Español literatura AP: Repaso de cuentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AP A Día 2 Leer palabras de p Leer biografía de Cortázar
Advertisements

Cuadro sinóptico de Épocas Literarias de las letras Hispánicas
¡ Hola Clase! Bienvenidos Yo soy tu nueva maestra.
AP Literatura: Repaso de literatura
Las Banderas de Latinoamérica
Los países hispanohablantes
Gabriel García Márquez
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Nació el 6 de Marzo del 1928 en Aracataca, Colombia. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982 Antes de terminar su obra, Cien Años de Soledad, Márquez.
Alrededor del mundo hispanohablante
La Literatura, la pintura, la música
¿De qué color es la bandera de España?
Gabriel García Márquez
Obras a las que les dedicamos mucho tiempo. ¡Debes sentirte seguro!
Español literatura AP: Repaso de obras
Famous Latino's By Tyler Bowman Bloque 4 Hoy es Sabado de 8, Octubre.
Español literatura AP: Repaso de obras
Ana Camila Franco, Denise Andrade, Sofia Garcia, Mayo 11, 2009
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
La novela latinoamericana
Colegio Bilingue New Horizons. Santiago. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 12mo AP. (RITA DÍAZ) (Agosto – Septiembre, 2013)
Español AP: Literatura y Cultura AP Spanish Literature and Culture
Quién sabe más sobre el mundo hispanohablante? ¿Quién sabe más sobre el mundo hispanohablante?
Nosotros ______ estudiantes de español.
Los días de semana en arte
Span IV- Midterm José MartíPablo NerudaIsabel Allende Gabriel G. Márquez Carlos Fuentes
Repaso para el examen de AP.
Repaso Siglos XIX y XX premir semestre
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
NOVELA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX.
Summer Bridge AP Spanish Literature
Español literatura AP: Repaso de obras
La Argentina. La maravilla de Sudamérica Las cataratas de Iguazú.
Realismo Mágico El Realismo Mágico es una de las tendencias mas originales de la narrativa hispanoamericana del siglo XX y que supera al realismo del siglo.
Narrativa latinoamericana S.XX Cuarto Medio Profesora: Pamela Baeza
AP Español Literatura & Cultura:
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
¿De dónde son las personas?
La novela y el cuento hispanoamericano
Cuentos para el jueves 28 de mayo
EL BOOM LATINOAMERICANO
Español 2-2 Sra. Carpinella
El Mundo Hispano.
Jorge Luis Borges- “El sur”
ESPAÑOL I SESIÓN 7.
Ser U1L1 español I. Yo soy…
El origen y la geografía de los países hispanohablantes Juego de traducción en filas.
Los saludos en Español.
Cuadro sinóptico de Épocas Literarias de las letras Hispánicas.
II SEMINARIO DE LITERATURA. II SEMINARIO DE LITERATURA.
Nationalities Argentina- Argentino (a) Bolivia – boliviano (a) Chile – chileno (a)
Q&A Los números y el alfabeto Vocabulario ¿De dónde es?
Realismo Mágico.
El realismo mágico un movimiento y estilo literario se asocia con la literatura latinoamericana popularizó por Gabriel García Márquez, Miguel Ángel Asturias,
Prueba de SER Y GUSTAR Versión Uno. Use the correct form of the verb SER 1. Marta ________ de Bolivia. 2. Yo ______ de México. 3. José y yo _______ de.
Los adjetivos (adjectives) En español, adjetivos son descripciones para los sustantivos (nouns). Los adjetivos cambian (change) si la palabra es masculina,
El “BOOM de la Literatura Hispanoamericana”
La construcción del género. La construcción del género Conceptos: El machismo Las relaciones sociales El sistema patriarcal La sexualidad La tradición.
Emilia Pardo Bazán ( ) “Las Medias Rojas”, (1923)
La literatura del siglo XX
La República Argentina se encuentra en el extremo meridional del continente americano. Su superficie continental es de km². De Norte a Sur.
Español AP literatura y Cultura : Repaso de obras estudiadas este año Mirarás la diapositiva y me dirás el tema o los temas donde entra esta obra 1.
Los países hispanos por Elizabeth Guerrero 6 de julio del 2016.
Jorge Luis Borges EL ESCRITOR ARGENTINO Y LA TRADICIÓN.
Visit For more Visit
Cronología de literatura hispanoamericana IES G. Torrente Ballester. Pontevedra Reeditado por: José Nicolás Méndez.
Transcripción de la presentación:

Español literatura AP: Repaso de cuentos

“El hijo” de Horacio Quiroga, Uruguay, 1928

“Mi caballo mago” de Sabine R. Ulibarri, Nuevo México, EE.UU., 1964

“No oyes ladrar los perros” de Juan Rulfo, México, 1953

La siesta del martes” de Gabriel García Márquez, Colombia, 1962

“¡Adiós, Cordera!” de Leopoldo Alas, “Clarín”, España, 1892

“Las medias rojas” de Emilia Pardo Bazán, España, 1923

“Las ataduras” de Carmen Martín Gaite, España, 1960

“El alacrán de fray Gómez”, de Tradiciones peruanas de Ricardo Palma, Perú, 1889

“El sur” de Jorge Luis Borges, Argentina, 1956

“La muerte y la brújula” de Jorge Luis Borges, Argentina, 1944

“Continuidad de los parques” de Julio Cortázar, Argentina, 1964

“La noche boca arriba” de Julio Cortázar, Argentina, 1964                                                                                                                                                                          “La noche boca arriba” de Julio Cortázar, Argentina, 1964                                                                                                                                             T

“Chac Mool” de Carlos Fuentes, México, 1954

“Un señor muy viejo con unas alas enormes” de Gabriel García Márquez, Colombia, 1968

“El ahogado más hermoso del mundo” de Gabriel García Márquez, Colombia, 1968

“Dos palabras” de Isabel Allende, Chile, 1990

“Un día de éstos” de Gabriel García Márquez, Colombia, 1962

“La prodigiosa tarde de Baltasar” de Gabriel García Márquez, Colombia, 1962

“La viuda de Montiel” de Gabriel García Márquez, Colombia, 1962