LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012
Advertisements

EL SANTUARIO LECCION: LECCIONES DEL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013
EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS

Versículo para memorizar
«EL CIELO» SOBRE LA TIERRA
EL SANTUARIO LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
DISEÑO ORIGINAL Lic. Luis E. Sandoval Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir ésta y otras presentaciones inscríbase.
EL SANTUARIO LECCIONES DEL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013.
Jonatán: Nacido para la grandeza
Trimestre Abril – Junio 2011
DOMINAR LA LENGUA Octubre – Diciembre 2014.
Lección 9: LA ESTIMA PROPIA
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Abril – Junio 2014.
“Los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el Tabernáculo, diciendo:
MUERTE Y RESURRECCIÓN Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La doctrina de la resurrección le da vida a los creyentes y los arraiga en cada.
“El fruto del Espíritu es verdad”
VIVIR COMO CRISTO Julio – Setiembre 2014.
Justificación solo por la fe
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014.
SOPORTAR LA TENTACIÓN Octubre – Diciembre 2014.
LIBERAR PARA EL MINISTERIO. ¿Has tenido algún problema que te tenía afligido y de pronto alguien te ayudó y te sentiste liberado cuando se solucionó el.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
REAVIVAMIENTO Y REFORMA CONFESIÓN Y ARREPENTIMIENTO: CONDICIONES PARA EL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
EL SANTUARIO CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO Octubre – Diciembre 2013.
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: TENER NUEVOS PENSAMIENTOS Julio – Setiembre 2013.
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
UN LEGISLADOR Y JUEZ Octubre – Diciembre 2014.
TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
El Discipulado Enero – Marzo 2014
La adoración en el Apocalipsis
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
LA HUMILDAD DE LA SABIDURÍA DIVINA Octubre – Diciembre 2014.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA Julio – Setiembre 2013.
El evangelio y la Iglesia. INTRODUCCIÓN ¿Alguna persona te ofendió o se burló de ti alguna vez? ¿Lo perdonaste y olvidaste? O eres de aquellos que perdonan.
SABIDURÍA DIVINA Enero – Marzo 2015.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Abril – Junio 2014.
LA PERFECCIÓN DE NUESTRA FE Octubre – Diciembre 2014.
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN ¿De qué manera el estudio de las profecías pueden animarnos en nuestro caminar cristiano hoy?
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
EL SANTUARIO EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013.
EL SANTUARIO EL DÍA DE LA EXPIACIÓN Octubre – Diciembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Transcripción de la presentación:

LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO

INTRODUCCION Concepto CCE:El Santuario terrenal señalaba a un cumplimiento en tres fases de la obra hecha en su contraparte celestial: 1) la primera venida de Cristo; 2) su cuerpo, la iglesia; y 3) los eventos finales de la historia de la Tierra

MOTIVACION ¿Por qué crees que es importante para nosotros comprender que el Santuario celestial de Dios es un lugar real?

MOTIVACION ¿Qué es un “modelo”? ¿Qué es “tipo y antitipo”?

INTRODUCCION Tema: Conceptos relacionados con el Santuario celestial que Dios usó para revelar verdades de salvación Objetivo de aprendizaje: Explica en la Biblia las verdades de salvación reveladas por Dios en el santuario celestial

INTRODUCCION Para analizar: ¿Cuáles son las verdades de salvación reveladas por Dios en el santuario celestial?

INTRODUCCION

Según Juan 1:14 ¿Por qué el cuerpo de Cristo es comparado con el Templo? “Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Mas él hablaba del templo de su cuerpo” Juan 2:19,21 I. CRISTO COMO EL SANTUARIO

Todos los elementos básicos de la tipología del Santuario encuentran su cumplimiento en Cristo. El Sumo Sacerdote (Hebreos 7-10), la fuente (griego lútron, Tito 3:5), el propiciatorio (griego hilastérion, Romanos 3:25), sus méritos, el incienso (Apocalipsis 8:3), y su justicia, el lino (Isaías 61:10). Jesús como el “Cordero de Dios” (Juan 1:29 I. CRISTO COMO EL SANTUARIO

¿Qué verdad nos enseña 1 Corintios 3:16,17? “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? “Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es” 1 Corintios 3:16,17 II. IGLESIA COMO SANTUARIO

Cuando la iglesia, se incorpora al cuerpo de Cristo, llega a ser un templo, o santuario. Pablo habla a la iglesia como propiedad de Dios y santo. Como un templo están en Tierra Santa, por ello los creyentes están en la obligación divina de vivir en santidad (1 Corintios 6:15- 18). La iglesia es también un sacerdocio santo (1 Pedro 2:5, 9). II. IGLESIA COMO SANTUARIO

Según Apocalipsis 21:3,7 ¿Cómo se describe a la Nueva Jerusalén y quienes estarán allí? Según Apocalipsis 21:3,7 ¿Cómo se describe a la Nueva Jerusalén y quienes estarán allí? “… He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo” Apocalipsis 21:3, 7 “… He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo” Apocalipsis 21:3, 7 III. NUEVA JERUSALEN COMO SANTUARIO

La Nueva Jerusalén es el templo y el “Tabernáculo de Dios”. No se permite que nada “inmundo” entre en la ciudad (Apocalipsis 21:27); Dios está presente. El Santuario de Dios, será ocupado por el cristiano vencedor. Puede cometer errores (1 Juan 2: 1), pero sus vida presenta un cuadro de crecimiento espiritual (Apocalipsis 2: 7, 11, 17, 26; 3: 5, 12, 21). III. NUEVA JERUSALEN COMO SANTUARIO

APLICACION ¿Qué hemos aprendido hoy? La tipología del Santuario puede ayudarnos a comprender los principales aspectos del evangelio ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Busca en la Biblia promesas de salvación que están implícitas en la tipología del Santuario terrenal. Compártelo con tu clase la siguiente semana.

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla Chávez LIMA – PERÚ

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática