PROBARRANQUILLA Agencia de Promoción de Inversiones del Departamento del Atlántico Entidad anónima sin ánimo de lucro, conformado por 45 empresas del sector.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA V REUNION COMITE CIP
Advertisements

LA INFRAESTRUCTURA: DETERMINANTE BÁSICO DE LA COMPETITIVIDAD JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO.
FESTIVALES. FESTIVALES Objetivos Potenciar la promoción y circulación de obras audiovisuales y cinematográficas europeas en mercados, ferias y festivales.
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
Gestión de Plataformas Logísticas
ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS S.E.
Acerca de la empresa En 2006, con una visión sostenible y de futuro, CC TAPAJÓS nació en Santarém, la segunda ciudad más grande del Estado de Pará. Debido.
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Centro América - Laredo, Tx.
Centro de Distribución de Mercancías, Facilitación del Comercio y Proveeduría Industrial y de Servicios Presentación Institucional.
Parques Industriales.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
CELTA TRADE PARK.
URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO
Palestina Piensa en Grande PARQUE INDUSTRIAL BALSORA.
MANUAL DE CALIDAD.
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
OPORTUNIDADES COMERCIALES
Concesión de Puertos René Cornejo.
Asly Ximena Morales Cano 10’A
Secretaría Distrital de Movilidad
Crecimiento positivo, pero insuficiente
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
Empresas Sociales del Estado
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
Puerto de Lázaro Cárdenas
Recursos Disponibles Mano de Obra Jóven y Fácilmente Entrenable Estabilidad Macroeconómica Materias Primas de Calidad y a Bajo Costo Presión Tributaria.
Infraestructura Estratégica: Desarrollo de Ciudades Logísticas
 MINERAL COMPANY S.A, es una Sociedad comercial con domicilio en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, República de Colombia (inscrita en la Cámara.
PRESENTACIÓN: EDUARDO LOAIZA POSADA GERENTE CAMACOL ANTIOQUIA.
CONFERENCIA TENDENCIA DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EXPOSITORA : MAGISTRA ALICIA JIMENEZ 26 DE MAYO DE 2010.
VISTA DE LA CIUDAD EDIFICIO DE LA ADUANA FACULTAD DE BELLAS ARTES UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO ESTACION DEL FERROCARRIL.
Girardot - Honda – Puerto Salgar Perimetral de Oriente de Cundinamarca Cartagena - Barranquilla; Circunvalar de la Prosperidad Autopista Conexión Pacifico.
“Proyecto de Expansión Comercial del Puerto de Puerto bolívar”
El puerto Tanger-Mediterráneo El desarrollo de una región, el despegue de un país. La posición privilegiada sobre el Estrecho de Gibraltar, en el cruce.
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
Grupo Mexicano de Desarrollo, S. A. B.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
¿QUÉ ES UN OPERADOR PORTUARIO?
Ing. Roxana A. Domínguez MLO
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
“Site selection ProMéxico” es una herramienta que permitirá evaluar distintas ciudades de México y encontrar, de manera sencilla, la que más se adecúe.
Puerto Vallarta - Managua Para llegar a Managua de P.V. es 7000km Managua fundada con el nombre de Leal Villa de Santiago de Managua es la actual capital.
“La Palma, Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico”
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Gobernación del Valle del Cauca Ministerio de Educación Nacional
VISION DE TERRITORIO EXITOSAS
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
Mi Barranquilla Querida
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Hub Logístico y Manufacturero HMO
Sistema de Empresas SEP
Ingeniería Civil. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y competencias que requerimos: Conocimientos y habilidades en: Matemáticas.
ANDINO INVESTMENT HOLDING
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Ubicación privilegiada con las mejores conexiones para establecer una plataforma logística en la puerta de entrada a la región con.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
PLAN SECRETARÍA DE MOVILIDAD. Mayo 6 de 2016 SEGURIDAD - MOVILIDAD - PUERTOS E INFRAESTRUCTURA X Simposio FITAC Barranquilla Fernando Isaza Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

PROBARRANQUILLA Agencia de Promoción de Inversiones del Departamento del Atlántico Entidad anónima sin ánimo de lucro, conformado por 45 empresas del sector privado y con el apoyo de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla. Empresas identificadas :205 Extranjeras: 45 – 21% De las extranjeras las Venezolanas son: 15 – 33.3% Seguido de USA con el 24.4% Que espera el inversionistas? Información y consejos confiables, ciertos y puntuales Respuestas a preguntas rápidas y eficientes Consistencia y confidencialidad Un único punto de contacto Navegación a través de la burocracia Actitud directa y honesta

BARRANQUILLA

BARRANQUILLA – ATLÁNTICO INFORMACION GENERAL Área: 3.388 Km2 POBLACIÓN 2.321.446 Municipios Distrito Industrial y Portuario BARRANQUILLA Área: 166 Km2 Población: 1.112.837 Temperatura Promedio: 27 °C Humedad: 85.3 % - 48.3 % Clima tropical Queda aproximadamente a una hora de distancias de las ciudades de Cartagena y Santa Marta. Humedad: 52% Vientos promedio: 27Km/H Altura: 18 metros sobre el nivel del mar Temperatura promedio: 28° C - 33°C Dos épocas: verano e invierno (época de lluvias). Área municipal: 166 Km2 Población: 1.3 millones de habitantes Densidad poblacional: 7.800 personas por Km2.

DIEZ RAZONES PARA INVERTIR EN AL ATLÁNTICO Ubicación estratégica sobre el Caribe a tan solo 2 horas y media de Estados Unidos y a una hora de Panamá. Optimas condiciones de seguridad lejos de las zonas de conflicto, fuera del corredor de huracanes del Caribe en una zona de mínima actividad sísmica. Potencial de desarrollo en áreas alrededor del Puerto con posibilidades de construcción de terminales privados. La Zona Franca de Barranquilla al lado del Terminal Portuario de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla y a 15 min. del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz y dos puerto alternos a una hora de camino, Santa Marta y Cartagena. El mayor número de instituciones para la formación técnica, profesional y especializada de la región Caribe, ofreciendo un recurso altamente humano calificado. Sitio ideal para el desarrollo de nuevos proyectos productivos que tengan como objetivo el mercado colombiano e ideal para el aprovechamiento del TCL que se negocia con USA. El NAP es un punto donde varias redes de acceso a Internet se conectan. El NAP tiene conexión con el cable submarino Panamericano y con el cable Maya. Además, está conectado al sistema Andino de Internet al cual ya están interconectados Ecuador y Venezuela. Con el interior del país, el NAP se conecta por medio de la red de transporte de datos.

VENTAJAS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO Amplia oferta de oficinas y parques industriales con todas las facilidades necesarias. Disponibilidad y confiabilidad en la prestación de servicios públicos con costos altamente competitivos, prestado por compañías privadas. Inmejorables condiciones en calidad de vida, excelentes colegios bilingües, sectores residenciales y clubes sociales con todo tipo de actividades deportivas como el golf y los deportes náuticos, entre otros. Compromiso garantizado del sector público y privado ofreciendo incentivos tributarios y no tributarios a los empresarios. Una Agencia de Promoción de Inversiones, ProBarranquilla de carácter privado, que ofrece sus servicios de manera gratuita a los potenciales inversionistas.

BARRANQUILLA – ATLÁNTICO UBICACIÓN ESTRATÉGICA Barranquilla importante puerto marítimo y fluvial al norte del continente Sur Americano. Posición privilegiada cercania a USA, Centro y Sur América y el Caribe.

DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO

AEROPUERTO INTERNACIONAL ERNESTO CORTISSOZ Segundo en Colombia en movimiento de carga internacional. Cruce obligado de rutas de norte y sur América, recientemente Aires acaba de abrir la ruta Barranquilla - Maracaibo. Puede recibir doce aeronaves simultáneamente. Por sus condiciones meteorológicas y climatológicas puede operar permanentemente. AEROPUERTO Es considerado segundo en importancia en Colombia en lo referente al movimiento internacional de carga. Su actividad económica representa un porcentaje de participación del 33% dentro del producto interno bruto local. Cruce obligado de rutas aéreas entre Norte y Sur América. Aeropuerto Internacional de Cartagena, a una hora de distancia. Rutas directas a diferentes destinos internacionales y Aires acaba de abrir una ruta Barranquilla – Maracaibo. Su ubicación estratégica es cruce obligado de las rutas que unen al continente americano Puede recibir simultáneamente doce aeronaves Segundo en importancia en Colombia en movimiento de carga internacional Por sus condiciones meteorológicas y climatológicas, la operación aérea se puede ejecutar permanentemente Permite operar todo tipo de aeronaves

CORREDOR INDUSTRIAL SOLEDAD – SUAN

SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BARRANQUILLA

SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BARRANQUILLA Segundo terminal más grande en área del país. Conectado con 286 puertos en 86 países. 1.058 metros lineales de muelle donde pueden atracar 7 buques simultáneamente. 45.000 m2 de almacenaje en bodega y 22.000 m2 en patios. Centro Integrado de Exportaciones (policía antinarcóticos y aduana). Certificado por el BASC. Servicio de báscula. SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BARRANQUILLA El puerto de Barranquilla es segundo terminal más grande del país y el más grande de la Costa Atlántica. Está conectado con 286 puertos del mundo en 86 países y un total de 30 navieras sirven a la Costa Este de Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Lejano Oriente. 100 hectáreas de extensión Localización:22 kilómetros de la desembocadura del Río Magdalena Capacidad: Muelle marítimo de 1.058 metros lineales Atención de hasta 7 buques al tiempo Muelle fluvial de 550 metros lineales Extensión de 933,000 mts2 Más de 45.000 metros cuadrados de almacenaje en bodega Más de 220.000 metros cuadrados en patios Multipropósito Servicios: Centro Integrado de Exportaciones (policía antinarcóticos y aduana). Miembro de programas y convenios de protección en seguridad portuaria como el BASC, el NAS y convenios con las aduanas de Francia, España y Holanda. Zona para el recibo, acopio y despacho de mercancías. Zonas de actividades logísticas. Navieras: Europa: Maersk Lines, Evergreen, Med Pacific. EE.UU. Seaboard Marine, Frontier Liner Service, Crowley American Transport.

SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BARRANQUILLA

SOCIEDAD PORTUARIA DEL NORTE Ubicado a la altura del Km. 20 de la desembocadura del río Magdalena Cuenta con un muelle flotante con calado de 36 pies de 114 mt de extensión. Inició operaciones en diciembre de 2004, para prestar servicio público portuario en carga a granel y carga general y a futuro, infraestructura para cargue/descargue y almacenamiento de graneles líquidos. Cuenta con grúa móvil para cargue y descargue de buques, cargadores frontales, cucharas graneleras y aparejos, así como patios y bodegas para el almacenamiento de la carga.

COLTERMINALES Terminal portuario especializado en servicios de logística de productos líquidos a granel. Realizan operaciones de recibo, cargue y descargue de buques y barcazas, cargue y descargue de carrotanques, almacenamiento de productos, entamborado de productos. Buques con eslora menor de 120 m. USD 3.30 por metro por día o fracción, mayor de 120 m. USD 5.00 por metro por día o fracción de día.

ZONA FRANCA Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla Zona Franca de Barranquilla Puente Pumarejo (Vía a Santa Marta)

ZONA FRANCA Única Zona Franca que está ubicada al lado de un puerto, el de la Sociedad Portuaria regional de Barranquilla, con acceso interno al mismo. Exenciones tributarias en Industria y Comercio para empresas que generen más de 50 empleos. Alquiler de bodegas y patios para empresas industriales y comerciales con venta prioritaria para mercados externos. Sociedades de Intermediación aduanera en el Edificio Administrativo de Zona Franca. Servicios de telefonía y datos con BATELSA y METROTEL. Servicio de gas con PROMIGAS y Gases del Caribe y de Energía Eléctrica con Electricaribe-Electrocosta. Servicio de báscula. Servicio de vigilancia en áreas comunes y acceso restringido. Cuenta con un área desarrollada de un millón de metros cuadrados ubicados al lado del puerto marítimo y fluvial, y con 740.000 mil metros cuadrados por desarrollar al lado del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz. El estar ubicada al lado del puerto y comunicados con una puerta de interconexión directa, implica que los productos que llegan consignados a la Zona Franca y los productos de exportación, se movilizan de forma ágil y seguro. Fabrica, produce, transforma o ensambla bienes para su venta en los mercados externos prioritariamente. Alquiler de bodegas y patios para empresas industriales y comerciales Sociedades de Intermediación Aduanera Agencia de Viaje Servicio de Báscula Servicio de Vigilancia, áreas comunes Servicios públicos (Agua, Luz, Teléfono, Gas Natural) Entidad Gremial (Asociación de Industriales y Comerciantes de la Zona Franca, Aincozona)

PIMSA Vía a Puerto PIMSA sobre el Río Magdalena ACESCO Carretera Oriental Entrada a PIMSA

PIMSA Condominio Industrial Privado con servicios comunes vigilados y administrados. Exenciones tributarias de 10 años en Industria y Comercio. A veinte minutos de Barranquilla y a diez minutos del aeropuerto. Sub-estación eléctrica con energía a 34.5 Kva. y 13.8 Kva. Acueducto privado con 55 lps de capacidad, alcantarillado y lagunas de oxidación Servicios de telefonía y datos con BATELSA y METROTEL. Servicio de gas con PROMIGAS y Gases del Caribe. Servicio de báscula. Servicio de vigilancia en áreas comunes y acceso restringido. Puerto público marítimo y fluvial sobre el Río Magdalena. Exenciones tributarias por 10 años en Industria y Comercio, anexamos a esta presentación información suministrada por PIMSA S.A. Es un condominio industrial privado, con servicios comunes vigilados y administrados, que permite una reducción en los costos de las empresas. Localizado a veinte minutos del centro de Barranquilla dentro de su Área Metropolitana, a sólo tres minutos del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz. A sólo 38 Km. de la desembocadura Bocas de Cenizas, desarrolla los servicios portuarios para operaciones de comercio exterior Infraestructura de servicios: Sub-estación eléctrica con energía a 34.5 Kva. y 13.8 Kva., acueducto privado con 55 lps de capacidad, alcantarillado y lagunas de oxidación, servicios de telefonía y datos con EDT y METROTEL, servicio de gas con PROMIGAS y Gases del Caribe. Deposito Público de Aduanas. Servicio de Vigilancia Privada. Bascula Camionera Electrónica (Certificada). Puerto Público marítimo y fluvial sobre el Río Magdalena.

POLO EDUCATIVO REGIONAL Universidades acreditadas con el máximo reconocimiento por el Ministerio de Educación Nacional Colegios bilingües. Instituciones de educación superior técnica y tecnológica. Profesionales con los más altos puntajes en la pruebas de estado profesional. Reconocimiento a la mejor facultad de Arquitectura en Latino América. Colegios bilingües: Británico Internacional, Marymount, Alemán, Hebreo Unión, Lyndon B. Johnson y Galileo Galilei. Instituciones de educación superior técnica y tecnológica: CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN, Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico ITSA, Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC.

INSTITUTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN Mantenimiento Mecánico Industrial. Inspección y ensayo de piezas, materiales y equipos Tecnólogo en Electrónica Industrial Maestro Industrial de la Metalmecánica Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico ITSA Electromecánica Electrónica Telecomunicaciones Procesos Industriales Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC Mantenimiento Electrónico industrial

MEJORES COLEGIOS NO OFICIALES DE MAYOR RENDIMIENTO DEL PAÍS Posición Institución No. De Alumnos Municipios 1 Col. Inglés de Los Andes 2 Cali Col. Karl C. Parrish 51 Barranquilla 3 Col. San Carlos 93 Bogotá D.C. 4 Fund. Col. Bilingüe 36 Valledupar 5 Col. La Quinta del Puente 28 Floridablanca 6 Col. Los Nogales 29 7 Col. Marymount 78 8 Col. Hebreo Unión 13 9 Col. Leonardo Da Vinci Envigado 10 Lic. Benalcázar 38 11 Col. IT. Galileo Galilei 12 Fuente: ICFES, en Dinero Junio 24 de 2005, No. 232. Entre los 11 primeros mejores colegios, hay 4 en Barranquilla.

COMPARATIVO DE TARIFAS ENERGÍA ELÉCTRICA Tarifa Media (U$/Kwh COMPARATIVO DE TARIFAS ENERGÍA ELÉCTRICA Tarifa Media (U$/Kwh.) Mayo de 2006 Comercial Industrial Fuente: Comisión de Regulación de Energía y Gas. CREG.

COMPARATIVO DE TARIFAS AGUA POTABLE Tarifa básica Industrial U$ /M3 Promedio 2005 Fuente: Sistema Único de Información de Servicios Públicos

COMPARATIVO DE TARIFAS GAS NATURAL Tarifa promedio $/M3 Junio de 2006 Comercial Industrial Fuente: Comisión de Regulación de Energía y Gas. CREG.

TELECOMUNICACIONES CUBRIMIENTO DE PROMITEL y METROTEL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO Carnaval de Barranquilla, Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad – UNESCO, con más de 150 años de tradición. Amplia oferta de restaurantes cine, centros comerciales y discotecas. BarranquiJazz en el mes de septiembre. Plataforma K. La mejor cancha de golf del país, Club Lagos de Caujaral. La Cueva: Mítico sitio de convergencia del llamado Grupo Barranquilla, donde se reunía el Nóbel Gabriel García Márquez con otros intelectuales y literatos de la época. Fue declarado como patrimonio cultural por el Ministerio de Cultura. BarranquiJazz: en su corta trayectoria desde 1996 se ha posicionado como uno de los mejores festivales de jazz latino, dándole espacio a músicos locales y promoviendo una visión de la cultura musical del caribe. Museo Romántico: vieja mansión de estilo republicano, en el se guardan memorias de todos los tiempos y objetos de historia de la ciudad. Disfraces de reinas del carnaval, la máquina donde Garcia Márquez escribió La Hojarasca, algunas cartas de Simón Bolívar, fotografías, discos y colecciones de periódico de antaño. Plataforma K: evento de moda organizado en Barranquilla, cuya primera versión fue en el 2005 y se invitaron exitosas diseñadoras costeñas como Judy Hazbun, Elia Abuchaibe, Franchesca Miranda, Silvia Tcherassi, entre otras, así como jóvenes diseñadoras. La mejor cancha de golf del país: El Club Lagos de Caujaral, según GolfDigest.com, mayo de 2005.

CULTURA Teatro Municipal de Barranquilla “Amira de La Rosa”, donde durante todo el año se realizan eventos culturales de diversa índole. BarranquiJazz en el mes de septiembre. Festival de Danza Contemporánea. Salón de Artistas Costeños. Museo de Arte Moderno de Barranquilla. Museo Romántico.

EXENCIONES TRIBUTARIAS Municipio Beneficiarios Empleos Generados Tiempo de Exención Modalidad de Exención Barranquilla Nuevas empresas Industriales 40 5 años 100%: Dos primeros años 75%: Tercer año 50%: Cuarto y Quinto año PYMES 10 - 20 Soledad Empresas industriales, comerciales o de servicios 20 (30% residentes en soledad) 100%: Tres primeros años 70%: Tercer y Cuarto año Malambo Nuevas Empresas industriales, comerciales y de servicios 15 10 años 100%

SERVICIOS DE PROBARRANQUILLA Asistencia gratuita y confidencial a inversionistas que presenten requerimientos de lotes, socios comerciales, agilización de trámites ante entidades públicas y privadas, conformación de agendas, entre otros. Suministro de información económica, legal y especializada sobre el Departamento del Atlántico. Gestión de mejoras en el clima de inversión.

OBRAS DE PROFUNDIZACIÓN PROYECTOS DE CIUDAD OBRAS DE PROFUNDIZACIÓN Garantizarán la estabilidad del canal de acceso garantizando una profundidad de 40 pies. La inversión total de la obra asciende a 20 millones de dólares. Mejorar la navegabilidad del canal de acceso a los terminales portuarios de Barranquilla, propiciando el desarrollo industrial y portuario del Distrito de Barranquilla y el Departamento del Atlántico La inversión total de las obras asciende a 20 millones de dólares.

PROYECTOS DE CIUDAD Ubicado en el sector del Centro- Rosario-Barrio Abajo. Comprende tres estructuras: Museo del Caribe, Museo de Arte Moderno del Caribe y la Cinemateca del Caribe. Espacio público de gran calidad urbanística, pionero de la recuperación del Centro Histórico de Barranquilla. 1. Localización: El proyecto está ubicado en un lote del sector Centro- Rosario- Barrio Abajo de Barranquilla, entre las calles 35 y 36 y la carrera 46 a la Vía 40 2. Diseño Arquitectónico: El diseño del parque es del Arq. Giancarlo Mazzanti. Comprende tres estructuras -el Museo del Caribe, el Museo de Arte Moderno de B/quilla y la Cinemateca del Caribe-y una serie de espacios abiertos alrededor de una gran plaza, espacio público de gran calidad urbanística, detonante de la recuperación del Centro Histórico de Barranquilla.

PROYECTOS DE CIUDAD TRANSMETRO Su objetivo es construir, operar y mantener un Sistema Integrado de transporte masivo de pasajeros que contribuirá al desarrollo sostenible de la ciudad. Macroproyecto que transformará Barranquilla y su Área Metropolitana. Impacto: Cambio en el uso del suelo Reinversión social Generación de empleo

PROYECTOS DE CIUDAD OBRAS DE VALORIZACIÓN Avenida del Río. Parques Educativos. Segunda Calzada Avenida Circunvalar. Segunda Calzada Circunvalar: En este primer tramo se estarán invirtiendo alrededor de $9 mil millones y el tiempo de ejecución es de máximo siete meses, pero se espera terminar antes de esa fecha. Para completar la totalidad de la vía hasta la Cordialidad se destinarán cerca de $50 mil millones. Se contempla la construcción de la calzada exterior de la avenida y dos vías paralelas de servicio, entre las calles Murillo y la Cordialidad, y una intersección a desnivel (viaducto) en la calle 51B. La actual calzada quedará para tres carriles en el sentido sur-norte; la calzada proyectada, contemplando una separación mínima de ocho metros, servirá para tres carriles en el sentido norte-sur (ancho 10,5 metros). Al lado de cada calzada el proyecto contempla una vía paralela de servicios de 7,50 metros de ancho. Anillos Viales. Intersecciones Viales. Paseo de Bolívar. Recorrido a partir de la Plaza de Gaitán (Intersección Paseo Bolívar – Carrera 46 – Calle 30 – Vía 40). Paralela al Canal de los Tramposos hasta la Calle 6ª, en dirección al Río Magdalena, paralela al mismo hasta el Canal de Las Compañías. Dos calzadas de 7.00 metros de ancho (Dos carriles). Separador de más de 20 metros que será el escenario de la Batalla de Flores. Malecón arborizado, en un tramo de 1600 metros.