Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012 Casing Drilling y Cementación de Tramos Guías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Institucional
Advertisements

Uso de La Tecnología de “Casing Drilling” para Minimizar Riesgos Durante la Perforacion de Hoyos en las Zonas de Gas Somero del Área de La Vela de Coro.
“CCLITE PLUS™ UNA SOLUCIÓN EFICAZ PARA CEMENTAR POZOS EN LOS YACIMIENTOS CON FRACTURAS NATURALES DEL CAMPO BORBURATA, BARINAS. ” Después de leer El titulo,
EXPERIENCIAS EN ABANDONO DE POZO CON COILED TUBING
Abandono de Pozos en la Cuenca del Golfo San Jorge
NUEVA TECNICA PARA ESTIMULACIONES MULTIPLES
Autores: Mg. Ing. Raúl Astori Mg. Ing. Ricardo Barrios D'Ambra
Texto no incluido en el patrón
Viscosidad Los diferentes líquidos tienen distintas propiedades. Una de estas propiedades es la viscosidad, la resistencia del líquido a fluir. El agua,
© 2007 Baker Hughes Incorporated SIMULADOR DE PERFORACIÓN THE WOODLANDS, TEXAS Evaluación de Muestras de la Formación Tarija.
Título MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS ELABORADAS CON DISTINTOS ADITIVOS. ENSAYOS DE LABORATORIO, CONTROL DE PLANTA Y PUESTA EN OBRA Lisandro Daguerre Diego.
Cementaciones correctivas exitosas en campos maduros
Tabla Nº 2. Esquematización de los diseños realizados.
Departamento de Ingeniería en Obras Civiles
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles OBJETIVOS
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
REMOCIÓN DE H2S EN EL VENTEO DE CO2 DE UNA PLANTAS DE AMINAS
Teledinamometría, optimización y diagnóstico de gran cantidad de pozos Mayo 2008 Disertantes: Edgardo Costa y Alberto Perez (Pan American Energy) Sergio.
Campos Maduros Una opción de crecimiento? Semana de la Ingeniería ‘07 El País y la Ingeniería después del Bicentenario Alberto Enrique Gil C.O.O. Pan American.
Pan American Energy LLC
Pontificia Universidad Católica del Perú El Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su labor de hacer ingeniería.
CAPILLARY TECHNOLOGIES & ENGINEERED CHEMISTRY
SISTEMA DE LOCACIÓN SECA SANTA CRUZ NORTE JORNADAS 2006 Salud, Seguridad y Ambiente Instituto Argentino del Petróleo y del Gas Seccional Sur DANIEL BREUER.
Predicción meteorológica Torremeteo (ESPECIAL SEMANA SANTA) Carlos Román Cascón Mariano Sastre Marugán Realizada a Jueves Grupo de Micrometeorología.
Marcelo A. Crotti - Inlab S.A.
Nuevos Conceptos y Tecnologías en la Optimización de la Operación
BOLETÍN OCEANO METEROLÓGICO ABRIL ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el Pacífico ecuatorial, en los primeros.
Juan Carlos Rojas – Pan American Octubre 11, 2006 Stress Cage – Aumentando la Resistencia a las fracturas de las Formaciones.
Experiencias acumuladas en la completación y fractura
Departamento de Ingeniería en Obras Civiles
Inversora 1x2 Orbital-Continental. Objetivo: Equilibrar rentabilidad vs riesgo. Estrategia: 1 - Estudio y análisis : Combinación en función de la inversión.
TRABAJO DE TITULACIONESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE RELAVES ESPESADOS PARA UN DEPÓSITO DE RELAVES DE LA IV REGIÓN CORDILLERA. Departamento de Ingeniería.
Universidad de La Laguna, 14/11/2013 Mareas y Corrientes IV: Análisis de datos de corrientes.
Tecnologías Aplicadas en LLL
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
Influencia de la incertidumbre geológica en el desempeño de la perforación.
Uso de Tecnología Dopeless en Pozos Tubingless de la Cuenca Neuquina
Dr. Ing. Hugo Daniel Bianchetto
RAMOS HUERTA HERBAGE VILLAR
Toda rosca es fabricada e inspeccionada bajo estrictos estándares internacionales para asegurar su calidad y desempeño. Este control de calidad debe continuar.
Jornada de Perforación IAPG “ING. HÉCTOR GIORDANO”
EVALUACIÓN ECONÓMICA Y USO DE AGUA DE DOS MANEJOS DE RIEGO PARA EL CULTIVO DE ARROZ EN ENTRE RÍOS Filippi, Rocío Marano, Roberto Arguissain, Gustavo.
Exitosa Experiencia en Yacimiento Cerro Dragón IAPG Jornadas Técnicas Comahue 2008 Alberto Enrique Gil C.O.O. Pan American Energy Buenos Aires, 21 de mayo.
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de Perforación con casing Secciones de superficie - Cañeras Guias Golfo San Jorge.
DAÑO DE FORMACIÓN Y CAÑONEO
Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 11 de Octubre de 2006 – Com. Rivadavia.
© ABB Group June 8, 2015 | Slide 1 Transformadores secos Zaragoza Aluminium vs. Copper.
COSECHA Y ACTIVIDADES POST-COSECHA EN FINCAS
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012 PANORAMA LATINOAMERICANO DE PERFORACI Ó N ARGENTINA Daniel J Casalis.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de AUTHORS: JOHN CAMERON, ENVENTURE GLOBAL TECHNOLOGY ROBERTO ESCOBAR, ENVENTURE GLOBAL TECHNOLOGY TUBERIA SÓLIDA.
EXPERIENCIAS DE PERFORACIÓN CON OBJETIVOS DE ALTA PRECISIÓN.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
IAPG - Jornadas Técnicas Comahue 2008 Pluspetrol - BJ Services
ALIANZA ESTRATEGICA PARA PERFORACION EN GSJ PAE+DLS.
ESTUDIO DE DAÑO DE FORMACIÓN POR PIPE DOPE
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Juan Ignacio Hechem, Weatherford International
Nombre de la presentación - fecha Juan D. Moreyra Neuquén 19, 20 y 21 de mayo del 2008 “TIGHT Gas Reservoirs” “Por un mejor aprovechamiento de la Experiencia.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
RESULTADOS DE LOS ENSAYOS CROQUIS DE LA BOMBA NEUMÁTICA SIMPLE
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
El simplificar reduce riesgos
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
Tecnologías de Gestión Abril de 2013 Estudio de casos Abril de 2013 Estudio de casos OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN PYME SECTOR MADERERO Autores: A.
ING. CESAR H. PAREDES SANCHEZ
LA PERFORACIÓN PROFUNDA
INTRODUCCIÓN El sistema de labranza tradicional está basado en una alta intensidad de trabajo del suelo y en el volteo del mismo. El empleo de sistemas.
Transcripción de la presentación:

Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012 Casing Drilling y Cementación de Tramos Guías

Agenda  Zapata Perforadora - EZCase™  Modelos de Zapatas Perforadoras  Experiencias en Argentina,  Zona Centro de la Cuenca Neuquina  Zona Oeste de la Cuenca Neuquina  Norte de Santa Cruz en la Cuenca del Golfo San Jorge  Resumen de Rendimientos  Diseños de la Lechada Cementadora  Lechadas y Operaciones Realizadas en 2010  Carta Operativa Comparativa 2010 (Convencional vs Casing Drilling)  Lechadas y Operaciones realizadas en 2011/12  Carta Operativa Comparativa 2011/12 (Convencional vs Casing Drilling)  Análisis de Presiones Finales  Evolución Económica de la Lechada  Conclusiones

Zapata Perforadora - EZCase™  Es esencialmente un trepano PDC Premium montado sobre el extremo de un Pup Joint de Casing o Liner.  Es un producto no extraíble.  Es utilizado para:  Repasar al fondo en un pozo ya perforado.  Perforar un nuevo pozo con Casing o Liner.  Puede ser rotado por uno de los siguientes métodos:  A través de un Liner unido al Drill Pipe.  A través del Casing unido al Top Drive. 8 ½” EZC304

Zapata Perforadora - EZCase™ Estructura de corte de PDC Localización optimizada de las Boquillas usando (CFD) Corona del Trépano soldada a un Pup Joint Perfil Interno optimizado Cuerpo construido de un compuesto de aleación Gauge no agresivos Puerto secundario de by-pass

Modelos de Zapatas Perforadoras  Estos modelos de Zapatas son los principalmente utilizados  La variabilidad de diseños es similar a trépanos convencionales

Experiencias EZCase en Argentina Aplicación General:  Zonas de severas pérdidas de Circulación con arcillas reactivas (pozos problemáticos)  Zona Centro de la Cuenca Neuquina  Zonas de pérdidas de circulación parcial y/o total.  Zona Oeste de la Cuenta Neuquina  Reducción de tiempos operativos (Performance)  Norte de Santa Cruz en la Cuenca del GSJ 110 Pozos 40,000 mts TOTALenARGENTINA

13 200m 9 900m m Zona de Pérdidas Zona Centro de la Cuenca Neuquina Ensanche 12 ¼” x 14 ¾” Casing Drilling 12 ¼” x 9 5/8” Neuquén Rayoso Centenario

Zona Centro de la Cuenca Neuquina  Pozos: 13  Metros Perforados: 3,587  ROP Promedio: 18.8 m/h  TD promedio: 897 mts Pozo #1 TD: 1,128 mts Máxima en Argentina

Zona Oeste de la Cuenca Neuquina 9 600m m Zona de Admisiones Y Pérdidas Basalto Superficial 12 ¼” TCI Casing Drilling 12 ¼” x 9 5/8” Neuquén Rayoso

Zona Oeste de la Cuenca Neuquina  Pozos: 34  Mts Perf: 18,500  ROP prom : 26.5 m/h  TD prom : 635 mts Pozo #21 Mts Perf: 647 mts Máxima en Argentina

Norte de Santa Cruz en la Cuenca del GSJ 9 350m 5 ½” Cantos Rodados Superficiales 12 ¼” ST Casing Drilling 12 ¼” x 9 5/8” Bajo Barreal Cañadón Seco

Norte de Santa Cruz en la Cuenca del GSJ Campo 1  Pozos: 36  Mts Perf: 11,051  ROP prom : 30.2 m/h  TD prom : 311 mts Pozo #13 ROP: 79.1 m/h Máxima en Argentina

Norte de Santa Cruz en la Cuenca del GSJ Campo 2  Pozos: 23  Metros Perforados: 5,519  ROP promedio: 25.5 m/h  TD promedio: 265 mts

Resumen de Rendimientos Resumen por Aplicación Resumen General

TABLA COMPARATIVA LECHADAS UTILIZADAS Ensayo # CtoAGGA Bonding-0.40%-- Dispersant-0.60%-- Accelerator2.0%-3.5%2.50% Fluid L Ctrl/ Dispersant4%--- Antifoam0.2% Relacion A/C Densidad (ppg) Rendimiento RESULTADOS Agua Libre, mls0000 Filtrado cc/30min49118N/A558 Ensayo # rpm Gel 10 seg Gel 10 min T. espesamiento DISEÑO LECHADA CEMENTADORA Problema central, dise ñ o de la lechada de cemento Principal preocupaci ó n, deshidrataci ó n de la lechada al pasar por las boquillas del tr é pano y provocar un frag ü e prematuro, con riesgo de abortar la operaci ó n sin poder desplazar el cemento hacia el anular. Propiedades que se tuvieron en cuenta para el dise ñ o: Agua Libre: Cero. Filtrado: Controlado entre 50 y 100cm 3 /30min. Reolog í a baja, para obtener fluidez. 500psi de resistencia a las 8hrs, exigido por el cliente.

Las lechadas utilizadas en la campaña del año 2010 fueron las siguientes : Figura 12: Lechada Utilizada Campaña 2010 – Cemento Tipo “A”Figura 13: Lechada Utilizada Campaña 2010 – Cemento Tipo “G”

FechaPozoZpto[m] Boquillas Pi ProgPi Real Pf Prog Pf Real Vol Lechada D Pozo [Pulg] Cant x Di D Eq [pulg] BblsBolsas 27/2/2010Tipo x 14/32" /3/2010Tipo x 14/32" /3/2010Tipo x 12/32" /3/2010Tipo x 12/32" /3/2010Tipo x 14/32" /7/2010Tipo x 14/32" El siguiente es un cuadro resumen de las operaciones realizadas en la campaña 2010, cuenca del Golfo San Jorge: Luego de las operaciones y con experiencia ganada se ingresa a un mejoramiento continuo.

COMPARATIVA CARTA OPERATIVA CONVENCIONAL VS CWD Figura 14: Carta Operativa con operación Casing Drilling 2010 Figura 15: Carta Operativa Convencional 2010

Las lechadas utilizadas en las campañas del año 2011/12 fueron las siguientes: Figura 16: Lechada Utilizada Campaña 2011/2012 – Cemento Tipo “G” Figura 17: Lechada Utilizada Campaña 2011/2012 – Cemento Tipo “A”

FechaPozoZpto[m] Boquillas Pf ProgPf Real Vol Lechada D Pozo [Pulg] Cant x DiD Eq [pulg] BblsBolsas 21/01/2011Tipo x 12/32" /02/2011Tipo x 12/32" /02/2011Tipo x 12/32" /02/2011Tipo x 12/32" /03/2011Tipo x 12/32" /03/2011Tipo x 12/32" /03/2011Tipo x 12/32" /03/2011Tipo x 12/32" /07/2011Tipo x 14/32" /07/2011Tipo x 12/32" /07/2011Tipo x 12/32" /07/2011Tipo x 12/32" /08/2011Tipo x 12/32" /08/2011Tipo x 12/32" /08/2011Tipo x 12/32" /08/2011Tipo x 12/32" /09/2011Tipo x 12/32" /10/2011Tipo x 12/32" /10/2011Tipo x 12/32" /10/2011Tipo x 12/32" /11/2011Tipo x 12/32" /11/2011Tipo x 12/32" /11/2011Tipo x 12/32" /12/2011Tipo x 12/32" /01/2012Tipo x 12/32" /01/2012Tipo x 12/32" /02/2012Tipo x 12/32" /02/2012Tipo x 12/32" /03/2012Tipo x 12/32" /03/2012Tipo x 12/32" El siguiente cuadro es un resumen de las operaciones realizadas en las campañas 2011/2012, Cuenca del Golfo San Jorge :

COMPARATIVA CARTA OPERATIVA CONVENCIONAL VS CWD Figura 18: Carta Operativa con operación Casing Drilling 2011/2012 Figura 19: Carta Operativa Convencional 2011/2012

Presión Final Promedio 510psi Presión Final Promedio 520 psi ANÁLISIS DE PRESIONES FINALES Figura 20: Análisis de Presiones 2010

Presión Final Promedio 390psi Presión Final Promedio 380 psi Figura 21: Análisis de Presiones 2011/2012

EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA LECHADA Figura 22: Evolución Económica 5 de los 6 Pozos en to Pozo en Pozos en Pozos a la fecha

Conclusiones Con respecto a la Perforación,  El Casing Drilling ha demostrado su utilidad en las más de 100 carreras que se llevan realizas en al país y en los campos descriptos se ha instrumentado como práctica estándar.  Las siguientes son las aplicaciones donde la tecnología ha demostrado ahorros considerables de tiempos,  Tramos con pérdidas parciales de circulación  Tramos con pérdidas totales de circulación e inestabilidad de pozo.  Disminución de los tiempos planos de perforación  La tecnología ha demostrado alcanzar muy buenos rendimientos en cuanto a ROP, incluso superiores a la perforación convencional.

Conclusiones Con respecto a la Cementación,  Observando el comportamiento de la presión en operaciones con y sin tecnología de Casing Drilling, no se observan sobrepresiones ni anomalías durante todo el bombeo.  Con la experiencia adquirida durante nuestro aprendizaje podemos determinar y confirmar la utilización de una lechada convencional para las siguientes operaciones de este tipo sin problema alguno dentro de la cuenca Norte del GSJ. Esto implica a su vez una reducción de costos para el cliente.

Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012 GRACIAS Preguntas?