Nueva España. Luego fueron nombradas las Reales Audiencias de México, dependientes de la Corona de España, con el propósito de realizar una mejor administración de la colonia. Tenochtitlán Nueva España Corona de Españacolonia El 16 de septiembre de 1810 es la fecha que marca el inicio del movimiento armado dirigido por Miguel Hidalgo; quien fuera un simple sacerdote logró movilizar a una gran parte del pueblo mexicano con lo que se conoce como El grito de Dolores, ya que hizo un llamado a los habitantes de La Nueva España en la iglesia de Dolores.1810 Miguel Hidalgo La dictadura de Porfirio Díaz sólo fue interrumpida por cuatro años de gobierno de Manuel González, quien era amigo del dictador. En este tiempo, llamado porfiriato, México tuvo una cultura con gran influencia francesa. En este período las Leyes de Reforma (en especial la Ley Lerdo) sirvieron de marco para favorecer la concentración de tierras en manos de unos pocos terratenientes. Porfirio Díaz Manuel GonzálezLey Lerdo El siglo XX mexicano comienza con la Revolución. Como se menciona Díaz había convocado a elecciones para elegir a su sucesor, de las que salió victoriosa compuesta por Madero y José María Pino Suárez, del Partido Antirreeleccionista. Sin embargo, Díaz desconoció el resultado de las votaciones. Como reacción, Madero llamó al levantamiento armado por medio del Plan de San Luis.siglo XX RevoluciónPlan de San Luis En el año 2000 México vive por primera vez, tras 71 años de gobiernos priístas, la alternancia política cuando una alianza de los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México derrotó al PRI en las elecciones presidenciales. Vicente Fox, proveniente de un partido de derecha, es elegido presidente de la Nación en mitad de un movimiento de éxodo muy grande hacia Estados Unidos debido a la crisis económica y la falta de empleo.2000 PRI Vicente Fox Estados Unidos Según el mito de fundación de Tenochtitlán (véase México- Tenochtitlan) ocurre en el año de 1325, cuando los aztecas provenientes de Aztlán (Lugar de Garzas) emigran hacia el sur de América en busca de la tierra prometida por su dios Huitzilopochtli quien les ordenó fundar una ciudad en donde encontraran un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente. [2] México- Tenochtitlan 1325 aztecas AztlánHuitzilopochtli [2]

COSTUMBRES Y TRADICIONESCOSTUMBRES Y TRADICIONES Las tradiciones y costumbres cambian con el paso del tiempo, como resultado de las nuevas experiencias y conocimientos de la sociedad, a causa de sus necesidades de adaptación a la naturaleza y por la influencia de otros grupos sociales con los que establece contacto. La fuerza de las costumbres y tradiciones no radica en la frecuencia con que la gente las practique, sino en que la gente comparta auténticamente las ideas y creencias que originaron la costumbre y la tradición. En el ejemplo del culto a los muertos, el cumplimiento cabal de la tradición depende mucho de que las personas crean de verdad en la existencia de la vida espiritual, en la posibilidad de que los muertos visiten el mundo de los vivos, guiados por la luz, para recibir una ofrenda de alimentos, entre otras creencias. Las costumbres y tradiciones pierden fuerza cuando la gente cambia sus creencias, su modo de entender el mundo y el sentido de su vida; entonces se procuran nuevas creencias y prácticas, que formarán con el tiempo otras costumbres y tradiciones.

GOBIERNO DEL PAÍSGOBIERNO DEL PAÍS Los Estados Unidos Mexicanos son una nación democrática, federal y laica, cuyo gobierno está basado en un sistema presidencial o congresual en el que el presidente de México es tanto el jefe de Estado como el jefe de gobierno, en un sistema pluripartidista. El gobierno federal representa a los Estados Unidos Mexicanos y está dividido en tres ramas: ejecutivo, legislativo y judicial, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en Los estados constituyentes de la federación también deben tener una forma republicana de gobierno basada en un sistema congresual de acuerdo a lo establecido por sus respectivas constituciones. El poder ejecutivo es independiente del legislativo y es dirigido por el Presidente, aconsejado por el gabinete de ministros, a los cuales se les llama oficialmente secretarios de Estado. El poder legislativo recae en el Congreso de la Unión, un cuerpo legislativo bicameral compuesto por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. El poder judicial se encarga de la judicatura, conformada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal, los tribunales colegiados y unitarios de Circuito, así como por los Juzgados de distrito. Claramente en el código electoral de México, establece que solo los partidos políticos pueden presentar el registro de las candidaturas a nivel municipal, estatal y federal; excluyendo por completo las candidaturas ciudadanas independientes; aunado a que no existen representantes de distritos o barrios municipales electos por votación.

ECONOMÍA DEL PAÍSECONOMÍA DEL PAÍS La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones. Es la 2.ª potencia económica más grande de América Latina, y es la 3.ª economía (PPA) de mayor tamaño de toda América, solo después de la de los Estados Unidos y la de Brasil. Según datos de 2009 del FMI, el Producto interior bruto, medido en paridad de poder adquisitivo (PPA), supera el billón de dólares, convirtiendo a la economía mexicana en la 11.ª más grande del mundo. [15] — aunque en 2001 había sido la novena— y la número 14 por Tipo de cambio. [16] Además, se ha establecido como un país de renta media alta. Desde la crisis de 1994 las administraciones presidenciales han mejorado los cimientos macroeconómicos. La nación no fue influida por las crisis sudamericanas y ha mantenido tasas de crecimiento positivas, aunque bajas, después del estancamiento económico del Las corporaciones Moody's y Fitch IBCA le han otorgado grados de inversión a la deuda soberana de México. A pesar de su estabilidad macroeconómica que ha reducido la inflación y las tasas de interés a mínimos históricos y que ha incrementado el ingreso per capita, existen grandes brechas entre ricos y pobres, los estados del norte y los del sur, y entre la población urbana y rural. [17] Algunos de los retos para México siguen siendo mejorar la infraestructura, modernizar el sistema tributario y las leyes laborales así como reducir la desigualdad del ingreso.Méxicomercado libreexportacionesAmérica LatinaAmérica Estados UnidosBrasil2009FMI Producto interior brutoparidad de poder adquisitivo (PPA) [15]novena Tipo de cambio [16]crisis de inflación [17]

TURISMO DEL PAÍSTURISMO DEL PAÍS Diga cuáles son los puntos de interés de su país en los que puedan estar interesados en visitar las personas de otros países.