Www.iadb.org/Salud www.iadb.org/ProteccionSocial Evolución de los PTMC en América Latina y el Caribe: impactos y desafíos Santo Domingo Martes, 17 de junio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Advertisements

El BID y la Educación en América Latina y el Caribe
Llegar a los marginados ¿vamos por buen camino?
Programa de Transferencia Metodológica de Estrategias para la Superación de la Pobreza PASANTÍA FOSIS – OEA Jamaica – Trinidad y Tobago y Santa Lucía Santiago.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Vivir Mejor.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Transferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de Salidas Benjamin Davis FAO II Seminario Internacional Transferencias Condicionadas, Erradicación.
Estrategias Nacionales de Desarrollo Estadístico (ENDES) en LAC: Oportunidades para los Sistemas Nacionales de M&E. José R. Molinas Vega Coordinador del.
Antecedentes Uno de los principales obstáculos para el desarrollo de los países latinoamericanos es desigualdad y pobreza en la región; América latina.
Panel internacional: Cambios, innovaciones y desafíos de los programas de transferencias condicionadas Simone Cecchini División de Desarrollo Social Auditorio.
El Programa Oportunidades y la vertiente productiva Articulación efectiva con otros programas Diciembre 2013.
El rol de la evidencia científica en la innovación de las políticas de protección social Ryan Cooper Director Ejecutivo J-PAL LAC.
Río de Janeiro, 30 de noviembre de 2010
Sistemas de Protección Social para la Niñez
1 Grupo de trabajo: Inversión para las políticas públicas orientadas a la promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. América.
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
0 ¿Hacia dónde van los programas de transferencias condicionadas? Fabio Veras Soares – IPC/Ipea Montevideo, 4 Deciembre2013.
Educación, crecimiento y equidad
Red Interamericana de Protección Social Participación de Panamá Santa Marta –Colombia Octubre 2012.
Protección Social y Generación de Empleo: análisis de experiencias derivadas de programas de transferencias con corresponsabilidad Presentación de los.
Problemática y Potencialidades de la Niñez y la Adolescencia
Efectividad del sistema de verificación de corresponsabilidades de Progresando con Solidaridad Foro Internacional Perspectivas de la Protección Social.
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) Seminario Anual 2008 Mesa de Políticas Sociales Concepciones, expectativas y comportamiento en población.
Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 16 al 17 de mayo del 2012.
¿QUE ES FAMILIAS EN ACCION?
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
BONO JUANCITO PINTO.
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
Los Indicadores de Evaluación Social Evaluación de lo social como análisis del Progreso Social Las Políticas Sociales Los Indicadores Introducción.
Chile Prioridades y Agenda de la Política Educativa para la Primera Infancia
Medidas de Igualdad Curso de Alta Formación CONAPRED Septiembre 30, 2014 Rogelio Gómez Hermosillo M.
Cuales son los retos de las políticas de reducción de la pobreza? Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo.
RENDICION DE CUENTAS DE MAS FAMILIAS EN ACCION CORINTO CAUCA
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
Claudio Storm Q. Director Ejecutivo FOSIS Diciembre 2010.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Factores asociados al aprendizaje
RUTAS DE APRENDIZAJE ® Conocimiento en viaje Valorizando los activos de conocimiento y talentos de familias, comunidades, asociaciones rurales y agentes.
Simone Cecchini División de Desarrollo Social
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Inclusión social y construcción de ciudadanías en Ecuador
Coordinación de políticas y programas para la promoción del empleo: un marco orientador frente a la crisis Juan Mauricio Ramírez Subdirector General Departamento.
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
ESTRATEGIA PARA UNA POLÍTICA SOCIAL FAVORABLE A LA IGUALDAD Y LA PRODUCTIVIDAD Sector Social Banco Interamericano de Desarrollo 2 de Octubre de 2012.
Retos y oportunidades para la protección e inclusión social en República Dominicana: El caso de Santo Domingo Agosto 2015.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
Principales retos de las políticas de reducción de la pobreza Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo.
FAMILIAS EN ACCION Es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de años que pertenezcan.
DIFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE UNA INSTITUCIONALIDAD EN EDUCACION EN EL SISTEMA INTER- AMERICANO DIFFERENT PERSPECTIVES ON AN EDUCATION INSTITUTION IN THE.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Protección social inclusiva: Una mirada integral, un enfoque de derechos Simone Cecchini – Rodrigo Martínez División de Desarrollo Social La protección.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Sistema de Registro y Monitoreo - Tecnologías al servicio de la Política Pública PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Estrategias e institucionalización de la política social: de una Política de Gobierno a una Política de Estado Jaime Saavedra, Banco Mundial Noviembre.
¿Cuáles son los efectos del dinero de bolsillo? Paul Gertler, UC Berkeley Sebastian Martinez, Banco Mundial John Morgan, UC Berkeley Julio de 2008.
Pobreza y Desigualdad: Agenda Pendiente y Propuestas desde la OEA Ideli Salvatti Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad Marzo 29, 2016.
Programas de transferencias condicionadas y primera infancia Simone Cecchini División de Desarrollo Social Comisión Económica para América Latina y el.
Identificando a los pobres en América Latina y el Caribe. Conceptos y práctica Luis Tejerina XI Reunión Hemisférica de la Red de Pobreza y Protección Social.
Identificación Multidimensional de Beneficiarios de programas de TMC Marcos Robles XI Reunión Hemisférica de la Red de Pobreza y Protección Social “Políticas.
Transcripción de la presentación:

Evolución de los PTMC en América Latina y el Caribe: impactos y desafíos Santo Domingo Martes, 17 de junio de 2014 Marco Stampini Banco Interamericano de Desarrollo FORO: PERSPECTIVAS DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA

Evolución En 2011, 18 países de ALC estaban implementando PTMC Fuente: Stampini y Tornarolli (2012)

Evidencia de impactos de los PTMC Menor pobreza y desigualdad (más y mejores alimentos) Mayor demanda de servicios de salud y educación La evidencia sobre resultados finales (aprendizaje, indicadores de salud) es menos clara Evidencia limitada sobre efectos negativos en la oferta laboral

Para 2010, el número de beneficiarios había igualado el número de pobres en la región Fuente: Stampini y Tornarolli (2012) Pobres, $4 Pobres, $2.5 Beneficia- rios PTMC

¿Qué hemos aprendido sobre PTMC? Hemos aprendido mucho sobre cómo diseñarlos e implementarlos para que su eficiencia sea mayor Estrategias de focalización Monitoreo y evaluación Importancia de las corresponsabilidades Necesidad de fortalecer cobertura y calidad de la oferta de servicios de educación y salud Intervenciones complementarias

PaísProgramaTipo de focalización+ Geogra -fica CategóricaPrueba de medios Comuni- taria RUB BrasilBolsa Familia  Ingreso  ColombiaFamilias in Acción  Desplaza- dos e indígena Índice de calidad de la vida   HondurasBono 10,000  PMT  JamaicaPATH PMT MéxicoOportuni- dades  PMT  PerúJuntos  PMT   Focalización Combinación de varios métodos de focalización y registro único de beneficiarios: Fuente: Paes-Sousa, Regalia y Stampini (2013)

Focalización - cobertura y filtración Fuente: Stampini y Tornarolli (2012)

Monitoreo y evaluación (MyE) Los PTMC distribuyen dinero y pueden ser criticados por su uso politico Para evitar estas criticas, aumentar su credibilidad y sobrevivir ciclos electorales, los PTMC han invertido recursos importantes en MyE Hubieron evaluaciones experimentales de impacto (en el web se encuentran más que informes académicos sobre Progresa/Oportunidades) La información ha retroalimentado el diseño de los programas

Corresponsabilidades Salud materno infantil Asistencia escolar Logro escolar Prevención enfermedades crónicas Incentivación al empleo formal Verificación – consecuencias para no cumplir: Si un niño cumple, se le paga a todos Si un niño no cumple, no se le paga su parte (MEX) Si un niño no cumple, se suspende el PTMC para todo el hogar (Brasil)

Coordinación con educación y salud Persiste una brecha en resultados académicos …y los beneficiarios siguen atendiendo escuelas de peor calidad Fuente: Insfran, Harris y Stampini (2014)

Escasa evidencia de impactos en aprendizaje Posible causa: ¿escasa calidad de la oferta de servicios de educación? ¿Situación similar en salud? Posible solución: –Invertir más en la calidad de la oferta –Reformular las corresponsabilidades para incentivar el desempeño (ej.: Chile, bono por logro escolar)

Duración de los PTMC e impactos laborales Cuanto debería durar la transferencia: ¿Hasta que los niños terminen secundaria? ¿Por un periodo fijo? Preocupación acerca de que los PTMC generen dependencia, reduciendo la oferta de trabajo formal

Para evitar incentivos negativos: Atenta formulación de los mecanismos de focalización (para que no consideren variables de empleo) Incentivos monetarios al trabajo formal (Chile: bono para la mujer)

Próximos pasos Seguir mejorando los procesos operativos Conexión con desarrollo infantil temprano Hincapié en calidad de los servicios Énfasis en logros - salud y aprendizaje Complementación con redes de servicios de inclusión social (por ejemplo tutoría para jóvenes, acompañamiento familiar)

Gracias

Agenda 1.Evolución de los PTMC 2.Focalización 3.Monitoreo y evaluación 4.Corresponsabilidades 5.Acumulación de capital humano 6.Duración de los beneficios 7.Próximos pasos

PaísAño Cobertura: % de beneficiarios con ingreso <$4 Filtración: % de beneficiarios con ingreso >$4 Brasil Colombia Jamaica México Perú Focalización - cobertura y filtración Fuente: Stampini y Tornarolli (2012)