Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TEORÍA DEL ESTADO El objeto central de la Teoría del Estado es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y procedimientos a través.
Advertisements

TESIS III: DERECHO PRIVADO
LA FUNCION LEGISLATIVA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LECCIÓN 2 El modelo integrado de Ciencia Penal
INTRODUCCION AL DERECHO
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
JERARQUIA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
CONCEPTO CLASIFICACIÓN
EL ÁMBIO DE LA CIENCIA JURÍDICA Y SUS MÉTODOS
ELABORACIÓN DEL DERECHO
Piedad lucía García Sánchez Competencias fundamentales en TIC
INTRODUCCION AL DERECHO
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
EL DERECHO TRIBUTARIO.
MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL NOTARIAL Y REGISTRAL
DERECHO FINANCIERO. Concepto y Relaciones
María del Carmen Núñez lozano Catedrática de derecho administrativo
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
DERECHO PROCESAL.
El Derecho Bancario y Financiero
Derecho Notarial y Registros públicos
LECCIÓN II Las Fuentes del Derecho Internacional
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO CAMPUS CADEREYTA
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
MAESTRÍA EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORDENAMIENTO JURIDICO Y DECISIÓN JUDICIAL
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Tutela del.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
EL CONCEPTO DE PERSONA JURIDICA
DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO
UNIDAD I GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL
Principios de Economía Introducción. Conceptos básicos
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
DERECHO NOTARIAL (punto # 2)
LAS RAMAS Y FUENTES DEL DERECHO
TRABAJO GRUPAL GRUPO N0 13 Integrantes del grupo: Denisse Condolo. Diego Cueva. Carlos Carrión. Fecha: Tarea a realizar: CLASIFICACIÓN DE LAS.
Primera Sesión Docente: Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
EL DOCUMENTO BONERGE AMILCAR MEJIA ORELLANA.
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Teorías Presentado por: *José Ignacio Castaño *Nayarí Vergara
Recordando conceptos esenciales:
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
CONSTITUCION FORMAL CONSTITUCION MATERIAL. José luis silvestre Cortez
4.1.- ELNOTARIO DE FE PUBLICA
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN
Principios Jurídicos Lic. Rodrigo Ignacio Chávez Del Castillo.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
Tema I.  Como es usual en las nuevas disciplinas, el derecho informático es difícil de definir, aunque se trata del uso de las computadoras en el ámbito.
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL.  EN MATERIA DE DERECHO DE FAMILIA SE DIERON ALGUNAS REVOLUCIONES – LEASE CAMBIOS – CON CARACTERISTICAS PROPIAS.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
LAS FUENTES DEL DERECHO Y SU JERARQUIA
Actos y Procedimientos Administrativos
Resultados Ficha 5. Resumen Ficha 5 Tema: Unidad 4. Fines, Principios rectores, Fuentes, Interpretación Tesis: ¿El Derecho del trabajo tiene: Esencia,
DERECHO Concepto: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas DERECHO NOTARIAL Y REGISTROS PUBLICOS Dr. Iván Rosales Chipani

2.1.- Existencia del Derecho Notarial. Tema 2. DERECHO NOTARIAL. 2.1.- Existencia del Derecho Notarial. Entendiendo al Derecho Notarial como disciplina jurídica estructuralmente autónoma diferente a otras ramas del Derecho. Conjunto de principios y normas que regulan: la organización, función del Notario y lo que produce Por lo tanto Derecho Notarial es una realidad jurídica: - Es Positivo, porque esta reconocido por la Ley. - Es normativo, se valora sustancial y formalmente. Es genérico, porque rige para todos. - Es autenticador, porque trasunta veracidad o fe pública.

2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- Tema 2. DERECHO NOTARIAL. 2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- La definición de Derecho Notarial necesariamente, está referida las ideas de los desarrollos históricos de la humanidad, tradicionales y modernos, de carácter económico, religioso, político e ideológico. Unos dan énfasis al documento, otros a la función, y otras doctrinas al Notario y al instrumento. Por otra parte, la mayoría de las definiciones están referidas a la función fedante exclusivamente.

2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- Tema 2. DERECHO NOTARIAL. 2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- El aporte de Rolandino.- La existencia del Derecho Notarial se remonta al siglo XIII con la conceptualización dada por Rolandino como el ente legal que habría de organizar y disciplinar la ciencia y el arte de la Notaría y a su producción específica el instrumento público. Estableció que la profesión del notariado es una ciencia y de la Notaría un arte, ciencia de probada previsión por su postura y arte por ser la instrumentación pública no sólo cuestión de mecánica notarial sino asunto de creación intelectual.

2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- Tema 2. DERECHO NOTARIAL. 2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- Rafael Nuñez Lagos: “D. Notarial es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del Notario y de las partes en la formación del instrumento público”. Julio Bardallo:“Sistema jurídico que tiene por objeto regular la forma jurídica y la autenticidad de los negocios y demás actos jurídicos para la realización pacífica del derecho”. Aisa Riera: “complejo normativo que regula el ejercicio y efectos de la función notarial, con objeto de lograr la seguridad y permanencia a las situaciones jurídicas a que la misma se aplica”.

2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- Tema 2. DERECHO NOTARIAL. 2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- Mengual y Mengual: ” Rama científica del D. Público que constituyendo un todo orgánico, sanciona en forma fehaciente las relaciones jurídicas voluntarias y extrajudiciales, mediante la intervención de un funcionario que obra por delegación del poder público”. Enrique Gimenez Arnau: “Derecho Notarial es el conjunto de doctrinas de normas jurídicas que regulan la función del escribano y la teoría formal del instrumento público”. José María Sanahuja y Soler: define el derecho notarial como la parte del ordenamiento jurídico que, por conducto de la autenticación y legalización de los hechos que hacen la vida normal de los derechos asegura el reinado de esta última.

2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- Tema 2. DERECHO NOTARIAL. 2.2.- Concepto de Derecho Notarial.- Guillermo Cababellas puntualiza el derecho notarial como los principios y normas reguladoras de la organización de la función notarial y de la teoría formal del documento público. El Tercer Congreso Internacional de Derecho Notarial: “El derecho notarial es el conjunto de disposiciones legislativas reglamentarias, usos, decisiones jurisprudenciales y doctrinas que rigen la función notarial y el instrumento público notarial”.

2.3.- Objeto del Derecho Notarial.- Tema 2. DERECHO NOTARIAL. 2.3.- Objeto del Derecho Notarial.- Para unos el Notario y su conducta constituyen el objeto del D. Notarial. (sobre ellos recaen todas las enunciaciones–responsabilidades- contenidas en el conjunto de sus disposiciones. Otros tratadistas, no dudan en establecer que el objeto del Derecho Notarial es la creación del Instrumento Público.

2.3.- Objeto del Derecho Notarial.- Tema 2. DERECHO NOTARIAL. 2.3.- Objeto del Derecho Notarial.- Sin embargo, podemos asumir una posición ecléctica al manifestar que el objeto del Derecho Notarial es tanto el instrumento público, como aquellos que participan en su creación. Por cuanto el primero, no se explica sin los segundos.

2.4.- El Contenido del Derecho Notarial.- Tema 2. DERECHO NOTARIAL. 2.4.- El Contenido del Derecho Notarial.- El contenido del Derecho Notarial es la actividad del Notario y de las partes en la creación del Instrumento Público.

Tema 2. DERECHO NOTARIAL. Gracias