“Fontibon se mueve” Andres Felipe Calderon 7 José Nicolas Cruz 10 Leonardo Espitia Ibarra 12 Informática 07/04/11.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GOBIERNO ORIENTADO AL MERCADO
Advertisements

Cuidando el medio ambiente.
Jardín de niños JUANA DE ASBAJE
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Seguridad Vial
Estas armas han sido creadas con el único fin de que los hombres puedan hacerse daño entre sí. Sólo buscan mostrarse unos entre otros quién es el más.
Las teorías “X” e “Y” de Mcgregor
Educación Moral y Cívica
EN CIENAGA” “SEGURIDAD VIAL ALCALDIA DE CIENAGA (Mag)
Ejemplo de Brief para señalización
Educación Vial: Orientaciones Generales
SEÑALES DE TRÁNSITO: Son dispositivos físicos o marcas especiales cuyo objetivo es informar, prevenir e indicar la forma correcta como deben circular los.
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
Tránsito e impacto en la economía Gladys Triveño.
PROYECTO: vialidad segura, protección escolar
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20182
Transio de Medellín Partes y foto multas.
Your Ideas, Your Initiatives.
PARTE V
Transio de Medellín Partes y foto multas.
SEGURIDAD VIAL Y MANEJO
TE. LUIS ALBERTO RODRIGUEZ GONZALEZ
Andrés Felipe Henao Solís
COMO ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA REGIÓN
ESTADISTICAS HASTA OCTUBRE 2010
Campaña Responsabilidad Social. ¿Qué es Responsabilidad Social? Contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte.
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
Institución educativa san Vicente de paúl las señales de transito hecho por: Daniel castaño, Sebastián zapata.
La normatividad es un conjunto de criterios o fórmulas, con las que se rige la conducta humana. Pueden ser éstas de carácter voluntario, (del orden moral)
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
-La Secretaría de Transportes y Tránsito busca mejorar la movilidad y disminuir la accidentalidad vial. Las fotomultas están entre las estrategias para.
María del Rocio Prada Asesora Jurídica
INFORME Secretaría de Movilidad 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 Medidas preventivas y correctivas Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.
SEGURIDAD VIAL.
SALA DE 5: EDUCACIÓN VIAL ¡ATENCIÓN, PRECAUCIÓN, A CUIDARSE EN LA CALLE! Esta unidad estuvo orientada a lograr una mayor aproximación a la problemática.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Definición acción producida por un móvil y/o un peatón, con resultados daños para las personas y/o cosas.
Proyecto Antorcha de compromiso social por la vida Dirigido a escuelas de nivel inicial y primaria.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Peatón Seguro Básica
PLANVI POR: ALEJANDROANGULO ESTEFANÍA CHAMORRO OSCAR FELIPE GÓMEZ.
Se aprecia las grietas presentadas en la estructura del Puente Puerto Pizarro, Camino hacia La Bocana, debido al excesivo peso de las cisternas de la Empresa.
J.D.N.DRA MARIA MONTESSORI PROYECTO EL CAMBIO “vialidades seguras” VALLE DE CHALCO.
Control de Acceso para Equipos y Maquinaria
Contenido 1. RELACIONES SOCIALES Y LA VIDA FAMILIAR
Fundamentos de la comunicación
QUE SON LAS NORMAS DE TRANSITO CLASES
Octubre de 2013 Edición No. 10.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en.
Golden exit  gestión de proyecto  Problemas y soluciones  Estudio de mercado  Estudio técnico  Estudio organizacional  Estudio financiero.
RECEPCION DE LA MISION IMPUESTA El General PNP Director de la VII DITERPOL a merito de un Oficio remitido por el 31 Juzgado Penal de Lima, dispone prestar.
HISTORIA DE CAMBIO.  Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron:  Falta de áreas verdes.  Falta de señalamientos en la escuela.
Seguridad Vial INTEGRANTES:  Maribel Fernández  Victoria Lavarello  LHARISSA LEON  MICHELLE MALDONAD O INTEGRANTES:  Maribel Fernández  Victoria.
Accidentes Peatonales. Paola Andrea Alegría Taborda. Andy Sebastián Vivas. Andrés Felipe Vallejo. Andy Esteban Matabajoy. Luis David Velazco.
se presenta como propuesta de amoblamiento urbano, la implementación de canacas de basura de reciclaje, cámaras de seguridad, cubiertas con luces solares,
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
EL MODELO DE LAS 8 FASES DE LA NEGOCIACIÓN
Educación vial.
Andrés Leonardo Borrego Robles Aldo Reniu Pérez Calderón Eduardo Posadas Sánchez Néstor Daniel Tapia Martínez Registro Semestre: Primer.
ESTUDIO HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO
Materia: Ética “falta de educación e imprudencia al conducir” presenta: guerrero amaro Martha maría abril 13 de 2010.
DEPARTAMENTO HSE MES DE LA SEGURIDAD VIAL Bogotá D.C., Mayo de 2008 Consorcio ETSA - ConCol.
TRABAJANDO JUNTOS PARA DISEÑAR EL CAMBIO. “2014. Año de los tratados de Teoloyucan ” ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. O799 “JOSÈ MARÌA MORELOS Y PAVÒN” Trabajando.
A MENOR VELOCIDAD MAYOR SEGURIDAD PROYECTO ESCUELA OFTV No NICOLAS BRAVO C.C.T:15ETV0674I LOCALIDAD: SAN GABRIEL IXTLA MUNICIPIO: 110 VALLE DE BRAVO.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática a solucionar.  La basura es arrojada en arroyos y presas.
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
EDUCACION VIAL: CONTENIDOS Y FORMAS DE ABORDAJE. BREVE ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE EDUCACIÓN VIAL  Es la adquisición de hábitos que permitan al educando.
EL ALTAVOZ. FUNCIONES DEL AUDITOR -CONTROL Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE CONTROL INTERNO -REALIZAR CONCILIACIONES BANCARIAS, ARQUEOS DE CAJA. -APROBAR.
Transcripción de la presentación:

“Fontibon se mueve” Andres Felipe Calderon 7 José Nicolas Cruz 10 Leonardo Espitia Ibarra 12 Informática 07/04/11

Proyecto : Podemos ver reflejado en este proyecto como un conjunto de factores viales pueden facilitar, complementar y mejorar el transito y movilidad que se realiza diariamente en Fontibón. Para este se tuvo en cuenta un elemento ya existente que fue complementado teniendo en cuenta la necesidad que se tiene en este caso. La maquinaria, es en muchas ocasiones la solucion para el arreglo de vidas, la inteligencia vial, la razón por la cual se han evitado muchos accidentes e inconvenientes y los policias de transito la autoridad para hacer valer las normas impuestas. Es por esto que se ha creado un “Transmisor vial” Encargado del control de transito en diferentes puntos de Fontibón.

1metro 1.5 m “Transmisor vial” Sensores. Interconexión

Por medio de sus sensores identifica la ley que se esta violando. Estas señales son mandadas a la estación de policia con una camara integrada que consigue tomar las placas de el vehiculo o persona infractora. Cuenta también con apollo policial en cada punto en que estan ubicados estos sensores. Contiene informacion que capacita a la persona para seguir las reglas comunes de transito.

No Más! : Huecos en la Via Trancones Accidentes de Transito Evitando estas consecuentes fallas viales conseguiremos a demás de una buena movilidad, menos contaminación y en ocaciones salvar vidas humanas.

¿Como lograrlo ? Patrulla Escolar Policia de Transito Inteligencia Vial Estos metodos son esenciales para el desarrollo del proyecto, si se consigue concientizar a la gente la movilidad sera también mas segura y eficaz.

Gracias por su atencion. Fin.