N UESTRA S EÑORA DE L UJÁN Angel Riofrío Sebastián Brain 1C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María es madre de Dios y Madre nuestra
Advertisements

Imágenes de la Basílica del Calvario
Migración de mexicanos hacia Estados Unidos
La lluvia había convertido en fango espeso e intransitable el camino de tierra, mil metros faltaban pavimentar para que Vera no quedara aislada en tiempos.
Don Bosco siempre con los jóvenes
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Nuestra Señora de Loreto
El peso de la oración.
UN VESTIDO PARA DOS AMISTAD
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
ALGO PARA PENSAR.
Un grupo de vendedores fue a una convención de ventas.
El Pesebre En 1994, dos americanos respondieron una invitación
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
11 de Febrero Nuestra Señora de Lourdes
SE INICIA OTRA PRESENTACION DE SU COLECCIÓN EN VITANOBLEPOWERPOINTS.WORDPRESS.COM.
Fiesta de la Exaltación
Jueves santo Día 9 de Abril de 2009.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Ria Slides ERA VÍSPERA DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS. PERO SANDRA SE SENTÍA MUY INFELIZ CUANDO ENTRÓ EN LA FLORERÍA. PERO SANDRA SE SENTÍA MUY INFELIZ.
Nuestra señora de Aparecida
Yo tuve la mamá más mala del mundo
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
REPORTANDOSE.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
VERDADERO AMOR Como cualquier buena mamá, cuando Diana supo que estaba esperando un bebé, hizo lo que pudo para ayudar a su hijo Luisito de tres años,
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
Este fue el origen de Jesucristo:
Nuestra Señora de la Evangelización
CUENTO EL PATITO FEO.
El siervo de Dios de origen Venezolano nacido en Isnotu, en vida fue ejemplo para la ciencia y la medicina, siempre demostró sus valores cristianos.
 Todo comienza en el siglo XVIII, cuando algunos pescadores acostumbrados a pescar en el río Paraiba cerca de Sao Paulo, sacan un día del año 1717 una.
Vida de San Josemaría C a p í t u l o 2 La Virgen María Protege a Josemaría.
ALGO PARA PENSAR.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
La bella durmiente.
Jordi1714 produccions.
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
SAN JUAN BAUTISTA Este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día de su nacimiento. San Juan Bautista nació seis meses antes de Jesucristo.
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
El Poder de la Resurrección
La Primera Comunión Algunas veces, Josemaría acompañaba a sus padres a Misa.
Escuchando “Han enterrado a mi Señor” de T. L. de Victoria, oremos pensando en la Muerte Imágenes del Calvario de la Basílica.
CORAZON SIN NOMBRE.
La lección de los niños…
El 2 de Agosto de 1635 una leñadora llamada Juana Pereira fue a buscar leña al bosque. Buscando la leña halló una piedra con una imagen. La imagen era.
VERDADERO AMOR Como cualquier buena mamá, cuando Diana supo que estaba esperando un bebé, hizo lo que pudo para ayudar a su hijo Luisito de tres años,
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
Advocación mariana en Brasil.  ¿Cómo surgió la imagen de Nuestra Señora, que vino a llamarse Nuestra Señora de la Concepción Aparecida? Cuenta la historia.
Nuestra señora de lujan
Nuestra Señora de Luján Por: Giancarlo Talavera, Enzo Corbatto, Sebastián Ortiz.
CUENTO CON FINAL ABIERTO
Jesús acompaña, acoge, consuela, libera. Jesús cura almas y cuerpos Jesús cura almas y cuerpos. Marcos, 1, V domingo. Tiempo Ordinario –B- 5 de.
Ria Slides Era víspera del Día de Acción de Gracias. Pero Maria se sentía muy infeliz cuando entró en la florería. Su hijo estaría naciendo si no lo hubiese.
La llegada de un angel.
“Dividiendo los dolores...”. La mujer con su marido fueron al hospital para tener un hijo. Cuando llegaron, el médico les dijo que habían inventado una.
Una estrategia saludable para nuestra ciudad. Mateo 21 1 Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagué, al monte de los Olivos,
Las hormigas de Carlitos No
II Domingo Tiempo Ordinario
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
Nuestra Señora De Luján Patrona de Argentina
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 LOPEZ ANDRES ANGEL DE JESUS TRIBUS URBANAS GRUPO:207 TRABAJO: HISTORIETA.
Por Camilo Serrano y Alonso Rios.  El origen de esta advocación de la Virgen de los Treinta y Tres está ligado a la gesta libertadora de los próceres.
Transcripción de la presentación:

N UESTRA S EÑORA DE L UJÁN Angel Riofrío Sebastián Brain 1C

H ISTORIA DE LA DEVOCIÓN En 1630 cuando un portugués quiso levantar en sus pagos una capilla para venerar a la ‘Virgen Santísima’ y oír misa. Con ese motivo encargó a un amigo, residente en Brasil, que le enviara una imagen de la Purísima, esta imagen fue adquirida en un negocio de San Pablo, Brasil. El marino Andrés Juan, le envió al nombrado Farías dos imágenes, una era la Inmaculada y la otra era una figura de la Virgen con el Niño.

Estos cajones conteniendo las indicadas imágenes fueron descargados en el puerto de Santa María del Buen Ayre, como se llamaba en ese momento. El objetivo era llevar a esas dos imágenes a Santiago del Estero, por ello fueron cargadas en una de las carretas que hacían el recorrido por el interior del territorio. A la segunda noche la carreta pasó la noche en una estancia de Diego Rosendo, que estaba a la vera del río Luján.

La carreta que llevaba las dos imágenes no arrancó del sitio; ni más juntas de bueyes pudieron ponerla en marcha. Al no conseguir el movimiento de la carreta, se dispuso bajar el cajoncito con el precioso contenido y la carreta avanzó. Los lugareños consideraron ello un milagro; eso era manifestación de que la Virgen quería quedarse y que también Dios quería que esa imagen quedara en ese lugar.

La imagen fue trasladada a la estancia de don Rosendo, al cuidado de una persona de color llamado Manuel, quien durante 50 años se encargó de protegerla. La otra imagen, sin tropiezos, fue llevada a Santiago del Estero y se la conoce como “Nuestra Señora de la Consolación”, siendo venerada hoy en Sumampa de Santiago del Estero. El milagro de la carreta fue divulgado y campesinos y viajantes empezaron a venerar y reverenciar a la imagen, donde se la empezó a llamar Virgen de Luján.

S ANTUARIOS Junto al río Luján se levantó una ermita, ese fue el primer santuario hasta 1671, fue entonces cuando una rica terrateniente que vivía a treinta kilómetros, también junto al Río Luján, compró la Imagen al Cura de la Catedral de Buenos Aires, dueño de la ermita, por doscientos pesos, y la llevó a su finca. Allí, con la ayuda de un sacerdote que atribuía su salud a la Virgen María, levantó una capilla y donó tierras para formar una villa alrededor de este segundo santuario, inaugurado en 1685.

C OSTUMBRES Los festejos en la ciudad comienzan una semana antes, cuando se baja a la Virgen del altar mayor para cambiarle el manto. La imagen permanece allí hasta el 8 de mayo, día en que se celebra su festividad, luego vuelve a su lugar habitual. El manto que se le quita se corta en cientos de trocitos y con ello se hacen estampitas de la Virgen.

M ILAGROS Cuando estaban llevando la imagen de la Virgen de Luján y pasaron por el río Luján la carreta dejó de moverse, intentaron con mas bueyes pero no pudieron, consideraron eso un milagro y dijeron que la virgen y Dios querían que la imagen se quedara ahí y construyeron un templo junto al río Luján con la imagen.

El P. Pedro de Montalbo, asmático y accidentado, a una legua de Luján ya estaba casi muerto. Manuel le ungió el aceite de la lámpara de la Virgen en el pecho y se curó. Fue el primer capellán. Un día, nació un niño que tenía el lagrimal obstruido, esto hacia que las lágrimas se conviertan en pus por lo que había que tener que limpiarle muy seguido. De bebé lo operaron una vez y ya con un año y medio lo sometieron a otra operación.

Ninguna de ellas tuvo éxito, y los médicos daban como única alternativa colocarle un conducto artificial para el lagrimal. Un día lo llevaron a donde la Virgen de Luján. La hermana del niño le preguntó a su mamá por qué tenían que ir y su mamá le dijo que le había hecho una promesa a la Virgen de Luján pidiéndole por la salud de su hijo y su promesa había sido ir ese día con su familia. Y en un momento su ojo estaba normal, a la semana ya no tenia nada, Los médicos lo vieron y afirmaron que tenía su ojo como cualquiera, que no había secuelas, no lo podían creer.

Rafael Bueno dice que su hijo nació con retardo mental. Empezó a convulsar en la cama y lo llevaron al hospital. En el camino el niño dejo de respirar y moverse. En el hospital tuvieron que entubarlo. Él y su esposa fueron a un pequeño altar donde estaba la Virgen de Luján, empezaron a pedir por la salud de su hijo, los doctores los llamaron para decirles que su hijo ya estaba bien, al día siguiente su hijo empezó a respirar y pedir comida.

Fuentes: ujan.htm _de_Luj%C3%A1n DeLujan/SusMilagros.htm seora-de-lujn.html