DERECHO FINANCIERO Primera semana ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Política Económica: introducción
Advertisements

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI MC. SACRAMENTO CRUZ DORIANO
Introducción a la Economía. Pilar Beneito 1 Página web de la asignatura: Introducción a la Economía Curso
TEMA 1. Aproximación a la Economía
¿Qué hemos aprendido?.
Ciencia Política y Ciencia Económica
Los diez principios de la Economía
TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Los diez principios de la Economía
La Política Económica: introducción
Aspectos fundamentales de Política Tributaria
El Estado garantiza el funcionamiento del sistema
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. LA POLÍTICA FISCAL
MICROECONOMIA.
CONCEPTOS DE DERECHO ECONÓMICO.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Finanzas publicas: Las unidades económicas de producción y consumo tienen determinados objetivos. Para alcanzarlos se necesita realizar ciertos gastos.
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
01 La empresa 1. La actividad económica y el ciclo económico
Prof. David Aquino Benites
La ciencia general que se encarga de administrar los recursos
Administración Financiera
Hablemos De Economía Alumno Lcdo. Pastor Rojas.
Los diez principios de la Economía
¿Los problemas económicos básicos son… a)… qué producir?… qué producir? b)… cómo producir?… cómo producir? c)… para quién producir?… para quién producir?
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
5. La política fiscal Objetivos de la PF Naturaleza de la PF
LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA
EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
Creencia en la armonía del mercado
10 principios de la economía
El Gasto e Ingreso Público Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
Los diez principios de la Economía
LA MICROECONOMIA LA MACROECONOMIA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
Los diez principios de la Economía
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
Economía General Universidad de Córdoba Facultad de M.V.Z
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
La Política Económica: introducción
DERECHO FINANCIERO Sexta semana PRINCIPIOS DE LA IMPOSICIÓN
La intervención del Estado en la economía
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Conceptos Fundamentales
La actividad económica y el ciclo económico
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Microeconomía MAEC 2211 Prof. Jorge L. Cotto.
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
Identificar cuales son los principales factores para que se presente la corrupción Identificar si los controles del sistema financiero de Bogotá son.
Importancia de las Finanzas Públicas Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
Fundamentos de Economía I
Organizaciones.
La actividad económica y el ciclo económico
1: Introducción a la Ciencia Económica
2. Los 10 Principios de la Economía
* Necesidades: primarias y secundarias
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora: Clarimar Pulido
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
El Pensamiento Económico Clásico
Unidad 1 – Finanzas Públicas. FINANZAS -Se emplea el término en relación a los recursos y gastos del Estado -Finanzas públicas – Hacienda pública – Finanzas.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

DERECHO FINANCIERO Primera semana ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Primera Unidad Importancia de las Finanzas Públicas Primera semana ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

ANÁLISIS DE LA REALIDAD COMPETENCIAS UNIDAD CONOCE FINANZAS PÚBLICAS INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS RELACIÓN CON EL DERECHO FINANCIERO, IMPORTANCIA, RELACIÓN CAUSA EFECTO CON LA ECONOMÍA, INTERPRETA FINANZAS PÙBLICAS NORMATIVIDAD EFECTOS SOBRE EL INDIVIDUO, EL COMERCIO Y LA ECONOMÍA DEL PAÍS RECONOCE FINANZAS PÚBLICAS ANÁLISIS DE LA REALIDAD IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS IMPORTANTICIA DEL DERECHO FINANCIERO 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

COMPETENCIAS PRIMERA SEMANA CONOCE LECTURA CONCEPTOS ECONÓMICOS PRINCIPIOS ECONÓMICOS RIGEN LA ACTIVIDAD FINANCIERA APLICA CONOCIMIENTOS COMPRENDE LOS MOMENTOS LOS EFECTOS VALORA ANÁLISIS DE LA REALIDAD IMPORTANCIA DE LOS ORGANISMOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD FINANCIERA 13/04/2017 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 3

Primera semana ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Primera sesión PRINCIPIOS ECONÓMICOS Escasez. Eficiencia. Equidad. Coste de Oportunidad. Productividad. El Ciclo Económico. Concepto de Actividad Económica. Economía Financiera: utilidad. 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

EQUIDAD ESCASEZ EFICIENCIA COSTE DE OPORTUNIDAD PRINCIPIOS ECONÓMICOS “CARÁCTER LÍMITADO DE LOS RECURSOS” EFICIENCIA “LA SOCIEDAD APROVECHA DE LA MEJOR MANERA POSIBLE SUS RECURSOS ESCASOS” EQUIDAD “LA PROSPERIDAD ECONÓMICA SE DISTRIBUYE ENTRE TODOS SUS MIEMBROS” COSTE DE OPORTUNIDAD “ES AQUELLO A LO QUE DEE RENUNCIARSE PARA OBTENER UNA COSA” PRODUCTIVIDAD “CANTIDAD DE BIENES Y SERVICIOS PRODUCIDOS” PRINCIPIOS ECONÓMICOS VINCULADO A LA ACTIVIDAD FINANCIERA 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

Los 4 primeros: Los 3 últimos: Los 3 siguientes: LA ECONOMÍA ESTÁ REGULADA POR DIEZ PRINCIPIOS SE DIVIDEN EN TRES GRANDES GRUPOS: Los 4 primeros: DEFINEN EL MODO EN QUE LOS INDIVIDUOS TOMAN DECISIONES Los 3 siguientes: DEFINEN LA FORMA COMO INTERACTÚAN LOS INDIVIDUOS Los 3 últimos: DEFINEN EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

DEFINEN EL MODO EN QUE LOS INDIVIDUOS TOMAN DECISIONES LOS INDIVIDUOS SE ENFRENTAN A DISYUNTIVAS “EL QUE ALGO QUIERE ALGO LE CUESTA” ESCASEZ, EFICIENCIA Y EQUIDAD EL COSTE DE UNA COSA ES AQUELLO A LO QUE SE RENUNCIA PARA CONSEGUIRLA LAS PERSONAS RACIONALES PIENSAN EN TÉRMINOS MARGINALES LOS INDIVIDUOS RESPONDEN A INCENTIVOS 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

DEFINEN EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO EL NIVEL DE VIDA DE UN PAÍS DEPENDE DE SU CAPACIDAD PARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS LOS PRECIOS SUBEN CUANDO EL GOBIERNO IMPRIME DEMASIADO DINERO LA SOCIEDAD SE ENFRENTA A UNA DISYUNTIVA A CORTO PLAZO ENTRE LA INFLACIÓN Y EL DESEMPLEO 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

FASES DEL CICLO ECONÓMICO RECUPERACIÓN O EXPANSIÓN DEPRESIÓN O CRISIS (1) RECUPERACIÓN O EXPANSIÓN AUGE RECESIÓN 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

RECUPERACIÓN O EXPANSIÓN ES EL PUNTO MÁS BAJO DEL CICLO: SE CARACTERIZA POR UN ALTO NIVEL DE DESEMPLEO Y UNA BAJA DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES DEPRESIÓN O CRISIS ES LA FASE ASCENDENTE DEL CICLO: SE PRODUCE UNA RENOVACIÓN DEL CAPITAL QUE TIENE EFECTOS MULTIPLICADORES RECUPERACIÓN O EXPANSIÓN ES EL PUNTO MÁS ALTO DE LA FASE DE RECUPERACIÓN AUGE ES LA FASE DESCENDENTE DEL CICLO: ES LA FASE EN EL QUE SE PRODUCE UNA CAÍDA IMPORTANTE DE LA INVERSIÓN, LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO RECESIÓN 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

ACTIVIDAD ECONÓMICA ACTIVIDAD ECONÓMICA PÚBLICA PROCESO MEDIANTE EL CUAL OBTENEMOS PRODUCTOS, BIENES Y SERVICIOS CUBREN NUESTRAS NECESIDADES ACTIVIDAD ECONÓMICA PÚBLICA ELEMENTOS BÁSICOS NECESIDADES EFICIENCIA RECURSOS OBTENER MÁXIMO BENEFICIO 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

DETERMINACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS PRECIOS RAMA DE LA ECONOMÍA REFERIDA A LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN UN CIERTO PLAZO. ESTUDIA EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS Y LOS MERCADOS QUE PRODUCEN RECURSOS UTILIDAD DETERMINACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS PRECIOS EFICIENCIA, ORGANIZACIÓN DE LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA Y LOS MERCADOS DE CAPITALES ECONOMÍA FINANCIERA 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

Primera semana ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Segunda sesión FINANZAS PÚBLICAS Evolución. Naturaleza. Definición. Momentos de la actividad financiera del Estado. Fines. Efectos de las finanzas gubernamentales sobre los agentes económicos y la economía. Organismos. Aspectos: económicos, políticos, técnico-jurídicos y sociológicos. 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

EVOLUCIÓN HACIENDA PÚBLICA EVOLUCIONADO PROFUNDAMENTE AFECTA MÉTODOS TÉCNICOS MEDIOS CONCEPCIÓN FINES CONSECUENCIA Y REFLEJO DE LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

HACIENDA PÚBLICA MAURICE DUVERGER MODERNA CLÁSICA CIENCIA DE LOS MEDIOS POR LOS QUE EL ESTADO SE PROCURA Y UTILIZA LOS RECURSOS NECESARIOS COBERTURA DE LOS GASTOS PÚBLICOS DISTRIBUCIÓN DE LAS CARGAS PÚBLICAS HACIENDA PÚBLICA Y LA IGUALDAD FRENTE A LAS CARGAS PÚBLICAS MODERNA CIENCIA QUE ESTUDIA LA ACTIVIDAD DEL ESTADO CUANDO UTILIZA MEDIDAS ESPECIALES LLAMADAS MEDIDAS FINANCIERAS: GASTOS, TASAS, IMPUESTOS, EMPRÉSTITOS, ETC. ENSANCHAMIENTO DEL CAMPO CLÁSICO DE LA HACIENDA PÙBLICA TRANSFORMACIÓN DE LAS TÉCNICAS FINANCIERAS CLÁSICAS CONTRADICCIONES ENTRE LAS CONCEPCIONES CLÀSICAS Y MODERNAS PROFUNDO PARENTESCO DE LAS CONCEPCIONES CLÁSICAS Y MODERNAS 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

PARTE DE LA ECONOMÍA ASÍ SE CONCIBIÓ EN LA ÉPOCA DE ROBERTO KEIL ROJAS NOCIONES PREVIAS FINANZAS PÚBLICAS E V O L U C I Ó N PARTE DE LA ECONOMÍA ASÍ SE CONCIBIÓ EN LA ÉPOCA DE ADAM SMITH: Le niega al Estado participación en la actividad económica y fija las reglas básicas de los impuestos DAVID RICARDO Analiza sobre la actividad del Estado y sobre los principios básicos de la tributación FISIÓCRATAS La actividad pública era irracional porque no se adecuaban a los principios de la utilidad (impuestos) FINANZA NEUTRAL INTERVENCIONISTA FUNCIONAL 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

FINANZA NEUTRAL PRINCIPIOS O CARACTERÍSTICAS GASTO PÚBLICO REDUCIDO CONSECUENCIA DEL ANTERIOR PRINCIPIIO PRESIÓN TRIBUTARIA REDUCIDA O MÍNIMA MANTENER EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO Y FIJAR REGLAS ESTRICTAS DE CUBRIMIENTO 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

FINANZA INTERVENCIONISTA CARACTERÍSTICAS FINANZA DISTRIBUTIVA EN LA CUAL LOS SERVICIOS SOCIALES ADQUIEREN UNA MAYOR PROPORCIÓN (EDUCACIÓN, SALUD) PÚBLICA O PRIVADA EN LA QUE LOS SERVICIOS ECONÓMICOS ADOPTAN ESE CARÁCTER (DEFENSA NACIONAL, JUSTICIA,). NECESIDADES ABSOLUTAS (IMPOSIBLE IDENTIFICAR EL “QUANTUM”, “EL CÓMO”, Y “EL DÓNDE”) FINANZA PRODUCTIVA 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

FINANZA FUNCIONAL OBJETIVOS ALCANZAR UN ALTO NIVEL DE OCUPACIÓN (OCUPACIÓN PLENA) REALIZAR MÁS JUSTA DISTRIBUCIÓN O REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO NACIONAL FUNCIONES REGULADORAS LOGRAR LA ESTABILIZACIÓN INCREMENTAR LA RENTA NACIONAL 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

FINANZAS PÚBLICAS NATURALEZA DEFINCIÓN ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD DEL GASTO PÚBLICO ASUME EL ASPECTO CONTABLE INGRESOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GASTOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEFINCIÓN ES LA DISCIPLINA QUE ESTUDIA EL CONJUNTO DE INSTRUMENTOS RELACIONADOS CON: EL INGRESO, ADMINISTRACIÓN Y GASTO DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA CUBRIR LOS COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE TIENDEN A CUBRIR LAS NECESIDADES DE INTERÉS GENERAL 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

DEFINICIONES CLÁSICAS WOLFGANG HELLER “ES LA CIENCIA DE LOS MEDIOS POR LOS QUE EL ESTADO UTILIZA LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA COBERTURA DE LOS GASTOS PÚBLICOS MEDIANTE LA RETRIBUCIÓN ENTRE LOS INDIVIDUOS DE LAS CARGAS RESULTANTES” NITTI “ES LA CIENCIA FINANCIERA QUE ESTUDIA DE QUÉ MANERA EL ESTADO Y LAS COMUNAS SE PREOCUPAN DE LA RIQUEZA MATERIAL (RECURSOS), PARA SU EXISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO Y DE QUÉ MANERA LA EMPLEAN” DEFINCIONES MODERNAS FEDERICO FLORA “ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS PRINCIPIOS ABSTRACTOS, LOS OBJETIVOS POLÍTICOS Y LAS NORMAS LEGISLATIVAS QUE RIGEN LA ADQUISICIÓN, GESTIÓN Y EL EMPLEO DE LAS RIQUEZAS REQUERIDAS POR LOS ENTES POLÍTICOS PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES PÚBLICAS” ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA ACTIVIDAD DEL ESTADO CUANDO ÉSTE UTILIZA MEDIDAS ESPECIALES, LLAMADAS MEDIDAS FINANCIERAS, TALES COMO GASTOS, IMPUESTOS, TASAS, EMPRÉSTITOS, MEDIDAS MONETARIAS, PRESUPUESTARIAS, ETC.” WILHELM GERLOFF “ES LA CIENCIA FINANCIERA QUE TIENE POR OBJETO LA ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN, MEDIANTE LA POLÍTICA FISCAL, DE LAS NECESIDADES, TANTO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y EN PRIMER LUGAR DEL ESTADO (ECONOMÍA NACIONAL” 13/04/2017 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro Mag. F. Elvira Muñoz Ccuro 22

MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Y FINES 1. OBTENCIÓN DE RECURSOS 2. ADMINISTRACIÓN 3. DISTRIBUCIÓN DE RECUROS 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro EFECTOS DE LAS FINANZAS GASTO PÚBLICO INGRESO PÚBLICO INDIVIDUOS PARTICULARES INGRESO EL ESTADO FUENTE DE TRABAJO GASTO ESTADO CAPTA TRIBUTOS NEGOCIOS EMPRESAS CONTRATA SERVICIOS 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro CAUSA DE LOS EFECTOS INGRESO PÚBLICO IMPUESTOS CRÉDITOS QUE OTORGA EL GOBIERNO EMPRÉSTITOS, AMORTIZACIONES 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro EFECTOS EN LA ECONOMÍA NACIONAL AHORRO INVERSIÓN EMPLEO 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

FINANZAS IMPORTANCIA DE LA FINANZAS PÚBLICAS ELEMENTO PODEROSO ALCANCE DEL EFECTO QUE EL GOBIERNO EJERCE EN LA ECONOMÍA A TRAVÉS DE SUS POLÍTICAS FINANCIERAS FINANZAS ELEMENTO PODEROSO QUE REPERCUTE FUERTEMENTE EN LA ECONOMÍA EXTENDIENDO SUS EFECTOS A TODAS LAS ESFERAS DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

MEF VICEMINISTRO DE ECONOMÍA VICEMINISTRO DE HACIENDA CGPR ORGANISMO RELEVANTE EN LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO MEF VICEMINISTRO DE ECONOMÍA S I T E M A DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS EN ECONOMÍA INTERNACIONAL, COMPETENCIA E INVERSIÓN PRIVADA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INGRESOS PÚBLICOS DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO VICEMINISTRO DE HACIENDA DIRECCIÓN NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO (SNEP) DIRECCIÓN GENERAL DEL PRESUPUESTO PÚBLICO (SGPP) DIRECCIÓN NACIONAL DEL TESORO PÚBLICO (SNTP) DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA (SNCP) CGPR 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

ASPECTOS ACTIVIDAD FINANCIERA ECONÓMICOS POLÍTICOS TÉCNICO-JURÍDICOS SOCIOLÓGICOS 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

LA ACTIVIDAD FINANCIERA SE ENCUENTRA SOMETIDA AL DERECHO POSITIVO LA NATURALEZA ECONÓMICA DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA PORQUE HA DE OCUPARSE DE LA OBTENCIÓN E INVERSIÓN DE RECUROS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE FINES EL ASPECTO POLÍTICO DEL FENÓMENO FINANCIERO, ÉSTE COMO PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TÉCNICO JURÍDICOS LA ACTIVIDAD FINANCIERA SE ENCUENTRA SOMETIDA AL DERECHO POSITIVO SOCIOLÓGICOS EL FIN QUE PERSIGUE LA ACTIVIDAD FINANCIERA SOBRE LA COMUNIDAD 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

LECTURAS OBLIGATORIAS De La Garza, S. (1992). Derecho Financiero Mexicano. México: Porrúa; páginas 5 - 15 y 81 - 92. Mankiw, G. (2007). Principios de Economía. Madrid: Thomson; páginas 3 – 11.  13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro LECTURAS OPCIONALES Ahumada, G. (1948). Finanzas Públicas 4ª edición. Buenos Aires: Plus Ultra; páginas 1 - 28. Cosciani, C. (1960). Principios de la Ciencia de la Hacienda. Madrid: Derecho Financiero; páginas 3 -12, 136 - 147 y 269 - 277. Keil R., R. (1968). Manual de Presupuesto Funcional, Tomo I. Lima: digitado; páginas 6 - 22 13/04/2017 13/04/2017 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 32