El Fondo de Adaptación en el contexto del Mecanismo de Financiación de la Convención Taller sobre el Proceso y Requerimientos para la Acreditación de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentation title LINEAS DE BASE ESTANDARIZADAS Guias para establecer líneas de base estandarizadas para sectores específicos Foro Latinoamericano del.
Advertisements

Adaptación al cambio climático: Proceso de la CMNUCC y en el contexto de un nuevo acuerdo en Copenhague (2009) Miwa Kato Programa de Adaptación, Tecnología.
Validación, Verificación y Certificación de Proyectos de MDL Sandra Greiner, de Julio 2002, Lima, Peru.
CONTRATANDO CARBONO. Cambio Climático, …. cuál es el problema ?
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Oficina Regional para América Latina y el Caribe Febrero 2010 Inducción Administraciones regionales.
EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en el Caribe Bridgetown, Barbados, 16 y 17 de junio, 2009 Financiamiento del FMAM para la Adaptación al.
El FMAM y las convenciones Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 – 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Cooperación entre el FMAM y la CMNUCC/UNFCCC: Temas para la acción.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Algunas Implicaciones
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Asuntos legales y tributarios pendientes en el comercio de RCEs. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
1 Desarrollo y transferencia de tecnología en el marco de la CMNUCC Daniele Violetti Oficial de Programa, Subprograma de Tecnología Secretaría - CMNUCC.
Decimonovena Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC-COP 19) y la Conferencia de las Partes.
Ciclo de los proyectos/programas del FA y Proceso de aprobación Ciudad de Panamá, Panamá Nov, 2011.
Diálogo Interministerial sobre Cambio Climático Lima, Julio 2009
Rocío Carranza Lorenzo
Proyecto con el Fondo Mundial
Pueblos Indígenas y el Cambio Climático Johnson Cerda Ecuador2007.
El financiamiento climático y la negociación internacional.
Taller Regional sobre Desarrollo Sustentable: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Lic. Mario Nanclares Unidad Ambiental y Social - UCAR
Pueblos Indígenas y el Cambio Climático Johnson Cerda Ecuador2007.
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
Seminario Internacional “Seguridad Alimentaria y Economía del Cambio Climático” Actividades de Política para y Cambio Climático Lima, 06 de septiembre.
FORO INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Participación de los pueblos indígenas en la CMNUCC Taller durante la sesión de SBI.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
> MITIGACIÓN EN EL MARCO DE LA CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO. AGOSTO 2014.
Marzo de 2015 Andrea Rodríguez | Abogada Sénior ¿Qué decisiones se espera para la reunión en Songdo ?
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Oficina Nacional de Cambio Climático
Pol íticas y Directrices Operativas del Fondo de Adaptación Noviembre, Ciudad de Panama, Panama.
El Fondo de Adaptación David Eckstein Equipo 'Política Climática Internacional'
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación 2011 – 2014 I NFORME COP 18 Enero 2013.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Financiamiento climático bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático Lima, Perú, agosto de 2014 Asociación Interamericana.
European capacity building initiativeecbi UNFCCC AWG/LCA Negociaciones acerca de Financiación Benito Mü ller Oxford Climate Policy, and Oxford Institute.
Fondo Verde del Clima. Fondo Verde del Clima ¿Por qué se crea el Fondo Verde del Clima (FCV)? Se espera que este se convierta en el principal mecanismo.
Programa de Industria UNEP - ROLAC Cambio Climático Dr. Diego Masera Campeche de Junio de 2001 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
LOS ACUERDOS DE CANCUN Decisión 1/CMP.6 Implicaciones para REDD+ Seminario 16° Seminario Regional Latinoamericano “Bosques y Cambio Climático” México D.F.,
Convención Macro de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático
Taller de UNFCCC sobre Reducción de Emisiones de GEI por Deforestación en Países en Vía de Desarrollo Esta presentacion es apoyada por COLOMBIA, ECUADOR,
Transporte Reunión Informativa CEF-Transportes 1ª Convocatoria de Ayudas 2014 Maria MARTISIUTE Comisión Europea Dirección General Transporte y Movilidad.
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
Finanzas de Carbono en México
9a Reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde Climático
“Lanzamiento del Centro Regional Bajo La Red de ONG`s del Fondo de Adaptación Experiencias de Acceso Directo al Fondo de Adaptación y Acreditación”
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
SILVIA ANGÉLICA CANO CHÁVEZ. Desde los ochenta aumentan los indicios de una influencia humana sobre el clima global, causada por las emisiones de gases.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Integrantes: Claudio Rivera Jael Echeverria Jose Herrera.
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Las Partes se dividen en dos tipos básicos, con sus respectivos papeles y obligaciones: Los países industrializados (los del anexo I) tienen que rendir.
Carmenza Robledo Abad Intercooperation/EMPA Marzo, 2004 El potencial de las actividades forestales en el MDL las actividades forestales en el MDL Un vistazo.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
1 PROYECTO UNEP-RISØ DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Ultimos desarrollos que pueden influir en el proyecto. Síntesis de.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
+ Preparación de la iNDC-DR Octubre Santo Domingo.
Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias
"Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Oportunidades para fortalecer la implementación sinérgica de los Acuerdos Multilaterales Ambientales.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Perú, 29 de Enero 2013 Fernando Pinel ONU-REDD, Centro Regional PNUD en Panamá El Programa ONU-REDD.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
1 Acuerdo de París – financiamiento climático F ORO N ACIONAL DE A DAPTACIÓN AL C AMBIO C LIMÁTICO M TRA. L ORENA B. G ONZÁLEZ D IRECTORA DE M EDIO A MBIENTE.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
May La Iniciativa Global de Carbón Banco Mundial Odil Tunaly Payton Seminario Latinoamericano y del Caribe Sobre Gases de Efecto Invernadero Quito,
Transcripción de la presentación:

El Fondo de Adaptación en el contexto del Mecanismo de Financiación de la Convención Taller sobre el Proceso y Requerimientos para la Acreditación de las Entidades de Implementación Nacional para el Acceso Directo al Fondo de Adaptación para la Región de América Latina y el Caribe Ciudad de Panamá, Panamá, noviembre 2011

Fondo de Adaptación Mecanismo de Financiación de la Convención Artículo 11 de la Convención Suministro de recursos financieros en base a una donación o subvención Rinde cuentas a la Conferencia de las Partes. Representación equitativa y equilibrada de todas las Partes en el marco de un sistema de dirección transparente. La Conferencia de las Partes y la entidad o entidades encomendadas con la operación del mecanismo de financiación convendran acerca de los arreglos.

Fondo de Adaptación La Conferencia de las Partes en su calidad de reunión de las Partes de este Protocolo (CMP) se asegurará que una parte de los fondos procedentes de las actividades de los proyectos certificados se utilize para cubrir los gastos administrativos al igual que para ayudar a las Partes que son países en desarrollo particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático a hacer frente a los costos de la adaptación. Protocolo de Kyoto Artículo 12

Fondo de Adaptación Financiar proyectos y programas concretos de adaptación en países Parte en desarrollo. Está financiado por el 2% de los certificados de reducción de emisiones provenientes de proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio y por otras fuentes de financiación. Invitó a países en desarrollo a proporcionar financiamiento, el cual será adicional a la parte de los fondos provenientes de los ingresos de proyectos del MDL. Será operado y administrado por una entidad encomendada con la operación del mecanismo de financiación de la Convención bajo la dirección de la CMP. Creación del Fondo de Adaptación Decisión 10/CP.7 (2002)

Fondo de Adaptación La CMP resolvió designar a la Junta del Fondo de Adaptación como la entidad operativa para supervisar y administrar el Fondo de Adaptación. Resolvió sobre el acceso al Fondo: a)Las Partes elegibles podrán presentar sus propuestas de proyecto directamente a la Junta del Fondo de Adaptación b)Las entidades de implementación o ejecutoras seleccionadas por los gobiernos podrán de igual manera acercarse directamente a la Junta del Fondo de Adaptación Resolvió que con el fin de presentar una propuesta de proyecto, las Partes y las entidades de implementación o ejecutoras deberán cumplir con los criterios adoptados por la Junta del Fondo de Adaptación. Operationalización del Fondo de Adaptación Decisión 1/CMP.3 (2007)

Fondo de Adaptación Fondo Especial para el Cambio Climático (SCCF): Apoya la implementación de las medidas de adaptación que reducen la vulnerabilidad e incrementan la capacidad de adaptación de los países como una prioridad junto con otras áreas temáticas. Fondo para los Países Menos Desarrollados (LDCF): Apoya la preparación e implementación de Programas de Acción Nacional para la Adaptación de los países menos desarrollados. Fondo Verde para el Clima Fondos que apoyan la Adaptación en el marco de la Convención

Fondo de Adaptación Gracias! Alejandro Kilpatrick Team Leader, Finance Sub-Programme UNFCCC secretariat