Preparación de la defensa a nivel avanzado. Factores de la preparación Fundamentos Rapidez Conoscimiento del juego Aspectos mentales Entreno con situaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
8.7 CORREDOR EN 1ª Y 3ª BASE UMPIRE 3ª SALE
Advertisements

REUNIÓN DE ENTRENADORES Rugby Infantil Temporada 2011
El Baseball un deporte de IMPACTO.
MECANISMO PARA EL SISTEMA DE TRES UMPIRES
Resistencia Especifica
Principiantes Primer Nivel Al MedioEste paso se utiliza para que todos empiezan en el mismo pie. Todos comienzan en la posición tradicional del son y.
Sóftball Alumna: Oviedo, Anita Curso: 9º 3. Objetivo del juego Anotar la mayor cantidad de carreras hasta el final de 7 entradas.
MICAELA BAZÁN CAMILA MONTERO 9º1º
CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
Posição inicial - para deslocamento em equilibrio PUGILISTAS SIM
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
El calentamiento Educación Física EOC.
Federación Cubana de Béisbol.
Manager : Responsable en - Educar - Enseñar - Dirigir.
Apoyo.
Manejo de pelota.
Contacto.
Deportes de Equipo El béisbol.
Educación Física Deportes de colaboración y oposición
R E M A T E.
Generalidades y métodos de desarrollo
EL JUEGO CORTO PARA ZURDAS.
“VEO, me VEO...” en acciones de otros FUNDAMENTOS.
Correr las bases para anotar más
Realizado por: Lucía García, Patricia Larrosa y Ana Perona. 1º BAT B.
UNIDAD 4 LEVEL 2 ¿QUÉ DEPORTE TE GUSTA JUGAR? VOCABULARIO DÍA 2 Del 3 al 7 de Noviembre.
Karla Márquez González
El béisbol y el básquetbol/baloncesto
TEACHER GHISMEYKA SÁNCHEZ GRADOS 1º - 2º
APUNTES DE BALONCEST.
Defensas Presionantes : de toda la cancha
CURSO DE TENIS DE MESA NIVEL I
Pausas activas.
HANDBALL Fundamentos técnicos..
De la Generalización a la Especialización
COMO DEBE PENSAR UN BATEADOR EN EL JUEGO Lic. Juan Padilla Alfonso.
Entrenamiento práctico para árbitros, árbitros asistentes y trabajo en equipo 1.
TRABAJO DE PSICOMOTRICIDAD Y PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS EN “MINIBASKET”. RAFAEL NAVARRO 2008.
DESTREZAS GENERALES Pasar y recibir la pelota correctamente para ambos lados. (Avanzar) Tacklear con eficacia con ambos hombros. (Defensa) Correr evadiendo.
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
Federación del Voleibol Argentino
GUÍA DE OBSERVACIÓN POR ELEMENTOS TÉCNICOS Y SITUACIÓN DE JUEGO
EL JUEGO DE LOS BACKS..
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
Salida de tacos La salida de tacos o partida baja se utiliza para carreras de velocidad, o sea las pruebas cuyas distancias van hasta 400 metros.
4º ESO Colegio “La Inmaculada”
LA TRANSICIÓN DEFENSIVA
Jugadas Defensivas en el beisbol Lic. Carlos Garcia, 2006
Clínica Fabian Galthie “juego antes, durante y después de la defensa”
Lanzamento sofból fastpitch Fundamentos tecnicos.
En el transcurso de una cena de una obra de caridad, el padre de un niño minusválido pronunció un discurso inolvidable… Es este:
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
Qué es el Sóftball? Preparado por Grismarie Rivera Rosado
FÚTBOL SALA 1º eso NFM.
PROTOCOLO DE PAUSAS ACTIVAS PARA TÉCNICOS EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS.
EL SERVICIO O SAQUE El servicio es el golpe por el cual se pone en juego la pelota en un rally, es decir, es la primera pelota. Hace mucho tiempo atrás.
Plan de Juego ataque Borrador Plan de juego en ataque (con posesión de la pelota) Teniendo en cuenta que plan es “que hacemos” y patrón es “como lo hacemos”.
TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.
Juegos y deportes alternativos EDUCACIÓN FÍSICA
1.
defensa inidvidual a presión
14/12/2005 FCO. JAVIER GONZALEZ BAENA (ENTRENADOR SUPERIOR) DEFENSA ZONAL 3-2. VARIANTE PRESS EN ¼ DE CAMPO.
Dominio de si mismo (Autocontrol) Dominio de los lanzamientos El Lanzador El máximo caudal que lanzador puede incluir en sí está en estos dominios:
TIRO ENTR. SANTIAGO CANTO
C.P. EL GREC U.D.: EL BÉISBOL.
LOS DEPORTES DE BATEO.
Gesto formas de los Árbitros
El Criquet Prof. Jorge Rubén Micheli ¿Qué es el criquet? ¿Una Herramienta? ¿Un deporte? ¿Un grillo?
CONCEPTO El béisbol, beisbol o pelota base [1] (del inglés baseball) es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. Es considerado.
Transcripción de la presentación:

Preparación de la defensa a nivel avanzado

Factores de la preparación Fundamentos Rapidez Conoscimiento del juego Aspectos mentales Entreno con situaciones de partido Preparación a la competición

Fundamentos Tirar Coger Batear Tocar Correr a base Deslizar y tirarse

Correcto es… Sin errores basicos Efectivo Amejorable Buena base para añadir variables más y más dificiles Suave y armonioso Con alto porcentaje de buon éxito

Tiros De arriba De arriba para cuadro → rapidez De arriba para exteriores → potencia Sidearm para cuadro y receptora Toss de abajo Backflip Corre-corre En carrera

Fildeo de frente Rolling rapido en frente → manos suaves Rolling lento en frente → manos adelante Un rebote directo en frente → manos suaves Rebotes pequeños y lentos → manos adelante Un rebote corto → scoop up catch Rolling a lado → shuffle step Rolling a lado más largo → paso cruzado Rolling a lado en diagonal → correr en circulo

Fildeo de lado A revés 1 → solo guante A revés 2 → un paso y guante A revés 3 → paso atrás, paso cruzado y guante Bolas entre dos posiciones → a revés

Fildeo atrás Carrera de exterior atrás Cambio de dirección en carrera Cambio de dirección y correr en circulo Bolas entre dos exteriores

Flies y fildeo particular Flies en frente Flies a lado Flies atrás Flies entre cuadro y exteriores Crow-hop para tirar a las bases Fildeo de seguridad Suicida

Desarrollo de posiciónes Listado especifico de cada posición Trabajo especifico de cada posición Trabajo con dos posiciónes

Trabajo con dos posiciónes primera / segunda segunda / interbase interbase / terzera exterior derecho / exterior central exterior izquierdo / exterior central exterior derecho / primera exterior derecho / segunda exterior central / segunda exterior central / interbase exterior izquierdo / interbase exterior izquierdo / terzera base terzera base / receptor primera base / receptor

Trabajo con lados separados primera / segunda / exterior derecho primera / segunda / lanzadora segunda / interbase / exterior central interbase / terzera / exterior izquierdo terzera / interbase / lanzadora terzera / lanzadora / receptora primera / lanzadora / receptora

Defensa de cuadro Eliminación forzada Doble juego Doble eliminación Robos y tiros a bases Corre-corre Pick-off a bases Primera y terzera Bases llenas Control de las corredoras

Defensa para exteriores Fildeo de flies y tiro a bases Fildeo en carrera y tiro a bases Cortos Fildeo de flies a la valla Fildeo de flies atrás a la valla Comunicación entre exteriores Comunicación entre exteriores y cuadro Pisa y corre

Entreno con situaciones de juego Defensa con bateadoras Defensa con bateadoras y corredoras Defensa con lanzadora y cuentas

Bateo Rapidez de manos Explosividad Potencia Puntos de contacto Visión Reacciónes Bateo de cambio Bateo de efectos

Bateo en situacción Hit and run Cuentas Situacciónes con corredoras Lanzadora, cuentas, corredoras

Toques Lato derecho : Toque sacrificio Toque sorpresa Slap Amago bateo y toque Toque empujado Squeeze

Toques Lado izquierdo: Toque sacrificio Toque corrido Bateo corrido Slap

Estrategias con juego corto Toque y corre Corre y toque Squeeze Hit and run con bateo corrido

Correr a base Salida del cajón de bateo Correr a primera Pasar primera Correr a segunda Salida de las bases Correr sin no forzados Mirar los coaches Evaluación de flies Robos Robo retrasado Doble robo Robos con flies en foul Primera terzera Corre-corre Pisa y corre

Deslizar y tirarse Deslizar en frente Deslizar a lado de la base Tirarse regresando a la base Tirarse robando la base Cambiar lado con la defensora adversaria

Rapidez 1.De manos 2.De pies 3.De reacción 4.De decisión

Conoscimento del juego Analizar la situación : - tiempo de reacción - abilidad tecnica personal - abilidad tecnica y atletica de los adversarios - situación de partido → prioridades - riesgos y probabilidades de éxito

Entreno Progresión de aprendizaje Añadir variantes en progresión Presión Tiempo de reacción Factores de campo y alrededor Prepararse a lo pejor Quantidad de entreno para prepararse a la competición

Aspectos mentales Qualidad vs quantidad Rutinas Control de la situación interna y externa Concentración Visualisación Pensamiento positivo Reacción a la presión Reacción a los errores

Otros elementos Conoscimiento de los adversarios : - estadisticas - videos - notas Preparación especifica con videos y ejercicios de simulación