ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nueva influenza humana A H1N1
Advertisements

GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Información general y recomendaciones para centros educativos
1,2 NVS mat Colombia 50 1,2,3 Fuentes:
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
Emprendedores: Ante el estado sanitario que se presenta en el País, por la aparición de brotes de influenza porcina. IMPULSA Puebla promueve la difusión.
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
Gripe A.
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica SARS
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Faringitis La faringitis, o dolor de garganta, es la molestia, el dolor o la carraspera en la garganta que a menudo hace que tragar sea doloroso.
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica - SARS
Secretaría de Salud Ituzaingo Un lugar para vivir.
ENFERMEDADES Y HÁBITOS PREVENTIVOS
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología

La salud y la enfermedad 6º C CURSO
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO MARIA PIA PAREJA FRANCESCA SALMAN.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Anatomía del aparato respiratorio
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
ENFOQUE PREVENTIVO EN EL MANEJO DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA
La Respiración SI Importa
ORGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
TRABAJO PRACTICO: EMERGENCIA SANITARIA CUESTIONARIO 1
Infecciones de Transmisión Sexual
Gema Martin Fernández 1 HUM c
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
LA GRIPE.
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
INFECCION RESPIRATORIA
LA GRIPE PORCINA.
Prevención de enfermedades respiratorias más comunes
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Problemas Respiratorios
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
“Los Riesgos Sanitarios”
La salud y la enfermedad
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Insuficiencia respiratoria aguda.
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
GRIPE "A".
Yenny antolinez Wiliam moreno Katherin Flórez.
Comité Nacional de Preparación y Respuesta. ¿Qué es la influenza porcina? Es una enfermedad respiratoria viral que se transmite rápidamente.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL NIÑO
Enfermedades más frecuentes en niños y niñas de preescolar.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
Liesbeth Van Eecke RESUMEN 1.DOLOR DE CABEZA 2.EL RESFRIADO Y LA GRIPE 3.LA BRONQUITIS 4.LA PULMONIA.
ASMA Sistema Respiratorio Tarea: BIOL 2000
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO Uarda El Issaidi Alba Lorente 1ºA

Índice 1.DEFINICIÓN (Síntomas y causas más comunes) 2.CARACTERÍTICAS 3.TIPOS 3.1.Asma 3.2.Resfriado 3.3.Neumonía 3.4.Bronquitis 3.5.La Gripe 3.6.Cancer de pulmón 3.7.Faringitis 3.8.Influenza 3.9.Anginas o amigdalitis 4. RECOMENDACIONES Y PREVENCIÓN

1.DEFINICIÓN (Síntomas y causas más comunes) Afectan al aparato o sistema respiratorio Causas: -infecciones bacterianas o víricas -Factores ambientales -Tabaquismo Síntomas : Fiebre, tos, dolores musculares y debilidad.

2.CARACTERÍTICAS Ocasionadas por microorganismos Corta duración y fácil control Graves en pocos casos Frecuentes en el invierno

3.TIPOS 3.1 Asma: Es una inflación crónica de las vías aéreas situadas en los pulmones que produce asfixia.

3. TIPOS(continuación) 3.2.Resfriado:infección viral contagiosa que afecta las vías respiratorias -Causa: virus/alergia/bacterias -Fácil contagio -Sin vacuna eficaz

3. TIPOS(continuación) 3.3.Neumonía:Infección e inflamación tanto vírica como bacteriana grave, en que los alvéolos o sacos de aire se llenan de pus y de otros líquidos - Causas: bacterias y hongos

3. TIPOS(continuación) 3.4 Bronquitis: Inflamación del tejido que recubre los conductos bronquiales -Causa: provocada por virus y bacterias -Síntoma común: tos

3. TIPOS(continuación) 3.5 Gripe: Infección de las vías respiratorias causada por los virus de la gripe, los cuales son de fácil mutación y se transmite por vía oral. - Cura: vacuna

3. TIPOS(continuación) 3.6 Cáncer pulmonar: Infección de las vías respiratorias causada por los virus de la gripe, los cuales son de fácil mutación y se transmite por vía oral.

3. TIPOS(continuación) 3.7 Faringintis: inflamación de las membranas mucosas y del tejido linfoide (que defiende y limpia el cuerpo, es decir, lo inmuniza)de la faringe, normalmente como resultado de una infección.

3. TIPOS(continuación) 3.8 Influenza: enfermedad viral aguda muy contagiosa producida por los virus A, B y C de la Influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera, mientras que los virus A y B pueden causar brotes o epidemias

3. TIPOS(continuación) 3.9 Anginas o amigdalitis: Inflamación de las amígdalas o de estas y la faringe

4.RECOMENDACIONES Y PREVENCIONES Abrígate. Evitar lugares de alta concentración poblacional No te expongas a cambios de temperatura o al frío. Descansar Levar una alimentación adecuada y equilibrada Lávate las manos para proteger a las demás personas. No saludes de forma directa para no contagiar a otras personas. Evitar el contacto con personas que padezcan enfermedades crónicas. Acudir al médico y seguir el tratamiento que este te recomiende

5.BIBLIOGRAFÍA http://lasaludi.info/enfermedades-del-sistema-respiratorio.html http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=2295 http://biology.kenyon.edu/slonc/span-med/respirat/respirat.htm http://vivoenelterceroi.wordpress.com/2011/10/22/el-sistema-respiratorio-y-sus-enfermedades-acabado/ http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/enfermedades-aparato-respiratorio.shtml http://enfermeria-aparatorespiratorio.blogspot.com.es/ http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/enfermedades_respiratorias_mas_comunes.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_pulmonar_obstructiva_cr%C3%B3nica http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs315/es/ http://aprendesobreenfermedadesrespiratorias.wikispaces.com/Principales+enfermedades+respiratorias http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000066.htm http://www.esmas.com/salud/home/recomendamos/335653.html http://www.cuidate.com/tipos-de-respiratorias/ http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/enfermedades_respiratorias.htm http://www.clubplaneta.com.mx/cocina/enfermedades_respiratorias_caracteristicas.htm http://www.saludalia.com/enfermedades/tabaco-y-enfermedades-respiratorias http://www.estudiaraprender.com/2011/12/causas-de-las-enfermedades.html http://www.captel.com.ar/downloads/1506123628_enfermedades%20respiratorias.pdf

5.BIBLIOGRAFÍA www.sobretodosalud.com http://4.bp.blogspot.com http://i.esmas.com http://www.venelogia.com http://blog.saludycalidad.com http://educarium.es http://www.monografias.com http://t1.gstatic.com http://www.definicionabc.com http://vivoenelterceroi.files.wordpress.com