PROTOCOLO FAMILIAR Real Decreto 171/2007 de 9 de febrero, por el que se regula la publicidad de los protocolos familiares Málaga, 21 de mayo de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS
Advertisements

Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
Julio GOBIERNO VASCO EUSKO JAURLARITZA Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes Viceconsejería de Vivienda Trámites Web - Etxebide.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
DE GESTIÓN URBANÍSTICA
Comprar una vivienda con pasivo INFONAVIT
Salvador Huelin Martínez de Velasco 1 TEMA 5 LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y REGLAMENTO DE DESARROLLO.
REPARTO DIVIDENDO OBLIGATORIO
DERECHO ADMINISTRATIVO
OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
“DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL”
OBLIGACIÓN DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
El contrato electrónico
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES EN EL DOCUMENTO INSCRIBIBLE
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA. Restricción del perímetro de vinculación Se considerarán personas o entidades vinculadas las siguientes: b) Una entidad.
Organización Interna de las Empresas
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
Derechos registrales.
ADOPCIÓN DE MEDIDAS DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS.
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
CONTENIDO PROTOCOLO FAMILIAR
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
CONFLICTO GENERADO POR DOCENTES DEL PLANTEL, EN LA QUE ESTOS TOMAN LAS INSTALACIONES DEL MISMO, PROVOCANDO LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.
Agosto 2007Dirección General Adjunta del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Universidad Autónoma San Francisco
Declaracion de Muerte presunta
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Emisión, entrega y conservación Cálculo y confección de facturas
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II b DERECHOS REALES DE GARANTÍA b CÉDULAS PRENDARIAS b b Prof. Marco Alvarado Quesada.
SOCIEDAD ANONIMA PRESENTADO POR: Mayra Lissette Martínez
NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN
Artículo 152.Ofertas con valores anormales o desproporcionados.
CREACIÓN DE NUESTRA EMPRESA
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
TEMA 4: LA VIGENCIA Y EFICACIA DE LAS NORMAS
El ASOCIACIONISMO DEPORTIVO DE PRIMER GRADO
3.1.- Introducción. El denominado protocolo familiar, también llamado pacto, acuerdo, carta u otras denominaciones, es un acuerdo de los componentes del.
07 CONTENIDOS Introducción El contrato. Requisitos y características
DOCUMENTACIÓN ECONOMICA
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 4. Órganos de Gobierno (II).
REGIMEN OPERACIONES VINCULADAS
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
EMPRESAS.
JORGE LUIS GONZALES LOLI NOTARIO DE LIMA
TITULOS-VALORES.
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
GARANTIAS.
AUTORIZACIÓN E INSCRIPCIÓN DE EAFI (PERSONAS FÍSICAS)
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Actos y Procedimientos Administrativos
Explotación de la innovación: de la licencia y los servicios a la spin-off Ignasi Costas Barcelona, 23 de junio de 2006.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO FAMILIAR Real Decreto 171/2007 de 9 de febrero, por el que se regula la publicidad de los protocolos familiares Málaga, 21 de mayo de 2007

1 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- DESARROLLO DEL ARTICULADO 3.- DISPOSICIONES FINALES

2 1. INTRODUCCION

3 1.- INTRODUCCIÓN Instrumento jurídico en relación a la sucesión de la empresa familiar. Dotar de relevo generacional a la sociedad. La cultura del protocolo familiar se encuentra muy arraigada en países anglosajones Se trata de una necesidad de la empresa española, por ello se desarrolla: Real Decreto 171/2007 de 9 de febrero, por el que se regula la publicidad de los protocolos familiares  BOE núm. 65 de

4 Sería conveniente aclarar que el Real Decreto 171/2007 surge al amparo de la propia Ley 7/2003 de 1 de abril que dispone lo siguiente: “reglamentariamente se establecerán las condiciones, forma y requisitos para la publicidad de los protocolos familiares, así como en su caso, el acceso al registro mercantil de las escrituras públicas que contengan cláusulas susceptibles de inscripción”

5 ¿Qué se entiende por Protocolo Familiar? Se trata de un documento totalmente abierto y flexible en el que los miembros de la familia plasman una serie de acuerdos tendentes a prevenir toda la problemática que pudiera surgir en la empresa en relación a la titularidad, gobierno y sucesión de la misma, a cuyo efecto se podrán de acuerdo sobre puntos clave para garantizar su continuidad. El PF tiene elementos contractuales y aspectos no jurídicos, de naturaleza ética y moral Carácter totalmente voluntario PF Existencia de un único protocolo

6 ¿Qué aspectos podrá recoger un Protocolo Familiar? A modo de ejemplo citamos algunos puntos que podrán figurar en un PF. Establecimiento de códigos éticos en la empresa, estrategias, valores y metas a conseguir. Regulación o determinación del papel o función específica que cada socio tiene en la empresa. Atribución de facultades decisorias a algunos en detrimento de otros. Posibilidad de que personas ajenas a la familia entren a formar parte en la empresa, ya sean como socios o como trabajadores. Condiciones y límites. Establecimiento de mecanismos para asegurar el relevo generacional. Compromiso de todos los socios (familiares) de seguir una determinada política de transmisión de las participaciones de la empresa familiar, inter vivos o mortis causa, basada exclusivamente en la idea de consanguinidad con el fundador de la empresa (sólo pueden transmitirse acciones a los hijos) o admisión (en determinados supuestos) de transmisiones a favor de cónyuges o afines.

7 Determinación de un concreto procedimiento para la toma de determinadas decisiones (ej. Transmisión de acciones a terceros). Determinación de los requisitos necesarios para acceder al accionariado, aunque sea hijo de algún fundador (ej. Además de ser hijo de cualquiera de los fundadores, el aspirante a socio habrá de obtener, al menos, una licenciatura). Compromiso de todos los miembros de la familia que sean o vayan ser titulares de la empresa de pactar en escritura pública capitulaciones matrimoniales. Determinación de las obligaciones, derechos y responsabilidades de los socios. Prevenir soluciones a eventuales situaciones en las que lo personal pueda entrar en conflicto con lo empresarial (ej. Que uno de los socios pretenda garantizar con sus participaciones una determinada operación de carácter eminentemente personal). Nombramiento o exclusión de tutores para casos de fallecimiento o privación de la patria potestad. Establecimiento de cautelas, garantías o sanciones que se consideren en caso de incumplimiento. Sumisión a arbitraje de controversias de naturaleza societaria surgidas entre los socios o de estos con la sociedad o sus órganos.

8 ¿Qué regula el Real Decreto 171/2007?  Definición del Protocolo Familiar  Publicidad  Constancia registral de los Protocolos

9 FORMAS DE ACCESO AL REGISTRO MERCANTIL 1) Constancia del Protocolo 2) Depósito del Protocolo 3) Elevación a público de acuerdos sociales en ejecución de protocolo

10 1)Constancia del Protocolo Mediante la correspondiente solicitud del órgano de administración se instará al Registrador Mercantil para que haga constar en la hoja abierta a la sociedad la existencia del protocolo familiar con reseña de sus datos identificativos, pero sin que su contenido acceda al Registro. 2) Depósito del Protocolo A instancias del Órgano de Administración, depósito del PF o parte de él, con ocasión de la presentación de las Cuentas Anuales  Se exigirá su constancia en documento público.

11 3) Elevación a público de acuerdos sociales en ejecución de protocolo Los acuerdos sociales inscribibles que se hayan adoptado en ejecución de un protocolo publicado, se deberá hacer constar en el asiento de inscripción de dicho acuerdo tal circunstancia. Obligatoria la mención en la inscripción de que el acuerdo es adoptado en ejecución de un protocolo, pero sólo cuando dicho protocolo está publicado y cuando el acuerdo sea inscribible.

12 2. DESARROLLO DEL ARTICULADO (*) Se muestra resumen esquemático y simplificado del articulado

13 ARTICULOS REAL DECRETO 171/2007 Art. 1.- Objeto Art. 2.- Definición de protocolo familiar y su publicidad Art. 3.- Requisitos de la publicidad de los protocolos familiares Art. 4.- Publicidad de los protocolos familiares en el sitio web de la sociedad Art. 5.- Constancia registral de los protocolos Art. 6.- Protocolo familiar en la presentación de las cuentas anuales Art. 7.- Inscripción registral de cláusulas de escrituras públicas en ejecución del protocolo familiar

14 Art. 1. Objeto * Regular la publicidad de los protocolos, en sociedades no admitidas a cotización * Regular el acceso al Registro Mercantil

15 Art. 2.- Definición de protocolo familiar y su publicidad “Aquel conjunto de pactos suscritos por los socios entre sí o con terceros con los que guardan vínculos familiares respecto de una a) DEFINICIÓN sociedad no cotizada en la que tengan un interés común en orden a lograr un modelo de comunicación y consenso en la toma de decisiones para regular las relaciones entre familia, propiedad y empresa que afectan a la entidad” b) PUBLICIDAD * Sólo un único protocolo familiar * Si éste afecta a varias sociedades, éstas podrán publicar sólo la parte que le concierna en cada una de ellas sólo la parte que le concierna en cada una de ellas * Carácter VOLUNTARIO (voluntariedad relativa, pág 22)

16 Art. 3.- Requisitos de la publicidad de los protocolos familiares a) Responsable de publicarlo o no  El Órgano de Admón b) Acorde con la normativa sobre Protección de datos Personales Ley Orgánica 15/1999 “Autorización expresa de los afectados por el protocolo” c) Actualización del protocolo

17 Art. 4.- Publicidad de los protocolos familiares en el sitio web de la sociedad El Órgano de Administración podrá publicar el PF en el sitio web de la Sociedad, cuyo dominio o dirección conste en el Registro Mercantil

18 Art. 5.- Constancia registral de los protocolos * El Órgano de Admón podrá solicitar del Registro Mercantil la constancia de la existencia del PF * Si el PF se hubiere formalizado en documento público notarial se indicará en la inscripción el Notario autorizante, lugar, fecha y número de protocolo notarial del mismo. No podrá ser exigida por el Registrador la inscripción del PF.

19 Art. 6.- Protocolo familiar en la presentación de las cuentas anuales En el momento de la presentación de las CCAA, el Órgano de Admón podrá: “incluir copia o testimonio total o parcial del documento público en que conste el protocolo de la sociedad” Lo anterior será objeto de depósito con las CCAA y de calificación por el Registrador

20 Art. 7.- Inscripción registral de cláusulas de escrituras públicas en ejecución del protocolo familiar Acuerdos sociales inscribibles adoptados en ejecución de un protocolo familiar publicado Hacer mención en la inscripción de esta circunstancia, previa su calificación por el Registrador, y así lo hará constar también la denominación de la escritura pública Hecho Obligación

21 2. DISPOSICIONES FINALES

22 El Real Decreto 171/2007 aprueba una serie de modificaciones el Reglamento del Registro Mercantil a fin de conciliar la normativa que regula dicho registro con las novedades introducidas con ocasión de la regulación del protocolo familiar. De las Disposiciones Finales habría que destacar la obligatoriedad que impone de publicitar determinados pactos acordados por los socios, los cuales resultan partes integrantes del PF (con lo cual relativizan el carácter voluntario de la publicidad de dicho protocolo), tales como: * Cláusulas penales de garantía de obligaciones pactadas. * Criterios para determinar el valor razonable de las acciones/participaciones en caso de transmisión inter vivos o mortis causa * Sumisión a arbitraje de controversias de naturaleza societaria surgida entre los socios o de estos con la sociedad o sus órganos

23 * El pacto que establezca la obligación de venta conjunta por los socios de las partes sociales de las sociedades que se encuentren vinculadas entre sí por poseer unidad de decisión y estar obligadas a consolidación contable. * La existencia de comités consultivos en los términos establecidos en el artículo del Reglamento Mercantil