SEMINARIO INTERNACIONAL “BIBLIOTECA PÚBLICA Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN” Lima, 24 al 26 de marzo de 2009
LAS ACTIVIDADES DE IFLA / LAC EN RELACIÓN A LOS PROYECTOS DE LA REGIÓN EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS Elizabet Maria Ramos de Carvalho Gerente de la Oficina Regional de IFLA para la América Latina y el Caribe
¿ QUE ES LA IFLA? La IFLA, Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias, es una de las más antiguas e importantes organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, creada con el fin de representar los intereses de los servicios bibliotecarios y de información en el mundo, así como de sus usuarios Creada en Edimburgo, Escocia, en el año 1927, cuenta actualmente con más de 1.700 miembros provenientes de 155 países Su oficina principal funciona en la sede de la Biblioteca Real de Holanda, en la ciudad de La Haya
FUNCION PRIMORDIAL DE IFLA Estimular, auspiciar y promover la investigación y el desarrollo en todos los aspectos de la actividad de los servicios de bibliotecas e información y compartir sus hallazgos con el conjunto de la comunidad bibliotecaria en beneficio de la bibliotecología a nivel mundial
FUNCION PRIMORDIAL DE IFLA Promover altos standards en el suministro y la difusión de los servicios de bibliotecas e información Motivar la amplia comprensión del valor que tienen los buenos servicios de bibliotecas e información Representar los intereses de nuestros miembros alrededor del mundo
VALORES ESENCIALES DE IFLA En el logro de sus fines, la IFLA se guía por los siguientes valores: Creemos que las personas, las comunidades y las organizaciones necesitan libre acceso a la información, a las ideas y a la imaginación, para lograr así un bienestar físico, mental, democrático y económico Creemos que el suministro y difusión de servicios bibliotecarios y de información, de alta calidad, ayudan a garantizar ese acceso
Estamos comprometidos a promover que las asociaciones e instituciones bibliotecarias alrededor del mundo, así como su personal, participen en el trabajo de la Federación, sin importar la situación geográfica donde se encuentren Apoyamos y promovemos los principios de libertad de acceso a la información, ideas y trabajos de imaginación contenidos en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos Reconocemos los derechos de todos los miembros a involucrarse y a beneficiarse de las actividades sin importar la ciudadanía, origen étnico, género, lengua, filosofía política, raza o religión
Apoyar el papel de las bibliotecas em la Sociedad PRIORIDADES PROFESIONALES DE LA IFLA Apoyar el papel de las bibliotecas em la Sociedad Defender el principio de libertad de información Promover la Alfabetización, la Lectura y el Aprendizaje por toda la vida Proveer acceso irrestricto a la información
PRIORIDADES PROFESIONALES DE LA IFLA Promover el equilibrio entre los derechos de los autores con las necesidades de los usuarios Promover el compartillamento de los recursos Preservar nuestra herencia cultural Desarrollar los profesionales bibliotecarios tecnológico
PRIORIDADES PROFESIONALES DE LA IFLA Promover standards, lineamientos y mejores practicas Apoyar la infraestructura de las Asociaciones de Bibliotecarios Representar las bibliotecas en el mercado
LA IFLA OFRECE A SUS MIEMBROS Conectarse a la red mundial de bibliotecarios y documentalistas profesionales Participar en las actividades de una o más Secciones de la IFLA: Las Secciones son grupos profesionales especializados en diferentes áreas de la actividad bibliotecaria Subscribirse a las hojas informativas de diferentes Secciones (Section Newsletter) Perfeccionar sus conocimientos profesionales por medio de talleres, seminários y sesiones informativas durante la Conferencia General de la IFLA, así como durante otros eventos profesionales que se realizan en la región LA OPORTUNIDAD DE:
LA IFLA OFRECE A SUS MIEMBROS Beneficiarse con sustanciales descuentos en la adquisición de las publicaciones de la IFLA Valerse de la IFLA para dar nuevo aliento al campo de su especialidad y para informar a otros profesionales de las bibliotecas y de la documentación sobre sus propios productos y servicios Compartir sus puntos de vista, intereses y experiencias con otros bibliotecários y documentalistas y con organismos que trabajan en el campo de la información
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Consejo Asamblea General M E M votos B R S I A Actividades básicas Junta de Gobierno Comité Profesional Comité Ejecutivo Comités Grupos de trabajo Divisiones Secciones
MEMBRESIA La IFLA tiene las siguientes categorías de miembros ASOCIACIONES MIEMBROS INSTITUCIONES MIEMBROS CENTRO DE RECURSO DE UNA SOLA PERSONA. BIBLIOTECAS ESCOLARES MIEMBROS PERSONALES ESTUDIANTES ASOCIADOS CORPORATIVOS
ACTIVIDADES Y SERVICIOS (Core Activities) La IFLA cuenta com seis Actividades Fundamentales (core activities) cuyas preocupaciones son los asuntos comunes a las bibliotecas y a los servicios de información al deredor del mundo. ALP - Acción para Desarrollo a través de Programas para Bibliotecas CLM - Comité sobre Derecho del Autor y otros Asuntos Legales FAIFE - Comité sobre Libre Acceso a la Información e Libertad de Expresión ICABS - Alianza IFLA-CDNL para Standards Bibliograficos PAC - Preservación y Conservación UNIMARC - IFLA UNIMARC
EVENTOS Y ACTIVIDADES PROFESIONALES CONFERENCIA GENERAL La Conferencia General, uno de los principales eventos profesionales de la Federación, se lleva a cabo anualmente en Agosto o a principios de Septiembre en ciudades diferentes cada vez. Aproximadamente 3.000 delegados se reúnen para intercambiar experiencias, debatir temas profesionales, ver los mas recientes productos de la industria de la información (alta tecnología), discutir los objetivos de la IFLA y experimentar dentro de lo posible la cultura del país organizador. PRÓXIMAS CONFERENCIAS: 2009 Milano, Italia 2010 Brisbaine, Australia 2011 Puerto Rico
DIVISION DE ACTIVIDADES (ALC, AFRICA,ASIA & OCEANIA) ACTIVIDADES REGIONALES ACTIVIDADES DE IFLA EN PAISES EN DESAROLLO ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN COMITE PROFESIONAL DE IFLA DIVISION DE ACTIVIDADES REGIONALES (VIII) JUNTA COORDINADORA COMITE ASESOR DEL PROGRAMA ALP SECCIONES REGIONALES (ALC, AFRICA,ASIA & OCEANIA) OFICINA REGIONAL COMITE PERMANENTE GERENTE REGIONAL PRESIDENTE SECRETARIO MIEMBROS
ACTIVIDADES REGIONALES OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE ¿QUE ES LA OFICINA REGIONAL? Punto focal y extensión permanente de todas las actividades de la IFLA en la Región OBJETIVOS 1. Promover el fortalecimiento de las Asociaciones Nacionales y Regionales estimulándolas a participar en IFLA 2. Fomentar el desarrollo de bibliotecas y servicios de información 3. Incrementar la participación en los programas fundamentales de IFLA ¿CÓMO OPERA? Vinculada a la Sección de América Latina y el Caribe de la División de Actividades Regionales de la IFLA Actúa para facilitar el trabajo de la Federación en esta Región
ACTIVIDADES REGIONALES ACTIVIDADES DE LA OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (IFLA/LAC/RO) Es uma extensión permanente de IFLA em la región Publica y distribuye el “Noticias IFLA/LAC” Mantiene un “Clearinghouse” con documentos de la IFLA suministrando fotocópias de tales documentos Identifica los proyectos de interés a seren desarrollados en la Región (Programa ALP y otras Actividades Fundamentales de IFLA) Divulga becas, fondos y concursos de interés para la Región
IFLA Headquarters POB 95312 2509 CH The Hague Netherlands ACTIVIDADES REGIONALES OFICINA REGIONAL DE LA IFLA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE C/o Biblioteca Pública do Estado do Rio de Janeiro Av. Presidente Vargas, 1261 Centro 20071-004 Rio de Janeiro, RJ, Brasil Tel.: 55 21 3322-5330 Fax.: 55 21 3322-5733 E-mail: iflalac@mls.com.br iflalac@hotmail.com IFLANET http://www.ifla.org IFLA Headquarters POB 95312 2509 CH The Hague Netherlands ifla@ifla.org
AFILIESE HOY A LA RED IFLA DE PROFESIONALES EN LA INFORMACIÓN
en la América Latina y el Caribe Acciones de la IFLA en la América Latina y el Caribe Desarrollo del Personal y de las Asociaciones Profesionales - Eventos Regionales, Nacionales y Locales - Creación de Federaciones y Asociaciones Regionales, Nacionales y Locales - Cursos presenciales y a distancia para profesionales y paraprofesionales - Traducción de publicaciones de IFLA - Normas técnicas - Noticias IFLA/LAC (Newsletter) - Clearinghouse (RO/IFLA/LAC) Desarrollo de las Bibliotecas y de los Servicios de Información - Promoción de la lectura - Libre acceso a la información - WSIS (Cumbre Mundial de la Sociedad de Información) INFOBILA - "La Biblioteca Digital de LAC" - Manifiestos - Lineamientos - Declaraciones Cooperación de las Actividades Fundamentales, Divisiones y Secciones con IFLA/LAC Regionales: IFLA/ALP Proyectos, Centros Regionales de Preservación y Conservación PAC (Brasil, Chile, Trinidad & Tobago y Venezuela) - Interregionales: Proyectos ALP Fomento del Alfabetismo informativo Contribución al ejercicio de la ciudadania Inclusión digital de las poblaciones menos favorecidas (comunidades marginales y rurales, y pueblos indígenas)
PROYECTOS ALP De los 67 proyectos financiados por ALP en la América Latina y el Caribe, 30 son directamente relacionados con la biblioteca pública
EJEMPLOS DE PROYECTOS LAC / ALP Centro Popular de Documentación e Información Utilitária del Bajo Roger, Joao Pessoa, PB, Brasil Administración participativa en bibliotecas públicas del Cono Sur a partir de la experiencia de las bibliotecas públicas chilenas Seminário caribeño sobre los Manifiestos de IFLA/UNESCO sobre las Bibliotecas Públicas y Escolares – Trinidad Realización de la segunda reunión regional sobre el estado actual y estrategias de desarrollo de la bibliotecas públicas de América Latina y el Caribe - Venezuela Reunión regional de especialistas en servicios bibliotecarios en áreas rurales y semiurbanas – Piura, Perú
EJEMPLOS DE PROYECTOS LAC / ALP Seminairo latinoamericano sobre la biblioteca, la lectura y el niño callejero - México Reunión Regional sobre el Manifiesto de UNESCO de la Biblioteca Pública – Bahia, Brasil I Encuentro latinoamericano sobre los servicios de información local como una herramienta para la participación comunitaria - Colombia El maletín del bibliotecario promotor de la lectura - Colombia Establecimiento de bibliotecas en las penitenciarias y en otras entidades que componen el sistema penitenciario - Brasil Gestión participativa en Bibliotecas Públicas del Cono Sur a partir de la experiencia de las Bibliotecas Públicas Chilenas - Chile
EJEMPLOS DE PROYECTOS LAC / ALP Leer para vivir: Una experiencia de biblioterapia en situación de desastre natural - Venezuela Taller de servicios bibliotecarios para ciegos e incapacitados visuales Jamaica Proyeto de recoger la narración oral en Piura - Perú Puntos de Préstamos Comunitarios en Ferias y Mercados del Cono Sur de América Latina – Chile, Bolivia, Argentina y Brasil Seminario sudamericano sobre los Manifiestos de la IFLA de Bibliotecas Públicas y Escolares - Brasil
EJEMPLOS DE PROYECTOS LAC / ALP Pasantías en servicios bibliotecarios públicos – 2005 - Colombia Casero del Libro y Telecentro para la Biblioteca Municipal de Santa Cruz - Perú Pasantías en Servicios Bibliotecarios Públicos para Bibliotecarios Latinomaericanos – 2007 - Colombia Encuentro Amazónico sobre los Manifiestos de Bibliotecas Públicas y Escolares, y Internet - Ecuador Seminario Centroamericano sobre los Manifiestos de la IFLA/Unesco para Bibliotecas Públicas, Escolares e Internet – Costa Rica Casero del libro para el mercado de Santiago de Surco en Lima
EJEMPLOS DE PROYECTOS LAC / ALP Casero del libro para el mercado de Cajamarca - Perú El Casero del libro para el Mercado de la Parroquial y aledaños de la ciudad de Guatemala El Casero del libro para el Mercado de El Salvador Base Comun de Conocimiento Ciudadano (BCC) – Brasil (S. Paulo e Tiradentes), Ecuador (Otavalo) Seminario sobre manifietos IFLA/UNESCO sobre Internet, Bibliotecas Públicas y Escolares - Paraguay Pasantías en servicios bibliotecarios públicos para bibliotecarios latinoamericanos – 2009 - Colombia
IFLA Trabajando mundialmente para las Bibliotecas y Servicios de Información
Que quiere significar “Bibliotecas en la agenda”? Tomar parte en muchas acti-vidades diferentes involu-crando a distintos organismos, aún cuando estos consideren que no tienen responsablidad en el tema bibliotecas
“Bibliotecas en la Agenda” “Bibliotecas en la Agenda”! significa que las asociaciones de bibliotecarios y los bibliotecarios están habilitados para participar en diversas actividades a fin de convertir a las bibliotecas en un centro de atención para los tomadores de decisiones políticas
“Existen magníficos ejemplos en el mundo entero y yo tengo la esperanza de que los activos bibliotecarios participen en las discusiones y pasen su conocimiento a otros de manera de ampliar las habilidades de nuestros miembros para defender nuestra causa” Claudia Lux