Campos de internamiento en Francia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El fin de Guerra Civil Española y el exilio republicano: visiones y prácticas de la sociedad argentina a través de la prensa. El caso de Mar del Plata,
Advertisements

La Segunda Guerra Mundial
PERIODO DE ENTREGUERRA
Contextualización de El diario de Ana Frank
El Arte Heroico. Línea Cronológica Haga click Aquí.
Campos de Concentración. llegaban en trenes hasta la misma puerta del campo de concentración... los separaban (hombres, mujeres, niños y ancianos) los.
Los Girasoles Ciegos. Alberto Méndez..
Nicholas Winton Este personaje salvó mas de 200 niños durante la segunda guerra mundial.
Estudiante: Marcelo Espezúa Coila curso: Comunicación grado 6to «C»
Tamara Berndt Irina Luna
Segunda Guerra Mundial
Historia de una tragedia
La Guerra Civil Española ( )
23 AÑOS DE UNIDAD ALEMANA Hoy nos reunimos para celebrar los 23 años de la Reunificación de Alemania. El objetivo de este power-point es mostrar en forma.
EL JUDAÍSMO.
ESPAÑA Un país en conflicto.
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
EL FRANQUISMO.
COLEGIO PARTICULAR INGENIERÍA
La Guerra Civil Española ( )
¿Quién es Manuel Rivas? Manuel Rivas (born in A Coruña, Galicia in 1957) is a Galician writer, poet and journalist Como periodista se ha mantenido siempre.
Holocausto La Shoá El Holocausto, también conocido como Shoah o Shoá (en hebreo, השואה; en Yiddish,האלאקאוסט Halokaust, o más precisamente חורבן Khurbn),
España: la primera en ser ocupada y la última en ser conquistada
La Guerra Civil 1936 – 1939 Una guerra social y política Un soldado republicano en Cataluña – Agosto de 1936 © Robert Capa.
MAX AUB Inés Marco Pericas 6ºB.
Evolución de irak Mes a mes. Septiembre Inspectores de las armas se reúnen con funcionarios iraquíes, mientras que legisladores de EE.UU. Llegan a Iraq.
La guerra civil española ( )
La Guerra Civil Española ( )
¡DERECHOS SOCIALES PARA TODOS!
FRANQUISMO Francisco Franco El resultado final de la contienda fue la consolidacion del movimiento nacionalfrente a la Republica que se habia.
Atlas del Holocausto años de vida judía en Europa hasta 1933.
La Guerra Civil
El antisemitismo en Europa.
El antisemitismo en Europa.
España en la Época de la Gran Depresión
Carmen Estaún 2ºBachillerato B
Consumación de independencia a Inicio del Porfirito
Ningún ser humano es ilegal
MIGRACIONES EN ESPAÑA.
La guerra civil española ( )
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
MAX AUB.
El presidente del gobierno, Largo caballero en el Congreso de los diputados.
La guerra civil.
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
EL HOLOCAUSTO ¿Cómo lo permitieron?. El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático burocráticamente organizado de aproximadamente seis millones.
Masacre de Nankin 南京大屠殺
Guerra Civil Española.
INDICE 1 definición de la Alemania nazi 2 Historia.
El presidente del gobierno, Largo caballero en el Congreso de los diputados.
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
PROTECCION DE REFUGIADOS Y APÁTRIDAS EN AMÉRICA.
Por María Sol Anyosa y Jonathan Meruvia
 Presidente Wilson trato de mantener neutralidad en la guerra.  América pensó que era el problema de Europa, no suya.
La 2nda República española ( )
Concentración. Los guetos CONCENTRACIÓN. LOS GUETOS Mapa de la exposición 3. Consejos Judíos ( Judenräte ) I. Definición II. Estatuto jurídico III. Funciones.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Clara Campoamor Rodríguez, política.
 Los campos de exterminio, también llamados campos de la muerte o fábricas de la muerte, eran un tipo de campo de concentración construidos durante la.
La Segunda República ( )  Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización anticonceptivos y el aborto.
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
Los Crímenes de Stalin Por Facundo Linlaud, 6to TIC B.
Jorge Luis Borges. Su Vida Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Se mudó a Palermo, un suburbio Se mudó a.
La negación es un pensamiento antisemita que basa en negar los hecho ocurridos en Europa, como los asesinatos hacia los judíos y a otras minorías. Los.
En busca de la maleta de hanna
1 ère S 1. El conflicto A. Cronologia El Frente Popular gana las elecciones.
LOS REPUBLICANOS DESPUES DE LA GUERRA EL EXILIO. Franco siempre dejó en claro que no creía en la reconciliación y persiguió sistemáticamente a sus adversarios.
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
La guerra civil española
La Segunda Guerra Mundial en Francia
Transcripción de la presentación:

Campos de internamiento en Francia

Al llegar al poder en abril de 1938, el presidente Édouard Daladier endurece la política de inmigración francesa. Antisemitismo, miedo al comunismo, 'los rojos‘ El ministro de Interior Albert Sarraut pide 'librar' a Francia de 'elementos indeseables' (españoles exiliados, judíos, inmigrantes en general) En noviembre de 1938 se aprueba la ley de ''etrangers indésirables'‘ Cualquier inmigrante podía ser detenido y recluido en un centro de internamiento

‘’La invasión de 1937’’, de Roger Roy

La frontera España-Francia se mantiene oficialmente cerrada hasta que la presión de la opinión pública puede con Daladier. El 27 de enero de 1939 la frontera es (re)abierta. Oleada masiva de refugiados españoles (medio millón?)

¿Campos de internamiento para refugiados… …o prisiones al aire libre?

Los campos Primer centro en Rieucros el 21 de enero de 1939 Argelés-sur-mer Saint Cyprien Barcarés Vernet d’Ariége Gurs … etc.

clasificación Rieucros: detiene a ‘’mujeres peligrosas’’ Vernet d’Ariége: campo disciplinario reservado para anarquistas Agde (Hérault): reservado sobre todo para catalanes Bram (Aude): acoge a mayores, funcionarios e intelectuales Barcarès: el campo mejor acondicionado, abierto al público, utilizado como instrumento de propaganda por las autoridades públicas

● Amplias extensiones de arena en las playas, rodeados por tres lados con alambradas. ● Falta de agua potable y de comida, condicioes higíenicas pésimas, enfermedades, frio y viento miles de muertes ● Campos custodiados por tropas colonialesabusos, maltrato, asesinatos etc.

● La Alemania nazi invade Francia en1940 y Philippe Pétain se convierte en jefe de estado  La Francia de Vichy Leyes anti-judias, arianización, anti-comunismo, anti- inmigración etc. ● En algunos campos (Le Vernet, Gurs) se llevan a cabo exterminios de judíos, españoles, personas de etnia romaní y otros europeos 'indesirables'. ● Miles de personas son exportadas de los campos franceses a campos de exterminio nazi

Mi abuela Marijose: -Nace en 1928 -Padre militár carabinero -Su familia se muda a Barcelona a principios de la guerra -Empiezan los bombardeos en Barcelona -Barcelona cae el 26 de enero de 1939

Huida a Francia -Solo dejan pasar a mujeres y niños -Mi abuela, su madre y sus hermanos van a un campo en Angoulême -Su padre va a Argeles-sur-Mer

El campo -Barracones -Viento, frio y barro -Angouleme, Les Alliers -Barracones -Viento, frio y barro -Las familias se ponen en contacto y se escriben -En 1940, unos 900 españoles son enviados en tren al campo de exterminio nazi Mauthausen-Guzen

La vuelta a casa -Angoulême es terrible, pero Argeles-sur-Mer es aún peor Deciden volver a España -Viven bien durante un tiempo -Después de 3 meses detienen a su padre Fuerte de San Cristobal, Navarra

Bibliografía Boulligny, Arnaud & Briere, Vanina. ’’Mémoire Vivante, Le Train d’Angouleme: Premier Convoi de déportés parti de France’’ (2009). Chaussec, Damien. ‘’Españoles Durante La Segunda Guerra Mundial en Francia’’ (2013). Oria, Consuelo Soldevilla. La cantabria del exilio: una emigración olvidada, 1936- 1975 (1998) Porolli, Laura Simón. ‘’Exilio Republicano Español y Campos de Concentración Franceses: Una Historia del Testimonio’’ (2011). Témine, Emile. El exilio republicano español en Toulouse, 1939-1999 (2003).