Implicancias Legales del Mecanismo de Desarrollo Limpio SOFOFA Marzo, 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Charlotte Streck FELABAN Miami 6 Noviembre 2007
Advertisements

Curso de Análisis de Proyectos de Energía Limpia
NATURALEZA LEGAL DE LOS RCEs EN LA LEGISLACION COLOMBIANA JUAN PABLO GONZÁLEZ MEJÍA PONTIFICIA UNIVERSDIDAD JAVERIANA Abril
Juan Pablo Godoy Fajardo Pontificia Universidad Javeriana
Compromisos internacionales para detener el cambio climático
Aspectos institucionales y legales para países anfitriones Buenos Aires, 25 de Noviembre 2002 Charlotte Streck.
CONTRATANDO CARBONO. Cambio Climático, …. cuál es el problema ?
Titularidad de CERs Brendan Oviedo Doyle
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Línea para Proyectos Sustentables o de Interés EuropeoProyectos Sustentables Banco:Banco Europeo de Inversiones (BEI) ó European Investment Bank (EIB)
Protocolo de Kyoto y los Mecanismos de Desarrollo Limpio
Implementación del MDL en Colombia Cambio Climático Implementación del MDL en Colombia República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Introducción al MDL Ing. Manuel Madriz
Asuntos legales y tributarios pendientes en el comercio de RCEs. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Rocío Carranza Lorenzo
Licitación de generación eléctrica a partir de fuentes renovables
Energías renovables y mercado de carbono Eduardo Piquero PNUMA México
El protocolo de Kioto.
AVANCES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR FORESTAL EN EL MERCADO DEL CARBONO Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
Cambio Climático y el Mercado del Carbono
Dr. Jaime Romero Gonzalez Cuerpo Académico de Ciencias Ambientales
Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL)
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable
Temas de Equidad Simon Anderson european capacity building initiative initiative européenne de renforcement des capacités ecbi Por el desarrollo sostenido.
RSC/LAC Climate Change Unit “ Oportunidades de la Cooperación Multilateral en el desarrollo inter regional.” Montevideo 22 abril, 2010.
Jornada sobre “Cambio Climático, energías renovables y mercados de carbono”
Financiamiento proyectos ER MDL LAFRE Fideicomisos Incentivos Depreciación acelerada Crédito por capacidad.
PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
La Convención de Cambio Climático y el Protocolo de Kioto Alicia Bárcena Directora de la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos Seminario PEMEX/SEMARNAP/PNUD.
AUTORES: PAMELA COLPIHUEQUE ALAN GALLARDO
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
UNA POLITICA VERDE PARA EL CAMBIO CLIMATICO Manuel Baquedano 5 de Diciembre del 2007 COMISION REDACTORA SOBRE LA POSICION DE LOS VERDES DE AMERICA SOBRE.
SISTEMA TRIBUTARIO INTEGRADO
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
Economía Agraria. 70% Población EA. Peste Negra (1375). Sin Mecanismos de Transición Justa. 1º Cambio Sistema Socioeconómico Mundial Sin Mecanismos de.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Nazareno Castillo Marin
SILVIA ANGÉLICA CANO CHÁVEZ. Desde los ochenta aumentan los indicios de una influencia humana sobre el clima global, causada por las emisiones de gases.
POLÍTICAS Y LEGISLACIÓN TECNOLÓGICO-AMBIENTALES
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Introducción al MDL: Actividades de Uso de la Tierra, Cambio en el Uso de la Tierra y Silvicultura (LULUCF) a lo largo del Proceso de Negociación. LIC.
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
RELLENOS SANITARIOS Y LA PRODUCCION DE GAS Y ENERGIA
Carmenza Robledo Abad Intercooperation/EMPA Marzo, 2004 El potencial de las actividades forestales en el MDL las actividades forestales en el MDL Un vistazo.
Energía eléctrica en Chile: un futuro posible Alexander Galetovic Universidad de los Andes.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Aspectos generales Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de.
Estudio de Caso de contribución al desarrollo sostenible El Proyecto Callahuanca de ENDESA Wilfredo Jara Tirapegui Gerente de Medio Ambiente y Desarrollo.
Proyecto Guatemala Alaide González Fundación Bariloche desde 1963 Fundación Solar Taller de cierre Proyecto de desarrollo de capacidades en el Mecanismo.
Procedimientos para evaluación propuestas MDL. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
DERECHO AMBIENTAL.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MUNDO MODERNO Universidad Javeriana
Bienes y Servicios Ambientales en Costa Rica
LA RESPUESTA INTERNACIONAL. LA CONVECION MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO A mediados de los años 80 el problema del cambio climatico traspasó.
Dr. Nazareno Castillo Marín Jornada sobre “Cambio Climático, energías renovables y mercados de carbono” Universidad Nacional de Cuyo Mendoza Viernes 20.
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
REGIMEN E INCENTIVOS FISCALES ZED ONAT © «Ley de la Inversión Extranjera», Ley No.118, 29 de marzo de 2014 REGIMENES ESPECIALES:  BANCARIO 
Introducción al Cambio Climático y al Mecanismo de Desarrollo Limpio Jorge Álvarez Lam Trujillo, 23 de Junio 2011.
Oportunidades entre Bosques y Cambio Climático: Bonos de carbono y otras herramientas financieras José Luis Capella Vargas Sociedad Peruana de Derecho.
May La Iniciativa Global de Carbón Banco Mundial Odil Tunaly Payton Seminario Latinoamericano y del Caribe Sobre Gases de Efecto Invernadero Quito,
GRUPO TÉCNICO REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO COMPROMISOS NACIONALES DE MITIGACION.
Karina López Henry Benitez Miguel Granados Paola Sánchez Diplomado Ordenamiento de Cuencas.
Transcripción de la presentación:

Implicancias Legales del Mecanismo de Desarrollo Limpio SOFOFA Marzo, 2005

El Efecto Invernadero ▪ Modelos climáticos predicen el aumento de los gases efecto invernadero con el consiguiente aumento de la temperatura del planeta. ▪ Efectos significativos en el medio ambiente ▪ La comunidad internacional se organiza para hacer frente a este problema

Marco Internacional Convención Marco Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992)  Artículo 2; “estabilización de las concentraciones de gases efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que prevenga peligrosas interferencias antropogénicas al sistema climático” “estabilización de las concentraciones de gases efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que prevenga peligrosas interferencias antropogénicas al sistema climático”

Marco Internacional  Convención Marco Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992) ▪ Principio Precautorio ▪ Responsabilidades comunes pero diferenciadas ▪ Promoción de desarrollo sustentable

Marco Internacional Protocolo de Kyoto (1997)  Anexo de la Convención que fija obligaciones a países desarrollados (39) en orden a reducir las emisiones de gases efecto invernadero en un 5,2% por debajo de los niveles del año 1990 en el primer período de cumplimiento ( )  Creación de los Mecanismos Flexibles (MDL, IC, “hot air”)

Marco Internacional Mecanismo de Desarrollo Limpio  Artículo 12 Protocolo de Kyoto. Asistir a países sin obligación de reducción de gases efecto invernadero a alcanzar un desarrollo sustentable y contribuir en el cumplimiento de las obligaciones fijadas por el Protocolo de Kyoto a las partes con obligaciones de reducción

Marco Internacional Acuerdos de Marrakech (2001)  Resolución CP7/17 Crea el marco regulatorio internacional para el desarrollo de un proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio. Crea La Junta Ejecutiva

Marco Internacional Otras directrices ▪ Herramientas para la adicionalidad (JE MDL) ▪ Definiciones y modalidades para forestación y reforestación (OSCT)

Mecanismos de Desarrollo Limpio  Pasos Legales en el registro de un Proyecto MDL Ser parte del Protocolo Carta autorización país anfitrión Participación voluntaria Diseño de proyecto (metodología, línea base, adicionalidad) Validación

Mecanismos de Desarrollo Limpio RegistroMonitoreoVerificaciónCertificación Eextensión de los CERs

Marco Nacional Ley Bases del Medio Ambiente Desarrollo sustentable. Artículo 2 letra g). Proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas, fundado en medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente, de manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras

Marco Nacional Ley Bases del Medio Ambiente Evaluación de la sustentabilidad del proyecto. (SEIA) Cumplimiento de la normativa particular interna

Marco Nacional Normativa relativa a la Inversión Extranjera ▪ Decreto Ley 600 (repatriación de divisas) ▪ Ley Orgánica Constitucional del Banco Central. Artículo 47 (Capítulo XIV)

Marco Nacional Legislación Forestal Decreto Ley 701.”…incentivar la forestación, en especial, por parte de pequeños propietarios forestales y aquella necesaria para la prevención de la degradación, protección de los suelos del territorio nacional” Se establecen bonificaciones de hasta el 90%

Marco Nacional Ley Corta Leyes Especiales Artículo 71-7 Propietarios de medios de generación conectados al sistema eléctrico cuya fuente sea no convencional, cuyos excedentes de potencia sean inferior a kw estarán exceptuados del pago total o parcial de los peajes por las inyecciones de esos medios de generación al sistema

Marco Nacional Régimen Tributario Ingresos por Venta Bonos de Carbono Impuesto de Primera Categoría más Adicional o Global Complementario en su caso Venta al extranjero exenta de IVA

Venta CERs  Certificaciones de Emisiones Reducidas (CERs) Definición: Una tonelada métrica de dióxido de carbono (CO2) o equivalente Derechos de Propiedad de los CERs: El dueño del proyecto quien llevó a cabo el ciclo de proyecto

Venta CERs Venta de CERs ¿Que es lo que se vende? Bien Transable ¿Cómo se vende? Contratos, Registro ¿Dónde se vende? Los Mercados ¿El precio actual y futuro ? Factor Riesgo ¿Quién compra? ¿Quién vende?

Perfil de Proyectos Experiencia POCH  Conversión Energética  Proyectos Forestales ( forestación)  Biomasa  Rellenos Sanitarios  Tratamiento de Purines de animales (caso Agrosuper)

Mecanismo de Desarrollo Limpio