Capa de adaptación ATM (AAL)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Switches ATM Conceptos.
Advertisements

Capa 4 Capa de Transporte
Transmisión de voz sobre redes ATM
CAPA DE ADAPTACION DE ATM (AAL) INMA MEDRANO MARTINEZ T
TEMA1. Servicios de Red e Internet
TECNOLOGIA ATM ( MODO DE TRASFERENCIA ASINCRONO ) EQUIPO 5.
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Capa de Transporte.
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Capítulo 20: TCP Servicio de transporte confiable
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Encapsulamiento de paquetes por tramas
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Capa de transporte.
QUALITY OF SERVICE (QoS)
TCP/IP V4 Redes de Computadoras uclv.
M.C. JUAN ANTONIO GUERRERO IBAÑEZ
Se define como el tiempo que transcurre desde que el primer bit de una celda sale del origen hasta que el último bit de la celda pasa por el destino Esta.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
Redes Metropolitanas IEEE (DQDB).
ELO3091 Conmutación y Re-envío Switching y Forwarding Contenido Switches de Almacenamiento y re-envío Repetidores (siempre re-envían) Bridges y LAN Extendidas.
(LLC Logic Link Control)
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMATM-Admon. Clases de servicio y QoS Las clases de servicio especifican las características de servicio proporcionado por la.
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMFrame Relay. 2 Uciel Fragoso RodríguezITAMFrame Relay Frame Relay (definición) Frame Relay es una tecnología de paquetes.
Ventajas competitivas TDMoIP vs VoIP Andoni Delgado Jefe de Mercado Redes de Acceso
2da. Parte Capítulos 5-12: Transmisión de Paquetes
1 Capítulo 18: El futuro de IP, IPv6 ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TELEMATICA
Universidad Nacional de Luján - Asignatura Teleinformática y Redes Tema: Capa de Transporte - TCP 1 Capa de Transporte “Ofrece a sus usuarios un sistema.
ATM ( Capa Física ).
2.2 MODELO DE REFERENCIA DEL PROTOCOLO B-ISDN
Arquitectura de Redes Modelos de Redes Terminales Terminales RED de
2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE TRANSFERENCIA
DIDACTIFICACION DE IPv6 2. CABECERA, DIRECC. Y CONFIG. BÁSICA
ATM ( Capa ATM ).
CALIDAD DE Servicio María Alejandra Bautista Sánchez
Capa Transporte3-1 Capítulo 3: Continuación r 3.1 Servicios de la capa transporte r 3.2 Multiplexing y demultiplexing r 3.3 Transporte sin conexión: UDP.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
Funciones Capa de Transporte
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
INTRODUCCIÓN La capa AAL está entre la capa ATM y las capas de los servicios superiores (Modelo de Referencia de Protocolos RDSI-BA) Capas Superiores Capas.
Capa Transporte 3-1 Capítulo 3: Capa Transporte - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo.
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMATM-General Broadband ISDN y ATM (Asynchronous Transfer Mode)
INTEGRANTES: Gonzalo Miguel Asturizaga Ruben Omar Callisaya
ESTUDIANTES: ROJAS MORALES ROMEL SERGIO DOCENTE: ING. FELIX PINTO UDABOL INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES.
Capa Transporte3-1 Capítulo 3: Capa transporte ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en el material preparado como.
ELO3091 Conmutación y Re-envío Parte 2 Switching y Forwarding Contenido Conmutación de Celdas Segmentación y Re-ensamble.
Presentación TECNICAS MIC Realizada por: ASM© 2008 PAG.: 1.
Modelo de Referencia OSI
Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 31 MODO DE TRANSFERENCIA ASÍNCRONO ( ATM ) Orientado a conexión, ´conmutación de paquetes.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
TCP garantiza que la información es recibida en orden. Para ello, cada paquete enviado tiene un número de secuencia. Cada uno de los dos procesos involucrados.
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
Protocolos del modelo TCP/IP
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
Protocolos de comunicación TCP/IP
ESTUDIANTE:Rayhza Gutierrez Favio A. Romero Alfaro Rodolfo Jesús Huanca Ch.
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
(Asynchronous Transfer Mode)
(Asynchronous Transfer Mode)
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
Modelo OSI Para redes………
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Protocolo RTP Real-time Transport Protocol. RTP Videoconferencias Fue creado para cubrir la demanda de recursos en tiempo real por parte de los usuarios:
ATM Asyncronous Transfer Mode (Modo de Transferencia Asincrónico) u Multiplexación estadística por división de tiempo u Basado en Conmutación rápida de.
Redes Convergentes Calidad en el Servicio.
Descripción de DiffServ QoS
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
ATM Interfaz funcional de transferencia de paquetes.
Transcripción de la presentación:

Capa de adaptación ATM (AAL) Convergencia CS AAL AAL provee la transmisión transparente y secuencial de datos entre entidades de capas superiores con un QoS acordado. Segmentación y reensamble SAR Control de flujo genérico Manejo de encabezado Translación VPI/VCI Multiplexaje / demultiplexaje ATM Desacoplamiento de celdas HEC (Header Error Control) Delineación de celdas Transmisión de tramas TC Capa Física Temporización del bit Medio físico PM

Clases de servicio La funcionalidad requerida por varias aplicaciones son agrupadas en un pequeño número de clases basadas en requerimientos comunes de servicio. Los servicios son clasificados en 4 clases, en donde cada clase se caracteriza por tres parámetros básicos: Relación de tiempo entre aplicaciones fuente y destino. Velocidad de transmisión constante o variable. Modo de conexión (orientada a conexión o sin conexión). Se han definido 5 protocolos AAL para soportar las diferentes clases de servicios.

Clases de servicio AAL Clase A Clase B Clase C Clase D Relación de tiempo Relacionado No relacionado Velocidad Constante Variable Modo de conexión Orientado a conexión Sin conexión Emulación de ctos. voz y video. Audio y video comprimidos Datos TCP/IP, X.25 Ejemplo SMDS Tipo AAL AAL 1 AAL 2 AAL 5, AAL 3/4 AAL 3/4

PDUs AAL Datos de usuario SSCS Subcapa convergencia CPCS PDU Subcapa de convergencia Subcapa SAR 44 bytes SAR SDU 44 bytes SAR SDU 44 bytes SAR SDU 48 bytes SAR PDU

Protocolo AAL 1 Soporta tráfico de velocidad constante con requerimientos específicos de retardo. El flujo de bits que recibe es constante con un reloj bien definido de la aplicación fuente y entregado a la misma velocidad hacia el destino. Provee indicación de pérdida o errores en la información. AAL1 soporta el tipo de tráfico clase A.

PDU-SAR AAL 1 SN SNP SAR-PDU Payload 4 bits 4 bits 47 Bytes SN (Sequence Number) .- Permite la detección y corrección de celdas perdidas o no insertadas. SNP (Sequence Number Protection) .- Es un CRC que corrige errores en el SN.

Protocolo AAL 2 Soporta tráfico sensible al tiempo de velocidad variable. Ya que el dispositivo fuente está generando tráfico a velocidad variable, es posible que algunas celdas no sean llenadas o que tengan una cantidad de datos variable. Estandar aún no definido. AAL2 soporta el tipo de tráfico clase B.

PDU-SAR AAL 2 SN SAR-PDU Payload IT LI CRC SN (Sequence Number) .- Permite la detección y corrección de celdas perdidas o no insertadas. IT (Information Type) .- Indica la posición de la celda en el mensaje (BOM, COM, EOM). LI (length Indication) .- Indica el número de bytes útiles en las celdas del tipo EOM. La logitud de cada campo aún no han sido definidas.

Protocolo AAL 3/4 Utilizado para transmitir datos sensibles a pérdidas mas que al retardo. Soporta el multiplexaje de celdas sobre el mismo VC. Soporta dos modos de servicio: modo de mensaje y modo de flujo. Los modos de servicio son opcionalmente soportados por dos modos operacionales: modo garantizado (control de flujo y retransmisión) y modo no garantizado. AAL3/4 soporta el tipo de tráfico clase C y D.

PDU-CPCS AAL 3/4 1 Byte 1 Byte 4 Bytes 0 - 64 Kbytes 1 Byte 1 Byte 2 Bytes CPI BTAG BAsize CPCS-PDU Payload PAD AL ETAG Length CPI (Common Part Indicator) .- Usado para interpretar los siguientes campos. BTAG, ETAG (Beginning, End Tag) .- Etiquetas con valores incrementados para cada CS-PDU. BAsize (Buffer Allocation Size) .- Informa al receptor del tamaño del buffer para este PDU. PAD .- Utilizado para asegurar la alineación de 32 bits. AL (Alignment) .- Indica el tamaño del PAD. Length .- Tamaño del CPCS-PDU.

PDU-SAR AAL 3/4 2 bits 4 bits 10 bits 44 Bytes 6 bits 10 bits ST SN MID SAR-PDU Payload LI CRC ST (Segment Type) .- Indica que parte del CS-PDU está en la celda (BOM, COM, EOM o SSM). SN (Sequence Number) .- Permite la detección y corrección de celdas perdidas o no insertadas. MID (Multiplexing Identifier) .- Mismo valor para las celdas que pertenecen a un mismo mensaje. LI (length Indication) .- Indica el número de bytes útiles en las celdas del tipo EOM o SSM.

Protocolo AAL 5 Menor overhead y mejor control de error que AAL 3/4. Utilizado solo para servicios orientados a conexión. No permite multiplexaje de celdas en el mismo VCC. No emplea encabezado SAR, agrega información CS a múltiplos de 48 bytes. Emplea el campo PTI del encabezado de la celda ATM para indicar inicio o fin de mensaje. AAL 5 es conocido como AAL simple y eficiente (SEAL).

PDU-CPCS AAL 5 0 - 64 Kbytes 1 Byte 1 Byte 2 Byte 4 Bytes CPCS-PDU Payload CPCS UU PAD CPI Length CRC UU (User to User) .- Byte de información transmitido entre usuarios CPCS. CPI (Common Part Indicator).- Reservado, el valor actual debe de ser 00. PAD .- Utilizado para asegurar que sea múltiplo de 48 bytes. Length .- Tamaño del CPCS-PDU.