Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el plan liberador de Dios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Despedida.
Advertisements

Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Hemos visto una Estrella
“La Fraternidad Fundamento
Mirando al Cielo Ascensión.
Tu eres Pedro “Yo te daré las llaves del Reino..."
Bienaventurados... Todos los Santos.
El Camino, la Verdad y la Vida
“Pueblo de Dios en Misión”
Tú eres Cristo el hijo del Dios Vivo
Una Morada para el Señor
La Liturgia nos invita a reflexionar hoy sobre la IGLESIA: la Comunidad que tiene la misión de testimoniar y realizar el proyecto liberador que Jesús.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
En el Tabor… "Escuchadlo"
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
El Tabor.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Maestro, que pueda ver.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
La Comunidad.
Sal y Luz.
Asunción de MARÍA.
Id a evangelizar" La Misión.
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
El Mayor.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
Dicen y no hacen.
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Escuchadlo.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El Profeta.
El Buen Pastor.
Las Señales del Reino.
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Sí, Padre.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Cristo Rey del Universo.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Vida Nueva.
Testigos.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Acontecimiento que es parte del Misterio pascual de Cristo. No debemos interpretarlo al pie de la.
En este último Domingo del Año Litúrgico, concluimos el camino como "discípulos" proclamando a CRISTO, REY DEL UNIVERSO. Hoy conmemoramos también el.
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
¿me amas? Entonces, Apacienta Mis Ovejas La Liturgia nos convida a reflexionar hoy sobre la IGLESIA: la Comunidad que tiene la misión de testimoniar.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
"Tu eres Pedro" Celebramos hoy la fiesta de dos Apóstoles sobresalientes de la Iglesia primitiva: San Pedro y San Pablo. - Diferentes: en la vocación,
Tu eres Pedro.
Transcripción de la presentación:

Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el plan liberador de Dios.

En la persona de PEDRO, se destaca el Pastor De las Comunidades, aquel que es referencia de la fe para los hermanos.

En la persona de Pablo, aparece más el líder Misionero, que forma comunidades y extiende la fe por todas las naciones. Pedro recuerda más la institución... Pablo, el carisma... Las Lecturas bíblicas nos hablan de los dos Apóstoles:

En la 1ª Lectura, vemos a PEDRO: (Hch 12,1-11) Preso por las autoridades... "para agradar a los judíos"... Encarcelado como "peligroso" por 16 hombres... y liberado por Dios... - El texto muestra que el testimonio de los discípulos engendra oposición y muerte. Pero la oposición no puede acallar ese testimonio.

- Presenta una Comunidad cristiana unida y solidaria, en la Oración. Y Dios escucha la oración de la Comunidad... - Muestra la presencia efectiva de Dios en el caminar de la Iglesia y el cuidado de Dios por los que le han testimoniado. Nuestro Dios no nos abandona...

En la 2ª Lectura vemos a PABLO: (2Tm 4, ) También está preso... conoce su condenación. Hace un balance final de su vida al servicio del Evangelio: "Estoy a punto... ha llegado mi hora... he combatido bien mi combate... he corrido hasta la meta, he mantenido la fe… Y ahora me aguarda la corona merecida, con la que el Señor, juez justo, me premiará... El Señor estuvo conmigo... a él la GLORIA..."

Incluso la Muerte él la ve como la Liberación definitiva... * Sus palabras son un "testamento espiritual" sereno y alegre, consciente del deber cumplido... Modelo de Misionero ardoroso y entusiasta...

En el Evangelio, Pedro hace la Profesión de Fe y recibe el Primado. (Mt 16, 13-19) El texto tiene dos Partes: - La primera de carácter cristológico: se centra en CRISTO y en la definición de su identidad: "Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios Vivo". - En la segunda de carácter eclesiológico: se centra en la IGLESIA que Jesús fundamenta sobre Pedro: "Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia".

La "Roca" firme sobre la cual va a asentarse la Iglesia de Jesús es la fe que Pedro y la Comunidad de los discípulos profesaron: la fe en Jesús como el "Mesías, Hijo de Dios vivo". De esa adhesión, nace la Iglesia, la Comunidad de los discípulos de Jesús, convocada y organizada en torno de Pedro.

A Pedro y a la Comunidad de los discípulos se ha confiado el poder de las llaves, esto es, la autoridad para interpretar las palabras de Jesús, a las nuevas necesidades y situaciones y para acoger o no nuevos miembros en la Comunidad de los discípulos del Reino. Pedro se convierte así en una figura de referencia para los primeros cristianos y desempeña un papel de primer plano en la animación de la iglesia naciente.

+ PEDRO Y PABLO son figuras gigantescas de la Iglesia primitiva, que tenía la misión de continuar la OBRA salvadora de Cristo... PEDRO recibe poderes para desempeñar su misión: Por eso, ni el poder del infierno podrá contra élla... Y esa promesa de Cristo no es sólo para la persona de Pedro. Si la Iglesia debe permanecer, aun después de la muerte de Pedro, debemos admitir que los poderes concedidos a Pedro, pasan también a sus legítimos sucesores, que son los PAPAS...

Por esto, en este día celebramos también el DÍA DEL PAPA, que también hoy continúa siendo una señal de unidad y de comunión en la fe. El Papa es la cabeza visible de la Iglesia en la tierra. Su misión es espinosa, sobretodo hoy, con cambios rápidos y violentos... con contestaciones dentro y fuera de la Iglesia... ¡Qué difícil es saber discernir, en medio de tantas turbulencias!... ¡Él merece todos nuestro amor!...

Recordando las figuras de San Pedro y San Pablo, preguntémonos: - ¿Damos testimonio de Cristo, como ellos, en el ambiente en que vivimos? - ¿Nos damos cuenta de que somos responsables de la continuación del Proyecto de Dios? Recordando al Papa, pidamos a Dios que le dê: - MUCHA LUZ... para indicar siempre el mejor camino para la Iglesia... y - MUCHA FUERZA... para enfrentarse con optimismo y alegría a las contestaciones del mundo moderno...

La Iglesia es un cuerpo vivo, que se construye con piedras vivas. Todos colaboramos en la construcción, pero bajo la guía y supervisión de los sucesores de Pedro (el Papa) y de los Apóstolos (los obispos). P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Busca la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Toda Igreja unida celebra Letra: Fr José Moacir Cadenassi Música: Pe. Ney Brasil Pereira