“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º domingo de Pascua La Comunidad.
Advertisements

El Pan de Vida Corpus 2011: El Pan de la Vida
Vida nueva.
La Despedida.
Ven, Espíritu Santo.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay.
Mirando al Cielo Ascensión.
Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales PASCUA.
La Comunidad.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria evoca la Eucaristía Pascual.
PESCADORES DE HOMBRES.
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
Queremos ver a Jesus.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Fiesta del Bautismo del Señor
La liturgia continúa la Catequesis Bautismal de la Cuaresma. Hemos visto: - Cristo, AGUA para nuestra sed (Samaritana); - Cristo, LUZ para nuestras.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Pascua, triunfo de la Vida
Pescadores de hombres.
La Comunidad.
Asunción de MARÍA.
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
la fiesta de PENTECOSTÉS, la fiesta conclusiva del tiempo pascual.
Bautismo de Jesús.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El amor está dentro de ti.
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
Trinidad.
Ven Espíritu Santo Pentecostés.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Bautismo de Jesús.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
Vida Nueva.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual.
Testigos.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Acontecimiento que es parte del Misterio pascual de Cristo. No debemos interpretarlo al pie de la.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
El Bautismo de Jesús.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
“¡Señor mío y Dios mío!" " Felices los que crean, sin haber visto"
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Entremos en el Cenáculo de nuestro interior escuchando la música de Arvo Pärt II de PASCUA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
“SEÑOR mío y DIOS mío” La Comunidad.
Transcripción de la presentación:

“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!”

La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA, y nos convida a vivir la fe en Cristo resucitado en nustras Comunidades.

La 1ª Lectura muestra que la PASCUA acontece en la vida de la Comunidad. (Hch 4, 32-35) Lucas describe la comunidad cristiana de Jerusalén, como comunidad ideal, modelo para la Iglesia y las iglesias de todas las épocas: - Es una Comunidad formada por personas diversas, pero que viven la misma fe “con un solo corazón y una sola alama". De la adhesión a Jesús resulta, obligatoriamente, la comunión y la unión de todos los “hermanos" de la comunidad.

- Es una Comunidad que comparte los bienes. De la comunión con Cristo y de los cristianos entre sí, resulta: la renuncia a cualquier tipo de egoísmo, de autosuficiencia y una apertura de corazón para compartir, para el don, para el amor. “Lo poseían todo en común y ninguno pasaba necesidad".

- Una comunidad que testimonia al Señor Resucitado. Vivir de acuerdo con los valores de Jesús es la mejor forma de anunciar y de testimoniar que Jesús está vivo. Resultado: - “Todos eran muy bien vistos… y crecía cada día" * ¿Se podría decir lo mismo de nuestras comunidades? La 2ª Lectura afirma que la PASCUA acontece cuando amamos a Dios y ponemos en práctica sus mandamientos. (1Jn 5, 1-6 )

El Evangelio muestra que la PASCUA continúa aconteciendo, cuando todos se enfrentna a sus miedos, compartiendo en la Comunidad la fe y las experiencias de la vida. (Jn 20,19-31) Son DOS ENCUENTROS de la nueva Comunidad con Cristo Resucitado: una sin Tomás y la otra con Tomás. Es una catequesis sobre la presencia de Jesús, que continúa vivo y resucitado, acompañando a su Iglesia:

+ Los Apóstoles están reunidos, pero “cerrados" y dominados por la incredulidad, por la tristeza, por el miedo. Hoy muchos viven con las “puertas cerradas". Dominados por el miedo y por la inseguridad, aguardan días mejores de justicia y de paz. El Resucitado rompe las cerraduras y restaura la PAZ y la alegría: "PAZ a vostros" (3x).

+ Inicia una nueva Creación: "Jesús sopló sobre ellos", como Dios en la creación del hombre y añadió: "Recibid el Espíritu Santo". (Gen 2,7) Con el don del Espíritu Santo, el Señor resucitado inicia un mundo nuevo y con el envío de los discípulos se inaugura un nuevo Israel, que cree en Cristo y testimonia la verdad de la Resurrección.

+ Instituye la Penitencia : "A quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados". * Una vez perdonados... son enviados a perdonar en nombre de Dios. Es un Sacramento típicamente Pascual: nacido en un clima de alegría y de victoria. + Confía la Misión : "Como el Padre me envió, os envío yo a vosotros…" Continúa creyendo en ellos… cuenta con ellos… a pesar de todo... * En la MISIÓN, Él cuenta también con nosotros, a pesar de todo...

+ El 1 er Día de la Semana, después de la Muerte y Resurrección. Con este primer día, comienza el “Día del Señor", el DOMINGO… * ¿Qué significa para ti el Domingo, o "Día del Señor"? + Jesús está en el "Centro" de la Comunidad, donde todos van a beber esa vida que les permite vencer el "miedo“ y la hostilidad del mundo. Es la vid alrededor de la cual se insertan los sarmientos...

+ TOMÁS incrédulo de la promesa de Cristo y de la palabra de los compañeros, es el prototipo de los que no valoran el testimonio comunitario y es un ejemplo de los que quieren ser cristianos sin Iglesia. + ¿Cómo se llega a la fe en Cristo Resucitado? La Comunidad es el lugar donde se manifiesta e irradia el amor de Jesús. Lejos de ella, Tomás no creyó en la palabra de Jesús, ni de sus colegas. Su fe se reavivó, cuando en el “Día del Señor" volvió a la Comunidad e hizo un hermoso acto de fe: “Dios mío y Señor mío".

- Y Cristo aseguró: "Felices los que crean sin haber visto…" Tomás representa a aquellos que viven apartados de la Comunidad, sin darse cuenta de las señales de vida que en ella se manifiestan. - Este episodio es una alusión clara al Domingo... Nos recuerda las celebraciones dominicales de la comunidad primitiva y nuestra experiencia pascual que se renueva cada domingo... La Comunidad renovada en la Pascua del Señor se convierte en “un solo corazón y una sola alma".

En las mesas de la fraternidad, de la Palabra y de la Eucaristía, nos hacemos con Él un solo cuerpo y una sola alma. * ¿Qué significa para nosotros la Eucaristía Dominical? La DIVINA MISERICORDIA, que hoy celebramos es garantía y fuerza para el desempeño de nuestra misión. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS ¡Dad gracias al Señor porque es bueno!

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Busca la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: O Senhor ressurgiu CD – Liturgia X – Tempo Pascal - CNBB Letra e Música: Pe. Ney Brasil