Fiscalía General del Estado 1 Congreso de los Diputados Madrid, 19 de noviembre de 2013 Comparecencia del Fiscal General del Estado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inspectoría General 02/04/12.
Advertisements

Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental Santo Domingo, 9 de Octubre 2013.
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional Corte Suprema de Justicia Funciones Objetivos Resultados.
03 de octubre de 2011 MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA ADJUNTA DE PROBIDAD TRASNPERENCIA Y ANTICORRUPCIÓN.
Procuraduría de la Ética Pública
COMPETENCIA DEL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER
SISTEMA PENAL DE CORTE ACUSATORIO EN EL ESTADO DE ZACATECAS
SUMARIO ¿Porque la Reforma al Sistema de Justicia Penal?
BALANCE DE LA ADMINISTRACIÓN
Estructura y Características
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
DERECHO PROCESAL PENAL ESPAÑOL
LENGUAJE JURIDICO Abog. Ivana Montserrat.
IV. ESQUEMA PROCESAL.
ANTEPROYECTO DE REFORMA DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) NOVIEMBRE DEL AÑO 2010.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA JUICIOS DE CONFORMIDAD
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
FISCALIA PROVINCIAL LEON MEMORIA ANUAL Aspectos organizativos ● Inestabilidad de la plantilla ● Consolidacion de la especialización ● Nuevas tecnologías:
organizaciÓn judicial penal espaÑola
INICIATIVAS DE INVERSION EN EL SECTOR JUSTICIA
MECANISMOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL. UNIDADES DE FLAGRANCIA Nace de un proceso de coordinación interinstitucional que busca el fortalecimiento.
CONTABILIZACIÓN DEL DAÑO PATRIMONIAL
2 as. JORNADAS SOBRE DERECHO Y TECNOLOGÍA 28 Y 29 DE JUNIO DE 2010 LOS DISPOSITIVOS AUDIOVISUALES AL SERVICIO DE LA JUSTICIA La video-conferencia y la.
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
Deuda Artículo 281. Alcance. El Ministerio Público en el curso de la investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para fundar.
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
VIOLENCIA DE GENERO. ESTADISTICAS
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
PREGUNTAS A RESOLVER EN EL CONGRESO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE 19 DE NOVIEMBRE DE PONENTE: EXCMA. SRA. ANGELES CARMONA. VOCAL CGPJ MODERADOR:
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
Tribunal Superior de Justicia
Fiscalía de Investigaciones Administrativas Procuración General de la Nación República Argentina.
1 EL SERVICIO COMUN DE ORDENACION DEL PROCEDIMIENTO. SECCION 4, civil y Organos Colegiados de la Audiencia Provincial.
Órgano unipersonal. Instrucción de las causas cuyo enjuiciamiento corresponda a los Juzgados de lo Penal o a las Audiencias Provinciales Conocimiento.
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
Situación en la provincia de Córdoba. Constitución Nacional(1853): como garantía individual (CN, 24) como deber del congreso (CN, 75 inc. 22) como organización.
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
ANTES DE LA LEY ACTUALMENTE Todos somos iguales Sanción efectiva No existen fueros ni privilegios. Prosigue el juicio en rebeldía Posibilidad de juzgar.
ESTRUCTURA DEL TEMA ASIGNADO AL GRUPO CODIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS ADJUDICACION DE PARTES A CADA INTEGRANTE ART 1 A 71 A)DEL 1 AL.
SISTEMA DE ENJUICIAMIENTO PENAL SANTAFESINO. En lo procedimental Confusión entre la actividad persecutoria y la decisoria en la figura del juez instructor.
INEFICIENCIA DEL SISTEMA El 95% de las sentencias son condenatorias; El 90% de las sentencias condenatorias son con base a la confesión del acusado;
LENGUAJE JURIDICO. EL PROCESO PENAL Investigación Penal Preparatoria Investigación Penal Preparatoria Juicio Sentencia Ejecución.
DERECHO PROCESAL PENAL
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
Sistema judicial en Chile.
Octubre 2006 Poder Judicial Diseño personalizado del despacho judicial para el Distrito Judicial de La Libertad Secretaría Técnica de la Comisión Especial.
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L.O. 1/2004 RESUMEN DE LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE LEY INTEGRAL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.
Régimen de Sumarios Administrativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba RÉGIMEN DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES
Primeras Jornadas de Presupuesto Participativo 8 y 9 de Agosto de 2006 Salón de Actos del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
PROCESO PENAL PARAGUAYO
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
V Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal
JUECES Y TRIBUNALES JUZGADOS DE PAZ
JUECES Y TRIBUNALES JUZGADOS DE PAZ
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
Menores y adultos infractores por delitos de violencia filio-parental Luces y sombras sobre la intervención penal en estos delitos. I Congreso sobre violencia.
Modulo 3 La Información al Servicio del Gobierno Judicial Convenio sobre Sistema de Información para la Justicia Argentina (JUFEJUS) y Manual “Cifrar y.
I. Unificación de fueros Justicia Criminal y Correccional Capital Federal y Juicio Unipersonal II. Fortalecimiento Tribunales Orales Federales y Penal.
PODER JUDICIAL – REPUBLICA DE COSTA RICA Experiencias en la utilización de Indicadores en el Sistema Judicial Costarricense Tegucigalpa, Agosto 2004 Participantes:
Evolución de la cobertura de servicio a la población.
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Transcripción de la presentación:

Fiscalía General del Estado 1 Congreso de los Diputados Madrid, 19 de noviembre de 2013 Comparecencia del Fiscal General del Estado

Fiscalía General del Estado 2 Evolución de los procedimientos. Las calificaciones. Los juicios. Las sentencias. Las diligencias de investigación. La evolución de los delitos. El futuro del Ministerio Fiscal. Propuestas de reformas legislativas AGENDA

Fiscalía General del Estado 33 3 Evolución de las incoaciones años 2011/2012 El número de procedimientos penales incoados descendió un 3%, pasando de en 2011 a en 2012.

Fiscalía General del Estado 4 Destino de las diligencias previas incoaciones Archivado, con una vida media inferior a dos meses % 90% Diligencias urgentes Juicio de faltas Procedimiento abreviado Sumario Jurado 4

Fiscalía General del Estado 5 Diligencias previas. Delitos 5 El 57% de las Diligencias Previas se incoan por delitos contra el patrimonio.

Fiscalía General del Estado 66 6 Principales indicadores de actividad del Ministerio Fiscal Año 2012 En torno al 80% de la carga de trabajo de las Fiscalías está en el orden penal.

Fiscalía General del Estado 77 Acusaciones De las acusaciones, la mitad se producen en diligencias urgentes, la otra mitad en el procedimiento abreviado, representando jurados y sumarios tan solo un 1% del total. 7

Fiscalía General del Estado 8 Destino de las diligencias urgentes 71% Acusaciones incoaciones Sentencia conformidad 79 % Las diligencias urgentes incoadas han descendido un 4% en el periodo

Fiscalía General del Estado 9 9 Diligencias urgentes. Delitos calificados. La seguridad vial y la violencia doméstica/género monopolizan las acusaciones efectuadas en diligencias urgentes.

Fiscalía General del Estado 10 Procedimientos Abreviados. Delitos calificados. De las acusaciones presentadas en sede del procedimientos abreviado, más del 50% lo fueron por delitos contra el patrimonio, seguridad vial y vida/integridad.

Fiscalía General del Estado 11 Sumarios. Delitos calificados. Menos del 1% de las acusaciones (1.895) del Fiscal se realizan en sumarios. 11

Fiscalía General del Estado 12 Jurados. Delitos calificados. 12 En 2012 se realizaron 366 acusaciones en el procedimiento del Tribunal del Jurado

Fiscalía General del Estado 13 Evolución de los juicios 2009/ Delitos14% Faltas 6%

Fiscalía General del Estado 14 Sentencias. Delitos. Hasta un 38% de las sentencias dictadas en 2012 lo fueron por seguridad vial.

Fiscalía General del Estado 15 Diligencias de Investigación. Origen Casi la mitad de las Diligencias de Investigación se incoan por denuncias de la Administración. Del total de las Diligencias de Investigación, un 40% acabó con interposición de denuncia o querella por parte de la Fiscalía.

Fiscalía General del Estado 16 Evolución de las Diligencias Previas incoadas por delitos de corrupción La incoación de las causas por delitos de corrupción se ha incrementado un 17% en los 3 últimos años con una clara preponderancia del delito de prevaricación administrativa que supone un 23% del total de los delitos de corrupción en 2012.

Fiscalía General del Estado 17 Evolución de los escritos de acusación por delitos de corrupción En el año 2011 las acusaciones por delitos de corrupción alcanzaron máximos históricos

Fiscalía General del Estado 18 Evolución de las sentencias por delitos de corrupción Las sentencias por delitos de corrupción se incrementaron un 151% en los últimos 3 años representando la prevaricación administrativa un 44% del total y la malversación un 39%.

Fiscalía General del Estado 19 Causas por corrupción tramitadas por la Fiscalía Anticorrupción 2007/2012 En los últimos 6 años las causas tramitadas por corrupción han pasado de 194 a 290.

Fiscalía General del Estado 20 Presupuestos Generales del Estado La parte del presupuesto del Ministerio Fiscal individualizada está ubicada en dos servicios presupuestarios dentro del programa 112A del Ministerio de Justicia.

Fiscalía General del Estado 10% 1046 Jueces de primera instancia e instrucción 500 Jueces de Instrucción 106 Jueces de violencia de género 339 Juzgados de lo Penal 24 Juzgados de lo Penal Violencia de Género 21 JuecesFiscales 2420 RRHH implicados 80% orden penal 1700 Fiscales 1652 Jueces

Fiscalía General del Estado 22 El personal de Justicia destinado en las Fiscalías no alcanza el 5% con una media de 0,81 funcionarios por fiscal. Si se asumiera la instrucción la Fiscalía necesitaría funcionarios más. Personal al servicio de las Fiscalías JuecesFiscales JuzgadosFiscalías

Fiscalía General del Estado 23 Presupuesto tecnológico destinado al Ministerio Fiscal Sólo el 7% del Presupuesto tecnológico de la Justicia se destina al Ministerio Fiscal

Fiscalía General del Estado 24 Gasto en Justicia como porcentaje del PIB El gasto en Justicia apenas supera el 0,30% del PIB, situándose en M €. Fuente: Banco Mundial.

Fiscalía General del Estado 25 Fortuny-Cicerone Fortuny-Libra transferido Fortuny-Minerva transferido ATLANTE VEREDAJUSTIZIA BAT AVANTIUS GIF THEMIS Mapa tecnológico del Ministerio Fiscal

Fiscalía General del Estado 26 Propuestas de reformas legislativas 1. Nueva regulación de la suspensión de la ejecución de la pena en los supuestos de multirreincidencia de los arts. 379 y 384 CP. 2. Reforma LRPM para posibilitar el enjuiciamiento conjunto de hechos en los que intervengan menores y mayores. 3. Reforma de la LOREG para impedir la impunidad en los supuestos de manipulación del voto por correo. 4. Modificación de la Lecrim para facilitar las conformidades. 5. Modificación de la Ley 25/2007, de 18 de octubre sobre conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas.

Fiscalía General del Estado 27 Muchas gracias Madrid, 19 de noviembre de 2013