Omar Ceja Salgado. Software utilizado para crear objetos de aprendizaje (OA). Universidad de Victoria (Canadá). Es de uso gratuito para instituciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una vez completada esta lección, podrá:
Advertisements

Curso de PowerPoint #Unidad P1
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS Práctica 1
Iniciación al Power Point
TUTORIAL PASO A PASO Parte 3. PASO 13: AGREGAR CUESTIONARIOS Los cuestionarios son una serie de preguntas para ser resueltas en determinado tiempo y.
DEPARTAMENTO DE EDUCACI Ó N SECRETAR Í A AUXILIAR DE SERVICIOS ACAD É MICOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS A LA COMUNIDAD UNIDAD DE TECNOLOGÍA Y CURRÍCULO PROYECTO.
Curso de Microsoft® Word 2010
Ingresa a:
Insertar Mónica Rodríguez.
Gestionar y organizar los elementos del correo electrónico
Hot Potatoes Extensión Académica UPB. Pedagogía para Profesionales no Licenciados en Educación Software para la elaboración de material Didáctico. Modulo:
Tecnologías para e-learning (II). Orientadas a la evaluación.
Writer OpenOffice.org Material de la Prof. Jessie Lema PROCESADOR DE
Diapositivas y vista diapositiva. Vista diapositiva Le permite: Ver las diapositivas de una en una Ajustar el contenido dentro de la diapositiva: el texto.
Material de la Prof. Jessie Lema
Seleccionar texto Seleccionar texto es un proceso muy utilizado para trabajar con un documento ya que permite aplicar las funciones a todo el texto seleccionado.
Diseño de página | Modificar los márgenes
ELEMENTOS DE LA VENTANA
Dr. Luis Alonso Aparicio
DISEÑO DE SITIOS WEB FRONTPAGE 2003.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
T RABAJO DE COMPUTACIÓN. P ower Point 2007 Presenta una serie de novedades con la nueva cinta de opciones los SmartArt, ofrece la posibilidad de guardar.
HotPotatoes Es un programa de uso educativo que nos permite construir unidades didácticas en formato de página Web. Es muy intuitivo y fácil de usar. Permite.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER?
Recursos educativos de calidad II
1 Planilla de cálculo TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
CURSO BASICO DE EXCEL 2002 XP
POWERPOINT.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior universidad Pedagógica Experimental LIBERTADOR UPEL – IPB HOT.
HOT POTATOES.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
MICROSOFT EXCEL Excel es una aplicación del tipo hoja de calculo, integrada en el entorno Windows, y desarrollada por Microsoft, en la cual se combinan.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
MICROSOFT OFFICE Power Point 2007
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS A TRAVES DE LAS NNTT día 2.
Hot potatoes II: Secuencia de ejercicios Silvia Gumiel Molina.
Trabajar con Listas Las listas con viñetas o numeradas pueden ser usadas en sus documentos para organizar y formatear texto dándole más énfasis. Usted.
HERRAMIENTAS DE AUTOR Son muchas las herramientas de las que disponemos, pero podemos destacar: JClic. Hotpotatoes. Malted. Squeak En esta sesión vamos.
Ambientes Digitales de Aprendizaje Luz Hernández V semestre
Microsoft Office Excel 2007
MICROSOFT OFFICE Power Point.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
EXCEL 2010 INTECSA.
INTRODUCCIÒN MICROSOFT WORD 1 eencasts/shared/player_776x600.aspx?scre enCast=wd07_overview.
Tema: Microsoft Word-Power Point
Seminario Transversal Sociedad, Tecnología y Educación
Características Conjunto de seis herramientas para elaborar ejercicios digitales interactivos. Desarrollada por el equipo de Investigación y Desarrollo.
¿QUE SON LAS ACTUALIZACIONES?  Las actualizaciones son adiciones al software que pueden evitar problemas o corregirlos, mejorar el funcionamiento del.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Entorno de trabajo de Microsoft Word 2007
Profesora: Angela Maiz
Presentaciones Interactivas con Prezi
¿Cómo hacer los Wikis?. CREAR TU PROPIO WIKI PRIMERO, para registrarse se debe tener una cuenta de correo electrónico, se recomienda abrirlo en GMAIL.
Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Así.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Administración del flujo de textoAdministración del flujo de texto Lección 5 © 2014, John Wiley & Sons, Inc.Microsoft Official Academic Course, Microsoft.
Seminario Transversal Sociedad, Tecnología y Educación Begoña Sánchez González.
Microsoft Word Procesador de Textos
Procesador de textos. Componentes de Word. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
TUTORIAL PARA TRABAJAR EN PLATAFORMA MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
1) Añadir una diapositiva debajo de la actual 2) Escoger un Diseño de la diapositiva para añadir texto e imagen (no pasa nada si la pones en blanco) 3)
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
FROM HALF - BAKED SOFTWARE INC. Los ejercicios que crea son del tipo: Respuesta corta Selección múltiple Rellenar los huecos Crucigramas Emparejamiento.
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Profesora: Rosa Leonor Santiago Carrillo Deifilia del Carmen Flores García 2do Semestre “A” Turno:
Transcripción de la presentación:

Omar Ceja Salgado

Software utilizado para crear objetos de aprendizaje (OA). Universidad de Victoria (Canadá). Es de uso gratuito para instituciones educativas o personas sin fines de lucro. Se fomenta compartir las creaciones en repositorios.

o Project settings. Directorio para guardar proyecto. o Show tooltips. Activa o desactiva la descipción de elementos. o Interfaz. Cambia el idioma. o Update hot potatoes. Actualiza el programa por una version más reciente de estar disponible. o Ayuda. Información sobre el programa y tutorial.

o Nuevo. Crea un nuevo proyecto. o Abrir. Abre proyectos guardados. o Guardar / Guardar como. Guardar el proyecto actual o como uno nuevo. o Añadir lectura / Añadir archive. Añadir texto o archive que pueda resultar necesario o de ayuda para la solución del ejercicio. o Añadir metadatos. Se utiliza para incluir información acerca del ejercicio, su contenido y elementos para su categorización en una base de datos. o Tercera sección: Opciones de exportación. Los archivos pueden exportarse a diferentes formatos. o Salir. Cierra el programa.

Menú de edición: o Deshacer. Revierte cambios recién hechos. o Cortar / Copiar / Pegar / Borrar. Copia, borra elementos para ser usados en otra sección. o Seleccionar todo. Selecciona y resalta todos los elementos. o Ortografía. Revisa y resalta errores ortográficos. Menú insertar. Permite insertar imágenes o ligas de internet o de un archivo local ya sea texto, audio o video.

Se utiliza para diseñar actividades en las que los elementos de dos columnas deben relacionarse.

Los elementos en las columnas pueden conformase por texto o archivos multimedia. Los ejercicios finales tienen dos variantes: donde se debe arrastrar los elementos de una columna a la otra, o donde se debe seleccionar la opción correcta de un menú desplegable. JMatch

o ¿Cómo se hace?. En los recuadros del lado izquierdo se puede insertar texto, imágenes, audio o video. Estos elementos deben estar ordenados y pueden ser tantos como sea necesario para lo cual se usan las flechas al lado izquierdo. Del lado derecho se colocan las respuestas a los elementos del lado izquierdo. El programa los cambiará de forma aleatoria cada que se abra el archivo. o Título. El nombre del ejercicio, puede ser indicativo del tipo de ejercicio o tema. o Por defecto. El texto en el recuadro aparecerá en todos los cuadros cuando se guarde el ejercicio con la opción de menú desplegable. o Fijar. Indica que el elemento no se moverá de esa posición.

Se utiliza para crear crucigramas.

Cada una de las palabras del crucigrama debe tener una descripción. Los alumnos pueden recibir letras de la palabra como pistas son penalizados en la calificación. JCross

o Crear automáticamente. Abre una ventana en donde las palabras pueden ingresarse línea por línea. El programa crea la cuadrícula de forma automática. o Cambiar el tamaño de la cuadrícula. Camba el número de celdas en la cuadrícula. o Force upper case. Sólo se utilizan letras mayúsculas. o Añadir pistas. Son las preguntas o datos necesarios para adivinar la palabra o frase. o Flechas azules. Mueven la cuadrícula tomando como referencia la casilla seleccionada.

Es utilizado para crear ejercicios en los que se debe completar espacios en blanco.

Es posible dar pistas para cada espacio en blanco y permitir diferentes tipos de respuesta aceptable. Los espacios en blanco se pueden crear manualmente o automáticamente por el programa. JCloze

o Hueco: Selecciona una palabra y da clic en el botón “Hueco”. La palabra se pone de color rojo y subrayada para indicar que esa palabra será un espacio en blanco. Se abre una ventana para ingresar las pistas y respuestas alternas. o Borrar huevo. Se selecciona alguna de las palabras en rojo para que vuelva a ser texto y no un espacio en blanco. o Eliminar huecos. Elimina todos los espacios en blanco del texto. o Huecos automáticos. Crea espacios en blanco automáticamente (se debe especificar el intervalo de palabras). o Mostrar palabras. Da un listado de espacio en blanco creados para modificar sus pistas y respuestas alternas.

Se utiliza para crear ejercicios en donde la información está en desorden.

Puede haber tantos elementos como se desee. Los elementos pueden incluir puntuación o imágenes. Los elementos pueden organizarse al arrastrarlos a la posición correcta o con dar clic sobre ellos. Es posible dar pistas para la organización de los elementos. JMix

o Para crear el ejercicio: Escribe las palabras o frases en el recuadro del lado izquierdo y crea secciones. Las secciones se crean al dar punto y aparte con el botón “enter”. o Exportar. El archivo tiene dos versiones para exportar. En una de ellas los elementos se organizan al dar clic sobre ellos, mientras que en la otra se deben arrastrar a su posición correcta. o Frases alternativas. Sn frases aceptables como respuesta. Generalmente esta sección no se utiliza.

Es utilizado para crear cuestionarios.

Respuestas múltiples. Respuestas cortas. Híbrida (son respuestas cortas que se convierten en respuesta de opción múltiple después de varios intentos fallidos). Multi-selección. JQuiz

o Ver la organización del ejercicio. Muestra la organización general del cuestionario. o Borrar pregunta. Pregunta cuál pregunta se desea borrar. o Insertar pregunta. Pregunta en qué orden agregar la nueva pregunta. o Mover pregunta. Pregunta qué elemento se quiere mover y a qué sección. o Clonar pregunta. Duplica una pregunta. o Auto-Respuesta. Determina la retroalimentación que se recibirá después de cada respuesta. o Barajar. Cambia el orden de las preguntas o respuestas.

Se utiliza para mezclar ejercicios de los diferentes programas en un solo objeto de aprendizaje.

o Añadir archivos. Incorpora archivos al paquete para que puedan formar una unidad u objeto de aprendizaje único. o Borrar archive. Elimina el archivo seleccionado de la lista. o Construir unidad. Todos los ejercicios se unifican y se crea un menú o índice para ingresar a cada uno.

Half-Baked Software Inc. Hot Potatoes Home Page. (2014). Document retrieved on 03/14/2014 from: WILEY, D. (Ed.) (2000). The instructional use of learning objects. Association for Educational Communications and Technology. Document retrieved on May 27th 2013 from: