Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Plataforma
Advertisements

Gestion de redes Héctor Lara García
Nombre de la Línea de Investigación: Gestión de Redes Overlay Descripción del proyecto: Gestión de Redes Overlay Gestión de interconexión de sistemas y.
Grid Computing Rogelio Ferreira Escutia. 2 Computación Grid, febrero 2010 Definición La computación grid.
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
La Telemática y la Educación
Alhambra-Eidos Juan Carlos Marqueño González
APLICACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LOGOPEDIA
Dentro del grupo de investigación TELETECNO se desarrollo el proyecto el cual esta dirigido al estudio y aplicación de tecnología inalámbrica wifi y su.
REDES CONVERGENTES Aspectos Generales (1) 29/03/2017
El sistema de comunicaciones ideal para las Pequeñas Oficinas
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Administración del Conocimiento en las Organizaciones.
Unidad 2 Arquitectura de los sistemas de comunicaciones
Presentación Ejecutiva
Trabajo Final de Grado (T.F.G.)
(VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Segundo Básico, Tecnología
17-nov Reunión Arranque de Proyecto DILEAS: Distributed Learning in Energy-Efficient Adaptive Sensor Networks.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María 1 RMA/2001 Proyecto West PROYECTO WEST Presentación Tarea Nº4 Raúl Monge Anwandter.
Movilidad Urbana en TfL
 Gestionar un proyecto de tecnología basado en el estándar  Transferir y aplicar sus conocimientos y habilidades en el uso de las TIC´s a problemas.
Encuentro Sectorial Universidad Empresa – Junio 2009 ELECTRÓNICA PARA EL TRANSPORTE INTELIGENTE.
MultiPack Presentación Coparmex.
Logística y TIC Comisión de Marketing COEV Enrique Selma Beltrán Director Comercial ITI
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Master en Sistemas Electrónicos Programa de Postgrado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Académico / Profesional.
Andrew es una empresa Global que ofrece soluciones diversificadas para las telecomunicaciones. Líder de mercado en proyectos, fabricación de equipos,
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
UTILIZACIÓN DE REPOSTERÍA DE EVENTOS Y ALARMAS DE MEDIDORES CON INFRAESTRUCTURA AMI PARA CONTROL DE PÉRDIDAS TÉCNICA Y NO TÉCNICAS. Autor: Msc. Ing. Juan.
IASCON TLX – TELEMETRIA EXPERTA 1. 2  INTRODUCCION  TLX-ATD  TLX-SRV  TLX-ING.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
Ingeniería en sistemas
Primer Foro Universitario de Software Libre 6, 7, 8 y 9 de Mayo de 2013 Proyecto GNU FreeBSD Linux Simulación de Flooding en OMNeT++ para Redes de Sensores.
Centro de Investigación en Computación Agosto 2007 Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Director: Jaime Álvarez Gallegos.
 La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes.
Cooperación Inteco - NIST Peter Mell National Vulnerability Database Project Lead Senior Computer Scientist NIST Computer Security Division Tim Grance.
Departamento de Ingeniería en Computación
EL ROL DE LA ACADEMIA EN EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Daniel Perciante Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería y Tecnologías.
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
GAP GAP Parallel Architectures Group Grupo de Arquitecturas Paralelas Jornada d’Arquitectures per a Càlcul i Comunicacions Avançades, Feb.04 Valencia Metodología.
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Redes privadas virtuales. VPN.
 Mejora de la competitividad › Reducción de costes › Reducción del time to market › Reducción de errores  Mejora de la satisfacción del cliente  Mejoras.
UNSJ - FCEFyN - Instituto de Informática Lic. Hector Sánchez Tores.
L.I. ARMANDO ONOFRE MARTÍNEZ.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Redes privadas virtuales. VPN
Tema: End to End (E2E) Red Extremo a Extremo Integrantes: -Sánchez López Angélica Gpe -Toledo López José Antonio -Zazueta Robles Diana Karely.
© 2010 Cisco and/or its affiliates. All rights reserved. Cisco Confidential 1 Cisco 3G/4G Wireless WAN (WWAN) EHWICs son tarjetas de alta velocidad que.
Educación y Tecnología Aplicada al Turismo: Claves para el futuro.
Arquitectura y Redes de Computadores
JAMES VELOZA ORTIZ SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
OBJETIVO GENERAL Integrar e implementar un nodo wireless comunitario en un sector determinado de Ciudad Bolívar.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
M.C. JOSÉ FERNANDO CASTRO DOMINGUEZ
REDES DE ACCESO VIA RADIO POR: ALEXANDER CUTA. REDES DE ACCESO VIA RADIO Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
 Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad.
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
Transcripción de la presentación:

Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte Encuentro Sectorial Universidad-Empresa Electrónica para el Transporte Inteligente Eduardo Jacob <eduardo.jacob@ehu.es> Dpto. Electrónica y Telecomunicaciones

Indice ¿Qué es la Telemática? ¿Cuando es necesario emplear la Telemática? El grupo de investigación I2T. Experiencias.

Qué es la Telemática De Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Telematica) “La Telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación”

¿Cuando es necesario emplear la Telemática? Cuando es necesario diseñar servicios para envío y recepción de información. Eficientes: Se manda la información necesaria, si hay pérdidas de paquetes en el enlace se recupera bien, no ocupa el enlace de manera innecesaria... Seguros: Es resistente a ataques clásicos activos y pasivos (inserción, eliminación, duplicación, suplantación y monitorización) e implementa protocolos criptográficos de manera óptima y validada. Predecibles: Sabemos por adelantado el rendimiento que va a tener la implementación.

¿Cuando es necesario emplear la Telemática? Cuando es necesario diseñar servicios eficientes, seguros y predecibles para envío y recepción de información. Herramientas (tanto comerciales como libres): Validación Formal de Protocolos Criptográficos. Simulación por eventos discretos. Medición real de rendimiento.

¿Cuando es necesario emplear la Telemática? Otros motivos Motivos técnicos Cuando TCP-IP clásico no nos soluciona el problema: Movilidad, multihoming, IPv6… Cuando IPSEC o SSH no nos valen Sensores, sistemas de muy baja capacidad… Cuando tenemos que alternar diversas tecnologías de enlace WiFi, WiMAX, 3G, Satélite Cuando algo que “siempre hemos utilizado” deja de funcionar. Paso de equipos móviles a redes móviles… Cuando los sistemas dejan de ser monolíticos. Sistemas basados en agentes cooperativos, que se amplían o reducen Cuando todos los nodos son inalámbricos. El rutado clásico, las asociaciones de seguridad dejan de ser válidas u óptimas.

¿Cuando es necesario emplear la Telemática? Otros motivos y 2 Motivos estratégicos Optimizar costes de comunicación o computación. Mejorar el servicio: comunicaciones ininterrumpidas. Producto diferencial.

Grupo de Investigación I2T: Investigación e Ingeniería Telemática / Grupo de Investigación I2T: Investigación e Ingeniería Telemática / Ikerketa eta Ingeniaritza Telematikoa Datos generales 11 Profesores e investigadores (En Julio 7 Doctores) En muchos casos con experiencia previa en la empresa. Experiencia en todo tipo de proyectos (a medida, con financiación mixta/privada/pública (CEE, GV y GE). Líneas de Investigación Infraestructuras avanzadas de Comunicación. Sistemas multitecnología para la prestación de servicios en sistemas de transporte. Aplicaciones cooperativas distribuidas y de seguridad crítica.

Experiencia (en sector ITS) Proyecto TIMI (CENIT 2007-2010) Transporte Inteligente de Mercancías Intermodal. Router Multitecnología embarcado. Proyecto Ecotrans (CENIT 2009-2011) Tecnologías Ecológicas para el Transporte Urbano Soporte a las comunicaciones Tesis Doctoral de la profesora Marina Aguado “Broadband Communication Architecture for Train to Ground Communications Services: The WEWBRA architecture and the RMPA Handover”. Un arquitectura y un handover WiMAX optimizado