Universidad de los Andes Facultad de Medicina Cátedra de Neuroanatomía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCÉFALO GANGLIOS BASALES NEURONAS TALAMO CORTEZA CEREBRAL
Advertisements

Dr. : Abraham Delgado Oftalmólogo Docente CENAO
El sistema nervioso y los sentidos
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Estructuras del prosencéfalo
Capítulo 2 SEMIOLOGIA NEUROLOGICA
1.- Recuerdo anatómico La retina es el órgano receptor de la visión, en ella se encuentran las primeras neuronas, los conos y bastones que realizan una.
GNOSIA.
Módulo X Tálamo ( ).
Módulo X Hemisferios cerebrales
Módulo X Vía visual (-).
ANATÓMICAS Y FUNCIONALES
FASCÍCULOS ASCENDENTES.
VIAS DE CONDUCCION.
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
Neuromorfofisiología 2
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
ROCIO VILLANUEVA HENRY MARISACA CARLOS NOVOA SANDRA GALLEGO 2ºBACH
Cerebro Localización Funcional de la Corteza Cerebral
HEMISFERIOS CEREBRALES
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Universidad San Martín Porres Facultad Medicina Humana Lima Perú CLASE NEUROFISIOLOGIA DR. JOSE CANO NAVARRO.
El Cerebro.
Sistema nervioso ( Recuerdo anatómico)
El sistema Nervioso.
Núcleo geniculado lateral
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Organización del Sistema Nervioso
Funciones Intelectuales del cerebro
11.- Hemianopsias homónimas
VIAS DE CONDUCCION.
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
El cerebro humano..
HEMISFERIOS CEREBRALES
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: Lóbulo Frontal
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Emmanuel Castro Martel
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Neuroanatomía.
Tálamo e Hipotálamo Mariela Segura B.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Neuropsicología Bases neurales de los procesos cognitivos
Podemos mencionar que las neuronas son aquellas células nerviosas individuales que se encargan de transmitir impulsos eléctricos para poder pensar,
Análisis gestual de los rostros humanos. Prosopagnosia Mª Paz Gómez de Tejada Bernal Departamento de Fisiología Facultad de Biología TRABAJO FIN DE GRADO.
Corteza Cerebral.
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
Sistema nervioso central
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Dra. Helga Romero I parte. Percepción Percepción Obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo,
NEUROPSICOLOGÍA Lóbulos cerebrales – Mapas mentales Centro de investigaciones psiquiátricas, psicológicas y sexológicas de venezuela Maestrante: Psic.
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
Sergio Ariza Juan Paulo Díaz Laura Patricia Fonseca María Lizeth Gil Nathaly Santos Asignatura: Psicobiología Programa: Psicología.
AREA SENSORIAL PRIMARIA (3,1 Y 2)
Gladys Natalia Corredor
Patricia Bello Prof. Lic. en Terapia Ocupacional 2016
Corteza Cerebral.
AREAS CORTICALES PRESENTADO POR: MARIANELA RAMÍREZ DANIELA DUEÑAS ANDREA QUINTERO MAIRA AGUILAR ANGIE ROJAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA.
Juan Barrios Paula Cabezas Carlos Jerez Laura Herrera Silvia Villamizar.
Telencéfalo y Diencéfalo
Telencéfalo y Diencéfalo
Transcripción de la presentación:

Universidad de los Andes Facultad de Medicina Cátedra de Neuroanatomía

LÒBULO PARIETAL LÒBULO OCCIPITAL CARACTERÌSTICAS MACROSCÒPICAS ÀREAS FUNCIONALES AFERENCIAS EFERENCIAS

HISTORIA ALBERT EINSTEIN THOMAS STOLZ HARVEY(EEUU ) CELS GLIALES SANDRA WITELSON (CANADÀ) PESO 1400 GRS LÒBULO PARIETAL ANCHO

CITOARQUITECTURA LÓBULO PARIETAL KORBINIAN BRODMAN AREAS FUNCIONALES DEL CEREBRO Estimulación Eléctrica : Lóbulo Occipital Alucinaciones Visuales. Complicada trama de Fibras Tálamo Mismo Hemisferio Otro Hemisferio

ÀREA SOMATOSENSORIAL

SUPERFICIE LATERAL. Aéreas de Brodman

ÀREAS DE BRODMAN.LÒBULO PARIETAL ÀREAS 3, 1 y 2 PRIMARIAS ÀREAS 5 Y 7 DE ASOCIACIÒN CONSCIENCIA DEL ESQUEMA CORPORAL RECONOCER OBJETOS ÀREA 39 RECONOCIMIENTO ESPACIAL ÀREA 40 COMPRENSIÒN LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

HOMUNCULO SENSORIAL

AFERENCIAS DEL ÁREA SOMATO- SENSORIAL PRIMARIA Cortico-Corticales TALAMO Tálamo-Corticales Colinérgicas

EFERENCIAS DEL ÀREA SOMATOSENSORIAL PRIMARIA CORTICO-TALÀMICAS CORTEZA-NUCLEOS COLINÈRGICOS CORTEZA-NÙCLEOS NORADRENÈRGICOS CORTICO-HIPOTALÀMICAS

AFERENCIAS DE LA CORTEZA DE ASOCIACIÓN RECIBE INFORMACIÓN DEL ÁREA SOMATO- SENSORIAL TÀLAMO (PULVINAR) FIBRAS DE ASOCIACIÒN FIBRAS COMISURALES

LESIONES DE LÒBULO PARIETAL AGNOSIA TACTÌL ASTEREOGNOSIA CONTRALATERAL NEGACIÒN CORTICAL APRAXIA ALTERACION MOVIMIENTOS CUERPO Y DEL TACTO FINO

LÒBULO OCCIPITAL

CORTE VERTICAL SUPERFICIE MEDIAL -Capa 4 (Bandas de Baillanger). Área Estriada LINEAS DE GENNARI

ÁREA VISUAL PRIMARIA CORTEZA VISUAL PRIMARIA UBICACIÓN: Superficie medial de lobulo occipital CENTRO DE LA RETINA:Pared posterior área 17. RETINA PERIFÉRICA (Anterior del área 17) Rodea Surco Calcarino Entre el cuneo y la cisura calcarina

corteza visual Imagen mental captada por el cerebro. Percepción colores formas relaciones espaciales movimientos.

AFERENCIAS LÒBULO OCCIPITAL TÁLAMO ÁREA 17 NÚCLEO GENICULADO LATERAL (Geniculo- Calcarina) ÀREA 19 NUCLEO PULVINAR (ÁREA PREOCCIPITAL)

EFERENCIAS DEL ÀREA VISUAL PRIMARIA CORTICO-TALÁMICAS CORTEZA-NÚCLEOS COLINÉRGICOS CORTEZA-NÚCLEOS NORADRENÉRGICOS CORTICO-HIPOTALÁMICAS

EFERENCIAS DEL ÀREA VISUAL PRIMARIA CORTICO-TALÀMICAS CORTEZA-NUCLEOS COLINÈRGICOS CORTEZA-NÙCLEOS NORADRENÈRGICOS CORTICO-HIPOTALÀMICAS

LESIONES DEL LÒBULO OCCIPITAL Amaurosis Daño es contralateral Agnosia Visual Acromatopsia Prosopagnosia Hemianopsia

CASO CLÌNICO Paciente masculino de 45 años de edad natural del Táchira y procedente de Barinas, quien inicia enfermedad actual hace 4 meses con cefalea, disminución de fuerza muscular y episodio convulsivo, fue dado de alta con tratamiento anticomicial, 4 meses después acude con cefalea fronto- occipital tipo opresivo y disminución progresiva de la fuerza muscular. RMN: Evidencia imagen para sagital parietal derecha, heterogénea, híper intensa en t1 y t2, con áreas hipo intensas en su interior que impresiona área de necrosis, con moderado edema perilesional y escaso efecto de masa. Se realizó exéresis tumoral en un 80%. La biopsia reporto Glioblastoma Multiforme. Actualmente se encuentra en terapia física

CONCLUSIONES LÓBULO PARIETAL: SOMATOSENSORIAL PRIMARIA (ÀREAS 3, 1 Y 2 BRODMAN) CORTEZA DE ASOCIACIÓN (ÁREAS 5, 7, 39, 40) -SENSACIONES. (LENGUAJE,TACTO). -ORIENTACIÓN ESPACIAL (Segmentos corporales). -LÓBULO OCCIPITAL -CORTEZA VISUAL PRIMARIA (ÁREA 17 ) -(ADYACENCIAS LÒBULO TEMPORAL - Y PARIETAL). -ASOCIACIÓN ÁREAS 18 Y 19 BRODMAN

BIBLIOGRAFÌA 1.-AFIFI,A.BERGMAN,R.2006.NEUROANATOMÍA FUNCIONAL.MAC GRAW-HILL.INTERAMERICANA. 2.- BARR, K.2006.EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO.UN PUNTO DE VISTA ANATÒMICO.MCGRAW-HILL.INTERAMERICANA. 3.-SNELL,R.2008.NEUROANATOMÍA CLÍNICA.EDITORIAL PANAMERICANA.

GRACIAS