¿Por cada mujer hay un hombre...???

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué piensas que es mejor...
Advertisements

I JORNADAS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
MUJERES.
EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO
Desigualdad en el acceso de oportunidades
Violencia contra las mujeres
-Ahora más que nunca, la causa de la mujer es la causa de toda la HUMANIDAD B. Boutros Ghali.
LIBERTAD PARA VOLAR ....
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
Luis Fernando Veríssimo
“Construyendo relaciones equitativas
  - Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad, hay un hombre débil cansado de parecer fuerte.
LAS AMIGAS CURAN.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS PARA PREVENIR FEMINICIDIOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
LA MUJER YA NO QUIERE SER PERFECTA, QUIERE SER FELIZ.
LA TRASTIENDA DE LA VIDA COTIDIANA DE BENALAURÍA
La violencia en la pareja
¿Caminamos?.
Prevención de abusos sexuales a menores
Violencia contra la mujer
POR CADA MUJER Vitanoble powerpoints presenta: Para compartirla
LAS PARADOJAS SOCIALES
TEMOR AL FRACASO “Quien nunca cometa una tontería nunca hará nada interesante ” (Proverbio. Inglés)
¡ HOMENAJE A LA MUJER, Y A TODO GRAN HOMBRE QUE ESTÁ A SU LADO!
La causa de la Mujer.
-Ahora más que nunca, la causa de la mujer es la causa de toda la HUMANIDAD B. Boutros Ghali.
LA VIOLENCIA MACHISTA.
RELACIONES ENTRE IGUALES
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Perspectivas de Género y Nuevas Masculinidades
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
LA TAREA PENDIENTE por María José Guerra
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO” TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA grupo:206 equipo:
La Universidad de Navarra mostró hoy su oposición a la nueva ley del aborto propuesta por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero  y consideró que.
TRATANTE DE BLANCAS.
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
Se define como un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a alguien más. Al igual es un acto que, ya sea que se dé una sola.
10 Respuestas que espera toda mujer de un hombre
Liceo Luis Cruz Martínez Departamento de Psicología Profesor YACQUELINE CASTILLO M 2009 ENTREVISTA DE DISTRIBUCIÓN DE ROLES.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Gabriel García Márquez se retiró de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez más grave. Envió una carta de.
El corazón de una Madre Por: Carmen Morey (Mujer nueva)
GÉNERO PATRIARCADO Y DESPATRIARCALIZACIÓN
¿Y los adultos què pensamos?
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Congreso Violencia de Género Palma, 2015
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
Violencia Emocional Haciendo visible lo invisible REFLEXION Cuando llega el verano no es necesario que el clima avise, con solo el bombardeo publicitario.
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
Violencia emocional hacia las mujeres HAGAMOS VISIBLE LO INVISIBLE Reflexión No mayor a 2000 caracteres Lo primero que suele saltar a la mente cuando pensamos.
LECTIO DIVINA.
PEDIMOS PERMISO A LA HUMANIDAD PARA DESPEGAR Pero primero hay que rectificar algunos “extremos dicotómicos entre las dos alas que tiene la humanidad:
¿ IGUALES? - Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad, hay hay un hombre débil cansado de parecer fuerte.
REFLEXIÓN ¿QUÉ IMAGEN OS PARECE MÁS BELLA DE LAS DOS QUE A CONTINUACIÓN OS MOSTRAMOS?
CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL mantén los ojos abiertos No mires a otro lado
LIBERTAD PARA VOLAR ....
Sexualidad humana y salud
Escribe brevemente ¿de qué se trató la obra de teatro? Bueno pues la obra de trato de unos chavos de la escuela que una pareja la chava salió embarazada.
Volar Volar -Ahora -Ahora más que nunca, la causa de la mujer es la causa de toda la HUMANIDAD.. B. Boutros Ghali.
Psic. Tanatologa. Xochitl Hernandez Vera
Contreras Morales Marco Antonio Guerrero Bernabé Nadia Equipo: 19 Grupo: 213.
Violencia de Género.
  - Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad, hay un hombre débil cansado de parecer fuerte.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
Aportes para pensar en nuestro trabajo en el Territorio Perspectiva de Género  Material Elaborado por Solange Borau.
Transcripción de la presentación:

¿Por cada mujer hay un hombre...??? En los últimos años, y especialmente en los últimos meses, está circulando por Internet un texto anónimo, que tiene muy buena aceptación entre personas que trabajan a favor de nuevas formas de ser mujeres y hombres: POR CADA MUJER HAY UN HOMBRE … Este texto gusta a algunas mujeres feministas y a muchos hombres sensibilizados en las problemáticas de género. Incluso existe alguna variante que invierte los términos de la comparación. Creemos que este texto atrae porque expresa que TAMBIÉN los hombres sufren los efectos de la imposición patriarcal de los roles tradicionales. Pero...

engañoso ya que sólo habla de diferencias y no de desigualdades. A nosotros su lectura nos incomoda porque pensamos que es engañoso ya que sólo habla de diferencias y no de desigualdades. Y porque en esa equiparación que propone, invisibiliza el plus de sufrimiento y subordinación que el modelo tradicional impone a las mujeres. Ante esto, presentamos para la reflexión este texto alternativo: POR CADA MUJER HAY UN HOMBRE... José A. Lozoya. Coordinador Programa Hombres por la Igualdad. Ayuntamiento de Jerez, Andalucía. Dani Leal. Integrante Programa Hombres por la Igualdad. Ayuntamiento de Jerez, Andalucía. España Péter Szil. Psicoterapeuta. Trabaja en España y Hungría. Ha sido uno de los iniciadores de los grupos de hombres en Suecia a finales de los 70 Luís Bonino. Psicoterapeuta. Director del Centro de Estudios de la Condición masculina

Por cada mujer cansada de tener que aparentar debilidad … hay un hombre (…) que disfruta de protegerla esperando sumisión

Por cada mujer cansada de tener que actuar como una tonta … hay un hombre (…) que aparenta saberlo todo porque eso le da poder.

Por cada mujer cansada de ser calificada como “hembra emocional” … hay un hombre (…) que aparenta ser fuerte y frío para mantener sus privilegios.

Por cada mujer catalogada de poco femenina cuando compite … hay un hombre (…) al que no le importa pisar a quien sea con tal de ser el primero.

Por cada mujer cansada de sentirse un objeto sexual … hay un hombre (…) que disfruta utilizando a las mujeres para su placer.

Por cada mujer que se siente atada por sus hijas e hijos … hay un hombre (…) que disfruta de tiempo libre a su costa.

Por cada mujer que no ha tenido acceso a un trabajo satisfactorio … hay un hombre que se aprovecha del trabajo gratuito hecho en casa y que no mueve un dedo para reivindicar la igualdad de derechos laborales de la mujer.

Por cada mujer que desconoce los mecanismos de un automóvil … hay un hombre (…) que cuando llega en coche a casa tiene mesa y mantel puesto.

Por cada mujer que da un paso hacia su propia liberación … hay un hombre (…) que tiene miedo de perder su lugar privilegiado ante ella.

Por cada mujer que es víctima de violencia en el hogar … hay un hombre (…) que la ejerce y lo niega, presentándose como víctima de las “provocaciones” o el abuso psícológico” femeninos y muchos otros que miran hacia otro lado en un silencio cómplice.

Por cada mujer que confía en que los hombres quieren la plena igualdad de derechos … hay cientos de hombres confiando en que “todo cambie un poco para que todo siga igual”.

Si queremos que las cosas cambien y desaparezcan las desigualdades dejémonos de autocomplacencias masculinas y asumamos nuestras responsabilidades. (Luis Bonino, Dani Leal, José Ángel Lozoya y Peter Szil)