Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 12 y 13 de Abril y publicada los días 17 y 19 del mismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE GUANAJUATO DIAGNÓSTICO PRE ELECTORAL ENCUESTA EN VIVIENDAS N=610 Margen de error estadístico de +/-3.8% con un nivel de confianza del 95% DEL.
Advertisements

¿Cómo se realizan las elecciones en Estados Unidos?
Parámetro Investigación ( )( ) 1 Parámetro Investigación Agenda.
Company LOGO Amlo Presidente 2012 Una campaña ganadora.
Estado de Baja California Sur, Encuesta en viviendas Enero 2005 Página 1 CLIMA POLITICO ELECTORAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Encuesta en Viviendas.
2º Debate México. 10 de junio de 2012 El uso de imágenes o logotipos incluidos en este contenido tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos.
Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 8 y 9 de Mayo y publicada el día 14 del mismo mes de.
Encuesta de Opinión Ciudadana realizada en el DISTRITO XVII
PROYECTO: Encuesta de Referencia y Clima Electoral en el Estado de Chiapas Junio,
Twitter.com/isonomia_consu Facebook.com/Isonomia
CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2009 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO II ENCUESTA REGIONAL SOBRE ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
Estudio de Opinión Publica Región Amazonas Mayo del 2014 CIT Opinión Pública.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 22 octubre 2013.
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
Estudio de Opinión Pública Estatal por Distrito -Sonora 2012-
Encuesta Nacional Elecciones 2012 Del 25 al 27 de marzo de 2012.
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Ficha Técnica Universo: Residentes en los hogares del Gran Santiago inscritos en los Registros Electorales. El Gran Santiago está compuesto por las zonas.
Encuesta nacional diaria 13 de junio, Preferencia electoral Presidente de la República Preferencia bruta.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión nacional, realizado entre el 06 y el 13 de Marzo 2012.
Técnica: encuesta telefónica vía operadora. Sorteo aleatorio de unidades muéstrales en niveles de comuna. Solo personas Inscritas en el registro Electoral.
1. 2 México Voto 2012 Elección Presidencial Presentación Siguiendo el método aleatorio simple combinado, se llevaron a cabo entrevistas telefónicas personales.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN EN COLIMA JUNIO Población objetivo. Hombres y mujeres mayores de edad con credencial de elector del Estado de Colima. Diseño.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, 04 de abril de 2003.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
REFORMA ELECTORAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Por: Asael Sepúlveda.
INFORME DE RESULTADOS Imagen, posicionamiento e intención de voto de Pablo Bruera en el escenario preelectoral Mayo 2015.
Las preferencias electorales en el Estado de Jalisco enero 2006.
Vitrina metodológica Resultados de: Gobierno de las preferencias electorales en el Estado de Jalisco y la Presidencia de la República. CONTENIDO Perfil.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
Encuesta nacional diaria 17 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
INVESTIGACION CIUDADANA: “TENDENCIA PREFERENCIAL ELECTORAL 2015”
Rumbo al 2 de julio Benito Nacif División de Estudios Políticos CIDE.
Encuesta sobre el debate de candidatos Gobernador de Colima 10 de junio 2009.
TSE es una institución con autonomía jurisdiccional, administrativa y financiera.
CEPAC Es una alianza de organizaciones ciudadanas, empresariales, académicas y de profesionistas, para generar un movimiento social organizado que promueva.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Parámetro Investigación ( )( ) 1 3 Julio 2011 Elección a Gobernador.
¿Sabe usted cuándo van a ser las próximas elecciones para Gobernador, Diputados y Alcaldes en el Estado? 21.
Julio 9 de 2011 Elección de Senadores 2012 Preferencias de la ciudadanía COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO, A.C. CENTRO DE ESTUDIOS.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 12 Noviembre 2013.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de Septiembre de 2015 Federico González y Cecilia Valladares - Consultores en Marketing Político.
Estado de México Vivienda Abril Opinión Partidos Políticos.
Distrito Capital Circuito 1 Tercera Ronda Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02,
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
Estado Portuguesa Circuito 1 Octubre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas 1080.
Distrito Capital Circuito 5 Segunda Ronda Octubre - Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt,
Encuesta nacional diaria 24 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
LAS REDES SOCIALES GLOBALES Y LA RED CIUDADANA BUSCAA - POR MUNICIPIOS.
LAS REDES SOCIALES GLOBALES Y LA RED CIUDADANA BUSCAA - POR MUNICIPIOS.
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DESARROLLO Valparaíso, noviembre de 2009.
2ª encuesta de líderes Revista Bien Informado Temas electorales Abril 2016.
Eligiendo al Presidente El proceso de escoger al Presidente y Vicepresidente ha cambiado desde que se escribió la Constitución original(1789).
La pregunta esta en el aire... ¿Que va a pasar en la estructura política de México en los próximos 3 años por causas de una sociedad desinformada en las.
ENCUESTAS A CIUDADANOS PARA MEDIR PREFERENCIAS ELECTORALES PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES DEL 5 DE JUNIO DE 2016 SINALOA.
El GRAN FRAUDE DE 1988 Historia de México II.
Transcripción de la presentación:

Resultados de la Encuesta de Preferencias Electorales realizada en el municipio de Puebla los días 12 y 13 de Abril y publicada los días 17 y 19 del mismo mes de 2012.

Si hoy fueran las elecciones para Presidente de la República, ¿Usted por cuál de los siguientes candidatos definitivamente votaría ? Preferencias Efectivas 35.5%36.4%24.1% 4.0%

Diferencia de puntos entre PRI y PAN=0.9%

Diferencia de puntos entre PAN y PRI=1.8%

43.3%38.0% 10.9% 7.8% Ranking de Intención de Voto de Aspirantes al Senado Preferencias Efectivas

Diferencia de puntos entre PAN y PRI=5.3%

Diferencia de puntos entre PAN y PRI=4.4%

Diferencia de puntos entre PAN y PRI=16.5%

Diferencia de puntos entre PAN y PRI=12.0%