WENCESLAO FERNADEZ FLOREZ. Biografía Biografía Obra Obra Bibliografía Bibliografía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRANCO Y EL FRANQUISMO Antonio Rojas Alberto Martín Laura Feliz
Advertisements

David Jimenez Menchén 4ºB
SP2 Honores – La Narrativa de Juan Rulfo
EL HEREJE Titulo: El Hereje Autor: Miguel Delibes
“La felicidad es darse cuenta de que nada es demasiado importante.”
Vuelva Ud. Mañana - por Manuel José de Larra
Paula Sanz Borja Sanch is Biel Copoví
Claudia Abardía 2ºB Bach
NOVELA Y ENSAYO ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL BENJAMÍN JARNÉS Alejandro de Nova Guerrero 2ºBachillerato AA Curso 2014/2015.
MIGUEL DELIBES Alicia Llagostera 2ºB/3ª evaluación.
JULIO LLAMAZARES Raúl Pellicer Sancho 2º Bachillerato AA.
Silvia Bellido y Laura Álvarez 2º bachiller IES Avempace
Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
La posguerra española, la opresión y la mujer hispana.
 Trabajo sobre el libro “ aventuras sobre un niño de la calle ” Integrantes Luis Eduardo Herazo Morales Luis David Parra Florez Grado : 6.grupo: 6-4.
Realidad y ficción se entrelazan en el personaje de Inés de Castro. Inspiración durante siglos en la literatura portuguesa. Trágico desenlace. Un amor.
Juan Marsé Diego Melendo Sebastián 2ºB Bachillerato Lengua Castellana y Literatura.
Él y sus libros Nació en las Palmas de Gran Canaria (1843) y falleció en Madrid (1920). Su familia era de la clase media de Las Palmas. Era hijo de un.
MIGUEL DE UNAMUNO.
La Hojarasca Gabriel García Márquez
Gonzalo Torrente Ballester
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
Benito Pérez Galdós vida y obra
EUGENIO D´ORS. AYLA TORRES BURILLO. CURSO: 2ºA. ÍNDICE. Biografía. Obra. Bibliografía.
Esther Gimeno 2ºBachiller A. Biografía Obras Bibliografía.
Laura Gallego.
Objetivo: Crear y leer textos narrativos
Departamento de Lengua y Literatura
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
ANTONIO MINGOTE, BARRACHINA, de ascendencia aragonesa y catalana, nació en Sitges, Barcelona, el año 1919.
André Malraux.
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
Marta Siurana Cámara 6ºB
Rafael Sánchez Ferlosio
Samuel Martín García 6ºB de Bachillerato
JOSEFINA ALDECOA.
Carlos Fuentes ( ).
Cronología Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú
Vida y obra Joaquín Domingo García 2ºBachiller C.
ANÁLISIS LITERARIO ELEMENTOS.
Elvira Lindo Vida y Obra Andrés Gavín Murillo Lengua y Literatura
Índice Biografía. Reconocimiento de su obra y labor. Obras literarias.
Callejero Literario Lugo Fin Dentro de murallas Fuera de murallas.
El Corazón Helado, Almuneda Grandes Publicado por Tusquets en 2007.
Salamanca, Madrid, Escritora española. Considerada uno de los valores más firmes de la literatura española posterior a la guerra civil,
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Paula Bassedas Elipe 2º Bachillerato.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”
Luis Goytisolo Celinda López Preciado. Índice Biografía Recorrido Antagonía Obras Bibliografía.
Historia de una escalera
La Literatura Española de Posguerra
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
Rafael Sanchez Ferlosio
Pablo Picasso ( ).
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca nació en el pueblo de Fuente vaqueros en la provincia de Granada, en Andalucía, en el año Falleció.
Realizado por: William Ramirez Gabriel Amaro.   Biografía  Nace en el Valle del Espíritu Santo (Edo. Nueva Esparta) el 25 de Julio de 1788 y fallece.
La autarquía en España de los años
Víctor Pascual Biota 1ºBachiller IES Avempace Lengua castellana y literatura.
Isabel Allende.
No oyes ladrar los perros
Laura Quezada 5ºB Katherine caserez
Corriente literaria: Contemporánea. Contexto Histórico Siglo XIX Rompe con las tradiciones de literaturas anteriores Época de las revoluciones (Americana.
Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB Fecha de entrega: enero 2016 Literatura universal IES Avempace.
Wanda Mercado Arroyo Prof. Harry Rosario. Uno de los hombres destacados de la cultura puertorriqueña fue Eugenio María de Hostos, escritor y reformador.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles,
Transcripción de la presentación:

WENCESLAO FERNADEZ FLOREZ

Biografía Biografía Obra Obra Bibliografía Bibliografía

BIOGRAFÍA Wenceslao Fernández Flórez nació en La Coruña, 11 de febrero de 1885 y murió en Madrid, 29 de abril de Wenceslao Fernández Flórez nació en La Coruña, 11 de febrero de 1885 y murió en Madrid, 29 de abril de Fue un escritor y periodista español. Fue un escritor y periodista español.

BIOGRAFÍA La muerte de su padre cuando tenía quince años le obligó a dejar los estudios y trabajar como periodista. La muerte de su padre cuando tenía quince años le obligó a dejar los estudios y trabajar como periodista. Empezó en el diario coruñés La Mañana y posteriormente colaboró en El Heraldo de Galicia, Diario de La Coruña yTierra Gallega. Empezó en el diario coruñés La Mañana y posteriormente colaboró en El Heraldo de Galicia, Diario de La Coruña yTierra Gallega. A los 17 años dirigió el Semanario La Defensa de Betanzos, prensa contra el capitalismo feroz y a favor de los Agraristas, durante un año. A los 17 años dirigió el Semanario La Defensa de Betanzos, prensa contra el capitalismo feroz y a favor de los Agraristas, durante un año.

BIOGRAFÍA Con tan sólo 18 años dirigió el Diario Ferrolano que en aquella época era el diario más actualizado tecnológicamente. Con tan sólo 18 años dirigió el Diario Ferrolano que en aquella época era el diario más actualizado tecnológicamente. Colaboró en otros diarios posteriormente como en El Noroeste, El Imparcial o ABC. Colaboró en otros diarios posteriormente como en El Noroeste, El Imparcial o ABC.

BIOGRAFÍA Obtuvo el premio del Círculo de Bellas Artes con su novela Volvoreta en 1917, que narra los amores prohibidos entre una sirvienta y su joven señor en el marco de la Galicia rural. Obtuvo el premio del Círculo de Bellas Artes con su novela Volvoreta en 1917, que narra los amores prohibidos entre una sirvienta y su joven señor en el marco de la Galicia rural. En 1926 recibió el Premio Nacional de Literatura. En 1926 recibió el Premio Nacional de Literatura.

BIOGRAFÍA Durante la II República recibió la Medalla de Oro de Madrid y en 1935 fue condecorado por el gobierno presidido por Alejandro Lerroux. Durante la II República recibió la Medalla de Oro de Madrid y en 1935 fue condecorado por el gobierno presidido por Alejandro Lerroux. Al estallar la Guerra Civil fue acusado de no haberse mostrado partidario del Gobierno del Frente Popular y salió de España en 1937, regresando en Al estallar la Guerra Civil fue acusado de no haberse mostrado partidario del Gobierno del Frente Popular y salió de España en 1937, regresando en 1940.

BIOGRAFÍA En 1945 ingresó en la Real Academia Española. En 1945 ingresó en la Real Academia Española. Permaneció activo hasta su muerte, participando, sobre todo, en proyectos cinematográficos. Permaneció activo hasta su muerte, participando, sobre todo, en proyectos cinematográficos.

OBRA Publicó unas cuarenta novelas y libros de relatos de humor, caracterizados éstos por un fino humor a veces cercano a lo fantástico Publicó unas cuarenta novelas y libros de relatos de humor, caracterizados éstos por un fino humor a veces cercano a lo fantástico Muchas de sus novelas y relatos tienencontenidos simbólicos. No esinnovador en las formas y estructuras novelísticas, sigue los modos de la narrativa tradicional. Muchas de sus novelas y relatos tienencontenidos simbólicos. No esinnovador en las formas y estructuras novelísticas, sigue los modos de la narrativa tradicional.

OBRA Su obra transmite un mensaje de escepticismo hacia un mundo que cambia sólo superficialmente y descuida valores espirituales y morales. Su obra transmite un mensaje de escepticismo hacia un mundo que cambia sólo superficialmente y descuida valores espirituales y morales. Sus personajes son reales y se mueven entre la frustración y el fracaso. Sus personajes son reales y se mueven entre la frustración y el fracaso.

Algunas de sus obras mas destacadas son:La tristeza de la paz (1910), La procesión de los días (1914), Luz de luna (1915), Las gafas del diablo (1918), Volvoreta (1917), El malvado Carabel (1931), El bosque animado (1943), entre muchas otras. Algunas de sus obras mas destacadas son:La tristeza de la paz (1910), La procesión de los días (1914), Luz de luna (1915), Las gafas del diablo (1918), Volvoreta (1917), El malvado Carabel (1931), El bosque animado (1943), entre muchas otras.

EL BOSQUE ANIMADO En mundo del bosque animado se conoce a gente que se ha transportado a ese sitio por una fuerza mágica. Un bandido, un pocero, una niña que trabaja, un chico que no quiere trabajar, una muchacha que emigra, un fantasma que busca compañía... Estos personajes, constituyen el diverso mundo. Sus historias se entrelazan, y es difícil llegar hasta sus raíces, saber cuándo empiezan y dónde terminarán. En mundo del bosque animado se conoce a gente que se ha transportado a ese sitio por una fuerza mágica. Un bandido, un pocero, una niña que trabaja, un chico que no quiere trabajar, una muchacha que emigra, un fantasma que busca compañía... Estos personajes, constituyen el diverso mundo. Sus historias se entrelazan, y es difícil llegar hasta sus raíces, saber cuándo empiezan y dónde terminarán.

BIBLIOGRAFÍA WIKIPEDIA, voz Wencesalo Fernández Florez. WIKIPEDIA, voz Wencesalo Fernández Florez.