TRAUMA ABDOMINAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Traumatismos cráneo-encefálicos y de la columna vertebral
Advertisements

EVALUACIÓN DEL TRAUMATISMO CRÁNEO-ENCEFÁLICO
Dr.Hugo A. Gómez Fernández Cirujano General & Cirujano de Trauma
Hernias Externas.
Dr. E. Pérez Ortopedia V Año-UCR
EVALUACIÓN Y MANEJO INICIAL
EVALUACIÓN SECUNDARIA
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSIÓN PSEUDOANEURISMA
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
El tratamiento de la Hernia Inguinal
FX EXPUESTA Y SME. COMPARTIMENTAL
Mecanismos Comunes de Lesión
Abdomen Agudo TODO PROCESO PATOLÓGICO CON REPERCUSIÓN ABDOMINAL
Trauma Tórax: Caja Torácica
Lesiones tendinosas y musculares
HERIDAS (Hx) Definición: Una Hx Es una pérdida de continuidad de la piel. Pueden ser de diferentes tipos aunque el tratamiento general es el mismo (hay.
TRAUMA OCULAR Dra. Alejandra Varas.
Características y pasos a seguir.
Traumatismo.
TRATAUMA DE TORAX.
Diagnostico de gestación POR PALPACION RECTAL EN BOVINOS
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Abdomen Agudo Peritoneal
TRAUMATISMO RENOURETERALES
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
Facultad de Odontología
SHOCK = CHOQUE Dr. Pedro Del Medico L. Escuela Medicina Vargas. UCV.
Lesiones de la Uretra Posterior
Autor. Dra. Ruth Sarantes (MI)
HEMORRAGIAS DEL 3° TRIMESTRE
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
PARTO PREMATURO, POSPARTO PRECOZ. El parto prematuro es el que se produce "antes de tiempo". Ese tiempo son las 37 semanas de gestación. Siempre se ha.
Jorge Farell Rivas HCSAE Pemex 2012 TRAUMA DE COLON.
DRA. LETICIA SAMUDIO DR. BENJAMIN TORO
Primeros Auxilios HERIDAS Y HEMORRAGIAS.
MANEJO INICIAL DEL TRAUMA
SERVICIO INTEGRAL EN PREVENCION DE EMERGENCIAS - PEIS.
En dicho Diploma, se especificará el número de horas impartidas y los contenidos del programa. CONTENIDOS UNIDAD DIDACTICA 1. Conceptos generales y aspectos.
Ventilación Jet O2 a 15 l/m Relación 4:1 Punzocath 12 o 14.
Hemorragia Postparto Dr. Alexis Castillo Gutiérrez
El bazo es el órgano sólido que más frecuentemente se lesiona en los traumatismos abdominales cerrados. En las pasadas 3 décadas se ha producido un cambio.
Rivera Alcántara Ivvet Rodríguez Sebastián Efraín Vega Sánchez Arturo.
TRAUMATISMOS (I) CONTUSION ES HERIDAS. CONTUSIONES Son lesiones por impacto de un objeto con el cuerpo, que no producen pérdida de continuidad de la piel.
Ateneo Clínico - Radiológico SANATORIO FINOCHIETTO Dra. Romina Alexia Motta.
APENDICITIS Sophia Hoyos.
Un Enfoque Prehospitalario para el TEM Dr. Ricardo Aguilar 2006
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
HERIDAS Por Daira Callejas.
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
TRAUMATISMO ABDOMINAL Federica Cordido H. Begoña Cajal Emilio Agrela Adriana López Mujer de 38 años sin AP de interés, traída a urgencias tras politraumatismo.
PRIMEROS AUXILIOS ¿Cuáles son los principales accidentes de los 3 a los 6 años? ¿Cómo debo actuar en cada caso? ¿Qué es indispensable tener en casa? Y.
Bomberos de Caracas Coordinación de Capacitación Paramédica Su Primera Respuesta ante una Emergencia Médica ( Basado en First Responder)
TERAPIA DE DIALISIS Dra. Lourdes Méndez CCNA 665-UMET-2016.
CLASIFICACION DE LA HERIDAS
HEMORRAGIAS.
SHOCK.
Fisiopatologia del dolor. FISIOLOGIA DEL DOLOR.
Transcripción de la presentación:

TRAUMA ABDOMINAL

FISIOPATOLOGIA Traumatismos penetrantes y contusos Heridas en glúteos Peritoneo sensible Perdida sangre a cavidad peritoneal

EVALUACION Inspección palpación Mecanismo de lesión Exploración física (equimosis, marcas de colisión, distención abdominal) Presencia de shock no explicado Fx de pelvis (dolor no asociado) Geriátricos, niños, alcohol drogas (enmascarar) Puede contener 1.5 antes de signos de distención Rigidez, defensa o distención abdominal (poco frecuente)

TRATAMIENTO Iniciar tratamiento anti shock (O2, PNAS, Reposición de líquidos) Exploración quirúrgica Manejo de situaciones especiales (objetos empalados, evisceración y embarazo)

OBJETOS EMPALADOS Contraindicado la extracción del objeto empalado (prehospitalario y en urgencias) Inmovilización objeto (manual o vendas) Control de hemorragia alrededor del objeto Soporte psicológico (ver el objeto) No palpar puede producir desgarros

EVICERACION No devolver el tejido hacia la cavidad abdominal Entorno húmedo