Pedro Eduardo García Rojo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
Advertisements

EL SISTEMA CIRCULATORIO
LOS VASOS SANGUÍNEOS Son conductos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
SISTEMA CIRCULATORIO.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
Módulo X Irrigación del SNC
UNIDAD 3 Tórax.
“Tecnico en masoterapia”
Arterias del tronco braquial
Sistema circulatorio.
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE MIEMBRO INFERIOR
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
TEMA I TORAX SUBTEMA 1.3 DIAFRAGMA TORACICO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio Biología – 7.
Tipos de aparatos circulatorios
VENAS Anatomia y Fisiología 5toA2 Alumno: Juan Pablo García Marmolejo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN- LEON Facultad de Ciencias Medicas. Carrera Psicología. Componente curricular: Biosociología. II año. Elaborador.
APARATO CARDIOVASCULAR
Miss: Francisca Bobadilla.
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
1.6.1 Irrigación del Corazón
Vasos Sanguíneos arterias, capilares y venas
Aparato Cardiovascular
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO Realizado por: Lic. Juan MAYNAS CONDORI
Sistema circulatorio Dr. Leonardo Carlos Valdez
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
Aparato Cardiovascular
sistema cardiovascular
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
CUESTIONARIO ¿QUÉ ES EL CORAZÓN? ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CORAZÓN?
Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua Título: Aplicación clínica de los conocimientos generales de las ciencias morfológicas y fisiológicas del aparato.
Sistema Circulatorio. Formado por: Corazón Vasos sanguíneos – Arterias – Venas Sistema linfático.
APARATO RESPIRATORIO CONCEPTO:
Sistema Circulatorio Practica Medica Dr. Arturo Rosales Guerra
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
EL APARATO CIRCULATORIO
Venas Cava Equipo Circulatorio..
Anatomía del Sistema cardiovascular
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
SISTEMA CIRCULATORIO Constituido por el corazón y vasos sanguíneos.
ANATOMIA DEL CORAZON.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sistema Cardiaco.
Aparato Cardiovascular
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sistema circulatorio y ciclo cardíaco
Caja Torácica.
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
El aparato circulatorio
SISTEMA CARDIOVASCULAR. FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Trasportar sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos Es la principal vía para.
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 VASOS SANGUÍNEOS.
5° Básico: Profesor Carlos Iglesias A. Glóbulos blancosPlaquetas.
Trabajo Práctico: Corazón de vaca.
APARATO CIRCULATORIO.
Trabajo Práctico de Biología II: El Corazón
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

Pedro Eduardo García Rojo Arterias Pedro Eduardo García Rojo

Cuestionario: ¿Qué conducen las arterias? ¿En que se dividen las grandes arterias? ¿Qué capa extra poseen las arterias? ¿Cuáles son las arterias mas grandes del cuerpo? ¿Qué posee la capa media de una arteria elástica? ¿Qué otro nombre reciben las arterias elásticas? ¿Por qué? ¿Qué contienen en mayor proporción las arterias musculares a las arterias elásticas? ¿De que otra forma se le denominan a las arterias musculares? ¿Qué es la anastomosis? ¿Qué proporciona la anastomosis? ¿A que se le conoce como circulación colateral? ¿Qué es una arteriola? ¿Qué es la metarteriola? ¿Cuáles son las principales arterias de la extremidad superior?

Las arterias conducen la sangre oxigenada desde el corazón hacia otros órganos. Las grandes arterias elásticas salen del corazón y se dividen en arterias musculares de mediano calibre. Las arterias de mediano calibre se dividen luego en pequeñas arterias, que se dividen a su vez en arterias aun mas pequeñas llamadas arteriolas. La pared de una arteria tiene las 3 capas o túnicas de un vaso sanguíneo típico, (capa intima, capa media y capa externa), pero posee además una capa media gruesa muscular elástica. Las arterias elásticas son las arterias mas grandes del cuerpo, y su tamaño varia entre el de una manguera de jardín y el de un dedo. Estos vasos se caracterizan porque sus laminas interna y externa elásticas están bien definidas y la capa media posee abundantes fibras elásticas que se denominan laminillas elásticas. Ayudan a propulsar la sangre hacia adelante, mientras se relajan los ventrículos. A medida que la sangre es eyectada desde el corazón hacia las arterias elásticas sus paredes se contraen y adecuan con facilidad el flujo de sangre. Como transportan la sangre desde el corazón hacia arterias de tamaño mediano y con mayor capa muscular, también reciben el nombre de Arterias de Conducción.

Arterias musculares Anastomosis Las arterias de mediano calibre se denominan arterias musculares porque su túnica contiene mas musculo liso y menos fibras elásticas que las arterias elásticas. Dichas arterias poseen una delgada lamina elástica interna y una lamia elástica externa. Las arterias m. poseen tamaños que varían entre el calibre de un lápiz y el de un hilo, que pueden medir solo 0.5 mm de diámetro. Las arterias m. también se denominan arterias de distribución, porque distribuyen la sangre a las diferentes partes del cuerpo. Anastomosis La unión de las ramas de 2 o mas arterias que irrigan la misma región del cuerpo se denomina anastomosis. La anastomosis entre arterias proporcionan rutas alternativas para la sangre hacia un tejido u órgano. Si el flujo de sangre se detiene por un corto periodo la circulación a esa zona no se detiene necesariamente. La ruta alternativa del flujo sanguíneo hacia una parte del cuerpo a través de una anastomosis se conoce como circulación colateral.

Arteriolas Una arteriola es una arteria muy pequeña casi microscópica, que regula el flujo de sangre en las redes capilares de los tejidos. El extremo terminal de la arteria, la región denominada metarteriola, mira hacia las uniones capilares. En la unión entre el capilar y la metarteriola, la célula muscular mas distal forma el esfínter precapilar. Las arteriolas cumplen una función esencial en la regulación del flujo sanguíneo, desde las arteriolas hasta los capilares mediante la regulación de resistencia, la oposición al flujo sanguíneo.

Arteria Aorta Aorta Abdominal La aorta emerge de la porción superior del ventrículo izquierdo, algo a la derecha y atrás del tronco pulmonar. Este origen está marcado en su interior por la presencia de las valvas semilunares que interceptan los senos aórticos, los que en la superficie externa se manifiestan como una dilatación, a cuyo nivel o por encima de los cuales la aorta da origen a arterias coronarias, derecha e izquierda. Aorta Abdominal Se extiende desde el hiato aórtica del diafragma hasta su bifurcación terminal en las dos arterias ilíacas comunes, frente al cuerpo de la 4° vértebra lumbar, a veces algo más arriba o más abajo. La arteria aorta está situada en la línea sagital media, ligeramente desplazada hacia la izquierda. Ese trayecto es profundo, contra los cuerpos vertebrales, detrás de las vísceras abdominales. La saliente de los cuerpos vertebrales proyecta la aorta hacia adelante y sus latidos se pueden percibir a través de la pared abdominal anterior en los sujetos delgados.

Arterias de la Extremidad Superior: Arteria Vertebral Nace en el espacio que circunscriben al converger el escaleno anterior y el largo del cuello, asciende por los agujeros transversos de las seis primeras vértebras cervicales, entra en la cavidad craneal por el agujero occipital y se distribuye principalmente en el encéfalo. Arterias de la Extremidad Superior: Arteria Axilar Arteria Humeral Arteria Radial Arteria Cubital Arterias de la extremidad Inferior: Arteria Femoral Arteria Politea Arteria Peronea Arteria Plantar externa

Tronco Braquiocefálico Del arco aórtico se originan tres voluminosas arterias destinadas al cuello, a la cabeza y a los miembros superiores, que son, de derecha a izquierda: -El tronco braquiocefálico, de donde nacen la arteria carótida común derecha y la arteria subclavia derecha -La arteria carótida común izquierda -La arteria subclavia izquierda El tronco braquiocefálico es la arteria más voluminosa que emana del arco aórtico, situado en el mediastino superior.

Cuestionario contestado ¿Qué conducen las arterias? R= Sangre oxigenada ¿En que se dividen las grandes arterias? R= En arterias de mediano calibre ¿Qué capa extra poseen las arterias? R= Capa media gruesa muscular elástica ¿Cuáles son las arterias mas grandes del cuerpo? R= Arterias Elásticas ¿Qué posee la capa media de una arteria elástica? R= Abundantes Laminillas Elásticas ¿Qué otro nombre reciben las arterias elásticas? R= Arterias de Conducción ¿Por qué? R= Porque conducen la sangre hacia las arterias musculares ¿Qué contienen en mayor proporción las arterias musculares a las arterias elásticas? R= Mas musculo liso ¿De que otra forma se le denominan a las arterias musculares? R= Arterias de distribución ¿Qué es la anastomosis? R= La unión de las ramas de 2 o mas arterias que irrigan la misma región del cuerpo

11. - ¿Qué proporciona la anastomosis 11.- ¿Qué proporciona la anastomosis? R= Proporcionan rutas alternativas para la sangre hacia un tejido u órgano 12.- ¿A que se le conoce como circulación colateral? R= La ruta alternativa del flujo sanguíneo hacia una parte del cuerpo a través de una anastomosis 13.- ¿Qué es una arteriola? R= Es una arteria muy pequeña casi microscópica, que regula el flujo de sangre en las redes capilares de los tejidos 14.- ¿Qué es la metarteriola? R= El extremo terminal de la arteria 15.- ¿Cuáles son las principales arterias de la extremidad superior? R= Arteria Axilar, Arteria Humeral, Arteria Radial y Arteria Cubital

Actividad :D Ayuda a la sangre a encontrar el camino correcto a través de esta anastomosis para llegar al bazo.

Bibliografías: http://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/Sistema-Arterial.pdf http://anatolandia.blogspot.mx/2014/01/arterias-sistema-circulatorio.html http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/arterias.html Tortora, G. & Derrickson, B.. (2013). El Aparato Circulatorio. En Principios de Anatomía y Fisiología (1330). México D.F.: Editorial Medica Panamericana S.A de C.V.