Por: J. Alexander Morales Prado.  Introducción Introducción  Introducción Introducción  Cambio climático causas consecuencias Cambio climático causas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ENERGÍA UD. 9 3º Ed. Primaria.
Advertisements

14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
La Energia.
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
Día mundial del clima y Adaptación del cambio climático
¿QUÉ SÉ YO DE LA ENERGÍA? ALBERTO GUILLÉN JUANES
LA ENERGÍA.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
FUENTES DE ENERGIA.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
LAS FUENTES DE ENERGIA Energía es todo aquello que hace posible cualquier actividad, tanto física como biológica La energía de los ecosistemas proviene.
LA ENERGÍA QUE MUEVE EL MUNDO
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
RECURSOS NATURALES.
Energías limpias.
Trabajo practico de tecnología
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ELECTROTECNIA.
Modulo II: “Fuentes renovables de energía” Ing. Roberto Saravia
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
Trabajo Práctico de la energía
ENERGIA EOLICA PRESENTADA POR CARLOS ALBERTO CORDOBA DAMARIS CORDOBA.
IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada Curso: Christian Álamo Y Adrián Fernández.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
¿Qué sé sobre la energía?
RECURSOS NATURALES.
El calentamiento global
Energías Renovables y No renovables
ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
La Energía: Energías renovables
9. La energía y su transformación
ENERGÍA RENOVABLE.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
1. ¿DIGA UNA VENTAJA DE LA ENERGÍA EOLICA? 1. NO CONTAMINA, ES INAGOTABLE Y FRENA EL AGOTAMIENTO DE COMBUSTIBLES FÓSILES CONTRIBUYENDO A EVITAR EL.
Presentacion sustentable El uso alternativo de materiales de producion como.
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
ENERGIA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas.
Contaminación.
Problemáticas ambientales
Objetivos PrincipalesConceptos De Energía Eléctrica¿Qué es el Calentamiento Global?¿Qué está haciendo Bepensa?¿Qué debemos hacer nosotros?Acciones rápidas.
EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
La energía y sus fuentes
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
Plantel Reforma Ecología y medio ambiente Profesor: José Alberto Marroquin Jimenez Alumno: José Pablo Baltazar Olivas G/T: 601 V.
Por Guatemala, por tu familia, por tu economía, ahorra energía eléctrica y ahorra dinero Utilicemos solo la energía que necesitamos Dirección General de.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Energía limpias y renovables en la informática.  Conocer la importancia de utilizar energías limpias y renovables en la informática es una tarea constante.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Paula Rodríguez Hernández
EQUIPO 4 INTEGRANTES: GUADALUPE GARZA FRANCO ILIANA ANDRADE BALLESTEROS ODETTE ADRIANA ÁVILA RUIZ MARIA DE JESUS MORENO CASTRO PAOLA LÓPEZ CESAR GRUPO:
Transcripción de la presentación:

Por: J. Alexander Morales Prado

 Introducción Introducción  Introducción Introducción  Cambio climático causas consecuencias Cambio climático causas consecuencias  Cambio climático causas consecuencias Cambio climático causas consecuencias  Cambio climático energías alternativas Cambio climático energías alternativas  Cambio climático energías alternativas Cambio climático energías alternativas  Medios de transporte Medios de transporte  Medios de transporte Medios de transporte  Ahorro y eficiencia de la energía Ahorro y eficiencia de la energía  Ahorro y eficiencia de la energía Ahorro y eficiencia de la energía Nota: Para obtener mayor información da clic sobre las imágenes o texto de color.

* El uso desmedido de energía proveniente del combustible fósil ha generado a nivel mundial problemáticas de carácter político, económico, social pero sobre todo ecológico pues muchos de los efectos del consumo de hidrocarburos son negativos para las especies animales y vegetales debido a la contaminación en aire, agua y suelo. Nota: Para obtener mayor información da clic sobre las imágenes o texto de color.

El uso de combustibles fósiles derivados del petróleo ha causado impactos negativos en el medio ambiente.

Para intentar frenar un poco la problemática del deterioro ambiental por el uso de energéticos derivados del petróleo, se plantean alternativas para utilizar fuentes de energía más limpias y sustentables.

En este subtema se expone cómo desde nuestro papel de usuarios con pequeñas acciones en los entornos inmediatos se puede contribuir en el ahorro de recursos energéticos

El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. Referencia:

Se caracteriza por la presencia de sustancias en el medio ambiente que causan un daño a la salud y al bienestar del hombre o que ocasiona desequilibrio ecológico. Esto sucede cuando las sustancias contaminantes exceden ciertos límites considerados tolerables; se trata en general de fenómenos que evolucionan lentamente en el tiempo y su efecto nocivo se manifiesta por un deterioro progresivo de las condiciones ambientales. La contaminación puede darse en aire, agua y suelo, y en cada caso presenta características propias. Referencia: tion=com_content&view=article&id=86&Itemid=197 tion=com_content&view=article&id=86&Itemid=197

Referencia: derretimiento-de-los-glaciares-y-sus-consecuencias- destructivashttp:// derretimiento-de-los-glaciares-y-sus-consecuencias- destructivas Para saber más: Texto Video En un fenómeno que no es reciente pero cuyas consecuencias se han ido agravando en los últimos tiempos, el derretimiento de los glaciares está provocando grandes cambios en las condiciones climáticas y biológicas de nuestro planeta, al aumentar los niveles de la superficies de agua y reducir las áreas habitables.

Referencia: esteril-info_270392/ esteril-info_270392/ El suelo que no es capaz de soportar la vida vegetal, o muy poca, también se conoce como tierra estéril. Las condiciones climáticas, como la poca o ninguna humedad o las temperaturas constantes bajo cero suelen acompañar el medio ambiente de la tierra estéril. Sin embargo, el suelo que ha sido sobre-labrado, sobre-fertilizado y sobrecargado de pesticidas puede llegar a ser estéril.

* La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que pueden ayudar a resolver algunos de los problemas más urgentes que afronta la humanidad. Referencia:

* Un biocarburante o biocombustible es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna. Deriva de la biomasa, materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía. Referencia:

* La energía hidroeléctrica es electricidad generada aprovechando la energía del agua en movimiento. La lluvia o el agua de deshielo, provenientes normalmente de colinas y montañas, crean arroyos y ríos que desembocan en el océano. La energía que generan esas corrientes de agua puede ser considerable, como sabe cualquiera que haya hecho descenso de rápidos. Referencia: ambiente/calentamiento-global/hydropower-profilehttp:// ambiente/calentamiento-global/hydropower-profile

* La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Referencia:

* El tránsito vehicular o automovilístico (también llamado tráfico vehicular, o simplemente tráfico) es el fenómeno causado por el flujo de vehículos en una vía, calle o autopista. Referencia: Los contaminantes más usuales que emite el tráfico son el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, los compuestos orgánicos volátiles y las macropartículas. El monóxido de carbono es venenoso. A dosis reducidas produce dolores de cabeza, mareos, disminución de la concentración y del rendimiento.

* A pesar de las dificultades por circular en ciudades con denso tráfico de automóviles, el número de usuarios que han hecho de la bicicleta su sistema de transporte urbano no ha parado de incrementarse. La bicicleta es fuente de salud en todos los sentidos; reduce el riesgo de infartos y el colesterol negativo, hace aumentar el colesterol positivo, fortalece la musculatura del cuerpo y de la espalda disminuyendo dolores y molestias, a la vez que mejora el sistema inmunológico, aumenta la capacidad pulmonar y mejora el estado psíquico. Hacer ejercicio físico moderado sobre una bicicleta habitualmente comporta un beneficio inmediato para la salud del ciclista, y el hecho de no aportar más CO2 a la atmósfera contribuye a tener un aire más limpio para respirar. Referencia: sostenibilidad/pon-salud-tu-bicicleta sostenibilidad/pon-salud-tu-bicicleta

* Usa focos ahorradores, iluminan igual que los incandescentes y consumen 75% menos energía. * Aprovecha la luz natural del día mediante la orientación adecuada de ventanas, y usa colores claros en paredes, techos, pisos y mobiliario. * Apaga focos y desconecta aparatos. Algunos de ellos, aún apagados, consumen energía. Si nadie ve la televisión o escucha la radio, ¡apágalos! * Coloca el refrigerador en sitios ventilados y lejos de fuentes de calor como la estufa porque consumirá más energía. * Ahorra energía eléctrica al planchar la mayor cantidad de ropa, primero la gruesa y antes de terminar, desconecta la plancha y aprovecha su calor con las prendas de tela delgada. * Si ocupas la lavadora de ropa, pon la cantidad que indica cada carga, así ahorrarás energía. * No conectes varios aparatos en un mismo enchufe. Podría sobrecargar la instalación eléctrica y provocar un accidente. * Revisa que tu instalación eléctrica no tenga fugas: compruébalo apagando las luces y desconectando todos los aparatos, luego verifica que el medidor no gire. Si lo hace debes revisar la instalación. * Para optimizar el uso del aire acondicionado verifica que puertas y ventanas cierren bien, y limpia los filtros una vez por semana. Referencia: para-ahorrar-energia-electrica/ para-ahorrar-energia-electrica/