Guardias Fin de Semana de Traumatología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“FRACTURAS DE ANTEBRAZO Y MUÑECA”
Advertisements

ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
Principios del tratamiento de las fracturas diafisarias
Fracturas De Cadera Ortopedia V AÑO UCR
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
Partes del cuerpo.
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
FRACTURAS DE CADERA.
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
ATENCIÓN AL LESIONADO.
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
Jornadas Hospital Municipal Ramos Mejía. Octubre 2003 CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA PRIORIDAD QUIRURGICA EN PACIENTES INTERNADOS EN LA DIV. ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.
Seminarios de Traumatología
AUTOCONOCIMIENTO & PERSONALIDAD.
VENDAJES DE MIEMBROS SUPERIOR E INFERIOR
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Nuestro Cuerpo “El esqueleto”.
Anatomía externa del Gato
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
Lesiones traumáticas del miembro inferior Dr Carlos Cabrera Alvarez.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 1: Osteología Humana.
ESQUELETO.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
APARATO LOCOMOTOR.
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
CUADRO SINOPTICO.
UD EL MASAJE ASPECTOS TEÓRICOS.
Fracturas del cuello del fémur
CONOCIENDO UN POCO MÁS MI CUERPO
Los Tumores Cartilaginosos
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Anatomía básica.
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
Lesiones de rodilla.
TRAUMATOLOGÍA = GOLPES Y FRACTURAS.. LESIONES DEPORTIVAS.
APRENDE EL ESQUELETO HUMANO CON.
Unidad didáctica 1: los huesos
Estructura del curso Introducción: terminología básica y conceptos.
SISTEMA OSEO.
Huesos del miembro inferior
Examen: Huesos del cuerpo humano
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 2: Osteología Humana.
Huesos y músculos.
Fracturas de Fémur Dr. Alfredo Donoso Barros
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
SISTEMA ÓSEO III Isabel Layunta Yuste.
Esqueleto Axial Apendicular Miembro superior Hombro Clavícula Escapula
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
Esqueleto apendicular
Fracturas de extremidad inferior
Inmovilizaciones en Ortopedia
Ciencias y deporte IV. MÚSCULO Unidad Músculo-motora.
PATELA.
REVISION DE MODELOS ANATOMICOS
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Müller, Nazarian, Koch y Schatzker 1990
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
SISTEMA OSEO.
Esqueleto apendicular Extremidad inferior
Partes del cuerpo Cuerpo.
HUESOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES. HUESOS DE LA CADERA cintuta.
HUESOS DR. JORGE REYES PARALELO M = 4 JARAISEH ABCARIUS MARGARET JARAMILLO LOMAS ANDREA LISBETH JARAMILLO VACA RUTH GABRIELA.
Transcripción de la presentación:

Guardias Fin de Semana de Traumatología Circuito Quirúrgico Guardias Fin de Semana de Traumatología

ÁREA DE PREINGRESOS Tened en cuenta , que solo se pueden dejar dos pacientes en este área . Si se presume que el paciente, se puede operar en las próximas 16 horas, se dejará en pre ingresos. Si la demora es superior a esas 16 horas, ó existen circunstancias médicas ú organizativas que lo impidan, el paciente deberá ser ingresado.

GUARDIA VIERNES El sabado por la mañana hay un quirofano diferido -Si se piensa que se puede hacer alguno el sabado por la tarde: ingreso en Preingresos Si esta completo (hay enfermos puestos por Dr. Ferrer) -Lo que no se pueda hacer el sabado -Ingreso en sala GUARDIA VIERNES -Dejar uno en ayunas: ingreso en Preingresos -Si se piensa que se puede hacer alguno el sabado por la tarde: ingreso en Preingresos Si NO esta completo -Lo que no se pueda hacer el sabado -Ingreso en sala

-Si se piensa que se puede hacer alguno durante el domingo: ingreso en Preingresos GUARDIA SABADO -Lo que no se pueda hacer el domingo y pueda programarse : Si existe parte abierto para el lunes, se preparará para su solución en las siguientes 24 horas. Lógicamente con Ingreso en sala

Si han habido ingresos el fin de semana que no se hayan podido operar -Si se piensa que se puede hacer alguno el domingo: ingreso en Preingresos Si esta completo (hay enfermos puestos por Dr. Ferrer) -Lo que no se pueda hacer el domingo -Ingreso en sala GUARDIA DOMINGO -Dejar en ayunas solo los pacientes que se intervengan por la mañana: ingreso en Preingresos solo estancia maxima de 16 horas Si NO esta completo -Si queda vacio el quirofano de la tarde. Ingreso en sala (por la mañana se deja en ayunas)

Si han habido ingresos DURANTE la semana que no se hayan podido operar -Si se piensa que se puede hacer alguno ese dia: ingreso en Preingresos Si esta completo (hay enfermos puestos por Dr. Ferrer) -Lo que no se pueda hacer el dia de guardia -Ingreso en sala -Procurar No operar a la vez por la tarde en el Q-23 y de Urgencias GUARDIA LUNES, Mt,Mi,Ju -Dejar en ayunas solo los pacientes que se intervengan por la mañana: ingreso en Preingresos Si NO esta completo -Si queda vacio el quirofano de la tarde. Ingreso en sala (por la mañana se deja en ayunas) -No operar en la guardia, dejar gente para el quirofano 23 del dia siguiente

MIEMBRO INFERIOR INTENTAR OPERAR INGRESAR Pelvis: Fijador Cotilos Pelvis y cadera INTENTAR OPERAR INGRESAR Pelvis: Fijador Cotilos Luxación cadera, incluidas protesis Subcapitales: Canulados y bipolares Subcapitales:Protesis Total Pertrocanteras grados AO: 1 y 2 Pertrocantereas grado 3: Persub y Subtrocantereas Diafisarias Supracondileas Periprotesicas MIEMBRO INFERIOR Femur

MIEMBRO INFERIOR INTENTAR OPERAR INGRESAR Rodilla flotante: Fijador Rotula Tendones cuadricipital y rotuliano Meseta proximal simple; canulados Tibia proximal para placas o clavo Tibia abierta; Fijador Tibia diafisaria Tibia Pilon: Fijador+placa perone Tibia pilon: placas Tobillos Aquiles Fx y luxacion astragalo Calcaneos Medio y antepie, con luxacion Lisfranck y Chopart Pierna MIEMBRO INFERIOR Pie

MIEMBRO SUPERIOR INTENTAR OPERAR INGRESAR Clavicula y luxacion Hombro INTENTAR OPERAR INGRESAR Clavicula y luxacion Fx humero proximal Osteosintesis(a demanda) Protesis Humero (a demanda) Supraintercondileas Olecranon Cabeza radio y coronoides Cabeza de Radio Luxacion inestable Fracturas y fractura luxaciones tipo Monteggia Radio distal Escafoides (huesos carpo) Stener Metas y falanges (a demanda) Resto tendones Tendones Flexor zona 2 Codo MIEMBRO SUPERIOR Antebrazo Muñeca y mano

Ingresos de septicos HSEP