Coches del futuro Guillermo Moreno Jorge Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
Advertisements

Integrantes: -Francisco Lonardi -Hermes Onori -Diego Bobzin
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
“EL HIDROGENO, LA ENERGIA DEL FUTURO”
La Energia.
Cristian Nieto Buendía
Ventajas e inconvenientes
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
Energía Térmica! :D :D………………………..
Utilizamos de los recursos naturales
LA BIOMASA BIOMASA Biomasa Historia Definición Utilización Origen
Una Nueva Fuente de Energía
El hidrógeno como vector energético
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
Movilidad Sustentable
Central de Biomasa ¿ La energía renovable del futuro?
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
FUENTES DE ENERGIA.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Oscar piracun Metano 11:04.
LAS FUENTES DE ENERGIA Energía es todo aquello que hace posible cualquier actividad, tanto física como biológica La energía de los ecosistemas proviene.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º Bachillerato
Por Lorena Paola Hernández
Biomasa Física Andrés Kabusch. Integrantes: -Paesani Lautaro. -Rendeli Ignacio. -Ferrero Lucio.
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
TIPOS DE ENERGÍA.
El coche de hidrogeno (HydroGen3). Caracteristicas El coche de hidrogeno no contamina como los coches de gasolina o metanol. El coche de hidrogeno no.
LA ENERGÍA Paula Panizzoli, Guillermo del Valle y Nicolás Delgado.
ENERGÍA.
Oscar piracun Metano 1104.
Ana María Muñoz Lahuerta Laura Rabanaque Yuste
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
Christina M. Díaz López BIOL
Funcionamiento del motor Otto de 4 tiempos
Energías Renovables y No renovables
Por marcos roldán illán
Combustibles fósiles.
Francisco Alemany 1 Estudio de la evolución de los coches ecológicos en los últimos años.
Vanesa Valenzuela Rocío Jiménez
Energías limpias.
AUTOS A GASOLINA AUTOS ELECTRICOS AUTOS BIOS O AMBIENTALISTAS.
LA BIOMASA BIOMASA Biomasa Historia Definición Utilización Origen
JOSE CEDEÑO GRISEL NIETO NATALIE ARCIA ABDIEL SANTIAGO
FOTOSINTESIS ARTIFICIAL
MATERIA Y FUERZA.
Ministerio de educación
El combustible más prometedor
LA ENERGÍA.
Energías no renovables
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
Coches no contaminantes
Fuentes de energía Energía geotérmica.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
¿ Qué es la energía de la biomasa? energía renovable energía renovable materia orgánica producida en producida en la superficie terrestre de tipo específico.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
BIOCOMBUSTIBLES KELLY MORALES GARCIA.
EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
La energía y sus fuentes
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
Sin ánimo de lucro Necesitamos cambiar el modelo energético!! La viabilidad de un sistema de generación eléctrico 100% renovable ya está demostrada y ahora.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
LA ENERGÍA DEL HIDRÓGENO PABLO VILLALBA Y PEDRO GÓMEZ.
TEMA 5: ENERGÍA Málaga, junio de 2008 Isabel Broco Puerta 3ºC (E.S.O.) I.E.S. Huelin.
Es considerada la energía del futuro, ya que cuida el medio ambiente y va a ser la principal energía cuando se acabe el petróleo.
Transcripción de la presentación:

Coches del futuro Guillermo Moreno Jorge Sánchez

INDICE Biocarburantes Coches de hidrógeno Coches híbridos

Pilas de combustible Motores de pila de combustible Una pila de combustible es un dispositivo cuyo funcionamiento es muy similar al de una batería, diferenciándose en que ni se agota ni se recarga. Mediante un proceso de combustión fría convierte la energía química de un combustible en energía eléctrica útil, además de calor y agua pura, todo ello sin proceso de combustión como paso intermedio. Físicamente también son muy parecidas a las baterías, estando formadas por dos electrodos separados por un electrolito. Generan electricidad mientras se las provea de combustible y oxigeno. Las pilas de combustible pueden utilizar hidrógeno puro de forma directa, o cualquier combustible (gasolina, metanol, metano, hidrógeno, etanol, gas natural, gas licuado (LPG) etc) que permita obtener gas rico en hidrógeno mediante un proceso interno de reformado.

Coches de hidrógeno El primer coche de hidrógeno Por ejemplo, BMW presentaba el pasado mes de mayo en la Exposicición Universal de Hannover el que será primer coche de hidrógeno producido en serie de la historia, el 750 hL. Un automóvil con motor de 12 cilindros que desarrolla una potencia de 150 kW (unos 204 cv), y que es capaz de acelerar de 0 a 100 en 9,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 226 km/h. El 750 hL tiene además un depósito de 140 litros para transportar hidrógeno líquido criogenizado, es decir, a una temperatura de ºC. ¿De dónde obtendrán estos coches el hidrógeno? Muy fácil y muy difícil a la vez. BMW prevé poner a la venta este producto en e l año Hasta entonces, sus esfuerzos se centrarán en crear una red de estaciones para el suministro de hidrógeno (como las de gasolina) en colaboración con las grandes multinacionales de la energía. Serán suministros automatizados donde se tardarán aproximadamente tres minutos en llenar el depósito. No lo tendrá fácil el fabricante alemán, ya que cinco años es un plazo breve, teniendo en cuenta que para abaratar el precio de este elemento hace falta primero, un pacto político internacional para aumentar de forma considerable la producción de hidrógeno, y segundo, librar la batalla con las compañías petroleras, que no están dispuestas a pasar por el aro, a menos que encuentren en ello un negocio seguro. Sin embargo, BMW va más allá y tiene previsto que en el año 2020 el 20% de sus coches funcionen con hidrógeno.Pero no se acaban ahí los retos del grupo germano en cuanto a cuidado medio ambiental se refiere, ya que no sólo se fijan la meta de mover coches con hidrógeno, sino que además pretenden conseguir este elemento a través de una fuente de energía renovable, lo que completaría un proceso totalmente limpio. El hidrógeno se consigue a través de la electrólisis y para esta reacción se necesita una gran energía inicial. Si ésta energía se obtuviera con productos químicos o derivados del petróleo, el coche ecológico perdería sentido, ya que su combustible necesitaría un proceso sucio de fabricación. De momento, BMW apuesta por la energía solar como así lo demuestra una enorme central fotovoltánica de hidrógeno que ha construido en el desierto californiano de Mojave.

biocarburantes Los biocombustibles son alcoholes, éteres, ésteres y otros productos químicos que provienen de compuestos orgánicos de base celulósica (biomasa) que se extraen de plantas silvestres o de cultivo. El término biocombustible se aplica tanto a los combustibles destinados a producir electricidad como a los que se utilizarán en los medios de transporte. Principalmente, los biocarburantes están destinados a la automoción; sin embargo, representan un sector, el transporte, muy relevante en el camino hacia la renovación de la economía energética actual. El término biocarburantes agrupa al conjunto de combustibles líquidos de origen orgánico que provienen de las distintas transformaciones que ha sufrido la materia orgánica. Los biocarburantes se pueden dividir en dos grupos básicos. Por una parte, encontramos los bioalcoholes, que provienen de la fermentación alcohólica de cultivos vegetales ricos en almidón y, por otra, los bioaceites, derivados de diversos tipos de especies oleaginosas, así como también de la transformación de los aceites vegetales fritos. La ventaja de este tipo de combustible radica en su origen. Provienen mayoritariamente de la biomasa, la cual ha extraído parte del dióxido de carbono que se podría liberar en la atmósfera. Por eso, la utilización de los biocarburantes como combustibles no comporta un aumento neto de dióxido de carbono de la atmósfera, de manera que contribuye a minimizar el efecto de los gases invernadero.

Coches híbridos TOYOTA PRIUS

Coches en serie Depósito de combustible Motor de combustión interna generador batería ruedas Motor eléctrico

Coches en paralelo