EL AUMENTO RECIENTE DEL PRECIO INTERNACIONAL DE LOS ALIMENTOS: ALGUNAS CIFRAS COMPARATIVAS Y UN INTENTO DE EXPLICACIÓN Noviembre, 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Advertisements

Adolfo Meisel Director, Banco de la República 14 de agosto de 2013.
Asociación de Bancos de México Diciembre Agenda Entorno Externo Entorno Macroeconómico Actividad Financiera a Julio 2005 Bancarización Fundación.
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
FIDE 2011 Decimocuarto ciclo Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 23 de mayo de 2011.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Sistema Producto Sorgo
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
Panorama económico de América Latina
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Cada vez se produce menos algodón en el Perú
PERSPECTIVAS INTERNACIONALES PARA LOS COMMODITIES AGOSTO DEL
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
MODELOS PARA EL ANÁLISIS Y PROYECCIÓN MACROECONÓMICA SUBSECRETARIA DE ECONOMIA 20 de Setiembre de 2012.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Principales Características del Mercado Mexicano de Aceites y Grasas
Lechería Uruguaya en el Contexto Internacional
Instituto Peruano de Economía
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Análisis Integral de Gasto Público Rural2008 Análisis Integral del Gasto Público Rural Guadalajara, Jal de febrero de 2008 Puebla, Pue. 7-8 de.
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Fundación Ramón Areces Madrid 19 de febrero de 2014 Perspectivas Económicas de América Latina 2014: Panorama Macroeconómico José Ramón Perea Americas Desk.
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
P OLÍTICA M ONETARIA Y P ERSPECTIVAS E CONÓMICAS PARA 2007 Enero 11, 2007.
BCPBANCO CENTRAL DEL PARAGUAYB C P Inflación Variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Setiembre de 2010 Octubre 1, 2010.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
EL SEGURO PARA RIESGOS AGROPECUARIOS EN EL MUNDO ¿EL SEGURO DE INGRESO ES EL FUTURO DE LA ACTIVIDAD?
PERSPECTIVAS INTERNACIONALES PARA LOS COMMODITIES FEBRERO DEL
Entorno Económico Internacional y la Economía Mexicana.
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
Martín REDRADO Presidente del BCRA Presentación al Honorable Senado de la Nación Segundo Trimestre 2005 Buenos Aires 20 de Abril de 2005.
CINCO IDEAS SOBRE EL ENTORNO MACROECONÓMICO Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL JOSÉ DARIO URIBE AGOSTO 14 DE 2014.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó del repunte de la inflación en la zona euro y ha afirmado que el Banco Central Europeo (BCE) ha tomado la.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
La economía argentina y la incertidumbre mundial Actualidad y perspectivas 12 de octubre 2011.
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
27/03/03 CLAVE DE ACTUALIDAD: LA ECONOMÍA MUNDIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA DE IRAK Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Novena Reunión Mensual Octubre 2013
Perspectivas de la Economía Española Antonio Pulido III Jornadas de Economía Española 5 Marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid.
Aspectos relevantes de Coyuntura Económica y Financiera Octubre 2012 Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
54 Junta Semestral de Predicción Toledo, 29 y 30 de mayo de 2008.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
CONSEJO NACIONAL DE PRODUCTORES DE SORGO Sistema Producto Sorgo Panorama de Situación Actual de Granos en México Ing. Luz Minerva J Gutiérrez Sosa Noviembre.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
Integración Comercial y la economía peruana
BCPBANCO CENTRAL DEL PARAGUAYB C P Inflación Variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Mayo de 2011 Gerencia de Estudios Económicos Dpto. de.
Economía Internacional
XLIX Junta Semestral de Predicción Granada, 1 y 2 de diciembre de 2005.
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN MÉXICO. XXIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA "LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO EN LA DEFENSA DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA“
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del 4º trimestre de de enero de 2016.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Centro de Economía Internacional El G20 y el comercio Néstor E. Stancanelli Día de.
1 Joaquín Arias Segura, PhD. Centro Estratégico de Análisis para la Agricultura IICA Fuentes: Paz, Julio. «Efectos del alza en los precios internacionales.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Era de Desequilibrios y Especulación
Transcripción de la presentación:

EL AUMENTO RECIENTE DEL PRECIO INTERNACIONAL DE LOS ALIMENTOS: ALGUNAS CIFRAS COMPARATIVAS Y UN INTENTO DE EXPLICACIÓN Noviembre, 2007

1 1. INFLACIÓN GENERAL EN EL MUNDO: UN ALZA MODERADA 1/ Para 2007 promedio enero-septiembre */ Pronóstico. Fuente: OECD, FMI, Base de Datos del World Economic Outlook, Octubre Inflación General Mundial

2 Inflación General Anual: Países Seleccionados */ Tasa anual, %, promedio enero-octubre. **/ Promedio enero-septiembre. Fuente: Bloomberg, Banco de México y agencias estadísticas. 1. INFLACIÓN GENERAL EN EL MUNDO: 2007

3 Inflación Alimentos: Países Seleccionados Fuente: Bloomberg, Banco de México y agencias estadísticas. 1. INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS: ALGUNOS CASOS */ Tasa anual, %, promedio enero-octubre. **/ Promedio enero-septiembre.

4 Inflación de los Alimentos: Visión Regional 1. INFLACIÓN ALIMENTOS: POR REGIÓN NAFTAAmérica Latina Asia EmergenteG7 Tasa anual, %, con datos de agencias estadísticas de diferentes países, Bloomberg y Banco de México.

5 Inflación de los Alimentos: Países Latinoamericanos 1. INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS: AMÉRICA LATINA Fuente: Bloomberg, Banco de México y agencias estadísticas. */ Tasa anual, %, promedio enero-octubre.

6 1. INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS: DOS CASOS EN EUROPA Fuente: Bloomberg, Banco de México y agencias estadísticas. */ Tasa anual, %, promedio enero-octubre. Inflación Alimentos Anual: España y Francia

7 2. INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO: PRECIOS ESPECÍFICOS Inflación Alimentos Anual : México

8 2. INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO: PRECIOS ESPECÍFICOS

9 Inflación Anual General y de Alimentos A. ObservadosB. Promedio Móvil (12 meses) 2. INFLACIÓN GENERAL Y DE LOS ALIMENTOS: DIFERENCIA CLARA

10 Inflación Anual No Subyacente y de Agropecuarios A. ObservadosB. Promedio Móvil (12 meses) 2. INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO: PRECIOS AGROPECUARIOS

11 Inflación Anual Subyacente y de Alimentos Procesados A. ObservadosB. Promedio Móvil (12 meses) 2. INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO: PROCESADOS

12 Inflación Anual Subyacente de Alimentos A. Azúcar y TortillaB. Pan Blanco y Leche 2. INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN MÉXICO: VARIOS CLAVE

13 A.Materias Primas Alimenticias Variación anual en por ciento B.Precios Spot Dólares por bushel 3. INFLACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS ALIMENTICIAS Materias Primas Alimenticias Fuente: Commodity Research Bureau

14 A.Precio Spot Variación anual C. Producción: EEUU. Fuente: USDA Se utilizaron las siguientes unidades: 1 - Miles de acres 2 - bushel 3 - Miles de bushels 4 - Dólares / bushel 5 - Miles de dólares n.d. Dato no disponible 3. INFLACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS ALIMENTICIAS: EL MAÍZ B. Precio Etanol Materias Primas Alimenticias: Maíz Fuente: Departamento de Agricultura de EEUU.

15 A.Precio Spot de la Soya Variación anual B. Producción: EEUU Fuente: Departamento de Agricultura de EEUU. Materias Primas Alimenticias: Soya Fuente: USDA Se utilizaron las siguientes unidades: 1 - Miles de acres 2 - bushel 3 - Miles de bushels 4 - Dólares / bushel 5 - Miles de dólares n.d. Dato no disponible 3. INFLACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS ALIMENTICIAS: LA SOYA

16 A.Precio Spot del Trigo Variación anual B. Producción Mundial Millones de toneladas métricas Fuente: Departamento de Agricultura de EEUU. Materias Primas Alimenticias: Trigo 3. INFLACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS ALIMENTICIAS: EL TRIGO

17 A.Precios Spot Dólares por CWT (USD/100 Lb) Alza en los precios de la leche se asocia con: Aumento costos de producción (granos). Mayor demanda mundial. Eliminación de subsidios a la exportación en Unión Europea. Sequía en Australia. Fuente: Departamento de Agricultura de EEUU. Materias Primas Alimenticias: Leche B.Consumo de Leche en China e India Índice 2000=100 Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 3. INFLACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS ALIMENTICIAS: LA LECHE

18 A.Precios Spot Dólares por libra Materias Primas Alimenticias: Cárnicos 3. INFLACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS ALIMENTICIAS: CARNES

19 Precio Externo del Maíz Amarillo y Precio Interno del Maíz Blanco Índices Base Diciembre 2003 = CONDICIONES PARTICULARES QUE INCIDEN SOBRE LOS PRECIOS DEL MAÍZ

20 Azúcar: Precio Externo e Interno Pesos por Tonelada Nota: El precio de azúcar mundial es un promedio de los Contratos No. 11 (f.o.b. stowed Caribbean port, including Brazil, bulk spot price, plus freight to Far East, Nybot) y No. 5 (London Daily Price, for refined sugar, f.o.b. Europe, spot. Liffe, London). Fuente: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). 4. CONDICIONES PARTICULARES QUE INCIDEN SOBRE LOS PRECIOS DEL AZÚCAR

21 Ponderador Alimentos en Canasta del IPC Países Seleccionados por Región (Cifras en por ciento) Fuente: Base de datos de World Economic Outlook (Octubre 2007), FMI. 4. CONDICIONES PARTICULARES QUE INCIDEN SOBRE PRECIOS: LA CANASTA

22 Ponderador Alimentos en Canasta del IPC Países Seleccionados por Región (Cifras en por ciento) Fuente: Base de datos de World Economic Outlook (Octubre 2007), FMI. Ponderador de alimentos (porcentaje) 4. CONDICIONES PARTICULARES QUE INCIDEN SOBRE PRECIOS: LA CANASTA

23 5. CONSIDERACIONES ADICIONALES Consideraciones Realizadas por los Bancos Centrales sobre Inflación de Alimentos Fuente: Reportes de Inflación de países seleccionados.

24 5. SIGNIFICACIÓN POR ESTRATOS DE INGRESO A. Subyacente B. No Subyacente Estructura de Ponderaciones de Índices de Precios (ENIGH 2004)