AGRICULTURA Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN FORMULARIOS Y FS/FES
Advertisements

SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS FORESTALES Y DE TIERRAS.
Escuela Social Campesina – Granja San José
DESPACHO DE LA SEÑORA ALCALDESA MUNICIPAL (e) Dra. Sandra Puerta Mesa.
Con la presencia del Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, La Administración Municipal de Cajibío encabeza del señor Alcalde Hector Jose Guzmán.
Acuerdo Mutuo por el Agua
PROCESO PARA INVERSIÓN DE EXCEDENTES DEL SECTOR COOPERATIVO
PARQUE NACIONAL NATURAL
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare Rendición.
SECRETARÌA AGROAMBIENTAL 2.010
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
GARANTIA DE PROGRESO CON JUSTICIA SOCIAL SECRETARIA DE CULTURA, TURISMO Y EMPRENDIMIENTO INFORME PRIMER SEMESTRE
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Filosofía del Observatorio de Territorios Rurales
TIBACUY “CREATIVO Y PRODUCTIVO” INFORME DE GESTION DEL SECTOR AGROPECUARIO 2012.
AVANCES DE LAS FORMACIONES DICTADAS EN LOS SECTORES ECONOMICOS Avances de actividades realizadas en el marco del Aseguramiento de la calidad en la Formación.
PROGRAMA DE COMPENSACIÓN FORESTAL EN LA SERRANIA DEL PERIJÁ
El gobierno municipal, considerando el apoyo incondicional de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y aplicando los planes estratégicos.
Caficultura y conservación de Bosques
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
INFORME ALCALDIA MUNICIPAL DE EL RETORNO SECRETARIA GENERAL “La Mejor Vía Para Todos”
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA 17DE DICIEMBRE 2014 Programa de USAID y REDDOM de Resiliencia Climática y Seguros basados en Índices.
ANGOSTURA UNIDO AVANZARA EN SU DESARROLLO “PARTICIPA” 18/04/ MUNICIPIO DE ANGOSTURA.
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEPARTAMENTAL.
SUBDIRECCION ADMINISTRACION DE RECURSOS NATURALES
Restauración del paisaje, gobernanza y cambio climático Acción colectiva en la restauración: Casos Lempira Sur, La Montañona y Bajo Lempa.
Organización civil sin fines de lucro, Ubicada en Matagalpa, Nicaragua. Fundada en el año 1989 Tiene como mandato “La promoción de desarrollo rural sostenible”
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE GOBIERNO MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE CUNDINAMARCA 2012.
VIVIENDA DE INTERES SOCIAL RURAL
SECRETARÍA DE GOBIERNO  ATENCION A SOLICITUDES PRESENTADAS POR: Ciudadanos, entes de control, entidades locales, departamentales y nacionales.
EJE: DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD
INFORME PLAN DE DESARROLLO TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO AÑO 2014 UNIDAD MUNICIAPL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA U.M.A.T.A.
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO UN NORTE PARA TODOS USO DEL SUELO Y APROVECHAMIENTO DE LA TIERRA EN NORTE DE SANTANDER.
Asociación de Productores de Caña Panelera del Municipio de Toledo
UMATA Y MEDIO AMBIENTE RENDICIÓN DE CUENTAS. Proyecto: Asistencia Básica Agropecuaria  META: Brindar asistencia técnica al 100% de la comunidad.  Cumplimiento.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
PLAN NACIONAL PARA EL MANEJO DE BOSQUE CON GANADERÍA INTEGRADA
CENTRO PROVINCIAL DE GESTION AGROEMPRESARIAL (CORPOAGROCENTRO) MUNICIPIO DE EL PITAL HUILA NIT INFORME DE GESTION AÑO 2014 SECRETARIA.
QUIENES SOMOS LA CORPORACIÓN EN GESTION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y AGROEMPRESARIAL, CGI CONSULTORES es una entidad sin ánimo de lucro constituida.
“Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición de cuentas 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID GOBERNADOR.
INFORME DE GESTION PRIMEROS 100 DIAS DE GOBIERNO
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA - UMATA RESPONSABLES: Ángela Yaned Giraldo – Jefe Oficina Edward Luilly Gómez – Técnico Agropecuario.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE CENSOS Y ESTADISTICAS AGROPECUARIAS CENSO AGROPECUARIO NACIONAL Antecedentes:  La Dirección de.
NOMBREPRODUCTON FAMILIASTOTAL BENEFICIARIO S VALOR PROYECTO ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CADENA COMERCIAL DE CAÑA PANELERA EN EL MUNICIPIO.
WILSON FERNANDO GALLEGO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA JHONNY ALEXANDER MURILLO MAC DONALD MURILLO PEÑA SECTORES DE LA ECONOMÍA.
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
“GARANTIA DE PROGRESO CON JUSTICIA SOCIAL SECRETARIA DE CULTURA, TURISMO Y EMPRENDIMIENTO INFORME PRIMER SEMESTRE
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
Isabela Madinabeitia 6 “A” #13 El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales.
Obj.: Caracterizan el espacio rural y lo diferencian del urbano
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
Una alianza estratégica, colectiva y participativa para su protección y producción sostenible Informe de avance primer semestre de ejecución del Plan Operativo.
Caracterización de las Unidades De producción 01. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON VIVERO, SUPERFICIE OCUPADA POR EL VIVERO Y VIVEROS QUE REPORTAN VENTA.
Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) Julio 2015
FÓRTALECIMIENTO SECTOR LÁCTEO, GANADERO, CACAOTERO, CAFETERO, FRUTÍCOLA, CEREALERO, PAPERO Y HORTÍCOLA PROYECTOSRECURSOSMUNICIPIOS CONPES LÁCTEO I, II.
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA - UMATA Responsable:Adm. Mervin Javier Ruiz Florián Cargo:Director UMATA.
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
2. ETAPA : MITIGACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS 2. ETAPA : MITIGACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS Descripción Acción EntidadesTiempo 1. Evacuación de
MAPA CUENCAS PRINCIPALES Fuente: SINCHI - Gobernación del Guaviare PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL GUAVIARE DEPARTAMENTO.
ACCIÓN 2 Mosquera, 05 de marzo $ millones * Pérdidas de la inversión en cultivos Animales muertos/desaparecidos: $ 698 millones Costos.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
DIRECCION DE DESARROLLO RURAL DEL ESTADO TACHIRA.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
INFORME EMERGENCIA POR OLA INVERNAL EN EL VALLE DEL CAUCA 17 DE AGOSTO DE 2011.
Transcripción de la presentación:

AGRICULTURA Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008

Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008 Agricultura Participación en la convocatoria de alianzas productivas. Instalación y manejo de 246 nuevas Ha de cacao de alto rendimiento, apoyando a 123 productores participan: Min Agricultura, Gobernación, Alcaldías de San José del Guaviare, El Retorno, Calamar, Productores, FEDECACAO, Compañía Nacional de Chocolates y SENA. Siembra de 336 nuevas Ha de Caucho natural, para 120 productores. En el 2008 se obtuvieron $2.015 millones, para la instalación de 200 Ha de cacao para 100 productores, con un aporte de $600 millones del departamento. Y $2.328 millones para instalar 270 Ha de Caucho para 90 productores, con un aporte de $423 millones del departamento.

Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008 Agricultura Se inició el programa de re poblamiento bovino, con un costo de $ millones, con el fin de financiar a 300 ganaderos de los municipios de San José del Guaviare, El Retorno y Calamar. Con una inversión de $288 millones, se adquirieron 198 nuevas cabezas de ganado, para el programa de re poblamiento ganadero, beneficiándose a 16 familias. Ante el Ministerio de Medio Ambiente se inició el proceso de Levantamiento e Incorporación a la zona de producción agropecuaria, de Ha de la zona de Reserva Forestal en el Municipio de San José del Guaviare.

Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008 Agricultura Construcción de un Trapiche a vapor en la vereda la Marina (El Retorno). Se invirtieron $900 millones, el Departamento aportó $100 millones. Se sembrarán 100 Ha de caña buscando producir cajas de panela al año. Realización del Consejo Nacional de Secretarios de agricultura CONSA en San José del Guaviare. Mejoramiento de 686 Ha de tierra para cultivo en 23 veredas, beneficiando a 98 productores. Gestión de un Lote de 5 Ha para la Construcción de la Sede del SENA

Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008 Agricultura Ordenamiento Forestal Departamental con Planes de ordenación y aprovechamiento del bosque. Ordenamiento Forestal Departamental, se beneficiaron 200 familias y se entregaron plántulas en fincas, con las alcaldías de San José del Guaviare y El Retorno, el SINCHI, y otras entidades ambientales. Instalación de 12 equipos de cerca eléctrica (solar), para mitigar el impacto ambiental generado por la explotación ganadera en las zonas bajas de la serranía de La Lindosa. Se entregaron $198 millones, atravès del BANCO AGRARIO para 340 familias damnificadas por la ola invernal del rio Guaviare. Gestionados ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.