ACTIVIDADES DE MÉTRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las sílabas.
Advertisements

Me llamo __________ Clase 6 NH La fecha es el 17 de octubre del 2011
División de sílabas Clasificación de palabras Colocación de acentos
Sistema de gestos de apoyo a la lecto-escritura.
Reglas de Acentuación.
Cinco de Mayo Words and Music by Ken Johnson Music K-8 Vol. 5, No. 5, Track #4, 13 ©1995 Plank Road Publishing, Inc. Used with Permission ~ All Rights.
Acentos, sílabas, etc. Colecciones 1-3
Sonido de las sílabas. Sonido de las sílabas.
¿Qué es una sílaba?.
Palabra: En gramática tradicional, una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer.
1. ¿QUÉ ES LA SÍLABA? Es el conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión de voz. Ejemplo: man - za - na, pe - lo - ta.
ACENTUACIÓN.
LIC. OSCAR JAVIER CORREA CHIMÁ DOCENTE DE LENGUA CASTELLANA
La división de palabras en sílabas sirve para:
¿Cómo te llamas? ¿Cómo te llamas? ¿Cómo te llamas? Whats your name? Me llamo Señora Almanzar Mucho gusto, nice to meet you!
Los Amigos. Julio Cortázar
Pan.
ACCENTUACIÓN.
Srta. Lara.
La sílaba tónica Spanish II Native.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
III TRIMESTRE LECTURA.
Los Diptongos 4° Básico.
Cuanto más leo más aprendo
ANALIZANDO UN POEMA PP
Alphabet notes Spanish I.
“MIENTRAS POR COMPETIR CON TU CABELLO
Diptongos, hiatos y triptongos
A través de esta presentación conoceremos qué son los:
Volveran las oscuras golondrinas
nu ba po po op na en pe pi pa ba ni be an ba an pi bu pa po no ne en
Rubén Darío.
Los acentos de español.
ORDENA_SIL_3 CONCIENCIA FONOLÓGICA
Leamos más.
Los Romances El romance es una canción que cuenta una historia es de origen español en la segunda mitad del siglo XIV.
RANA ROSA RATA RUEDA LLORA LLAVE SILLA LLAMA LLUVIA
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
La sílaba tónica.
Re-lean el Cuento #2.
Ña Un Una Unos Unas ni.
Pa ra guas.
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras FUGA_SIL_TRAB1 Conciencia fonológica TRABADAS Fuga de sílabas Ordena sílabas Separa en sílabas.
El abecedario en español
Pronunciación y Acentuación
Bienvenidos Lección 1 Saludos Jane Chen. Sobre la profesora Jane Chen -Profesora de español en Laney college, Oakland Profesora de español.
Cuanto más leo más aprendo
A - A e - E i - I o - O u - U. a - A e - E i - I o - O u - U.
¿CUÁNTAS SÍLABAS TIENEN ESTOS DIBUJOS?
Alfabeto Las letras Vocales= a,e,i,o,u Consonantes= b,c,d,f Los nombres de las letras La pronunciación de las letras.
ORDENA_SIL_1 CONCIENCIA FONOLÓGICA
el la o yo to si soy quie ro
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
EJERSIL_2 y ll ch repaso 1 zc qc repaso 2 g ñ f repaso 3
MOVIMIENTO ESCUELA SEC. GENERAL N. 17 ASIGNATURA: ESPAÑOL INTEGRANTES:
FUGA_SIL_DIREC Conciencia fonológica directas Fuga de sílabas
CUENTA SIL 1 CONCIENCIA FONOLÓGICA CONTAR SÍLABAS EN PALABRAS NIVEL 1
Alfabeto Las letras Vocales= a,e,i,o,u Consonantes= b,c,d,f
Diptongos, hiatos y triptongos
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
EJERCICIOS DE FONÉTICA
ELS DÍGRAFS SE SEPAREN rr: ar-ri-bar, cor-re-foc, ...
9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s 9 l e t r a s
El alfabeto.
M m mamámamá ma mi mo me mu. S s Sol sa si so se su.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES DE MÉTRICA

Ma / dre / yoal / o / ro / mehu / mi / llo 8 a 8 b él / es / mia / man /te  y/ mia / ma / do 8 b pues/ de / pu / ro e / na / mo / ra / do 8 a de / con / ti /nuoan/da a / ma / ri / llo 8 a que / pues / do / blón / o / sen / ci / llo ha / ce / to / do / cuan / to / quie / ro 8 c po / de / ro / so / ca / ba / lle / ro 8 c 5 c es / don / di / ne / ro

Tra / ba / jan /doun/ gu / sa / no / su / ca / pu / llo 11 A 11 B la a / ra / ña / que / te / jí /a  a/ to / da / pri / sa 11 B dees/ ta / suer/ te /leha/ bló /con / fal / sa / ri / sa 7 a muy / pro / pia / de / su or / gu / llo Qué / di / ce / de / mi / te /lael / se / ñor / gu / sa / no 12 C Es / ta / ma / ña / na /la em/ pe / cé / tem / pra / no 11 C 11 D y /yaes/ ta / rá a / ca / ba /da al/me/ dio / dí / a mi /re / qué / su / til / es / qué / be / lla 9 E El /gu / sa / no / con / sor / na / res / pon / dí / a 11 D Us /ted / tie / ne / ra / zón / a / sí / sa /lee/lla 11 E Seha/ de / con / si / de / rar / la / ca / li /dad / de /lao/bra 13 - - y /noel/ tiem / po / que /seha / tar / da /do  en/ha /cer / la 12

La / tar / de e / qui / vo / ca / da 7 - 6 a se / vis / tió / de / frí / o de / trás / de / los / cris / ta / les 7 - a tur / bios / to / dos / los / ni / ños 7 ven / con / ver / tir /seen/ pá / ja / ro 8-1 - un / ár / bol / a / ma / ri / llo 7 a La / tar /de es/ tá / ten / di / da 7 - a / lo / lar / go / del / rí / o 7 a yun / ru / bor / de / man / za / na 7 - 7 a tiem /bla en/ los / te / ja / di / llos