- - 1 Avances del Proyecto de Software Público para Acervos Antiguos Digitalizados Mtro. Antonio Razo UDLAP Ing. René Molina USON Reunión de Otoño 2005,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retroalimentación: Consorcios en el ámbito bibliotecario internacional
Advertisements

La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
EL CANJE ELECTRÓNICO, UN NUEVO SERVICIO EN LA BIBLIOTECA DIGITAL
Administración del sitio web de la DGB
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
Feria Internacional del Libro 2009 Guadalajara, México
Andrew Green Laboratorio Audiovisual de Investigación Social Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mo ra Sistema Pescador Hacia una nueva organización.
BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA
Sistema de Gestión de la Calidad
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO MEDIATECA DEL CHOPO.
Uso de los repositorios como apoyo a la investigación Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
Universidades participantes del proyecto
UNIVERSIDAD VERACRUZANA / José Enrique Díaz Camacho Fecha: Evento: CUDI Otoño 2001 Objetos de Aprendizaje Reunión de Otoño de CUDI Noviembre.
Proyecto Biblioteca Digital de Tesis
43ª Reunión Nacional de Bibliotecarios 6ª Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología 19 de abril de 2011 Centro de Información Biblioteca “Eduardo.
BIBLIOTECA FORAL Formación de usuarios
CENTRO DE DOCUMENTACION INSTITUCIONAL. 5ª Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS5) ‏ “ La experiencia de México con la.
Marzo 2003.
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
Día Virtual Avances y perspectivas de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABiD) - Proyecto Primeros Libros de las Américas - Digitalización y difusión.
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
31 de Agosto de SerGen: Servicios Generales de Comunicación para U-DL-A Héctor Cocoletzi Moreno UDLAP - ICT.
Línea: Observatorio Informétrico Nombre del proyecto: Desarrollo y Aplicación de Interfases Web para la obtención de indicadores bibliométricos en las.
10 y 11 de Abril 2013 Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Guillermo Hermida Saba, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán,
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Trabajo 1: Alineando las Tecnologías de Información con las Estrategias del Negocio. Proceso: Implantación del Servicio de Referencia Virtual en la Unidad.
Biblioteca Virtual Ocenet Consulta ¡Bienvenidos!.
Agenda Preservación del patrimonio cultural a través de la digitalización utilizando escáners de exploración superficial. José Manuel Sequera H. Especialista.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
12 de Enero de SerGen: Servicios Generales de Comunicación Interagentes en una Biblioteca Digital Héctor Cocoletzi Moreno UDLAP - ICT.
SERVICIOS TELEMATICOS HEMEROTECA NACIONAL UNIVERSITARIA
Origen y Estado Actual Rosa G. Paredes. RABiD  Red Abierta de Bibliotecas Digitales  ONeDL: Open Network of Digital Libraries  Auspiciada por CUDI.
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
BIBLIOTECAS DIGITALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Luis Omar Sánchez C.I
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
Proyecto ARAI Nº 029 "Fortalecimiento Institucional del Sistema de Bibliotecas de la UBA (SISBI) para la prestación de servicios a terceros" Sistema de.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Conociendo la Biblioteca Digital
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN.
PROYECTO DE TITULACIÓN
ASOCIACIÓN BERNARDINO RIVADAVIA – BIBLIOTECA POPULAR
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software R ed de R epositorios Universitarios de R ecursos Digitales Responsables: Mtra. Clara.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias “Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso” 45º Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos.
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Servicios de la Biblioteca “José Luis Bobadilla F.”
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Bibliotecas Digitales Dr. Juan Carlos Lavariega Jarquín Ing. Martha Sordia Salinas, MC.
El Acervo Digital Anotado de Literatura Argentina: de los libros a las obras. 10ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2012 “Sueños,
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
Bibliotecas de libro antiguo Materiales antiguos, en proceso de deterioro físico y químico. De gran valor Forman parte del patrimonio documental de un.
Implementación de proyectos de digitalización y preservación digital Lic. Marisol Zuñiga Coordinadora de colecciones Biblioteca Ludwig.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Repositorio Institucional de Tesis
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Transcripción de la presentación:

- - 1 Avances del Proyecto de Software Público para Acervos Antiguos Digitalizados Mtro. Antonio Razo UDLAP Ing. René Molina USON Reunión de Otoño 2005, Mérida

- - 2 Proyecto financiado por la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) Investigadores responsables: Dr. Alfredo Sánchez H. Universidad de las Américas–Puebla (UDLA) M.C. María Magdalena González Agramón Universidad de Sonora (USON)

- - 3 Agenda Objetivos del proyecto XMLibris Experiencia con CIText XMLibris diseño e implementación Biblioteca Universidad de Sonora –Digitalización, catalogación, herramientas, CIText, metadatos Pruebas y trabajo en proceso

- - 4 Objetivos del proyecto XMLibris Funcionales Sistema especializado para libros antiguos Catalogación y descripción en diversos formatos Modelado de libros flexible Interfaz vía Web Interacción de usuarios

- - 5 Objetivos del proyecto XMLibris Técnicos Fácil de instalar y administrar Multiplataforma Interfaz vía Web con XHTML/CSS JavaScript Implementar tecnología XML Interoperabilidad via Servidor de Metadatos

- - 7

- - 8

- - 9 Instalado en UDLAP –Colecciones Especiales Biblioteca (5) –Biblioteca Franciscana Fondo Antiguo (100) BUAP –Biblioteca laFragua (25) USON –Biblioteca Fondo Antiguo (5)

XMLibris v 1.0 Disponible para la comunidad CUDI Enero 2006

Arquitectura del sistema

Avances Prototipo con en Java Server Pages (JSP) Base de datos eXist Administración y consulta de libros digitalizados via Web Herramienta de migración CIText Herramienta de manipulación de imágenes con Java

Avances Modelado en METS automático Consultas sobre metadatos en DC usando XPath y XQuery Servidor OAI-PMH Interfaces de prueba Antique-OCR extendido (CUDI 2004)

- - 14

Software Digitalización de Fondo Antiguo Colección Fernando Pesqueira Mérida, Yucatán, México, Octubre 2005

A 63 años de su fundación, la Universidad de Sonora se consolida como una de las principales Instituciones de Educación Superior de la Región Noroeste de México. Atiende a una matrícula de poco menos de 29 mil estudiantes en sus tres unidades Regionales a través de sus 69 programas educativos. La Universidad de Sonora

El Sistema Institucional Bibliotecario está compuesto por 20 bibliotecas que garantizan acervo para todos los programas educativos que ofrece la Institución. Tiene en su haber alrededor de 123,453 títulos con 263,845 volúmenes de acervo bibliográfico, sin contar bases de datos, publicaciones periódicas, etcétera. Sus procesos son sistematizados, cuenta con tecnología de punta y personal en continua capacitación. Asimismo, ha iniciado procesos de certificación en la prestación de su servicios. El Sistema Institucional Bibliotecario

La Biblioteca “Fernando Pesqueira” es una de las seis bibliotecas multidisciplinarias. Por su ubicación, ofrece además servicio a la comunidad sonorense en general. Cuenta con las salas de Ciencia y Tecnología, Consulta, Humanidades, Sociales, Hemeroteca, y la Sala del Noroeste. En esta última se concentra el Fondo Antiguo con el que se está trabajando este proyecto. El Sistema Institucional Bibliotecario

El proyecto “Digitalización y divulgación de acervos de Fondo Antiguo” (Colección Fernando Pesqueira de la Universidad de Sonora) se trabaja en conjunto con la Universidad de las Américas, Puebla; respaldado con apoyo económico de CUDI y el asesoramiento técnico de personal de la Universidad de las Américas. Proyecto de Digitalización y Divulgación

SELECCIÓN CATALOGACIÓN DIGITALIZACIÓN ADMINISTRACIÓN PUBLICACIÓN PDFCITEXT Proceso Herramienta Diagrama del Proceso

La selección de los títulos a digitalizar se realizó con el apoyo de estudiosos del área histórica de la Universidad de Sonora. Esta elección se hizo considerando los siguientes criterios: Relevancia histórica del libro, Grado de deterioro del material, Nivel de Consulta del acervo. Descripción del Proceso Selección:

Descripción del Proceso Basándose en el estándar del formato MARC21 se llevó a cabo la catalogación; este es el formato utilizado en nuestra Institución. Al momento de la implementación fue necesaria la modificación de la plantilla MARC21 que se aplica en nuestro sistema bibliotecario, para dar cabida a este nuevo tipo de material. Catalogación:

Descripción del Proceso Un proceso importante y meticuloso fue el de llevar a cabo la digitalización del material bibliográfico, la cual conlleva una gran laboriosidad a los digitalizadores. Esta labor no es sólo la toma de imágenes, se realiza con especial cuidado para no dañar el material y obtener la mejor calidad de cada documento en el que se está trabajando. Digitalización:

Descripción del Proceso Dentro de los procesos de divulgación de colecciones, se ve la necesidad de tener una organización del material, para ello es necesario basarse en herramientas que faciliten su publicación. Administración:

Descripción del Proceso Todos los esfuerzos serían inútiles sino se llegara al proceso a la divulgación del trabajo, aquí en donde se evalúa el éxito del proyecto. Publicación:

Visualización Vista de la pagina principal, con listado de libros disponibles.

Visualización Visualización de Libro seleccionado así como su navegación a través de CITEXT

Experiencia Durante el tiempo de implementación y evaluación del software, se obtuvieron los resultados esperados y satisfactorios, tanto en el desarrollo del proceso, como la presentación del material, y habiendo una retroalimentación del software haciéndolo más completo y facilitando la integración de esta tecnología en otras instituciones. CITEXT:

Avances A la fecha, la Universidad de Sonora cuenta con: 5 Títulos disponibles al público en CITEXT 8, 532 páginas digitalizadas 15 Títulos en PDF Desarrollo herramienta de edición de imágenes (copiar, cortar, pegar, rotar, contraste, brillo)

Equipo de trabajo UDLAP Dr. Alfredo Sánchez Ing. Lourdes Fernández Mtro. Antonio Razo Ing. Juan Manuel Córdova Ing. Omar Pérez Ing. Gabriela Torres Ing. Ercilia Galindo Juan Ignacio Muñoz USON MC Maria Magdalena González Ing. Alfonso Mendoza Ing. Rene Molina Jesús Hernández Angélica López Román Castillo

Referencias Página del Proyecto

Avisos Interoperabilidad con OAI-PMH Acervos Antiguos